Viaje a Noruega julio de 2011 ***AÑADIDO AL INDICE*** [sf]

Iniciado por ChocoBike, Septiembre 10, 2011, 14:11:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ChocoBike

29 de julio "....Mardalfossen, Trollstinger y Geirangerfijorden..."

Día de los que no olvidaremos nunca . Fue un no parar.

Como siempre el día se aparece nublado. Cogemos nuestras bicis y nos encaminamos a buscar la Mardalfossen (es anunciada como la cascada más grande de Europa con caída libre). El ir con la bici no es necesario fue simplemente por cogerlas. Salimos desde donde hemos dormido con ellas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: Camino del aparcamiento de la Mardalfossen.

Si se va en coche los aparcamientos te dejan a unos 3 kms aproximadamente de la cascada. La bici nos permite ir algo más arriba y a kilómetro y medio de la cascada escondemos las bicis entre la maleza pues la senda es impracticable (muchas raíces mojadas y pendiente).

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: tramo a pie rodeado por un precioso bosque.

A pesar de las nubes bajas la cascada la podemos contemplar. Verla un día sin nubes debe de ser espectacular y más cuando lo que más nos llama la atención es que puedes llegar a sus mismos pies. Vamos que te puedes dar hasta una "duchita". Nosotros nos damos la vuelta a unos 50 metros pues nos estamos poniendo como una sopa y la temperatura es bastante fría.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: acercándonos a sus pies.

A las 11.30 h. estamos de nuevo en la furgoneta e iniciamos marcha a la Trollstinger. El día no despeja por lo que la carretera no es visible desde las zonas panorámicas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: peligro trolls. Imagino que las nubes fue lo que nos impidió verlos .loco1 .loco1 .loco1

La mala suerte nos acompaña pues en la otra vertiente de la montaña las nubes están mucho más altas. Compramos unas fresas en un kiosco a pie de carretera. Muy ricas que estaban. la zona es un parking donde el río baja con mucha velocidad. Hay varios autobuses parados. Las chicas de las fresas deben de hacer su agosto todos los días con estos autobuses. Bueno, nosotros también hemos picado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: "Tinglado" a pie de carretera para ver bajar el río entre piedras a toda velocidad.

Tomamos el ferry que nos lleva desde Linge a Eidsdal 122 Nok o 15,97 Euros.

La carretera 63 viene siendo nuestra ruta desde que tomamos la carretera de los Troll y será la que nos lleve a Geiranger.

El mirador que se encuentra al inicio del descenso a Geiranger es muy bonito a pesar de las nubes. Ya ni nos quejamos sabíamos que esto podría ocurrir en gran parte del viaje.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: menudos barcos que llegan hasta aquí.

Al llegar al pueblo nos informamos que el ferry que recorre el fiordo saldrá en 20 minutos. No nos lo pensamos y como la previsión para el día siguiente vuelve a ser de nubes nos montamos en el ferry.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: montados en el ferry.

En el ferry van explicando la historia del fiordo, las costumbres de la gente que allí vivía.....como curiosidad decir que contaban que una de las casas que se encontraba a mitad de fiordo tenía que cruzarlo para buscar agua potable al otro lado. Ni ellos mismo sabían el porqué.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: cascadas desde el ferry

Recomiendo tomar el ferry. Ferry Geiranger-Hellesylt 430 Nok o 56,30 euros.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: llegando a  Hellesylt.

La noche la pasamos en un camping. Pequeño pero muy limpio. Camping de Horwidal 140 Nok (sobre 18 euros)  aunque el uso de la ducha lo tenemos que pagar aparte (20 Nok por cabeza).

A pesar de las nubes ha sido un día intenso. Hemos disfrutado.

Gastos del día: Gasolina en Andalness 301 Nok o 38,39 euros. Ferrys mencionados. Camping y ducha. Compra en supermercado: 116 NOk.
Total kms: 258 kms

Sugerencias.

1. Cascada Maldalfossen. Un día de calor debe de ser muy agradable darse un "remojón" en la misma cascada. Además muy poca gente. Daba la sensación de que estar muy poco promocionado. Como relate en la crónica del día 28 los bosques de sus alrededores son preciosos.
2. Evidentemente la Trollstinger y tener suerte con el tiempo.
3. Ferry de Geirangerfijorden.


Saludos.








ChocoBike

Cita de: Inuk en Diciembre 20, 2011, 11:29:08 am
Sigo tu crónica

No sabía que el autopass también daba acceso a algunos Ferrys.  :o

Aprovecho para comentar que este més no han abonado 27 €, por devolución de Autopass de Noruega de algunos peajes que habíamos pagado "manualmente", y de forma complicada, antes de pagar el "Visitors' Payment".

Como el "Visitors' Payment" son 300 Coronas (unos 40 €) está claro que por comodidad y economía vale la pena pagarlo.

http://www.autopass.no/Visitors/Visitors%27+Payment

Salud


En poder pagar con Autopass no fue en todos pero si en alguno de ellos. Al poder hacerlo eres tu el que tienes que buscar al "revisor" (digamos) para pagar. No hay nadie a la entrada del ferry para cobrar el ticket.

Como dices es recomendable totalmente darte de alta y evitar engorros.

Gracias por seguir la crónica.

Que la salud no canse.

Inuk


ChocoBike

Enero 13, 2012, 10:22:07 am #93 Ultima modificación: Enero 13, 2012, 10:25:24 am por ChocoBike
30 de julio "....carreteras de montaña y Iglesia de Urnes..."

Pues hemos salido del camping con la ropa lavada y nosotros digamos que "totalmente escamondaos".

Pasamos por la localidad de Hornindal que nos resulta bonita. Muchas plantas decorativas y un lago (Hornindalavatn). Hay obras pues están construyendo un macro túnel. Estamos en la carretera 66.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto por la zona del lago.

Tras tomar la carretera  15 nos dirigimos a la localidad de Stryn y posteriormente a Videstraeter. Entre estas dos localidades nos vamos metiendo entre montañas y los ríos corren rápido y hay bastante gente practicando la pesca del salmón.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tenemos que subir un puerto de montaña con la carretera muy buena y zona muy bonita a pesar de la niebla. Es aquí donde se encuentra la cascada de Nedgang Ovstebro. No tiene pérdida pues está a pie de carretera.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: bajando al mirador para contemplar la cascada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: desde el mirador.

Nos desviamos por la carretera turística 258. No nos arrepentiremos!!!! Tiene un pequeño tramo de tierra pero su estado cuando nosotros pasamos era excelente.

Tras realizar varios kms entre la niebla debido a la altura que hemos ganado salimos de ella. Las vistas son preciosas y es un sitio recomendable para pasar una noche. Eso sí, frío debe de hacer pues el aire, aunque sopla débilmente, acrecenta bastante la sensación de frío.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: hemos dejado las nubes atrás. Estamos a 1150 mts de altura.


*imagen borrada por el servidor remoto


En Groti volvemos a tomar la carretera número 15 y nos dirigimos hacía Lont. Aquí iniciamos una nueva carretera turística (55) preciosa de principio a fin.

En su primera parte por un valle plagado de vegetación. Y en su parte alta los glaciares del Parque Nacional de Jotunheimen son preciosos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: glaciares al fondo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: glaciares al frente.

Otro lugar donde de disponer de tiempo merece la pena pasar una noche con la furgoneta. Varías ya están preparadas para ello.

De nuevo toca bajar y ¡¡¡menuda bajada!!! Vaya pendientes!!! Como nuestro objetivo es ir a la iglesia de Urnes desechamos un cruce a la izquierda por una carretera privada (la Tindevegen) que debe de tener su encanto.

En la localidad de Skolden (aún en la carretera 55) tomamos una carretera estrechísima que nos lleva a Urnes. Madre mía!!! No apta para el que sufra conduciendo.

A mano derecha el fiordo y por la izquierda la montaña. Ancho de la carretera: le calculo 2,5 mts siendo generoso. Eso sí, el lugar precioso. Menos mal que de vez en cuando hay un saliente por si viene uno de frente.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La iglesia es pequeña  "coqueta" y en un paraje envidiable.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras recorrer de nuevo la carretera estrecha pues debido a la hora que es el ferry a Solvorn no está operativo buscamos sitio para dormir.

Kms. totales: 320. Gastos: gasolina 350,06 NOk o 45,10 Euros.

Sugerencias:

1. Recorrer las carreteras 258 y 55 y sobre todo tener suerte con el día y que salga despejado.
2. Cascada de Nedgang Ovstebro en la carretera 15 poco antes de tomar la 258 por la zona de Videsaeter.
3. A los que disfruten conduciendo (que imagino que seremos casi todos) y por lo bonito del tramo llegar a Urnes desde Skjolden por carretera (si no se llega por ferry es la única que hay)
4. Dormir en la parte alta de la montañas que cruzamos por la carretera 258 y 55. Particularmente  aunque ambas son bonitas la 55 rodeado de glaciares debe de ser espectacular.







Inuk

¡Que suerte tuvisteis con la meteo en esa zona!  .baba


toni

Bonita crónica!

la verdad es que Noruega daria para varios viajes, nosotros visitamos tan solo la zona sur hasta Alesund y ya nos
llevó 25 dias, en cuanto tengamos la oportunidad nos encantaría recorrer el norte.

Me apunto lugares donde vosotros habeis pasado!

Salud y km's.


ChocoBike

Febrero 03, 2012, 10:09:10 am #97 Ultima modificación: Febrero 03, 2012, 11:43:40 am por ChocoBike
31 de julio "...más montaña con buen tiempo y tren de Flam..."

El día comienza con la rutina habitual. Tras cruzar Sogndal tomamos la carretera 5 y el ferry que nos lleva desde Mannheller a Fodnes (94 NOk o 12,26 Euros).

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: Vista del ferry que tomaremos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: desde el ferry. Al fondo montañas por donde transcurre la carretera que posteriormente recorreremos.

En lugar de tomar el túnel de 24 kms que nos llevaría a Flam, directamente, preferimos ir por la carretera de montaña que transcurre entre Erdal y Aurland. Recomendable 100%.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: casi coronando la carretera. Digamos que es la contra-foto a la realizada desde el ferry (la anterior)

El inicio de subida transcurre por zona boscosa. Conforme ganamos altura irán apareciendo neveros y unas vistas de las montañas que nos rodean impresionantes. Otro lugar recomendable para pasar una noche con la furgoneta.

Si la subida es bonita y el descenso lo es mucho más.  Las vistas del Aurlandsfjorden merecen la pena. También  realizar una parada en mirador que cuelga literalmente de la montaña.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: una de las vistas desde el mirador.

Los últimos kilómetros del descenso son por carretera muy estrecha, y de nuevo, rodeado de árboles. Una vez en Ausland tenemos Flam "a tiro de piedra".

Haremos la subida y la bajada del recorrido del tren de Flam en bicicleta, para algo las hemos traído. El sol calienta por lo que recargamos nuestra ducha solar del agua del fiordo para cuando terminemos con las bicis.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: agua cristalina para recargar la ducha solar.

Comenzamos el recorrido pero bicicletas en el sentido ascendente no va ninguna. De bajada muchas, pero de subida, nadie!!! Poco a poco nos vamos encajonando entre las montañas. Tenemos las vías del tren al lado. Es más, nos cruzaremos con el ante nuestras narices.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: Inicio de la subida. Parte baja del valle.

Los últimos kms de ascensión son bastante duros y el terreno, al estar en obra, está muy roto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: zona en obras ya bajando. Al fondo cascada.

Conseguimos el objetivo y tras ver la zona, para abajo.

Nos alegramos de haber subido en bici por dos motivos:

- Se puede detener uno donde quiera para ver las montañas que nos rodean.
- Nos hemos ahorrado un dinerillo con el tren. Los precios varían entre diversas opciones: subida únicamente en tren, subida y baja en tren, subida en tren y bajada en bici de alquiler, y subida en tren con bici propia. No se si s eme olvida alguna.

Tras llegar la ducha solar ha dejado el agua a una buena temperatura por lo que nos damos una ducha refrescante.

Comenzamos a realizar kms para dormir lo más cerca de nuestro próximo objetivo el día de mañana: Bergen.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: Atardecer camino de Bergen.

Sugerencias:

1. Evitar el túnel que lleva a Flam e ir por la carretera de montaña. Pasar noche, si es posible, en la carretera de montaña entre Erdal y Aurland.
2. Parar en el mirador del fiordo de Auslandsfjorden.
3. Aunque está bastante "mercantilizado" realizar el recorrido del tren de Flam. ¿Modo? A gusto de cada uno pues no creo que todo el mundo lleve bicis como nosotros. Advertir que si se realiza en bici tanto bajada como subida los últimos kms son bastante duros.


Kilómetros realizados: 296 kms.  Gastos: Ferry de Manheller a Fodnes. 94 nok o 12,26 euros / Supermercado en Flam para hacernos unos  bocadillos para la "ruta" 59 Nok.

Saludos.





Inuk

¡Que luz! ¡Que fotos!  .baba

Parecen las de un catálogo de promoción turística en las que siempre hace sol y nunca llueve  :roll:

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta para promocionar el ciclismo (con buen tiempo) en Noruega.  ;D

omd

¡¡¡Qué guapo!!!, este será uno de mis futuros viajes.   Gracias.
¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

MYO


MYO


pechin

buenisima la cronica....... en junio nos piramos para noruega y leyendo tu cronica se me estan poniendo los dientes largos  jejejeje
vive y deja vivir

ChocoBike

1 de Agosto "...Bergen y búsqueda del Prekestolen..."

Nos ponemos en marcha camino de la ciudad de Bergen.

No resulta difícil llegar a su muelle, y no se si con mucha o con poca suerte, aparcamos sin problemas (25 NOK). En un minuto escaso estamos en el famoso muelle.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: casas del muelle.

*imagen borrada por el servidor remoto


Foto: interior de los muelles.


No sabría decir la sensación que nos produjo. Lo definiríamos como "agridulce". Siempre que se realiza una foto solo salen las casas y como todo muy bonito pero una vez allí por delante atraviesa una calle plagada de coches y autobuses. Mucho ruido molesto. Será que nosotros somos algo "especiales" .loco1 .loco1

Dimos un paseo por el interior de las casas del muelle. Todo de madera y estrecho pero, sinceramente, nada especial.

Obligado el paso por el mercado: picamos y compramos salmón (muy rico, por cierto) atendido por un chico de Barcelona que sabía muy bien como vender el producto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: en el mercado.

Tras llenar el depósito en una gasolinera más barata que el resto nuestro siguiente objetivo será llegar y dormir a los "pies" del Preikestolen para subir al día siguiente.

Recorremos la carretera 48 en busca del pueblo de Gjermundshamn y tomar el ferry que nos llevará a Arsnes (bueno a escasos kilómetros de él)

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: desde el ferry.

Tomamos la carretera 551 y aquí dejamos atrás una de las visitas que nos hubiese gustado realizar y que la encontramos de casualidad. Pequeña ruta de senderismo para ver el glaciar de Folgefonn. Su salida, por si a alguien le interesa, es en la localidad de Gjerden. Pienso que en una mañana se podría visitar pero estábamos con el tiempo más que justo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: al fondo, de color oscuro, se aprecia el glaciar. Según anunciaban llegas a los mismos pies del glaciar.

Al llegar a Odda, nuestro siguiente objetivo es la carretera turística 520 (Hordatun-Ropeid). Carretera estrecha y pero que merece la pena recorrer. En su parte alta no hay vegetación solo lagos y piedras. El descenso es precioso en su parte final cruzando una zona de "cañones" bastante estrecha.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: en una de las partes más alta de la carretera.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: zona alta. Terreno pedregoso y con lagos.

Aún nos quedará tomar un par de ferrys:

Ropeid-Sand 86 Nok
Nesvik-Skar 86 nok.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: desde uno de los ferrys.

Buscamos sitio donde dormir y listo, estamos a escasos 17 kms del Preikestolen.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: atardecer desde nuestro lugar de descanso.

Kms totales: 418 :
Gastos: Parking Bergen: 25 NOk; Gasolinera: 380 Nok o 49,63 Euros; Compra supermercado: 102 Nok; Salmón: 300 Nok; Dos Ferrys a 86 NOk cada uno.

Sugerencias:

- Carretera turística 520.
- Visita senderista al glaciar de Folgefonn desde la localidad de Gjerde. (a quién le guste el pasar un buen rato pateando, claro)
-¿Visitar Bergen? Al que le guste más invertir su tiempo en la naturaleza pienso que no le merece la pena. Al que le guste el turismo y lo histórico pues no debe perdérselo.


Estamos llegando al fin, que trabajo me esta costando. Ya solo queda Preikestolen y al día siguiente ferry para Dinamarca.














mikelons

muy buena cronica,fotos, videos;  a veces las espectativs q vamos creando hacen q cuando llegamos  a los sitios nos lleguen a defraudar... y lo q menos esperabamos es lo q mas nos gusta