Nous sommes arrivés au SENEGAL - 2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por marcus, Agosto 17, 2011, 22:52:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

voll-damm

Cita de: marcus en Octubre 19, 2011, 23:11:57 pm
Peajes, no pagamos ninguno, nos pareció una mafiada, la verdad, y los autóctonos pasaban del tema, una buena referencia siempre.

El frigo estuvo todo el mes en marcha, claro que son 10.000km con la tontería son horas conduciendo y con una bateria que ya tiene su rodaje, al final justito en los parones largos 2-3 días. Lo suyo y pendiente para ya, una placa, es quizá el único elemento de autonomia a mejorar y con una buena bateria creo que ni haría falta.

Saludo.


Creemé que una placa solar te arregla muchos problemas de autonomía eléctrica. Y creo que para viajes como este es un elemento que aporta un plus de comodidad a la aventura.

Ay!!! Que con relatos como este me pongo a soñar!!  :-[ No sé si algún día con la T3 lo podré hacer, pero no será por falta de ganas...

Un saludo y me apena que esto se esté acabando...
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

marcus

Gracias Voll-Damm, estamos estudiando varias opciones para el tema de las placas.

Una serie de la mala suerte general del burro africano. Lo bueno de áfrica es que ves fauna sin buscarla.









Josse


marcus

Y llegamos al Delta du Saloum después de un infernal tramo de 40km que tadamos 2h en hacerlo. És la misma carretera que lleva hasta Karang-Frontera con Gambia. Hay que ir al loro porqué Toubakuta, el pueblo de referencia de la zona, no queda visible des de la carretera y justo después de pasar-lo hay un control del ejercito bastante desagradable. Nosotros nos lo pasamos y a la vuelta nos crujieron a preguntas y fue en el único sitio que se miraron con ganas la documentación.

La zona es espectacular, 9000km2 de manglares. Una de las reservas marítimas más grandes de la costa oeste africana. Lo suyo es alquilar una canoa con guía, las excursiones son a medida, des de una jornada a varios días, el precio lo marca la cantidad de esence-gasolina que se gaste. Hay un montón de canales y pequeños poblados dónde dormir, con Ecocampaments por todos los lados. Algunos de ellos gestionados por la propia comunidad. Hay que contar que se pagan tasas por todo, son poco casa y lo justifican para cubrir los gastos de los patrulleros (hay mucha pesca y caza furtiva por la zona).

Con suerte y si se hace noche se pueden ver Manaties y Hienas. Pero lo habitual son las aves pescadores, el Goliat como principal representante y alguna manada de monos rojos.

Nosotros concretamos una salida de un día entero, con la comida, que no fue barata, barracuda, muy sabrosa. Por unos 40 euros.

Para que os hagáis una idea de la inmensidad de la zona.




















Secadores de pescado.


Marchoso

Bonito lugar y bonitas fotos. Precisamente ayer estuve viendo unas fotos del mismo lugar por unos amigos en el 2007

marcus

El sitio es realmente espectacular, imprescindible creo yo si se visita el país. Nosotros no le pudimos dedicar el tiempo que nos hubiese gustado, pero bién merece dos o tres días, durmiendo en las pequeñas aldeas y conviviendo con el ritmo tranquilo de los paisanetes.

Saludo.

Linur

Joder marc! que pasada! que pedazos de viajes te marcas!! Algun día me molaria hacerlos ami!

Por cierto este año estoy viviendo por Barcelona así que si quieres podemos ir a trastear un poco con las syncros algún día o simplemente tomar unas cerves y me enseñas algún sitio interesante de la ciudad!

Un abrazo!
¡Adios a mi firma!


AOV

Hola, "marcus":

Muchisimas gracias por la cronica. ¡¡Que bueno!!. Lo he disfrutado como si estubiera allí.

Saludos. Y a tu padre tambien. Un abrrazo.

marcus

Gracias Antonio.

Ya sabes que te voy siguendo tu pista. Porquá no cuelgas por aquí el link de los viajes de la tribu  ;). Seguro que alguién se anima.

Se los doy de tu parte.

Hasta pronto.

dany.harley

Me he leído del tirón el reportaje y estoy flipando. Lo que más que acojona de estas zonas es que desapareces y nadie se enteraría ni te buscaría jamás. Son sitios en los que la vida humana no tiene mucho valor y pegarte un tiro por quitarte la furgo o simplemente 10 € no les preocupa mucho. En fin enhorabuena y espero impaciente la continuación del relato.
vamos que nos vamosssssss

manolomagirus

Gracias Marcus!!  .ereselmejor
Como me gustan tus aventurillas!! Que ganas de volver por allí!! Esa Syncro parte la pana!!  .baba

Saludos!!
M. López

Marchoso

me anima leer tús crónicas, pues hace tiempo me gustaba viajar mucho pero tuve una depresión y desde entonces dejé de viajar y lo dejé todo, excepto ir a Marruecos, donde he vuelto a ir cada año; ahora he vuelto a recuperar la ilusión de los viajes, y al fin decidí preparar uno desde Barcelona a Mali, aunque en realidad lo que me gustaría es ir a Afganistán, aunque no está como para ir de vacaciones, pero todo llegará.
Aún recuerdo el Magic Bus, que hace 35 años hacia el viaje en autobús desde Londres a India. India, mi primer gran viaje.
Felicidades Marc.
Una pregunta más, creo que el tema lo escribes una vez de vuelta, ¿por qué? tan mala cobertura hay en esos paises, o es que no hay muchos sitios con internet.
Un  saludo. Marchoso.


Quiksi

Una pregunta, tu has tenido la sensacion de peligro que tiene todo el mundo antes de ir?  Yo antes de Viajar a Marruecos, no sabia lo que me iba a encontrar alli, pero despues de haber viajado todas mis impresiones eran diferentes