Club Delica: Mitsubishi L-300 y Space Gear (L-400)

Iniciado por beco, Mayo 21, 2011, 12:14:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Uno de tantos

Tenlli bienvenido al foro. Ya somos 3 de Madrid, que yo sepa.
Va a haber que hacer una quedada eh??  .meparto

Yo se poco o nada de mecánica, te habría dicho que el soplido es del turbo pero ya lo has descartado...A ver si Manolo o Michubichi o alguien que sepa te dicen algo.

Algunos estabáis liados con el tema del snorkel para la L400 no? He visto esto de pasada por el foro4x4:
http://www.ebay.es/itm/180963473074?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649

Saludos.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

manolo4x4

muy buenas tenlli, lo del tema del soplido lo mas seguro que sea es la junta del colector de escape quema o partida, a la que compro hace poco mi hermano dekauve se la pusimos, es la que va entre el colector y la culata, lo del intercooler, mal sitio para colocarlo, el sitio para colocaelo seria delante del radiador del motor o detras del paragolpe, aunque estaria muy alejado del motor y con unas tuberias muy largas



el tema del intercooler es que esta complicado de poner por la posicion del motor y por consiguiente el donde pasar las tuberias, respecto a la perdida de fuerza tendrias que comprobar la presion de soplado del turbo, la presion de los inyectores y por ultimo la bomba, la correa de distribucion no estara muy destensada?, si lo esta la bomba actua como si estuviese fuera de punto, en fin ve contando algo al respecto y te seguiremos contestando, un saludo pa tós

Tenlli

Muy buenas, muchas gracias por los consejos, los iré mirando y os contaré. Otra cosa que se me había ocurrido para el el intercooler es intentar abrir una rejilla de ventilación entre la puerta del copiloto y la lateral y comunicarla hasta el ventilador del intrcooler con un tubo, más que nada por no moverlo demasiado por aprovechar que los tubos son muy cortitos, y al hilo de esto ¿influye la longitud de los tubos en el rendimiento del intercooler?

Uno de tantos

Qué parado anda esto...

La semana que viene voy para la ITV, a ver que pasa. Vence el 30, asi que la voy a apurar.

Otra cosa, estaba hoy mirando la pérdida de aceite que tiene el motor, que ya la conocía y me la dijo Manolo hace tiempo, pongo una foto otra vez:

*imagen borrada por el servidor remoto

Manolo, me dijiste que tenía que apretar los tornillos cada x tiempo no?, pero cuáles? imagino que los que son tipo llave allen, los grandes, no? Es que he intentado apretarlos con una llave allen y, a parte de que la posición es muy incómoda, no se movían ni 1mm, osea que imagino que están bien apretados. O igual son los pequeños que sujetan las cosas esas metálicas semicurvas? ¿Cómo lo hago? Que otra solución hay para que deje de soltar aceite por ahi? Venga, un saludo a todos.

No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

ESERO

Eso por lo que puedo ver del motor tiene toda la pinta de que resume un poco la tapa de las válvulas, si ya no aprieta mas es que tienes que cambiar la junta o bien un cordón de esa silicona que viene especial para juntas, posiblemente sueles llevar el nivel de aceite por encima de la media, si lo llevas en nivel normal posiblemente no saldría nada.
Ya te dirá Manolo que conoce ese motor y esto motores bastante mejor que yo.

Michubichi

Es como dice Esero, parece que pierde por la tapa de valvulas. Se aprieta con los dos tornillos que hay en la parte de arriba, a ambos lados del tapon de aceite (uno esta mas cerca que el otro). Esa tapa lleva una junta y puede que este en las ultimas, la puedes sustituir o crear tu la junta, aunque es dificil porque esta va metida en un canal y es gorda.

Los tonillos allen que intentabas apretar son los de la culata y es normal que no pudieras moverlos esos suelen estar muy duros.

Mi consejo es que limpies bien la zona y localices bien por donde pierde y luego atacas.

furgoraider

Este tema de la perdida de aceite a mi tambien me interesa, creo haber leido por ahi que es tipico en estos motores mitsu 2.5...

La mia tambien pierde desde siempre, hasta ahora solo se apreciaba porque el motor quedaba manchado de aceite, pero ahora ya llega a dejar una mancha en el suelo en el parking. Tambien tengo comprobado que tras cambiar el aceite, con el nivel muy alto, pierde mas...

Todos pierden por la tapa de valvulas? o por otros sitios?? Lo digo porque al comentarselo al mecanico me dijo que como estava tan pringao el motor averiguar de donde viene la fuga es complicado, si ya voy a tiro pues mejor...

saut!!  ;)


Michubichi

No se si suelen perder por ahi en general, a mi por ejemplo me pierde por los extremos del tubo que une la tapa de valvulas con el colector de admision. Y me tiene toda la parte de arriba pringada.

ESERO

Lo ideal es una lavadita por encima al motor y ya ir observando por donde va saliendo, la mia como no tiene electronica es sencillo porque en el mismo lavacoches con la pistola de presión y con el motor arrancado por si acaso se moja algo le meto unos chorrazos y queda para poder observar la fuga.
El no llenar mas del nivel intermedio es lo ideal, no solo por las perdidas sino porque el aceite tira para el colector y de ahí a los pistones y los pringa todo, incluso los inyectores.

Uno de tantos

Buenas,

muchas gracias, mañana iré a apretarlos a ver. Ayer le di una buena limpiada...

Hoy le he hecho 400km a la furgo, y a mitad de viaje me ha vuelto a pasar lo de la eléctricidad maldita. Menos mal que estaba en la gasolinera. Minutos antes de parar un olorcillo a goma quemada...

Para los que no os acordéis, se me quemó un cable, el que puentea en la batería en una cajita y me dejó sin luces, sin electricidad, y tirado en medio de la carretera. Vamos, se paró el motor en marcha. Menos mal que sabía lo que era y pude arreglarlo. Hoy lo mismo, hace 2 meses que cambié el cable, asi que estoy mosqueado, pues el otro parece que llevaba mucho tiempo, y este ha durado 2 meses nada más. Y no es plan de que se te pare el motor a 90 por la autovía...

Ideas y cosas que pueden ser: lo primero de todo es que cuando enciendo las luces de cruce y posición, la intensidad lumínica del reloj baja, de dia no se ve bien, estoy indica que las luces tiran de batería a saco. Radio, ventilador, intermitentes no dan ese bajón. Otra cosa que no se si es rara o no es que con las luces dadas, al quitar el intermitente suena un sonido como de algo descargándose, podría ser un condensador, como el de los flash cuando se cargan que suena como uiiiiii perdiendo intensidad...

Se me ocurre que pueda ser la segunda batería, pero tengo el relé que no deja que tire hasta que no está el motor en marcha y con el contacto dado, sin marcha, pero que si da luces, sigue habiendo esa bajada lumínica en el reloj. El problema específico es uno de los bornes del cable que enganchan con la patilla de la caja, ahí se quema el cable, imagino que porque pide demasiada chicha para el cable y lo quema, pero es del mismo grosor que el otro que había y que los otros 3 iguales...que es lo que puede estar tirando tanto? añadido por mi hay: la segunda batería, con relé nagares, 2 motores de cierre centralizado además de los 3 que había, y, cosas que suelen ir desconectadas: luz antiniebla y alarma que no la tengo enchufada...Hasta donde sé, ese cable da electricidad a luces, intermitentes, cuadro de mandos, radio y encendido.

La verdad que no se que puede ser...si me dáis alguna idea os lo agradezco. Me he visto en la ITV diciéndome el tio que ponga las luces y no pudiendo volver a arrancar, abriendo la batería y vinedo el tio la maraña de cables del cierre, alarma, segunda batería, relé...le da algo jaja.

Saludos y gracias!
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

fai

Uno de tantos yo no te puedo ayudar con el problema de electricidad, espero que lo soluciones pronto con la ayuda de los compañeros del foro.

Mi furgo pronto volverá a las andadas, ya me la están terminando de reparar. La estoy dejando como nueva mecánicamente, espero que dure otros veinte años mas. Se lo merece!

Michubichi

Uno de tantos, que al poner las luces disminuya la intensidad de luz del reloj es lo mas normal del mundo, pasa en tođos los coches, asi que despreocupate.

Luego parece que algo esta consumiendo bastante como para quemarte los cables. Supongo que has respetado los grosores de acuerdo a las cosas que hallas instalado. Si tienes un amperimetro puedes ir cable por cable averiguando cual tiene una intensidad elevada y ver porque.

Lo ideal es lo anterior pero mientras puedes aumentar la seccion del cable asi no se te quemara pero puede afectar a los componentes esa sobreintensidad, para evitar eso puedes poner un fusible aereo pero te puede petar y pararte el motor como dices.

Mi consejo, consigue un amperimetro y localiza esa alta intensidad y averigua porque se esta produciendo.

Uno de tantos

fai debes estar nervioso ya no???

michu, como lo mido con el amperimetro? cable negro a negativo y rojo al borne que se chamusca y voy conectando cosas a ver que sube??

Los grosores creo que están bien, al menos lo creo, lo mire en su momento...

Saludos y gracias.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

Uno de tantos

Buenas, ya he apretado los tornillos, veremos a ver...el aceite lo llevo a mitad de nivel, entre la media y la alta, pero cuando lo cambié estaba en el alto justo...iré controlándolo a ver.

Lo del amperímetro ya vi como hacerlo, pero me da una pereza desmontar un polo de la batería...aggh xD
Sería hacer esto e ir conectando movidas no?
*imagen borrada por el servidor remoto

En fin, a ver si voy dejando cosas listas...

Saludos.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

Michubichi

Exacto tienes que intercalar en el circuito el amperimetro, aunque te aconsejo que la clavija que toque el positivo sea la roja, midiendo amperios es conveniente respetar la polaridad.

Una cosa, la batería la tienes como dentro de una cubeta,  :o (interesante) es la del coche o la segunda, es que si es la del motor no me sitúo, podrías poner una foto mas alejada.