OJO, FIASCO, NO VALE EL BRICO Tratar lona de techo elevable con vaselina liquida

Iniciado por Xavi-Ps10, Mayo 09, 2011, 11:18:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xavi-Ps10

PUES ESO, AQUI ESTA EL BRICO, Y AL FINAL DE LA 2ª PAGINA EL POR QUE NO SIRVE.

Hemos "pintado" toda la lona con vaselina liquida a brocha, un palizon por que no corre, tal como la brocha toca la lona lo absorve, asi pues quieras o no quieras tienes que poner de mas con lo que queda totalmente empapada y eso no se seca jamas... solucion? papel secante y a frotar el sobrante, toooda la mañana, pero ha quedado nueva, "vuela" al viento, entra mucha mas luz, y su aspecto es de recien parida.

Ademas totalmente impermeable, le dimos el suco y la dejamos con el techo levantado y sin funda, claro, pues esa noche cayo un tormenton de dos horas buenas, viento y agua a mansalva, y no ha calado ni una gota.

Ya digo, una paliza, un litro de vaselina y una bobina de papel secante para quitar el sobrante, pero joder, vaya que si vale la pena...

Solo sacamos unas fotos de lo de la lona cuando ya estabamos acabando, ni acordarnos... pero aun quedaba un trozo sin darle y se puede ver la diferencia;

La parte oscura es la que ya tiene vaselina liquida, ved el cambio, y con las horas su aspecto ha mejorado bastante mas

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

ahora desde dentro, por no se que razon desde dentro en lugar de mas oscura es muchisimo mas clara, entra un luz flipante. Aqui es al contrario de las fotos anteriores, lo oscuro es donde no se le ha dado

*imagen borrada por el servidor remoto

comparad, la ventana y un trozo mas que aun no tiene con la claridad de la parte tratada...

*imagen borrada por el servidor remoto


Creemos ahora que habria sido mucho mejor en lugar de usar brochas usar esponjas, con ellas habriamos podido dosificar mucho mejor y crear un pelicula de vaselina en lugar de empapar la lona.

Inuk

¡Vaya currada! Buen trabajo .palmas

¿Y hacerlo con un rodillo de espuma?

Salud

Xavi-Ps10

la verdad es que no lo se, creemos, despues de la experiencia, que lo mejor es con esponja y no empapada. Ahora vemos que no es necesario para nada empapar la lona, luego si la empapas hay que sacar el sobrante, y lo unico que se nos ocurre para hacerle una fina pelicula es una esponja humeda y que se cree la pelicula de vaselina por transferencia.

Cuando tomamos conciencia de lo epico del brico a brocha  :roll: intentamos hacerlo con un pulverizador de los de pote de limpiacristales, pero como la vaselina liquida es tan densa no lo pulverizaba, salian chorros, una lastima por que si se pudiese pulverizar seria optimo y rapido.

Ahora, nutrida, flexible e impermeable, una cosa impresionante ;)

ANSO

¡¡¡Alucinante!!!  :o

Una idea estupenda para "renovar" el ático.

¿¿La vaselína líquida se compra en algún comercio especial??

Enhorabuena por el trabajo y,  .ereselmejor gracias por compartirlo.

Tapronto
Cuando eres bueno eres muy bueno pero, cuando eres malo, eres mucho más entretenido.

Inuk

Cita de: Xavi-Ps10 en Mayo 09, 2011, 11:34:09 am
Cuando tomamos conciencia de lo epico del brico a brocha  :roll: intentamos hacerlo con un pulverizador de los de pote de limpiacristales, pero como la vaselina liquida es tan densa no lo pulverizaba, salian chorros, una lastima por que si se pudiese pulverizar seria optimo y rapido.


¿Quizás haya vaselina en spray?

Aunque seguro que és mucho más cara y se aprovechará menos.

¿Donde y por cuanto os salió la vaselina líquida?

Otra preguntita.
Pasados unos días, ¿huele mucho la furgo a vaselina?


Xavi-Ps10

La vaselina liquida (tambien a veces se la etiqueta como parafina) se vende en farmacias (si no lo tienen te lo piden para el dia siguiente) en botellas de 1L y vale entre 11 y 13 €

Olor ninguno, ni al darle ni luego... es totalmente inolora, incluso te dire que de forma accidental descubri que es totalmente insipida ;D

Piernodoyuna

Hola.

En el foro está el hilo de Guarapo haciendo más o menos lo mismo http://www.furgovw.org/index.php?topic=172449.0

Es un hilo que encontré hace siglos, y que luego era incapaz de encontrar y pedí ayuda en el foro. Abriendo este hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=203297.0 en el cual, aparte de ponerme el enlace de Guarapo, me pusieron este comentario:

Cita de: micado en Septiembre 25, 2010, 12:41:04 pm
Todos los impermeabilizantes están compuestos de Siliconas y ceras en menor medida...La vaselina "engrasa"...cierra el poro y en una temporada se nos pegaría toda la mierda del mundo...La vaselina aunque liquida...con temperaturas frías se pondrá dura... :roll:


Me dejó mosqueado y no hice nada al respecto. No sé ni por qué no pregunté a Guarapo. Igual es el momento de preguntarle,que desde agosto de 2009 ya ha tenido tiempo de averiguar si hay alguna pega. Ahora le mando un mensaje privado.

Estamos reuniendo valor para algún día de estos intentar restaurar la lona: Desmontarla, lavarla en la lavadora y hacer un par de ventanas en los laterales. Si Guarapo no advierte de ninguna pega con esto de la vaselina, también será parte del tratamiento.

Un saludo.

Xavi-Ps10

nosotros lo primero que hicimos antes de empezar fue ver como se podia quitar, el "Fairi" de cocina, el de toda la vida, lo quita sin dejar rastro (lo probamos en un pañuelo), nos nos quisimos arriesgar a si la cosa no iba bien luego no poder quitarlo...

Guarapo

Mayo 09, 2011, 18:09:45 pm #8 Ultima modificación: Mayo 09, 2011, 18:20:44 pm por Guarapo
Nosotros, varios foreros, hemos utilizado la vaselina líquida, como bien dice el compañero Piernodoyuna y la verdad que nuestras

lonas se han mantenido hidratadas sin ningún otro problema y dándole bastante uso, lluvia, sol, viento. Incidiendo más en las costuras para

que los hilos aguanten lo máximo.

Ésta sigue manteniendo el aislamiento y la transpirabilidad, lo único malo que veo a la hora de utilizarla, es el pringue, que veo que el

compañero ha mejorado este brico con papel secante .palmas, para lo sobrante.

Tenemos que secarlo bien, tanto por dentro como fuera y dejarlo a poder ser mas de 24h abierto para que se seque antes de plegarlo, de lo

contrario te mancha el moquetado interior, pero esto tampoco tiene la mayor importancia ya que con agua y desengrasante o amoniaco

perfumado  se limpia cualquier resto de silicona y ya esta apunto.

Este tratamiento hay que darlo como mínimo una vez al año, desde mi punto de vista, ya que las lonas con bastante uso se resecan y

corremos el riesgo que se rompan. No hace falta que se diga que a las lonas que no se le dan uso, no hace falta que se le haga esto.

Un saludo


Xavi-Ps10

Mayo 09, 2011, 18:21:11 pm #9 Ultima modificación: Mayo 09, 2011, 18:23:35 pm por Xavi-Ps10
Guarapo y el pringue este acaba por desaparecer? por que la verdad es que ahora por ahora el brico es estupendo, ya he comentado que se comio una tormenta de dos horas de viento y agua y no colo ni una gota, pero tambien es cierto que tocar la lona y quedarse lubricado es un tanto molesto....

Xavi-Ps10

ahora que recuerdo, no he comentado, la cremallera de la ventana que no corria, ya corre y los corchetes que iban duros como la piedra van la mar de bien, todo por lo mismo, la vaselina ;)

Jákar

¿Habéis probado con los impermeabilizantes en pulverizador que venden por ahí? No se como saldrán de precio y eso pero lo digo por el tema de comodidad al darlo y por que no pringan tanto.

Un abrazo, Jákar.
Yo también soy de la MaFyA (F4)
Pegatas de la MaFyA. ¡¡ Dale un toque de distinción a tu furgo !!  Chuck Norris lleva en su Explorer, Chanquete dos en su barco, Mr Spok se la ha puesto a la Enterprise y hasta Marco le ha cascado una a su mono


Piernodoyuna

Gracias Guarapo por pasarte.

Cita de: Guarapo en Mayo 09, 2011, 18:09:45 pm
Este tratamiento hay que darlo como mínimo una vez al año, desde mi punto de vista, ya que las lonas con bastante uso se resecan y

corremos el riesgo que se rompan. No hace falta que se diga que a las lonas que no se le dan uso, no hace falta que se le haga esto.



Mi lona es del 91, como la furgo. Está demasiado vieja para preocuparme por su conservación. Es tarde para conservarla en buen estado. Lo que me interesa es la impermeabilidad. Quiero poder abrir el techo en pleno diluvio sin tener que poner una funda. Llevo tiempo con la idea de hacer una semifunda que al menos pueda tener siempre puesta, pero si esto de la vaselina garantiza la impermeabilidad me voy a olvidar de la semifunda esa.

Cita de: Jákar en Mayo 09, 2011, 18:24:16 pm
¿Habéis probado con los impermeabilizantes en pulverizador que venden por ahí? No se como saldrán de precio y eso pero lo digo por el tema de comodidad al darlo y por que no pringan tanto.


Yo gasté un bote de silicona en spray y calaba menos, pero calaba. Pero se ha hablado muy bien de ella en el foro. La compré en una ferretería. Igual es mejor las que venden para impermeabilizar calzado.

Cita de: Xavi-Ps10 en Mayo 09, 2011, 18:21:11 pm
Guarapo y el pringue este acaba por desaparecer? por que la verdad es que ahora por ahora el brico es estupendo, ya he comentado que se comio una tormenta de dos horas de viento y agua y no colo ni una gota, pero tambien es cierto que tocar la lona y quedarse lubricado es un tanto molesto....


Eso es un dato importante, que si la lona se mantiene pringosa tiempo y tiempo no mola. Y si eso pasa, ahora en primavera se le debe quedar pegado todo el polen.

Saludos.

Guarapo

Mayo 09, 2011, 18:46:22 pm #14 Ultima modificación: Mayo 09, 2011, 18:48:20 pm por Guarapo
Cita de: Xavi-Ps10 en Mayo 09, 2011, 18:21:11 pm
Guarapo y el pringue este acaba por desaparecer? por que la verdad es que ahora por ahora el brico es estupendo, ya he comentado que se comio una tormenta de dos horas de viento y agua y no colo ni una gota, pero tambien es cierto que tocar la lona y quedarse lubricado es un tanto molesto....


La verdad que nosotros con la nuestra nos quedamos como locos de contentos al ver como se quedo de impermeable. El pringue acaba

desaparecinedo pero yo que soy algo maniático con las manchas .loco2, le doy el amoniaco perfumado y me queda muy limpio, esto es muy

sencillo simplemente mojas una balleta en agua con amoniaco le pasas y listo.( Me refiero a manchas en el interior)

Soy de la opinión de que este tratamiento seria bueno darlo cuando hace calor y hacerlo siempre justo de vaselina, no embadurnándolo

mucho, porque luego es peor para limpiarlo.

Tambien he probado con los impermeabilizantes específicos y estoy de acuerdo con el compañero, resecan y no hidratan que es lo que busco.