Pintar el interior [Volvo C202 "El tanque"] "Fotos y videos"

Iniciado por fitipon, Abril 15, 2011, 01:49:44 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fitipon

Abril 15, 2011, 01:49:44 am Ultima modificación: Diciembre 14, 2011, 18:00:51 pm por falco
Bueno, el jueves que viene y estrenando la Semana Santa 2011, he decidido que pintaré mi furgo por dentro que es donde más lo necesita. Como he comentado en otro hilo donde presentaba "el tanque", quiero pintarlo de un color beige. El exterior está bastante aceptable con un color que aunque no me convence demasiado he de reconocer que al coche le va bien por su condicón y pasado militar..... algún día será del mismo color que el interior. Pero vamos por pasos.

Para esto contaré con un pintor profesional y un taller que nos dejan durante los dias de fiesta para hacer nuestro cometido. Yo nunca he hecho esto pero confio en la profesinalidad de este buen hombre que a su vez está dispuesto a enseñarme sobre la marcha este arte.

Tenemos que reparar un agujero que está en los pies del conductor, esto lo hará un chapista, y lo que más miedo me dá; revisar el óxido bajo el tablero de intrumentos que esta cubierto como con un tapizado muy fino y en el que se encuentra todo el cableado. Esto lo atacaremos lo último para avanzar primero el pintado de la parte trasera y terminar con la parte de la cabina después.
Hoy hemos comprado la pintura, que es para camiones, muy resistente y hemos escogido dentro de la muestra de colores el que más se parecía al color que tiene ahora. También hemos comprado disolvente, catalizador, lija y una cabeza de alambre para quitar el óxido.

Además quiero pintar la estructura metálica de los asientos en negro mate y cambiar las gomas de todas las puertas ya que están bastante deterioradas.

Seguro que aparece alguna sorpresa oculta que nos estropea la planificación del trabajo pero ahí está lo emocionante no??

Os paso unas fotos del interior actual que ya he mostrado anteriormente.

1.-VISTA DEL INTERIOR DESDE LA PARTE TRASERA.
*imagen borrada por el servidor remoto
2.-VISTA DEL INTERIOR DESDE LA PARTE TRASERA (detalle)
*imagen borrada por el servidor remoto
3.- VISTA DEL INTERIOR DESDE LA CABINA
*imagen borrada por el servidor remoto
5.- DETALLE DE LA PARTE TRASERA (calefacción trasera)
*imagen borrada por el servidor remoto
6.- DETALLE SUELO CONDUCTOR (agujero por óxido)
*imagen borrada por el servidor remoto
7.- DETALLE PARABRISAS DELANTERO BASCULANTE (óxido en la junta)
*imagen borrada por el servidor remoto



jb500

Comer me da sueño, dormir me abre el apetito, la vida es bella. Garfield.

ZOFRONIO

vaya bicho  :o

...y parece que se puede hacer descapotable... .palmas*imagen borrada por el servidor remoto

tiene buena pinta, habrá que estar al loro de la evolución, aprovecha ya para pintar el jarry-can (la garrafa de combustible) de negro que parece que le hace falta un poco de mantenimiento ;D

...como me gustan estos cacharros militares...

pottoka

Me encanta tu tanque, es la furgo que de pequeño me hubiera gustado tener. Parece el cruze de mis dos deseos infantiles, un land rover y una furgo. Al final lo que es madurar, me decanté por algo más practico. ¡Perra vida! :'(
Gora gu eta gutarrak.

Superman

Que Preciosidad  .baba .
Necesitaras tambien imprimación, aunque siendo por dentro puedes echar minio que te saldra más barato (con 1litro creo que sobraría). Esto es para asilar la chapa y que no coja oxido. Despues de lijar las dos capas de minio que le des, ya puedes echar encima lo que quieras (masilla, aparejo o pintura). Entre capa y capa desengrasar con disolvente.
Te va a quedar genial.
Salu2.


fitipon

Abril 18, 2011, 21:54:47 pm #6 Ultima modificación: Abril 18, 2011, 21:56:20 pm por fitipon
Cita de: pottoka en Abril 16, 2011, 11:31:57 am
Me encanta tu tanque, es la furgo que de pequeño me hubiera gustado tener. Parece el cruze de mis dos deseos infantiles, un land rover y una furgo. Al final lo que es madurar, me decanté por algo más practico. ¡Perra vida! :'(


potokka, y cual es tu furgo?

Cita de: Superman en Abril 16, 2011, 16:37:50 pm
Que Preciosidad  .baba .
Necesitaras tambien imprimación, aunque siendo por dentro puedes echar minio que te saldra más barato (con 1litro creo que sobraría). Esto es para asilar la chapa y que no coja oxido. Despues de lijar las dos capas de minio que le des, ya puedes echar encima lo que quieras (masilla, aparejo o pintura). Entre capa y capa desengrasar con disolvente.
Te va a quedar genial.
Salu2.


Si, mi amigo el pintor utilizará imprimación de Glasurit y aparejo y me ha dicho que aparejo sólo en las zonas donde utilicemos masilla. Le he dicho que lo quiero hacer una vez pero bien. Tengo ganas de que llegue el jueves para empezar!!!  .baba

Gracias por vuestro ánimo y consejos.
Colgaré un informe después de cada jornada de trabajo que serán de sol a sol (ahora tenemos casi 18 horas de luz jeje).

pottoka

Abril 19, 2011, 08:20:11 am #7 Ultima modificación: Abril 19, 2011, 13:06:34 pm por pottoka
 Mi furgo es una vivaro, antes tenia una tienda y claro, tocaba repartir y como coche. ¿Ya se que no está mal, pero mi sueño de pequeño era cruzar Africa de lado norte a sur. Uno que a esas edades no sabe nada de pólitica ni peligros.
Gora gu eta gutarrak.

RYM


beep-beep

que es exactamente el aparejo? Imprimación o masilla fina de acabado???? .malabares
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

fitipon

Cita de: beep-beep en Abril 19, 2011, 12:31:14 pm
que es exactamente el aparejo? Imprimación o masilla fina de acabado???? .malabares

Hola beep-beep, por lo que tengo entendido el aparejo es esa "pintura" que se pulveriza en aquellas zonas donde se ha utilizado masilla para que el acabado con la pintura final quede homogeneizada..... he entendido bien?  :)

beep-beep

Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Elbis

fiu!!! peazo de hierro tienes ahí!!!
El aparejo es una pintura de fondo para aislar las capas y promover la adherencia del color, a la vez que rellena pequeñitas irregularidades en el enmasillado. Se usa sobre la masila de poliéster siempre, ya  que provoca rechupados al contener talco.
Las imprimaciones se usan cuando se debe proteger zonas sensibles a la corrosión, la de Glasurit es probablemente un aparejo con muy alto contenido en pigmento anticorrosivo, hace la función de aparejo y de paso protege contra la corrosión mejor que otros aparejos. También te tocará lijarlo...
Mucha suerte con la restauración!!!!
:)


fitipon

Gracias Elbis por la aclaración técnica. Ha sido muy, muy útil.
Mañana a estas horas estaré dándole duro y vosotro ireis viendo los resultados.
Un saludo.

fitipon

Bueno queridos foreros, tengo un monton de material audiovisual del pintado interior.
Me levanto a las 8 y me acuesto a las 23 por lo que me resulta imposible pararme frente al pc más de 5 minutos. Cuando acabe la Semana Santa colgaré un exhaustivo reportaje con videos inéditos!
Adelantaros que está suponiendo más tiempo del que esperábamos pero una vez metidos en faena mejor hacerlo requetebién.
Estoy muy cansado pero esta mereciendo la pena. :)
Un saludo.