Consulta mecánica sobre la bomba [wv t4]

Iniciado por +gvr, Abril 04, 2011, 22:02:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+gvr

Cuando me refería marcar polea y correa lo decía tener más marca por la que referenciar.
Me sugieres que mida hasta el soporte de la bomba porque lo suyo es medir al motor y no a la chapa porque el motor no es "sólido" a la carrocería por los soportes elásticos?

Cuando me dices que debería marcar la posición de la polea del árbol respecto al eje del árbol lo entiendo perfectamente, esa es la cuestión del avance o retroceso de la bomba respecto de la distribución, pero la pregunta es: existe la posibilidad de que el árbol de levas se mueva "solo" y por lo tanto exista la posibilidad de errar?

si la respuesta es afirmativa y me indicas que saque la tapa de la distribución lo suyo no sería, entendiendo que lo indicado sería verificar el avance de la bomba cada 30.000 km según el maestro SoyGenin, fabricar por un lado un útil que inmovilice en los dos sentidos el árbol de levas "agarrandolo" por la polea de la distribución, y otro últil (o bien la llave en Y regulable que me sugeriste) o llave fija y específica para la polea de la correa de la bomba para hacer el retroceso o avance de la bomba y pasando de aflojar tensores?

Cita de: JowJow en Febrero 06, 2012, 04:02:37 am
y le das dos vueltas al motor para ponerlo otra vez a punto por la marca del cigueñal(por la ventanita del cambio) y por la marca que hiciste en el arbol(lado distribucion).... ahora sabras lo que has avanzado segun la marca que hiciste en el piñon de la bomba...¿me explico?


Entiendo el concepto y casi confirmo que el motor tiene algo de movilidad aunque esté parado y con una marcha puesta, por eso me sugieres esta comprobació para cunatificar el avance o retroceso, no?

Cita de: JowJow en Febrero 06, 2012, 04:02:37 am
PD. para girar el motor hazlo siempre hacia adelante, nunca nunca hacia atras... la manera mas facil es levantar con un gato una de las ruedas delanteras, meter la quinta y ir girando la rueda poco a poco hasta que este apunto, si te pasas no le des para atras, vuelve a dar la vuelta completa... cuenta que por una vuelta de cigueñal, son dos de arbol de levas... si tienes dudas pregunta no sea que la lies...


Gracias, ahora ya lo sé  ;)

Cita de: JowJow en Febrero 06, 2012, 04:02:37 am
y lo ultimo, antes de arrancar siempre es bueno darle un par de vueltas al motor a mano para asegurar


Y esto porque es?

Un saúdo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

FLEGONETA

Cita de: JowJow en Ayer a las 04:02:37

    y lo ultimo, antes de arrancar siempre es bueno darle un par de vueltas al motor a mano para asegurar


Y esto porque es?

Para asegurar que todo esta correcto y que nada bloquea el giro del motor, bomba, etc, cuando tocas algo de distribución has de comprobar que no toque válvula o que no te dejaras puesto algún tope, o cualquier cosa que pudiera bloquear algo...
La muerte es segura, la vida NO!!!!!

+gvr

Elemental, de cajón.

A veces la respuesta más sencilla no parece la más obvia!!!

Gracias y un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

JowJow

Cita de: +gvr en Febrero 07, 2012, 22:44:50 pm
Cuando me refería marcar polea y correa lo decía tener más marca por la que referenciar.
Me sugieres que mida hasta el soporte de la bomba porque lo suyo es medir al motor y no a la chapa porque el motor no es "sólido" a la carrocería por los soportes elásticos?

NO ENTIENDO, NO HABLO DE MEDIR, HABLO DE MARCAR UN DIENTE DE LA BOMBA RESPECTO AL BLOQUE O AL SOPORTE (LO QUE MAS TE CUADRE), OLVIDATE DE MEDIR, COMPRAS UN TIPEX, MARCAS CON UN PUNTO UN DIENTE (EL DE LAS 12 EN PUNTO) Y MARCAS TAMBIEN EN EL BLOQUE EL PUNTO EXACTO DONDE CAE ESE DIENTE...¿ME EXPLICO?

Cuando me dices que debería marcar la posición de la polea del árbol respecto al eje del árbol lo entiendo perfectamente, esa es la cuestión del avance o retroceso de la bomba respecto de la distribución, pero la pregunta es: existe la posibilidad de que el árbol de levas se mueva "solo" y por lo tanto exista la posibilidad de errar?

EL SOLO NO SE VA A MOVER, PERO AL AFLOJAR Y SOBRETODO AL APRETAR ES DONDE PUEDE ESTAR EL FALLO, MUCHO CUIDADO

si la respuesta es afirmativa y me indicas que saque la tapa de la distribución lo suyo no sería, entendiendo que lo indicado sería verificar el avance de la bomba cada 30.000 km según el maestro SoyGenin, fabricar por un lado un útil que inmovilice en los dos sentidos el árbol de levas "agarrandolo" por la polea de la distribución, y otro últil (o bien la llave en Y regulable que me sugeriste) o llave fija y específica para la polea de la correa de la bomba para hacer el retroceso o avance de la bomba y pasando de aflojar tensores?

NO ESTARIA MAL UN UTIL PARA TRABAR EL ARBOL POR EL LADO DE LA DISTRIBUCION, Y PODER AFLOJAR Y APRETAR LA POLEA DEL LADO DE LA BOMBA...., SE QUE NO SE DEBE DE HACER, PERO YO LO QUE HAGO ES USAR LA PISTOLA DE IMPACTO CON MUCHO TACTO, SUJETO LA BOMBA, AFLOJO CON LA PISTOLA LA POLEA DEL ARBOL, MUEVO UNA PIZQUITA LA BOMBA, APRETO LA POLEA, Y ARRANCO PARA COMPROBAR CON LA MAQUINA...
SI NO ESTAS DE HACERLO HAZLO COMO TE EXPLIQUE ANTES YA QUE ES DELICADO...

Entiendo el concepto y casi confirmo que el motor tiene algo de movilidad aunque esté parado y con una marcha puesta, por eso me sugieres esta comprobació para cunatificar el avance o retroceso, no?

MAS QUE NADA POR SI SE MOBIERA UN POCO ALGO AL APRETAR...CORRECTO

Gracias, ahora ya lo sé  ;)

Un saúdo!

no grito, solo que toy cansao y no me apetecia andar copiando y pegando, y escribiendo en mayusculas se distingue mejor las preguntas de las respuestas...
si alguien le molesta o se siente ofendido que lo digo y mañana lo modifico
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

+gvr

Ni te molestes en cambiar nada que si alguién se ofende con tu aviso y justificación es que... ;D

Muchas gracias, me haré esos útiles que seguro les sacaré partido, me ayudarán a ir más seguro al toro  ;D y así no tendré disculpa para no ajustarlo a los 30 y 60.000 km eso sí con cable y lectura.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Cita de: JowJow en Enero 26, 2012, 23:08:56 pm
piensa que avanzar la bomba es girarla en el sentido de las agujas del reloj y atrasarla lo contrario, probablemente la tengas atrasada como yo... te diria que aflojaras el arbol hasta que la polea este libre (ojo no quites nunca el tornillo, en el momento que veas que la polea pandea un poco vale) y giras la bomba(en el sentido de las agujas del reloj, si esta atrasada como yo creo) 2mm aprox(en el perimetro) y vuelves a apretar el arbol y arrancas a ver, y asi hasta que des con el valor que quieres... depente de las veces que tengaas que hacerlo tardaras mas o menos..., hazte un util para bloquear la polea del arbol para aflojar-apretar...


Siento ser tan pesado, pero como no tengo cable no trabajo con referencias reales, la cuestión es que se gira en el sentido de las agujas del reloj PERO MIRANDO DESDE DONDE, mirando por tu derecha o por tu izquierda. Estoy en la faena y me entra la duda ya que siendo el motor el elemento que arrastra y la bomba el arrastrado, y si los sintomas es que la bomba va retrasada, girando el motor en el sentido antihorario (mirandolo desde el lado del piloto) la tendencia de la bomba sería el quedarse atrás y si eso provoca el que se retrase, pues entonces avanzar (o sea el recuperar la posición nolrmal) sería girar la polea de la correa de la bomba del arbol de levas en el sentido contrario a las agujas del reloj mirándolo desde el lado del piloto.

Igual es un razonamiento equivocado, la cuestión como soy zurdo me planteo la duda de la indicación que me haces desde donde es?

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

FLEGONETA

Publicado por: +gvr
« en: Hoy a las 17:35:17 »

girando el motor en el sentido antihorario (mirandolo desde el lado del piloto) la tendencia de la bomba sería el quedarse atrás y si eso provoca el que se retrase, pues entonces avanzar (o sea el recuperar la posición nolrmal) sería girar la polea de la correa de la bomba del arbol de levas en el sentido contrario a las agujas del reloj mirándolo desde el lado del piloto.

.nono, te contradices, léete bien lo que pones, motor en antihorario (desde el lado piloto gira a la izq) si giras en el sentido contrario a las agujas para avanzar lo que haces es girar a la izquierda atrasando más...  .panico
La muerte es segura, la vida NO!!!!!

+gvr

La cuestión es que no lo sé.

Pienso, e igual estoy equivocado, que la polea de la correa bomba que va en el árbol, como no tiene chaveta, con el tiempo se mueve. Como el elemento motriz es el propio árbol lo que tenderá a quedarse atrás es la polea y para recuperar la posición inicial (árbol/polea en el que la bomba está bien regulado) habría que girar la polea en sentido antihorario para corregir ese retraso.

Tal vez estoy equivocado, pero me entender me dice esto pero tampoco soy mecánico, y como me quedé en la duda de en que sentido me dijo Jowjow me puese a pensar pero tal vez se más sencillo que esto.

Con todo como tenía todo desmontado y la posición del árbol bien referenciada por la polea de la distribución, pues lo que hice fue girar en sentido horario 2 mm que es lo que entendí o crei entender, la polea de la correa de la bomba, y no encendió.

Mañana recupero la posición de partida a la espera de vuestras indicaciones  ;D
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

JowJow

A ver si me explico, si pones tus rodillas en la rueda del iz(piloto) y miras la polea de la bomba de frente, esta giraria en sentido antihorario(con el motor arrancado). Si una vez que tienes floja la polea del arbol, giras la bomba en sentido horario lo que estas haciendo es adelantar la bomba( podriamos decir que inyecta antes), si la giras en sentido antihorario, lo que haces es atrasarla mas, por lo que arrancara peor... Creo que me he explicado bien, si no es asi no dudes en preguntar... Es dificil de razonar pero es sencillo...
Adelantar la bomba=moverla hacia atras= empieza a inyectar antes.
Te dejo mi numero por privado por si lo necesitas mañana... Recuerda darle un par de vueltas al motor antes de arrancar para comprobar cuanto la has movido realmente...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

FLEGONETA

Cita de: +gvr en Febrero 11, 2012, 22:44:19 pm
La cuestión es que no lo sé.

Pienso, e igual estoy equivocado, que la polea de la correa bomba que va en el árbol, como no tiene chaveta, con el tiempo se mueve. Como el elemento motriz es el propio árbol lo que tenderá a quedarse atrás es la polea y para recuperar la posición inicial (árbol/polea en el que la bomba está bien regulado) habría que girar la polea en sentido antihorario para corregir ese retraso.

Re:
(aunque no tenga chaveta no se ha de mover nada la polea, si se moviese estaría muy floja y se acabaría soltando, si esta bien puesta no se mueve ni 1mm.)

Tal vez estoy equivocado, pero me entender me dice esto pero tampoco soy mecánico, y como me quedé en la duda de en que sentido me dijo Jowjow me puese a pensar pero tal vez se más sencillo que esto.

Re:
(Je je, tranqui, si lo de pensar y no hacer sin más esta muy bien, pero normalmente el atraso suele ser de la propia bomba, no de las poleas, se corrige desde las poleas, es más sencillo y económico que usar un reloj comparador y dejar la bomba nuevamente en su posición)

Con todo como tenía todo desmontado y la posición del árbol bien referenciada por la polea de la distribución, pues lo que hice fue girar en sentido horario 2 mm que es lo que entendí o crei entender, la polea de la correa de la bomba, y no encendió.

Re:
(Ojo, al soltar la bomba hace saltos durante el giro, como si un muelle tirara de la polea cuando ejerce presión y si no te fijas se te puede ir, la tensión de la correa al apretar también te la puede mover y esto es lo que suele pasar, por eso como dice JowJow le das un par de vueltas a mano desde la rueda y vuelves a centrar el punto y compruebas la bomba como quedó)

Mañana recupero la posición de partida a la espera de vuestras indicaciones  ;D
La muerte es segura, la vida NO!!!!!

+gvr

Buenas noticias, recuperé la posición y encendió!!! nunca me hizo tanta ilusión verla humeando!!!

Si ayer adelante 2,5 mm y no me encendió, es que puede ser mucho??
Pruebo a un 1 mm?? Es poco desplazamiento???


Entonces, porque se retrasa??

Si no es la polea que va al árbol, ni las correas (ya que se compensan por igual a uno  y otro lado con los tensores) es la polea de la propia bomba??

Estuve haciendo fotos de como lo marqué todo, luego (por la noche las subo, que ahora toca currar...).


Curiosidades:

La llave del tornillo es del 21.
El tensor delantero es de 13 pero el trasero parece que es de 17 mm.
La tapa de la distribución me costó un montón sacarla (y solo para marcar la posición del eje llega con abrirla, a ver como la meto y verifico que quede bien por debajo (supongo que yendo por debajo ;D)
Con el radiador abatido y la tapa de la polea de la bomba sacada hay un manguito del radiador que toca con el volante de inercia de la bomba. Tuve la precaución de apartarlo con un taco.

Saludos!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

FLEGONETA

Cita de: +gvr en Febrero 12, 2012, 15:47:17 pm
Buenas noticias, recuperé la posición y encendió!!! nunca me hizo tanta ilusión verla humeando!!!
Re:
Me alegro

Si ayer adelante 2,5 mm y no me encendió, es que puede ser mucho??
Pruebo a un 1 mm?? Es poco desplazamiento???

Re:
Si, q2,5mm. puede ser bastante ya que las mediciones con marcas nunca son exactactas, lo que parecen 2mm. pueden ser más o menos...

Entonces, porque se retrasa??

Si no es la polea que va al árbol, ni las correas (ya que se compensan por igual a uno  y otro lado con los tensores) es la polea de la propia bomba??
Re:
Olvida las poleas, si están apretadas no es ninguna, puede ser las correas al tensar, por eso lo de darle 2 vueltas al motor a mano despues de hacerlo para comprobar cuanto se ha movido en realidad.

Estuve haciendo fotos de como lo marqué todo, luego (por la noche las subo, que ahora toca currar...).


Curiosidades:

La llave del tornillo es del 21.
El tensor delantero es de 13 pero el trasero parece que es de 17 mm.
La tapa de la distribución me costó un montón sacarla (y solo para marcar la posición del eje llega con abrirla, a ver como la meto y verifico que quede bien por debajo (supongo que yendo por debajo ;D)
Con el radiador abatido y la tapa de la polea de la bomba sacada hay un manguito del radiador que toca con el volante de inercia de la bomba. Tuve la precaución de apartarlo con un taco.
Re:
No se que tubo toca con el "volante de inercia" de la bomba, en la mía ningún tubo tan cerca de la bomba, tampoco se que es el "volante de inercia" de la bomba, el que conozco está en el embrague...  ??? en la mía si que hay un tubo para refrigerar el líquido de dirección en el lado distribución que si pasa cerca de la polea del árbol de levas...

Saludos!
La muerte es segura, la vida NO!!!!!

JowJow

el problema no es que te pasaras, es que lo hiciste al reves, en vez de adelantar atrasaste mas aun.... puesto en el lado del piloto, lo que tienes que hacer es, una vez suelta la polea del arbol, es girar la bomba en el sentido contrario al giro natural del motor o sentido horario... prueba con un maximo de dos mm... y cuentanos y cuidado con los saltos o durezas que te dice flegoneta...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

+gvr

Eso fue lo que hice. Aunque dudé por lo que explicaba antes (no me casa el porqué, pero no lo discuto) giré la polea como pensaba que me deciais, en el sentido horario, o sea, en el sentido contrario al del giro del motor viendo la polea desde el lado del piloto. Y no me encendía.

Hoy recuperé la posición de partida, arrancó bien y con la ya clásica fumata blanca.

Me pasé 0,5 al apretar. Al final no bloqueo el arbol, porque la polea de la distribución tiene unos agujeros muy grandes y de principio no re me ocurre nada con que hacer el útil (sin que me cueste, claro está), pero tampoco vi clara la operación de manter dos bloqueos (árbol y polea de la bomba) y a la vez apretar el tornillo: un poco complicado.

Marqué el árbol, aprete el tornillo, ajusté con la dinamométrica y medí el avance real una vez terminado y me dió 2,5 mm. Hoy los recuperé.

Probaré entonces 1 mm a ver que pasa.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

FLEGONETA, no se si se llama volante de inercia. Lo llamo así porque puenso que esa es la función y está solidario a la polea de la bomba donde engrana la correa que va al árbol de levas. Es como de 2 cm de grueso y 18 cm de diametro (a ojímetro).

El tubo qe digo roza en ese volante por la parte delantera y hacia abajo. Cuando recoges el radiador, el tubo en su posición natural no toca (obviando que con la tapa es imposible)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0