PANEL DE SEÑALIZACION PARA PORTABICIS...

Iniciado por juank, Febrero 21, 2011, 19:23:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

juank

Hola.. mi pregunta es si es obligatorio ya llevar señalizado con el cuadrado rojo y blanco  el portabicis cuando va cargado.. No paro de ver furgos y autocarabanas con la señalizacion puesta y yo aun no la llevo... a ver si al final me van a meter una receta la  .policía...
gracias..
Juan Carlos Rivero
WET-HUELVA WATERSPORTS
   www.wet-huelva.com
      www.spotfav.com
     info@wet-huelva.com
        +34 658398075

imaol

creo ke si es obligatorio, yo tb lo llevo, y tampoco cuesta mucho ni comprarlo ni ponerlo, comparandolo con la multa ke t puedas jamar, asike yo ni me lo pensaba, un saludo

[url=http://www.furgovw.org

cholete77

Según tengo entendido puedes llevar carga que no sobresalga longitudinalmente más de un 15% y siempre señalizada con una placa V-20 (dos placas en V invertida si la carga ocupa toda la anchura del vehículo contando los retrovisores).
El portabicis se considera un accesorio para transportar carga y entra también dentro del 15%, por lo tanto, haciendo una aplicación estricta de la norma, deberíamos llevar la placa V-20 siempre que llevemos el portabicis independientemente de que lo llevemos cargado o no.
Hay varios post en el foro y la conclusión es la misma que te digo.

También ten cuidado con el tipo de placa. En España la placa homologada es de aluminio y tiene cuatro franjas. Venden algunas de plástico con más franjas (creo que es la italiana), en teoría no se pueden llevar. Las placas que lleves deben de estar homologadas en el país de matriculación del vehículo, por lo que un italiano piede circular por España con placa de plástico pero nosotros no. Curioso pero es así.

Espero haberte ayudado
El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será pequeño para la avaricia de algunos

juank

Juan Carlos Rivero
WET-HUELVA WATERSPORTS
   www.wet-huelva.com
      www.spotfav.com
     info@wet-huelva.com
        +34 658398075

chemita

Cita de: cholete77 en Febrero 21, 2011, 20:09:54 pm
Según tengo entendido puedes llevar carga que no sobresalga longitudinalmente más de un 15% y siempre señalizada con una placa V-20 (dos placas en V invertida si la carga ocupa toda la anchura del vehículo contando los retrovisores).
El portabicis se considera un accesorio para transportar carga y entra también dentro del 15%, por lo tanto, haciendo una aplicación estricta de la norma, deberíamos llevar la placa V-20 siempre que llevemos el portabicis independientemente de que lo llevemos cargado o no.
Hay varios post en el foro y la conclusión es la misma que te digo.

También ten cuidado con el tipo de placa. En España la placa homologada es de aluminio y tiene cuatro franjas. Venden algunas de plástico con más franjas (creo que es la italiana), en teoría no se pueden llevar. Las placas que lleves deben de estar homologadas en el país de matriculación del vehículo, por lo que un italiano piede circular por España con placa de plástico pero nosotros no. Curioso pero es así.

Espero haberte ayudado


Nada más que añadir, lo has clavao... sólo que la GC no se suele meter con los portabicis vacíos sin placa aunque, como tú dices, también sea obligatorio  ;)
Pandora. Comenzar de nuevo.

yulmis

Cita de: chemita en Febrero 22, 2011, 23:14:41 pm
Nada más que añadir, lo has clavao... sólo que la GC no se suele meter con los portabicis vacíos sin placa aunque, como tú dices, también sea obligatorio  ;)

Y tanbien diría que tampoco se meten con las placas de plástico,pero algún día puede tocar
NO DEJES TU HUELLA DONDE EL PASO DE LOS SIGLOS SE HA ABSTENIDO DE HACERLO

patydifusa

Cita de: yulmis en Febrero 23, 2011, 12:10:15 pm
Y tanbien diría que tampoco se meten con las placas de plástico,pero algún día puede tocar

No se meten pero no están homologadas..

zigor goitiandia

Creo que es obligatorio, aunque es verdad que no se suele ver mucho...
Aún así, ponerlo es baratísimo, no se si el panel llega a 10 euros, es un trozo de cartón medio plastificado que lo atas con cuerda del chino a las bicicletas, así que el panel+la cuerda+el café con leche del bar de al lado del chino= 13 euros.
Más vale prevenir, hay países como Francia donde las multas hay que pagarlas al instante si eres extranjero, o te retienen hasta que sacas la pasta en el banco si es que no llevas suficiente en ese momento. Creo.

javi979

La verdad es que es un tema de lo más sorprendente, despues de comprarme el porta bicis de fiamma, me pongo a leer el reglamento, y si te pones estricto te quedas a cuadros. En primer lugar, el código dice que las cargas solo podran sobresalir  por la parte anterior y posterior en vehículos destinados EXCLUSIVAMENTE al transporte de mercancias. Por lo tanto en las furgos mixtas o en turismo, na de nada, exsrictamente claro. Luego tambien dice que podrán sobresalir solo en el caso de cargas INDIVISIBLES, asi que una bici, encima o dentro, si no nada.
Y por último, partiendo de que con la bici detrás ya estamos vendidos a lo que quiera el agente, por supuesto que yo la placa la pongo, pa quitar hierro al asunto y que se vea todo lo bien que sea posible. En fin. . esto es como lo de la velocidad, si no se puede pasar de 110,
¿por que venden coches que van a 200?. . . .
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

gustavo111

Cita de: cholete77 en Febrero 21, 2011, 20:09:54 pm
Según tengo entendido puedes llevar carga que no sobresalga longitudinalmente más de un 15% y siempre señalizada con una placa V-20 (dos placas en V invertida si la carga ocupa toda la anchura del vehículo contando los retrovisores).
El portabicis se considera un accesorio para transportar carga y entra también dentro del 15%, por lo tanto, haciendo una aplicación estricta de la norma, deberíamos llevar la placa V-20 siempre que llevemos el portabicis independientemente de que lo llevemos cargado o no.
Hay varios post en el foro y la conclusión es la misma que te digo.

También ten cuidado con el tipo de placa. En España la placa homologada es de aluminio y tiene cuatro franjas. Venden algunas de plástico con más franjas (creo que es la italiana), en teoría no se pueden llevar. Las placas que lleves deben de estar homologadas en el país de matriculación del vehículo, por lo que un italiano piede circular por España con placa de plástico pero nosotros no. Curioso pero es así.

Espero haberte ayudado


Una explicacion de 10.... .palmas

imaol

Cita de: zigor goitiandia en Marzo 17, 2011, 10:48:59 am
Creo que es obligatorio, aunque es verdad que no se suele ver mucho...
Aún así, ponerlo es baratísimo, no se si el panel llega a 10 euros, es un trozo de cartón medio plastificado que lo atas con cuerda del chino a las bicicletas, así que el panel+la cuerda+el café con leche del bar de al lado del chino= 13 euros.
Más vale prevenir, hay países como Francia donde las multas hay que pagarlas al instante si eres extranjero, o te retienen hasta que sacas la pasta en el banco si es que no llevas suficiente en ese momento. Creo.


10 euros? a mi la placa me costó 25 pavos y el otro día me salió volando y no pude parar a recojerla, donde la has comprado tú? un saludo

[url=http://www.furgovw.org

Lupa

Pues lo que yo he encontrado homologado es esto:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=PA50
De 10€ nada compañero. Y si estoy confundido, favor de hacermelo saber ;)
Cuanto más te das, más mejor

tra´fi:k

Cita de: zigor goitiandia en Marzo 17, 2011, 10:48:59 am
Creo que es obligatorio, aunque es verdad que no se suele ver mucho...
Aún así, ponerlo es baratísimo, no se si el panel llega a 10 euros, es un trozo de cartón medio plastificado que lo atas con cuerda del chino a las bicicletas,
(...)


  Estas hablando de un panel cuyo uso no está homologado en nuestro pais.
En nuestro pais el panel homologado es el V-20, que es este, de aluminio y con 3 franjas rojas:



No confundir en ningun caso con ninguno de estos:
*imagen borrada por el servidor remoto

...ya que ninguno de esos está homologado.
Ya que comprais mejor ir al correcto, que si que cuesta entre 25 y 35 euros, tal como bien dice Zigor.

Otro detalle: para circular por europa el válido es el panel homologado en nuestro pais de origen, es decir, con la playa V-20 no tendremos problemas en todo en continente.

p.d.: el del enlace que ha puesto Lupa es el modelo italiano, no valido para España.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Lupa

Oye tra'fi:k me dejas de piedra... verás que anuncia que es homologado... ¿cómo puede ser? pa mi que lulukabaraka es formal, no?
Cuanto más te das, más mejor

jaumecb

Yo tengo el de lukabaraka y es el de las tres franjas rojas, no corresponde con el que sale en la foto.
Ah y me costo 27€
Un saludo!!