Mayo 07, 2025, 06:24:10 am




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

GODIMIL


profe

Citar.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor Joder que reportaje  .baba .baba


Gracias. A ver si tiene final feliz ... y próximo!

Hoy he conectado algo de fontanería. Pero he olvidado la cámara así que no puedo volcar fotos del proceso. A ver si me acuerdo mañana y saco fotos aunque sea de los tubos montados.

tnttgn

Cita de: profe en Enero 27, 2012, 22:09:06 pm
Gracias. A ver si tiene final feliz ... y próximo!



si es que todo son beneficios, tu recuperas el motor y la señora el baño- .meparto

para quitarse el sombrero. Todavia te queda un poco, pero ya menos.

Saludos

profe

Ahí va un poquito mas de avances

El soporte del compresor estaba empezando a oxidarse así que le he dado un poco de pintura anticalórica negra



Se ve que quedan algunos chorretones porque el spray ya está en las últimas.

Mientras seca, he seguido con la admisión. Tiene dos juntas gruesas en cada lado. Hay que quitar los restos de las antiguas para poner las juntas nuevas. En las siguientes fotos se ve claramente





El pulmón va atornillado al airbox con dos tornillos (que por cierto, son pasantes). No lo dice el manual pero yo he puesto un poco de sellante alrededor de estos dos agujeros roscados para evitar cualquier tipo de entrada de aire al airbox. Como no se aprecia muy bien en la foto, he rodeado con círculos los agujeros de los que hablo.



Pero antes de colocar el puente conviene conectar los manguitos de gasolina que van por debajo (son los que van en la "T" de la siguiente foto). Una vez puestos toca las dos tuercas que sujetan el airbox: la primera es muy fácil y accesible



pero la segunda solo es posible si no hemos colocado aun la mariposa de admisión



Una vez sujeta la admisión con sus dos tuercas, colocamos el cuerpo de la mariposa con su junta nueva



Apretamos suavemente los dos tornillos poco a poco para no pellizcar la goma



Finalmente se atornillan ambas admisiones a sendas culatas (con sus juntas nuevas, claro). De esto no saqué foto, sorry ;)

Sigo con el desvaporizador (vapour tower). Lleva una tórica nueva pero yo le he puesto un fino cordón de Victor Reinz -por el lado exterior- para mayor seguridad.



Coloco la torre en su sitio.



Y como el soporte del compresor ya secó, lo he atornillado al cárter.

Y ahora las fotos de la fontanería inferior.

Encima de la caja de cambios pasan dos tuberías de goma. Y hay un alambre con la forma para sujetarlos. Hay que ponerlos cada uno en su alojamiento.



Detalle del termostato ya conectado.



Los sensores de temperatura tienen un año -de uso ... y otro mas "de paro"- así que los he vuelto a usar. Y lo mismo pasa con los dos manguitos del intercambiador. Están revisados y en buen estado (lo que no me acaba son las abrazaderas, ya veremos si las cambio)



En la base del intercambiador agua/aceite tengo que enroscar el Mocal del kit radiador de aceite, y después el filtro de aceite. Pero esto será otro día.

Por cierto, ya que estamos, le he echado un vistazo al alternador. Aquí seguiré "mas o menos" los pasos de Ex-Jeeper en su hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=190498.0, aunque no con tanto nivel de acabados (difícil de igualar, por cierto). Solo vuelco estas fotos del desmontaje, mas que nada para acordarme después del orden correcto







Y hasta aquí he llegado!

Ex-jeeper

Has dejado el motor tan guapo, que te veo desmontándolo de nuevo para limpiar el resto de los bajos... .meparto .meparto
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarHas dejado el motor tan guapo, que te veo desmontándolo de nuevo para limpiar el resto de los bajos... .meparto .meparto


Va a ser que no. Me conformo conque el apartado funcional esté "perfecto" ... y el estético cumpla, sin mas. En el foro hay muuuucho nivel en algunas furgos. Yo, a lo mio.

Aunque -no se lo digas a nadie   .risas- me remuerde la conciencia que la pintura de la furgo está sin brillo. Ya veremos después del verano  ;D

lopeixet

Si señor,me acabo de comer el post entero.Le has puesto ganas, tiempo, y por encima de todo cojones!!!!Espero que el arranque lo celebres con cava, y posteriormente con muchos kilometros,enhorabuena!!

Ex-jeeper

Cita de: profe en Enero 28, 2012, 19:16:06 pm
Aunque -no se lo digas a nadie   .risas- me remuerde la conciencia que la pintura de la furgo está sin brillo. Ya veremos después del verano  ;D

Al final Esther te canea... ;D ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarSi señor,me acabo de comer el post entero.Le has puesto ganas, tiempo, y por encima de todo cojones!!!!Espero que el arranque lo celebres con cava, y posteriormente con muchos kilometros,enhorabuena!!


Gracias. Como no arranque a la primera .....

A ver si cuando acabe con la furgo puedo disfrutarla haciendo viajecitos (y cerca del delta hay algún otro forero que tengo que conocer).

Y ya que eres inmune a las indigestiones, te recomiendo que te leas el de Ex-jeeper del tirón. Eso sí, si te comes entero este, dimito y me dedico a hacer maquetas  .meparto .meparto .meparto

nito

haber  has dicho que tiene dos juntas gruesas ,  el dj  lleva una tipo sandwich   2 de carton y una de plastico al medio que es toda de una pieza.  y que ademas tiene posicion si no le restas entrada de aire a la admision

si solo llevas las de carton algo falla

profe

Citarhaber  has dicho que tiene dos juntas gruesas ,  el dj  lleva una tipo sandwich   2 de carton y una de plastico al medio que es toda de una pieza.  y que ademas tiene posicion si no le restas entrada de aire a la admision

si solo llevas las de carton algo falla


Hay que ver como cambia una frase si se te olvida una palabreja :-[. Claro el corrector ortográfico no detecto la ambigüedad de la frase.

CitarMientras seca, he seguido con la admisión. Tiene dos juntas gruesas en cada lado. Hay que quitar los restos de las antiguas para poner las juntas nuevas. En las siguientes fotos se ve claramente



En vez de:
CitarTiene dos juntas gruesas en cada lado
debí haber escrito: 
CitarTiene dos juntas gruesas, una en cada lado
Es decir una junta va al colector del la izquierda, y la otra al de la derecha.

Y sí, las juntas son tipo sandwich -cartón, plástico, cartón- y además tienen posición (no son simétricas). Olvidé mencionarlo porque yo no compré el kit de juntas completo (vienen muchas que no usa el DJ y sí son válidas para otras versiones del motor gasolina), sino que compré las que me hacían falta (por separado). De todas maneras en la foto se ve que juntas son. Pero hay que presentarlas primero para ver que están bien puestas.

Gracias por la aclaración, Nito.


tnttgn



A quien pueda interesar os comento de que en cualquier conce VW tienen un montón de material de estos motores. HAce poco compre una junta que necesitaba por 80 céntimos. COn ello me refiero a probar primero a preguntar en VW recambios antes de pagar gusto, ganas y portes por una junta que puedes encontrar cerca de casa y garantia de calidad >VW-

Saludps

profe

CitarA quien pueda interesar os comento de que en cualquier conce VW tienen un montón de material de estos motores. HAce poco compre una junta que necesitaba por 80 céntimos. COn ello me refiero a probar primero a preguntar en VW recambios antes de pagar gusto, ganas y portes por una junta que puedes encontrar cerca de casa y garantia de calidad >VW-


Eso mismo me pasó en Porsche. Tienen unas condiciones "especiales" para el stock de clásicos ... y a veces hay sorpresas agradables.

Hoy no ha habido mucho avance. La mayor parte se la ha llevado el alternador.

Como ya volcó Ex-jeeper un "tutorial" completísimo del tema solo voy a incidir en aquello que no está publicado en su hilo.

Una vez desmontado, analizamos todas las piezas (siento no tener fotos de todo). Ah, por lo visto el alternador que lleva mi furgo es de desguace.

El anillo colector está un poco desgastado (uno de los dos) pero así se va a quedar. Lo llevé esta mañana a un taller especializado y me aconsejaron cambiarlo ... a cambio de abonarles 50 euros. No coment.

Los rodamientos no tienen holgura  ;D

Las escobillas están a mitad de uso. Se venden con el conjunto portaescobillas-rectificador o por separado. En el primer caso, sobre unos 30 euros. Y el par suelto, 6 euros. Obviamente compré el par suelto.

Y aquí las fotos del montaje de las mismas (las hice con el teléfono esta vez)



Primero hay que desoldar y cortar un pequeño casquillo -parece un remache-. Una vez fuera, introducimos el remache nuevo (conviene abocardarlo desde el interior), introducimos el conjunto escobilla-muelle con la aguja como si estuviéramos enhebrando (importante no olvidar el muelle)

Sujetamos la "aguja" de manera que sobresalga casi toda la escobilla (hay una marca en el grafito) y la presionamos con unos alicates.



Ahora toca soldar





Y finalmente cortamos la aguja y unos mm sobrantes del cable.

Por cierto, habréis observado que esta vez no son mis manos. Hacía falta un soldador de aire caliente así que me fui a visitar a Vicman, que tiene herramienta especializada. Gracias Alex!

Y para los muy, muy observadores. En la primera de las fotos hay un trozo de plástico de un color "raro". Es una mezcla de loctite y bicarbonato sódico para arreglar un trozo de portaescobillas que desapareció "accidentalmente" (el truco me lo pasó Nito  .ereselmejor)

Ex-jeeper

Cita de: profe en Enero 06, 2012, 20:01:24 pm
en mi caso 39,6 mm





Un inciso... He llegado a éste punto en mi motor y ya he pasado éste punto gracias a tus fotos, pero fijándome en ellas he visto un pequeño fallo.
Imagino que las medidas las habrás tomado bien y será un pequeño "error" a la hora de poner las líneas rojas.
La primera medida que comentas de 39,6 en la cinta métrica marca 42, y en la segunda foto pones 55,4 y marca 59...
Lo dicho, espero que sea un fallo al volcar la info y que el montaje haya sido perfecto. ;)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarUn inciso... He llegado a éste punto en mi motor y ya he pasado éste punto gracias a tus fotos, pero fijándome en ellas he visto un pequeño fallo.
Imagino que las medidas las habrás tomado bien y será un pequeño "error" a la hora de poner las líneas rojas.
La primera medida que comentas de 39,6 en la cinta métrica marca 42, y en la segunda foto pones 55,4 y marca 59...
Lo dicho, espero que sea un fallo al volcar la info y que el montaje haya sido perfecto. ;)


Es lo que quería explicar. En mi motor, el alojamiento de la chaveta -en el cigüeñal- tiene algo de holgura lateral (ya estaba así, no se el motivo real). Por eso al poner la chaveta y la polea puede haber unos grados -muy pocos- de giro de la polea respecto al cigüeñal. Y por tanto la marca del PMS de la polea no es del todo fiable. Ahí se ven los 3 o 4 mm que puedo tener de error al buscar el PMS.

Si tu chavetero está bien (lo lógico), la marca de la polea debe ser fiable. Puedes comprobarlo con una cinta métrica como he hecho yo, pero si tienes el chavetero bien no te hará falta.

Si quitas la polea original y pones una de "competi"  mas ligera, como esta
http://www.google.es/imgres?q=pulley+vanagon+aluminium&um=1&hl=es&client=firefox-a&sa=N&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1280&bih=629&tbm=isch&tbnid=tootFbUaZ-BIZM:&imgrefurl=http://www.thesamba.com/vw/classifieds/detail.php%3Fid%3D1149184&docid=lVZAAf3NUYl4EM&imgurl=http://images.thesamba.com/vw/classifieds/pix/3829919.jpg&w=640&h=480&ei=ufMnT7WtN4iGhQeewd20BQ&zoom=1&iact=hc&vpx=186&vpy=159&dur=876&hovh=138&hovw=175&tx=151&ty=101&sig=109478934092421544825&page=1&tbnh=138&tbnw=175&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:0,s:0

si necesitas calcular bien el PMS (por si las moscas)