Ducha y grifo: ¿cómo puedo hacer que un caudal se divida en dos?

Iniciado por JAIROJGM, Octubre 24, 2010, 20:51:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

guillo

buenos días,eso de la lavadora hay que estudiarlo y si no tendremos que mirar de llamar a narbonne y que nos manden varios juntos,pero no veáis lo que cuesta hacer tramites con narbonne,nunca he podido comprarles nada porque no me entero de como va,soy un zote informatico ???
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

funkiEst

Yo voy a mirar lo de la lavadora porque tiene muy buena pinta, has visto el video ?
Lo que no entiendo es que haya que recurrir a una tienda francesa para algo tan aparentemente común y sencillo, debe haber mil sitios, pero bueno... tampoco yo los he buscado. Lo de la lavadora solo tengo que dar con la instalación correcta... también pueden servir como una especie de aforadores colocandolos en el depósito !
Ya os contaré...


malkoo

Septiembre 02, 2011, 15:06:36 pm #48 Ultima modificación: Septiembre 02, 2011, 15:14:33 pm por malkoo
No lo se seguro pero estos presostatos serán mas comunes de lo que pensamos, el tema es saber en que gremios o aparatos se usa (lavadoras, jardineria ...) y seguro que nuevos o usados son mas baratos que comprando en tiendas de autocaravanas.

De un vistazo rápido por internet he visto que algunos (no se seguro si servirian) rondan los 5 euros,nuevos.

http://www.tiendaosmosis.com/57--presostatos-de-baja-y-alta-presion
VETERINARIO (por si teneis alguna consulta... ya que de furgos no entiendo muxo)

VITO: http://www.furgovw.org/index.php?topic=132016.0

TRANSIT: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244602.0

funkiEst

por cierto... alguien entiende bien el funcionamiento del vaso de expansión? porque yo, por lo qeu creo entender.... se me ocurre que puedo construirme algo parecido con una botella larga y un condón a medio inflar dentro de ella...no se si pillais la idea.... funcionaría ?

mmmmmmmm

malkoo

Creo que esos vasos lo que hacen es retener algo de agua (como un mini deposito) para que la bomba empiece a funcionar siempre con agua, pq sinó empezaria a bombear aire. Si no tuvieras vaso de expansion tendrias que succionar con la boca para que el agua llegue hasta la bomba.
(creo)
VETERINARIO (por si teneis alguna consulta... ya que de furgos no entiendo muxo)

VITO: http://www.furgovw.org/index.php?topic=132016.0

TRANSIT: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244602.0

funkiEst

Cita de: malkoo en Septiembre 02, 2011, 17:21:50 pm
Creo que esos vasos lo que hacen es retener algo de agua (como un mini deposito) para que la bomba empiece a funcionar siempre con agua, pq sinó empezaria a bombear aire. Si no tuvieras vaso de expansion tendrias que succionar con la boca para que el agua llegue hasta la bomba.
(creo)


Yo creo que para eso se coloca una válvula antiretorno y que suele ser necesaria sobre todo en bombas aereas (no sumergibles)

guillo

Septiembre 03, 2011, 23:41:55 pm #52 Ultima modificación: Septiembre 03, 2011, 23:48:10 pm por guillo
No.el vaso de expansion lo que hace es absorber las sobrepresiones que se crean en el circuito.por ej:cuando cerrais elgrifo de golpe se produce una sobrepresion (ariete hidraulico ) que afecta a las tuberias,racores,membranas etc...a todo.el vaso de expansion hace efecto muelle por asi decirlo,con lo que suaviza el golpe.por lo que es aconsejable ponerlo,ademas de la valvula antiretorno.en el desguace por 5 o 10 euros consigues uno de r5,que tiene solo una salida y lo intercalas con una t en el circuito,en la parte mas alta.un saludo.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

funkiEst

Cita de: guillo en Septiembre 03, 2011, 23:41:55 pm
No.el vaso de expansion lo que hace es absorber las sobrepresiones que se crean en el circuito.por ej:cuando cerrais elgrifo de golpe se produce una sobrepresion (ariete hidraulico ) que afecta a las tuberias,racores,membranas etc...a todo.el vaso de expansion hace efecto muelle por asi decirlo,con lo que suaviza el golpe.por lo que es aconsejable ponerlo,ademas de la valvula antiretorno.en el desguace por 5 o 10 euros consigues uno de r5,que tiene solo una salida y lo intercalas con una t en el circuito,en la parte mas alta.un saludo.


de R5 ? tio eso ya ni en los desguaces se encuentra.... y no se puede sacar de otra parte? esque no tengo nada de dinero ahora para comprar uno.... estoy pensando en un cilindro boca abajo (osea con la entrada y salida en su parte baja) con agua hasta la mitad y una antiretorno en su entrada.... no  se, me lio, me cuesta un poco imaginar el efecto que eso tendría y si funcionaría...

guillo

Un vaso de expansion es:imaginate un balon o cualquier otro recipiente hermetico.le pones en la parte de abajo un racor para conectarlo al circuito y arriba una valvula de seguridad porsiaka con un macarroncillo por si suelta algo mas que aire.
Los vasos llevan min y max y el aire que queda por encima es el condon que alguien queria meter dentro.
Con las presiones que vamos a trabajar no deberia de haber problemas,es poca cosa,pero si habra que hacerlo bien para no inundarnos.
Te respondo desde el telefono,si no lo pillas dimelo y el lunes te subo un dibujo.un saludo.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

funkiEst

Septiembre 04, 2011, 01:36:41 am #55 Ultima modificación: Septiembre 04, 2011, 06:05:05 am por furgovw_bot
Mmmm yo te hablo de algo así:


guillo

Tengo que mirar como funciona un presostato de lavadora pero la presencia del vaso es para las sobrepresiones.tu dices de acoplar el presostato  a la parte alta del vaso y que lo active el aire de este,no?.
Aun asi faltaria en el dibujo una valvula de  seguridad que aliviase la presion en caso de exceso.casi todos los tapones de vasos.se vehiculos lo llevan.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

funkiEst

Septiembre 04, 2011, 15:34:57 pm #57 Ultima modificación: Septiembre 04, 2011, 15:39:13 pm por funkiEst
Cita de: guillo en Septiembre 04, 2011, 07:21:58 am
Tengo que mirar como funciona un presostato de lavadora pero la presencia del vaso es para las sobrepresiones.tu dices de acoplar el presostato  a la parte alta del vaso y que lo active el aire de este,no?.
Aun asi faltaria en el dibujo una valvula de  seguridad que aliviase la presion en caso de exceso.casi todos los tapones de vasos.se vehiculos lo llevan.



Si, lo del presostato de lavadora mola mucho, es diferente al que se suele poner en campers, se acciona con la presión del aire y puede tener hasta 3 posiciones (baja presion, presión y exceso de presión) accionando uno y otro contacto; lo veo muy apropiado (y muy gratis) para este caso; mira, aquí tienes un video donde explican el presostato de la lavadora, es un video difrente al que puse antes; viva internet:
http://www.youtube.com/watch?v=zPcySI8RFLo

guillo

pues si tío,yo creo que puede funcionar,voy al chatarrero a por uno para probar.es bastante posible hacerlo como tu dices poniendo el presostato en el vaso de expansión.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

funkiEst

Si , esque es un poco dificil de imaginar estas cuestiones de la presión, por un lado pienso que es imposible tener mas persion de la que la bomba produce... claro, bueno, lo probaré, ahora el problema está en que en los putos puntos limpios lo mas seguro es que no te dejen llevarte nada, miraré a ver dónde puedo encontrar lavadoras desguazadas...