Eslovenia, Croacia, Bosnia, Hungria... Verano-2010 *AÑADIDO AL ÍNDICE* (sf)

Iniciado por ASZA, Octubre 20, 2010, 19:18:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ASZA




Verano del 2010 por Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Eslovaquia, Austria, Republica Checa, Luxemburgo y Francia

En esta crónica resumiré el viaje realizado entre los días 13 de Agosto y el 10 de Septiembre.

Espero que este resumen sea útil a futuros viajeros que se decanten por conocer estas tierras.

No pondré lo que hemos visitado en cada lugar porque información de que ver hay mas que de sobra en Internet y cada viajero dependiendo de sus gustos visitará unas u otras cosas.

En la siguiente imagen se puede ver mas o menos el recorrido realizado.




Km realizados: 6250 km
Consumo medio (VW transporter T5 130 CV): 8,41 l/100km
Gastos:
-   Gasoil: 676€
-   Peajes: 165€
-   Campings: 441€
-   Viñetas: 47€

13 de Agosto (día 1)
Viaje: Gipuzkoa-Carcasonne. Pernocta: FP Carcasonne

Salimos hacia las cuatro de la tarde desde Gipuzkoa con la furgo llena de gasoil, comida, bebida, bicis y mil trastos mas. Nuestra idea de hoy es hacer parte de los kilómetros para quitar viaje al día siguiente. Tras hacer unos 440km en unas cuatro horas llegamos al furgoperfecto de Carcassone. Esta noche la pasaremos rodeados de cinco ACs.


14 de Agosto (día 2)
Viaje: Carcasonne-Mónaco. Pernocta: Puerto de Mónaco

Salimos hacia las ocho y media hacia Mónaco con la idea de llegar poco después de comer. Los 500km que separan estos dos puntos en viamichelin pone que se hacen en cuatro horas y media, pero como es agosto y hay cambio de quincena tardamos mas de seis horas en hacerlos. Tras la salida de la autopista, en el pueblo Cap de Ali vemos una oficina de información y turismo y nos aprovisionamos del mapa de la ciudad.
Por no se que acontecimiento Mónaco esta lleno de policías y parte de las carreteras cortadas. Nuestra idea era dormir en el FP publicado por viano o como segunda opción cerca del campo de futbol de Cap de Ali como leímos en  AC pasión.
Sin saber como llegamos al puerto y aparcamos en el (Quai des Etats-Unis, justo después del tunel), justo detrás de los yates mas grandes. Me extraña que haya bastantes huecos libres y que no haya OTA, pero tras preguntar en el bar de enfrente y confirmarme que no hay OTA ni es aparcamiento privado nos vamos a visitar Mónaco.
En esta foto se ve que hemos aparcado justo al lado por donde pasa el circuito y a menos de cinco minutos del casino y las calles céntricas.






Tras la visita al casino, el centro y el puerto que es lo más interesante decidimos pernoctar en ese mismo lugar.

15 de Agosto (Día 3)
Viaje: Mónaco-Ljublajana. Pernocta: Camping Ljublajana resort (24,5€)

Hoy también va a ser día de viaje. Madrugamos para hacer los cerca de 800km que nos separan de la capital de Eslovenia. Antes de cruzar a Eslovenia tenemos que echar gasoil y aprovechamos para comprar la viñeta para circular por las autopistas de Eslovenia. Esta viñeta es una pegatina que se pone en el cristal que cuesta 15€ si se coge con la validez de una semana. En la frontera también venden la viñeta para poder circular por estas autopistas.  Para media tarde y tras preguntar un par de veces llegamos al camping. El que no quiera ir al camping en el aparcamiento de la estación del tren puede pernoctar por 7€. Nosotros miramos y había cerca de una docena de ACs. Con el calor de agosto y tras montar el chiringuito lo que mejor entra es la super piscina que tiene con chorros, jacuzzis,...



16 de Agosto (Día 4)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Ljublajana resort (24,5€)

Hoy toca paseo en bici para ir al centro. Aunque el camping está un poco alejado del centro (unos 20 o 30 minutos en bici) por un carril bici totalmente llano se llega sin ningún problema. En la puerta del camping hay también parada de bus para ir al centro.
Esta ciudad no es muy grande y en un día se puede ver sin problemas las cosas mas interesantes de las misma.

 
17 de Agosto (Día 5)
Viaje: Ljublajana-Zagreb. Pernocta: Camping autocamp Pitvice (18,5€)

Hoy vamos a entrar en tierras croatas. Enseñamos el pasaporte y la carta verde y sin ninguna cola entramos en Croacia. El único camping se encuentra en un área de descanso con surtidor en la misma autopista o autovía cerca de Zagreb un poco antes de la salida de Karlovac. Nos registramos en el camping y cambiamos algo de dinero para poder pagar el bus par ir al centro. Salimos del camping por una puerta peatonal que te saca de la autopista o autovía  te lleva al barrio Lucko y cogemos un bus que nos lleva a la estación del tranvía. En esta cogemos el tranvía que nos lleva a la plaza de Ban Josip Jelacic. En esta misma plaza esta la oficina de información y turismo y oficinas para cambiar euros a cunas.
Zagreb, bastante más grande que Ljublajana se divide en dos partes separadas por una avenida.


18 de Agosto (Día 6)
Viaje: Zagreb-Cerca de los lagos de Pitvice. Pernocta: Camping Tourist (22,5€)

Del mismo modo que el día anterior llegamos al centro de Zagreb. Y pasamos toda la mañana recorriendo la ciudad. Volvemos al camping a comer y nos ponemos rumbo hacia los lagos de Pitvice. Tardamos unas dos horas en hacer los 140km de recorrido y paramos en el Tourist camping que esta unos diez km antes en la misma carretera que lleva a los lagos.


19 de Agosto (Día 7)
Viaje: Lagos de Pitvice-Tribang. Pernocta: Autocamp en tribang (18€)

Cerca de las ocho, que es cuando abren los lagos, estamos en la taquilla pagando las 110 cunas (unos 15€) que cuestan cada entrada. Decidimos hacer el recorrido de 4 a 6 horas, pero este lo hacemos en menos de tres. Decidimos continuar por otro camino para alargar un poco la visita. Comemos la comida que llevamos de la furgo en unas áreas de descanso que hay por el camino y para media tarde estamos de vuelta en el parking 1.
Nos ponemos rumbo a Tribang, un pequeño pueblo costero cerca del parque natural de Paklenica. Una pareja que conocimos en Zagreb nos recomendó ir al minicamp Grabovaca por su ubicación cerca del mar y la sombra que tiene, pero este se encuentra lleno. Un poco mas adelante de este hay otros dos de similares características y paramos en uno de estos. Aparcamos a un par de metros del mar y aún nos da tiempo de pegarnos un baño.



20 de Agosto (Día 8)
Viaje: ---. Pernocta: Autocamp en tribang (18€)

Hoy va a ser día de relax. Buen tiempo y  del agua a la toalla y de la toalla al agua sin salir para nada del camping. Este tipo de campings con una capacidad de unas diez furgos son una gozada.


21 de Agosto (Día 9)
Viaje: Tribang-Mlini. Pernocta: Autocamp Kate (15€)

Hoy también ha sido día de viaje. A media mañana nos hemos puesto camino a Dubrovnic. Por el camino hemos parado a visitar Trogir, un pequeño pueblo muy bonito pero con el calor que hace no tenemos muchas ganas de pasear, asi que hemos seguido nuestro camino. Tras parar por el camino a comer hemos llegado a la frontera con Bosnia y Herzegovina. Enseñar el pasaporte y para adelante. Unos kilómetros después otra vez la frontera con Croacia y de aquí en adelante ha empezado nuestro desesperación, unas colas de dar miedo. Llegando a Dubrovnik comenzamos a buscar camping. Unos italianos conocidos en otro camping nos han dicho que en el Solitudo les han clavado 63€ por una AC y cuatro personas. Pasamos  de largo Dubrovnik y llegamos a Mlini a pocos kilómetros. Preguntamos en el autocamp Kate y nos dicen que el bus de línea que lleva a la ciudad para a pocos metros y que pasa cada media hora. Aquí nos quedaremos por dos noches.


22 de Agosto (Día 10)
Viaje: ---. Pernocta: Autocamp Kate (15€)

Para empezar bien el dia hemos bajado a la playa que esta a unos cinco minutos andando y nos hemos dado un baño. Después hemos cogido el bus nº 10 que nos deja en la parte alta de la ciudad. Tras estar todo el día callejeando otra vez hemos cogido el bus nº 10 al lado del funicular y nos deja a pocos metros del camping. Hay que decir que llamamos a casa de un locutorio o ciber que se encuentra el la calle Prijeko, hablar diez minutos nos costo poco mas de un euro.


23 de Agosto (Día 11)
Viaje: Mlini-Blagaj. Pernocta: Camping Aganovac (16€)

Para evitar las colas de la costa el recepcionista nos recomienda ir a Mostar por otro camino. Subir a Trebinje e ir por un camino secundario de curvas que termina cerca de Mostar. Decidimos hacerle caso y tras cruzar la frontera a Bosnia sin ningún problema el paisaje es desolador. Cruzamos un montón de pueblos pequeños y en la entrada de cada uno hay un cementerio. Un montón están destruidos y abandonados. En dos horas que duro el viaje no vimos ni una furgo o AC. Antes de Mostar esta Blagaj, en este pueblo hay dos campings. Pasamos de largo el primero por no tener sombra, hay que decir que hace mas de treinta grados, y llegamos al siguiente y último. El camping Aganovac es un pequeño camping sombrío con unas ocho plazas situado al lado del río. Tres líneas de autobuses unen Blagaj con Mostar. Después de comer nos plantamos en el centro de Mostar. Este pueblo aparte del puente no tiene mucho mas que ver. Cuatro calles con pequeños puestos que me recuerda mucho a los zocos de Marruecos.




24 de Agosto (Día 12)
Viaje: Blagaj-Sarjevo. Pernocta: Camping en Ilizda, creo que Oaza (15€)

Los 140km que separan Mostar de Sarajevo los hacemos en unas dos horas y llegamos a único camping de Sarajevo que se encuentra en Ilizda, cerca del aeropuerto. Un gran camping pero bastante viejo y no muy bien cuidado (la única ducha de agua fría en todo el mes). Para ir al centro tenemos que andar unos diez minutos y coger el tranvía tres. Es interesante antes de ir a esta ciudad enterarse un poco de lo que ha pasado entre Servios, Croatas y Bosnios para poder entender un poco mejor las cosas. Nosotros gracias a que el camping tiene wifi gratuito hacemos un pequeño repaso de historia.


25 de Agosto (Día 13)
Viaje: ---. Pernocta: Camping en Ilizda, creo que Oaza (15€)

Este día también lo pasaremos visitando la ciudad. Hemos hecho la excursión que enseña el túnel de 800 metros que hicieron los bosnios debajo de aeropuerto para introducir medicamentos y alimentos a la ciudad que estaba rodeada por los servios.



26 de Agosto (Día 14)
Viaje: Sarajevo-Budapest. Pernocta: Camping Romai (22,40€)

La intención de hoy es llegar a Budapest. El viamichelin indica 500km y poco mas de 7 horas de viaje. Con esta intención partimos nuestro camino. Salimos de Sarajevo y nos metemos en un puerto de montaña que va a ser nuestra desesperación. Camiones de mas de veinte años, VW t3 que parecen que van a reventar,... creo que no logramos pasar de 40km/h. a los pocos kilómetros de terminar este nos quedamos solos en la carretera esta vez para nuestra desgracia. Los carteles indicativos están escritos en los dos alfabetos pero para nuestra desgracia los nombres que nosotros entendemos y aparecen en el mapa están pintados con pintura negra por encima. En los cruces no tenemos ni idea para donde hay que ir y no vemos a nadie para preguntar. Elegimos al azar una dirección y cuando nos encontramos con algún local paramos a preguntarle. A veces acertamos en el cruce y otras veces toca retroceder. Así tras mil vueltas llegamos a la frontera con servia que sin ningún problema la cruzamos y seguimos nuestro camino. Entramos en la autopista y para nuestra sorpresa es de un carril con línea discontinua en medio. Esta autopista la están haciendo nueva y solamente esta hecha una dirección que utilizan para circular en ambos sentidos. Tanto los que vienen como los que van se apartan un poco a la derecha y de una carretera des dos carriles se consiguen una de tres, algo inimaginable aquí. Llegamos a la frontera con Hungría y pagamos ocho euros par poder circulas por las autopistas. Estamos una hora haciendo cola y cuando nos toca nos hacen bajar para registrar el maletero. De aquí en adelante por buena autopista llegamos hasta Budapest y al camping. El viaje que en un inicio sería siete horas se han convertido en más de doce.


27 de Agosto (Día 15)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Romai (22,40€)

Hoy toca visitar Budapest y una forma muy buena es moverse en bicicleta por esta gran ciudad. Aunque esta bastante alejado del centro, unos tres cuartos de hora, es todo carril bici y llano. En la ciudad también hay carriles bici así que no hay ningún problema para moverse por aquí.



28 de Agosto (Día 16)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Romai (22,40€)

Hoy como el día no es muy bueno decidimos ir al centro de Budapest en tren. L estación de tren esta a pocos metros de la salida del camping, en el mismo camping se pueden comprar los billetes, y te deja en el centro. Hay que decir que se pueden meter las bicis en el tren.


29 de Agosto (Día 17)
Viaje: Budapest - Bratislava - Viena. Pernocta: Camping Wien Neue Donau (Viena, Austria), 21,10€

A la mañana hemos recogido y nos hemos puesto rumbo a Bratislava. En la frontera de Eslovaquia tenemos que volver a comprar la viñeta por unos 10€. A l entrada de Bratislava hay unos cuantos aparcamientos de 2€ la hora. Yo no aparque aquí, hay un montón de zonas sin OTA y en diez minutos andando te plantas en el centro. Esta ciudad es muy pequeña y la verdad que no tiene mucho que ver así que seguimos rumbo a Viena. Para lo poco que íbamos a cruzar de Austria decidimos no sacar la viñeta e ir por nacionales. De Bratislava a Viena por nacionales se tarda poco mas de una hora. Nos dirigimos al camping mas cercano del centro y aprovechamos un poco del wifi gratuito que tiene.


30 de Agosto (Día 18)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Wien Neue Donau (Viena, Austria), 21,10€

Hoy nos hemos levantado con lluvia y este es el pronostico para los siguientes tres días, así que dejamos las bicis y nos sacamos el ticket para poder circulas en todos los trasportes públicos de Viena durante 72 horas por 13,5€. De la entrada del camping hay que coger un bus (91A) que te deja en la estación del metro y de aquí con el metro te mueves a cualquier lado.


31 de Agosto (Día 19)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Wien Neue Donau (Viena, Austria), 21,10€

Hoy también nos levantamos con lluvia pero armados con chubasqueros y paraguas vamos a la ciudad. En todas las esquinas os ofrecerán entradas para la opera. Si tenéis intención de ir mirar un poco antes de elegir que hay diferencia entre unos y otros vendedores.


1 de Septiembre (Día 20)
Viaje: Viena-Brno. Pernocta: Camping Hanna (entre Brno y Praga), 14€

Hoy para las 12 tenemos que salir del camping. Tras hablar en recepción nos dejan aparcar en el aparcamiento de la entrada que esta vigilado hasta después de comer. Tras pasar toda la mañana por la ciudad hacia las dos de la tarde nos ponemos dirección a Brno. Esta ciudad igual que Bratislava tampoco nos ha entusiasmado mucho. Tras una breve visita decidimos avanzar hacia Praga y cuando comienza a oscurecer salimos de la autopista y buscamos un camping cercano.


2 de Septiembre (Día 21)
Viaje: Brno-Praga. Pernocta: Autocamp Hajek (Praga), 12,6€

Tras estar toda la mañana descansando, ordenando,... después de comer nos ponemos rumbo a Praga. Hemos ido al camping que aparece como furgoperfecto en la calle Troska. Esta calle esta llena de pequeños campings en los jardines de las casas.
Hemos entrado directos en este y nos ha gustado mucho. Tiene un pequeño porche con fogones y mesas para poder comer y wifi gratis. Nosotros hemos comido y cocinado todos los días aquí así que no hemos tenido que desmontar la cama para nada. En el mismo camping te venden billetes para el tranvía que esta a unos quinientos metros. Este tranvía te deja en centro de la ciudad.


3 de Septiembre (Día 22)
Viaje: ---. Pernocta: Autocamp Hajek (Praga), 12,6€

Praga es una cuidad mucho mas pequeña que Viena o Budapest pero muy bonita. A las once del mediodía hemos cogido un free-tour que comienza junto al reloj de la plaza. Un guía en tres horas nos ha enseñado parte de la ciudad y al finalizar se le da una propina.  La tarde la utilizamos ara callejear por nuestra cuenta la ciudad.


4 de Septiembre (Día 23)
Viaje: ---. Pernocta: Autocamp Hajek (Praga), 12,6€

Hoy continuamos de visita por la ciudad siguiendo los puntos mas interesantes que aparecen en el mapa de información y turismo.


5 de Septiembre (Día 24)
Viaje: Praga-Dirección Luxemburgo. Pernocta: area AC gratuita en Alemania

Aunque la salida del camping tiene que hacerse antes de las diez de la mañana, igual que en Viena no nos ponen ningún impedimento para dejarla más tiempo. La mañana la utilizamos para comprar los típicos recuerdos. Después de comer nos ponemos dirección Luxemburgo. Pasadas las siete de la tarde salimos de la autopista y buscamos una área AC tranquila para pernoctar. Miramos en el GPS y escogemos la mas cercana, un área en pequeño pueblo.


6 de Septiembre (Día 25)
Viaje: Praga-Dirección Luxemburgo. Pernocta: area AC gratuita en Alemania

Nos ponemos rumbo a Luxemburgo y para las tres de la tarde nos plantamos en el furgoperfecto. Una ciudad pequeñíta para visitar. Tras callejear la ciudad volvemos a la furgo y nos ponemos rumbo a Paris. Como otras veces cunado nos cansamos salimos de la autopista y buscamos un lugar tranquilo para dormir.


7 de Septiembre (Día 26)
Viaje: Pasado Luxemburgo - Paris. Pernocta: Camping Bois de Boulonge (FP), 27,5€


Para las once de la mañana estamos en el camping mas cercano al centro de Paris. Para mi este camping aparte de ser caro es el peor en el que he estado en todas la vacaciones. Lo único a su favor es que es el más cercano al centro y eso que esta lejos también. Después de comer nos ponemos rumbo a la torre Eifell con las bicicletas. Es un paseo de unos cuarenta minutos por un camino bastante llano. El camping también tiene su propio autobús que te acerca a la parada de metro mas cercana. Paris es una ciudad bastante cómoda para moverse en bicicleta. En información y turismo tienen un mapa en el cual aparecen las calles que tienen carril bici.


8 de Septiembre (Día 27)
Viaje: ---. Pernocta: Camping Bois de Boulonge (FP), 27,5€

Hoy igual que en Viena vamos a hacer la excursión del free tour que sale de la plaza Saint Michel. Esta excursión dura cuatro horas y te explica los monumentos y edificios mas importantes de Paris así como un poco de historia que no viene mal.


9 de Septiembre (Día 28)
Viaje: Paris - Cerca de Burdeos. Pernocta: Cerca de Burdeos

Hoy después de visitar Versalles nos ponemos rumbo a casa. Como tenemos tiempo, decidimos probar a hacer el viaje sin pisar autopistas. Ha sido todo un acierto. La mayor parte del camino es de doble vía para cada sentido. El resto parte de carretera de sentido único y la otra parte de tres carriles (teniendo unos km de doble sentido, luego unos de sentido único luego otra vez de doble sentido...). Yo tenía el miedo de que nos metiera por mil pueblos pero no es así. Para dormir paramos en un área AC antes de Burdeos.


10 de Septiembre (Día 29)
Viaje: Cerca de Burdeos - Gipuzkoa.

Hoy toca hacer el resto de kilómetros que nos quedan. En Baiona nos metemos a la autopista para hacer los últimos kilómetros porque este camino si que pasa por mil pueblos.

el peli

me han encantado tu viaje y tu cronica, casi un mes de viaje resumiendo cada dia en unas pocas lineas, muy facil de leer. !!!IMPRESIONANTE!!

eL bArRiOoO!!!

LISTADO DE PUEBLOS DESHABITADOS:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212755.0
Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil¿Es eso, de tonto y


intaunta