reconstruccion motor 1600 aircoled T2PanelVan

Iniciado por FurgoROS, Octubre 19, 2007, 20:26:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FurgoROS

OK chicos, cada uno lo ve a su manera, pero... si no os importa yo de momento y por ser la primera vez lo dejare de serie... ademas todos esos numeros de las valvulas no se exactamente k son.
Asi k centremonos porfavor en lo k os coemntaba en el ultimo mensaje si no os importa...

Decia k lo del montaje y asiento de valvulas no sera necesario ya que voy a cambiar el conjunto entero de culata con valvulas ya montadas, asi me ahorro el trabajo de montarlas con su herramienta especifica y de rehacer el asiento de valvulas k si me parece ya demasiado arriesgado para un pimerizo... es asi no?
Respecto a la Bomba de aceite... la verdad es k al desmontarla salio sola ya que el carter la aprisiona... no se a k te refieres.
La Herramienta para reemplazaar el cojinete de biela-piston no me e fijado aun pero esta herramienta parece k si voy a necesitarla! Donde posria conseguirla?!
Una duda k tenia: Hay varias medidas de casquillos para poder suplementar el rectificado, en caso de ser necesario, de los asientos de los casquillos del cigueñal... no?!

Gracias.

so23

La mayoria de tus dudas las responde el libro que te recomende

- si hay varias medidas, se denominan primer corte 0,25mm, segundo corte 0,5mm..hasta el cuarto corte. El segundo y el cuarto son los mas usuales. Para usar cojinetes con sobremedida debes rectificar sus asientos llevando las piezas a una rectificadora. Que yo sepa en este pais no hay rectificadoras para carters VW, pero puede que me equivoque.

El ciguenyal necesitara rectificado si los asientos de cojinete muestran rayaduras o deformaciones (a medir con micrometro)

- Reemplazar el cojinete biela-piston requiere herramientas especiales o una fresadora. Llevalo auna rectificadora o si eres de Bcn te lo puedo hacer yo.

- Cambiar la culata a mi parecer es caro y en tu caso no es necesario. LLevalas a una rectificadora y te la dejaran perfecta por menos dinero de lo que vale la nueva.

espero que ayude..saludos

FurgoROS

Gracias so23
El problema del libro k me recomiendas es k es en ingles i... ahi voy un poko flojo... jejje y mas para cosas tan tecnicas.
El tema del rectificado de los asientos del carter: Entiendo k lo podria hacer cualquier taller con una fresa de control numerico no...? Si no lo tengo mal entendido se trata de repasar el asiento para darle una buena medida con tolerancias como dios manda para que el casquillo nuevo asiente bien no?! Es k tengo un colega fresador...! ;)
No acabo de entender porke necesitas una fresa para cambiar los casquillos de las bielas con el piston... perdona la insistencia...
En cuanto a lo de las culatas: Estan a 180euros cada una, completa y con valvulas montadas, la verdad es k solo el tiempo k m ahorro sin tener k montar las valvulas con herraminetas especiales k no tengo y el tema del rectificado... por un poko mas se que esta todo perfecto y nuevo... no se!
Cuantos has reconstruido tu...?!!! vaya crack!
:)

so23


no, nada de control numerico, se hace con fresadoras manuales  ;)

El asiento de valvula hay que mirarlo, depende de su desgaste hay o bien que sustituirlo por uno nuevo o bien repasarlo, eso una rectificadora lo hace por menos de 40 euros. El desmontado-montado de valvulas tambien te lo hacen ellos.

Los casquillos de biela deben ser rectificados con la tolerancia del bulon de piston, tal como los pones nuevos el bulon no entra. Tu amigo debe de tener el escariador de la medida correcta.

Te pongo una foto motor en el que estoy trabajando ahora

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

FurgoROS

OK OK, gracias tio!
Joder k guapo k esta ese motorcito...!!! Es restaurado completamente?!
Es tuyo?
Ole!

donvito


FurgoROS

Nadie se anima a dar ninun consejo mas...!? jejeje
Cualquier detalle puede ser interesante!

pacot2

hola, yo reconstrui mi typo 4 1700cc y no necesite ninguna herramienta especial para el desmontaje ni el montaje. Si decirte que aveces debes inventar algun utensilio para colocar o quitar algo , pero nada especial. Con el tema de el cigueñal y bielas no te agobies, coje las dos partes del bloque una vez que este todo suficientemente limpio, no desmontes las bielas de cigueñal y llevatelo, junto con el nuevo arbol de levas y la masa del embrage y el embrague (disco y plato empujador) a un taller de rectificado previo aviso de lo que quiers hacer y cuanto puede costar. Deberan medirte la holgura de todos los asientos de los difernetes casquillos o cojinetes, con los datos de los casquillos sobremedida existentes en el mercado para estas recticiaciones  (o,25, 0,50......) te diran cuales son los que debes comprar (estos datos se los debes proporcionar tu). a mi me dijeron que no eran necesarios los del bulon de la biela. En el taller de rectificado te haran todo el trabajo que necesitas sobre el bloque y sobre el cigueñal. Recuerda marcar ante las cuatro bielas y su posición, llevan una numeración en la parte ancha donde abrazan al cigueñan, esta numeración es única para ambas partes de cada biela y no son intercambiables. Marca las cuatro con un puril o punzon con 1, 2 3, y 4 puntos y dibujalo en un papel para ecordar la posición de cada biela sobre el cigueñal. el plato o masa de ebrgue posiblemente tambien tengas que repasarlo y te diran si debe poner embrage completo o sólo el disco. como las bielas son parte del corazónn del motor no te fies mucho de la llave dinamometrica que tengas si es que tienes, ya que la del taller posiblemnte sea mejor, diles que te monten denuevo las bielas, pero comprueba tu que lo estan correctamente segun el dibujo que hiciste ( a mi me montaron una mal). con las culatas pueden hacer lo mismo, te las desmontaran y te diran que guias de valvulas debes comprar, seguramente sobremedida (esto fue lo unico que mas me costó encontrar, tarde un mes en dar con una tienda en eeuu que tubiera estas guia sobremedida) con el 1600 creo que no tendras problemas. Ellos te montan todo ( con las piezas que tu les traigas) y te repasas los asientos de valvulas para adaptarlos a las nuevas. Con todo esta ya montadito te lo llevas a casa y con paciencia y riguroso orden segun el manual se vuelve a montar todo. el pegamento de juntas yo utilice Loctite (especial juntas de mortor) que es el que utilzaba el taller de rectificado en el montaje de sus motores, tambie lo puede comprar el un concesionario vw. Los únicos manuales buenos estan en ingles, lo siento, uno de los mejores para mi es uno que se llama traducido algo asi como, "Como mantener tu VW vivo, manual para el completo idiota" es alucinante por la cantidad de trucos curiosos para hacer las cosas y evitar utilizar herramientas especiales. A mi el restificado de todo esto que he te contado me salio por unos 320€. Yo todas las piezas, Kit de pistones y cilindros y kit de embrague mas todo lo demas para restaurar el motor lo compre en Yankilandia en Cip1.com, casi tod vale la mitad de precio que en europa (Eplo. una valvula vale unos 2€ y aquí 8€) y con gastos de envio y aranceles de aduana, aun me ahorre casi 400€, pero en SerialKombi puedes encontrarlo todo y tampoco sale nada mal sobre todo para el 1600. No puedo opinar sobre el tema de los arboles de levas sobredimensionados y otras potenciaciones por que este fue mi primer motor recontruido y no me atrevi hacer modificaciones.
Con respecto al a bomba de aceite, sale en un bloque cuando separas las dos partes del carter pero si quieres ver la holgura de sus engranajes y saber si debes sustituirla si se necesita un tipo de extractor especial, pero creo que con imaginación puede fabricarse uno casero, digo creo porque la bomba del tipo 4 es diferente.
Espero que te haya servido de ayuda.
Un saludo

FurgoROS

Joder...!!! Pacot2 Muchas Gracias!
Me servira de mucho! Seguro!
De momento voy a ver si localizo algun taller k pueda hacerme todo eso k me cuentas y realmente por aki tb me sale tan barato como a ti...! Eso espero!
Respecto al montaje posterior una vez todo rectificado... algun consejo en especial k no me hayas dado ya...?! jajaja
La verdad es k viendo a gente k lo ha echo y leiendo vuestras experiencias, uno se anima cada vez mas!
Todo te fue bien en tu primera reconstruccion k me explicas?! O ahora k ya tienes la experiencia habrias echo algo diferente?!
Muchas gracias otra vez tio! Da gusto tener respuestas como la tuya!
Un Saludo y muchos km's!!

Nadie mas se anima...?!! jejeje

perla

 .palmas excelente respuesta la de pacot2 .palmas,al menos no trata de convencerte de que no me hagas caso con lo del arbol, ya que no lo ha probado,el tipo4 que el monta tiene unos 16cv mas que tu tipo1,teniendo en cuenta que es la misma furgo,pues....sobran comentarios.le hara mas daño al buen funcionamiento de la furgo lo que le quieres hacer a las suspensiones que darle un poco de alegria al motor,peeeeeeero,pensandolo bien prefiero que no me hagas caso,no sea cosa que se rompa algo por otro motivo y termine igual o peor que mi amigo el tioguille. 8) saludos y larga vida al boxer.

pacot2

Hola, el precio que te dije era del taller de rectificados, Las piezas me costaron unos 800€: Kit de cilindros, kit de embrague, Kit de reconstrucción de carburadores (el tipo 4 lleva dos), valvulas y guias, rotor, platinos y condensador, Kit de juntas, Junta perimetral del motor, filtro aceite, retenes de cigueñal delantero y trasero, reten de eje de transmisión, herramienta para colcar segmentos, herramienta paa centrar el embrague (muy importante), y alguna cosilla mas que ahora no recuerdo. Respecto al pegamento para sellar ambas partes del carter (marca loctite): limpiar bien los restos del antiguo sellante, poner un cordon no muy grueso sobre ambas partes, y con el dedo lo estiendes cubriendo todo el ancho de la superficie de contacto, si hacia dentro queda rebaba la limpias. No hace falta un grosor grande, solo con estenderla como si pintaras la superficie, Tambien pon pegamento en todos los tornillos pasantes que unen las dos partes y en la base de los esparragos grandes que sujetaran las culatas. En este trabajo no debes entretenerte mucho pues el pegamento se seca pronto. Asi que tenlo todo preparado antes de empezar. A las tuercas o a los tornillos pasantes deberias ponerle unas gotitas  de fijador de tuercas (tambien marco Loctite)(con una o dos vasta, sino jamas podrás aflojarlo en una futura reparación), de esta forma evitas que se oueda aflujar algun tornillos delos que une el bloque y tengas posibles perdidas de aceite.
Bueno suerte y si tiene dudas ya sabes...

FurgoROS

Gracias otra vez!
Un par de dudas:
A que te refieres con lo de: Junta perimetral del motor?
La herramienta para colcar segmentos es indispensable? Que deberia tener en cuenta para la colocacion de los segmentos?
Ah! y la herramienta para centrar el embrague... Como funciona?! La he visto pero aun no se como va.


pacot2

La verdad es que no tuve ningún problema en montaje del motor. una vez instalado,puse gasolina, metí la llave y arranco a la tercera. La junta del motor la he llamado perimetral pues es una junta ancha de gomaespuma densa que va entre las chapas del motor y el hueco del compartimento del motor para que quede separada el interior del mismo con el exterior. Va dándole toda la vuelta al motor. Seguro que el tuyo si no tenia esta junta le quedaba algún resto pegado en el filo de las chapas. Si compras un Kit de cilindros (te lo recomiendo, que aunque no sean originales no dejaran de ser nuevos  frente a los viejos que puede que tengan demasiados kilómetros y estén ovalados y no baste con un juego de segmentos) los segmentos vienen ya montados en los pistones, lo único que debes tener en cuenta es que son tres, como veras están partidos en un punto, no es un aro completo. Esta partición debe quedar unos 120 grados  con respecto al otro segmento, es decir, si mirases el pistón de frente, La parte mas alta, estas aberturas de los tres segmentos deberían formar un triángulo equilatero. ¿me entiendes?.  Para meter los cilindros una vez colocados los pistones en la s bielas , (asegurate  que la flecha gravada en el pistón mira hacia el plato del embrague cuando montes los pistones) debes comprimir los segmentos para que la camisa del cilindro resbale sobre ellos, para esto se usa la herramienta que te comento. Puedes fabricartela con un trozo de cinta métrica metálica de un metro viejo, debe ser ancha para que coja los tres segmentos a la vez. Se usa de forma parecida a los calzadores de zapatos. OK? pones la cinta sobre los segmentos y los rodeas con la misma, los extremos para que no se escapen y hagas fuerza puedes sujetarlos con unos alicates de presión. La herramienta puede costar 3€.
El centrador de embrague están solo un eje estriado como el eje de la trasmisión y sirve para centrar el embrague a la masa o plato del embrague antes de apretarlo. es imprescindible.
Bueno espero haberte contestado.
Un saludo y suerte.
Bueno espero haberte contestado

FurgoROS

OLE!! otro excelente para pacot2! jejeje
Lo e entendido perfecto y te has explicado perfecto!
No me cansare de darte las gracias tio! jajaja
Creo k empiezo a tenerlo todo muy claro!
Un Saludo!!

FurgoROS

Nadie quiere añadir nada mas...?!
jajaja

(Creo k esta quedando un post bastante inetresante no...?!)
Gracias a todos!