La batería secundaria no carga lo suficiente

Iniciado por td1900, Julio 14, 2010, 13:35:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

td1900

Hola.

He estado leyendo creo que todos los hilos relativos al asunto de las baterías secundarias y en ninguno he encontrado la respuesta a mi problema, de ahí que comience otro hilo con este tema tan machacado, así que perdonen Uds...

Resulta que me compré una bateria AGM de 110 Ah. y a la primera salida se me ha descargado y a pesar de hacer más de 2000 kms (por tierras de Galicia, una maravilla..), la puñetera batería no recupera apenas nada. La primera "sesión" que la utilicé fue con la pequeña nevera que tiene mi furgo ( una T3 Multivan) y me duró sin problemas  de un día para otro con el frigo funcionando a tope.

Seguí moviendome con la rula pero al día siguiente la batería ya debía de estar medio muerta pues el frigo ya casi no enfríaba. A los pocos días  ya no tenía batería. Conclusión: no carga lo suficiente.

Algo si que carga pues cuando arranco la rula se enciende el piloto del frigo osea que corriente le llega a la batería.

Después de este rollo que os he clavado ahora viene el asunto de mis dudas...

1- He leido que las baterías cuando el relé las pone en contacto actúan como "vasos comunicantes"  por lo que el nivel máximo de carga que alcanzan no supera nunca el de la menor..¿qué sentido tiene entonces comprar una batería secundaria con mayor carga que la bateria de arranque? ¿como se puede solucionar este tema si es que es así?

2- Tambien he leido por aquí que hay otros sistemas además del famoso relé para gestionar la carga como diodos o relés "automáticos" pero todos actúan abriendo cuando la tensión supera "x" voltios.. ahora va mi pregunta..... y si el alternador trabaja muy justito y apenas llega a esos voltios o bien , la batería principal esta muy baja...¿ La secundaria no se va a poner a cargar nunca?..

3-¿Se podría instalar un conmutador manual para, sobre la marcha, una vez que hemos arrancado con la batería principal , pasar a que cargase solo la batería de servicio? ¿ podría dañarse algo? He visto en algún hilo que se habla sobre estos conmutadores manuales pero no se si son muy convenientes.

4- Tambien he visto otros gestores de carga de los que montan en los barcos pero tambien veo problemas pues he creido entender que la forma de gestionar la carga es que una vez que ha alcanzado el voltaje una batería pasan a la siguiente pero..  y si una de las dos baterías esta un poco flojilla... ¿ Cuando pasan a cargar la siguiente?

Hale, dadme alguna solución...

Saludos a todos y gracias por la paciencia si habeis leido todo este rollo que me he marcao
"El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores" (Woody Allen)

AlvaroT3

sigo este hilo por que tengo las mismas  dudas que tu y ninguna respuesta
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

cabron_de_cabrones

yo un dia pense, en hacer algun sistema o chapuza, como kieras llamarlo, de meter las 2 baterias conectadas directamente, asin la furgo chupara de las 2 baterias, y se iran cargando a la vez, nose si es una cagada, o electronicamente es una mierda, yo no tengo ni idea. k me corrijan

cukiyo25

lo primero:
has usado la nevera a 12v,es decir el modo en el ke mas consume,casi 100w!! por lo ke has agotado la bateria y para recuperarla deveras de rular con la furgo bastantes kilometros ,unos 800km sin conectar nada de nada o hacerle una recarga de 24-48 horas con un cargador de baterias  ;)
la nevera ke tienes,creo ke es trivalente,si es asi,el modo correcto de usarla es el siguiente:
con el motor de la furgo en marcha: a 12v
cuando estas parado: a gas
si estas conectado a 220v: a 220v
;)

cabron_de_cabrones

perdona mi ignorancia, pero solo con gas funciona??? sin bateria podria hacerla servir?

cukiyo25

pues claro fiera,solo ke en la funcion GAS,si el encendido de la chispa es electronico,necesitas los 12v solo para encender la chispa  ;) pero el consumo de bateria es practicamente cero.

cabron_de_cabrones

ostias, mi nevera si k es encendido de chispa, ese botoncito k estas manchandole y luego apretas, pero solo tiene 2 posiciones, 12 y 220 nada mas... osease, yo enchufo la bateria, enchufo la nevera y puedo desconectar la bateria k seguira??

MINI1300

SIGO EL HILO
Ya que antes la bateria secundaria me duraba mas de tres dias enchufada la neverita(tipo playera)y ahora no me dura ni 8h,la puse en carga 48h con un cargador el primer dia bien pero ahora estoy otra vez igual no me dura
??? ??? ???
]

cukiyo25

Cita de: cabron_de_cabrones en Julio 22, 2010, 01:44:25 am
ostias, mi nevera si k es encendido de chispa, ese botoncito k estas manchandole y luego apretas, pero solo tiene 2 posiciones, 12 y 220 nada mas... osease, yo enchufo la bateria, enchufo la nevera y puedo desconectar la bateria k seguira??
si el boton ke comentas es el ke al darle y darle,suena un "clak" fuerte,entonces,no necesitas ni sikiera conectarla a 12v.

cabron_de_cabrones

o mai gooot!! enserio????? ostia tio, mas dejao, patidifuso!
osease k la segunda bateria mas k nada es por la calefaccion pues no????
con bateria supongo k tendra mas rendimiento la neverika no?

cukiyo25

Cita de: cabron_de_cabrones en Julio 23, 2010, 00:09:06 am
o mai gooot!! enserio????? ostia tio, mas dejao, patidifuso!
osease k la segunda bateria mas k nada es por la calefaccion pues no????
con bateria supongo k tendra mas rendimiento la neverika no?
No hombre!!! la bateria auxiliar es para las luces interiores traseras,nevera a 12v,calefaccion estatica,tomas de 12v,si instalas algun inversor,etc......
la nevera da mas rendimiento a 220v y a gas,a 12v es cuando mas consume y menos rendimiento ofrece  ;)

eneko

Citar1- He leido que las baterías cuando el relé las pone en contacto actúan como "vasos comunicantes"  por lo que el nivel máximo de carga que alcanzan no supera nunca el de la menor..¿qué sentido tiene entonces comprar una batería secundaria con mayor carga que la bateria de arranque? ¿como se puede solucionar este tema si es que es así?


Eso solamente sucede cuando no existe una fuente de energía con mayor voltaje... como por ejemplo el alternador.
Traduciendo....
Puedes tener 2 baterías diferente si solamente están unidas con el motor en marcha.

Citar2- Tambien he leido por aquí que hay otros sistemas además del famoso relé para gestionar la carga como diodos o relés "automáticos" pero todos actúan abriendo cuando la tensión supera "x" voltios.. ahora va mi pregunta..... y si el alternador trabaja muy justito y apenas llega a esos voltios o bien , la batería principal esta muy baja...¿ La secundaria no se va a poner a cargar nunca?..


Los relés no son más que interruptores..... interruptores que en vez de accionarse con la mano y un sistema mecánico, llevan una bobina que por corriente eléctrica crea un campo magnético que abre o cierra el paso de corriente.
Aquí se usan básicamente 2 relés con diferente accionamiento pero mismo funcionamiento.
Relé que se excita con la señal eléctrica del alternador (supongo que lo que llevas tú)
Relé que se excita mediante un pequeño sistema electrónico cuando tiene una tensión por encima de 13,4v
La función de ambos es exactamente la misma.

Citar3-¿Se podría instalar un conmutador manual para, sobre la marcha, una vez que hemos arrancado con la batería principal , pasar a que cargase solo la batería de servicio? ¿ podría dañarse algo? He visto en algún hilo que se habla sobre estos conmutadores manuales pero no se si son muy convenientes.


Sería sustituir el relé por un interruptor mecánico manual.
Hay gente que lo ha instalado así pero no es recomendable porque la intensidad pasa de 0A a plena intensidad en la unidad de tiempo y un elemento mecánico puede no soportarlo bien.
Aún así.. no ganarías nada... sí bueno.. que un día te despistes, no lo quites y te quedes sin batería para arrancar.

Citar4- Tambien he visto otros gestores de carga de los que montan en los barcos pero tambien veo problemas pues he creido entender que la forma de gestionar la carga es que una vez que ha alcanzado el voltaje una batería pasan a la siguiente pero..  y si una de las dos baterías esta un poco flojilla... ¿ Cuando pasan a cargar la siguiente?


Esos gestores de carga de baterías son para cargar baterías estacionarias dispuestas en "batería de baterías" con circuitos diferenciados y fines diferentes. No es el caso de una furgo


Una vez explicado el tema del relé y todo lo demás....debes hacer varias comprobaciones ayudado de un polímetro:

- con todo apagado, mide el voltaje de la batería AGM esa que dices que llevas
- arranca la furgo y vuelve a medir:
Debería darte un voltaje por encima de 13V
Si no llega a 13v te deberá dar el mismo que tenías antes lo que significa que ambas baterías no se están uniendo por mal funcionamiento del relé, porque algún cable esté suelto, mal embornado, etc. Revisa todo elcircuito
Si te da un voltaje inferior a 13v pero superior al que medias en parado puede que el alternador  no esté funcionando correctamente

Otros consejos:

- Es estrictamente necesario, si no se dispone de placa solar, cargar la batería estacionaria de manera regular, mediante un cargador conectado a la red doméstica de 230v. Osea.. que hay que enchufarla con asiduidad


eneko

Cita de: MINI1300 en Julio 22, 2010, 04:23:44 am
SIGO EL HILO
Ya que antes la bateria secundaria me duraba mas de tres dias enchufada la neverita(tipo playera)y ahora no me dura ni 8h,la puse en carga 48h con un cargador el primer dia bien pero ahora estoy otra vez igual no me dura
??? ??? ???


en mi california antes de tener la placa solar, la enchufaba SIEMPRE el día antes de salir con ella a pasar el fin de semana porque si no el rendimiento decrece.

MINI1300

Julio 23, 2010, 00:30:01 am #13 Ultima modificación: Julio 23, 2010, 00:31:38 am por MINI1300
Cita de: MINI1300 en Julio 22, 2010, 04:23:44 am
SIGO EL HILO
Ya que antes la bateria secundaria me duraba mas de tres dias enchufada la neverita(tipo playera)y ahora no me dura ni 8h,la puse en carga 48h con un cargador el primer dia bien pero ahora estoy otra vez igual no me dura
??? ??? ???

yo la nevera que tengo es tipo termo de 12v,y hoy en el banjaous .meparto(o como se escriba) he comprado un conversor de 12v a 220v de 300w,pero si se me consume rapida la bateria con la nevera si enchufo varias cosas caca de la vaca,no?....
puede ser la bateria que este en mal estado

PD;Lo siento por robar el hilo pero no quiero abrir otro post para la misma pregunta si no le importa a nadie....
]

eneko

la nevera..... que has puesto batería.. pero se entiende..

por lo que dices tienes una nevera termoeléctrica... 60w... 5A de consumo constante.. a piñón..Teniendo en cuenta que la batería tendrá una eficiencia de un 70% o cosa así...si es AGM o Gel.... divide y sabrás el tiempo que te dura..