Julio 24, 2025, 03:13:10 am




Calentador Peceras Ducha

Iniciado por aguadora, Abril 09, 2010, 12:48:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

arbacia

Peyo, con la espuma "a secas" es suficiente.  ;)

victor1988es

mi gran duda viene aqui soy un pollete aun jejejej
cuantos litros se necesitan pa una duchita normal y corriente?
y furgokike
donde desaguas el agua en la ducha esa ????
un saludoo y gracias

piratilla

Este tema es muy interesante, pero y no hay resistencias sumergibles a 12V??
Ya sería el copón no tener que tirar del inversor.

pepedafonte

Cita de: Peyo en Abril 13, 2010, 18:06:53 pm
Que es el de casa!!

.meparto Aaaaah!, vale. Ahora se entiende. Je je, vaya patinazo el mio. ;D
Cita de: victor1988es en Abril 15, 2010, 02:39:21 am
mi gran duda viene aqui soy un pollete aun jejejej
cuantos litros se necesitan pa una duchita normal y corriente?
y furgokike
donde desaguas el agua en la ducha esa ????
un saludoo y gracias

A ver, "pollete". Eso depende mucho de cada uno. Hay personas que con una botella de dos litros se duchan y hay quien necesita el embalse del Ebro... y aún no se han desenjabonao. Digamos que (te lo digo bajo mi experiencia y tooodo lo que he leído en este foro maravilloso) para una ducha "normal", mojarte, enjabonarte (cerrando el grifo) y aclararte, a nosotros 18 litros nos da para cuatro duchas. O sea, unos 4 - 5 litros por ducha. Ahora bien, si uno de los que se ducha tiene greñas largas y quiere lavarlas como dios manda... ahí ya cuenta con otro tanto. Pero lo que me dice la experiencia es que con diez litros vas sobrao. Si eres cuidadoso, ahorrativo, si no dejas el grifo abierto sin necesidad. Cosa que deberíamos hacer todos en casa, igual que en la furgo.
¿Que donde hechas el agua que sale de la ducha?, pues en este tema también cada uno se busca una solución. La más extendida es que el recipiente sobre el que te duchas, la recoge y con mucho cuidadín, la viertes por el fregadero (si tienes la precaución de haberlo vaciado antes, claro, porque solo le caben 20 litros). O si estas en el campo, pues la tiras, que realmente es agua con un poco de jabón (y roña, claro), todo depende de tu conciencia ecológica y de donde estés. Si estas cerca de una alcantarilla, pues mejor que mejor. Hay peña que se ha currado un desagüe con un depósito auxiliar en los bajos. Ahí eres tu quien decide cuanto te quieres liar.
Y otra cosa, te recomiendo que utilices el buscador, sobre todo esto se ha hablado cienes y cienes de veces en cienes de hilos... En este foro, buscando un poco, hay muchísima info sobre esto y sobre mil cosas más. Solo hay que gastar un poquito de tiempo en buscar. Es que estoy viendo que, una vez más, este hilo se está descentrando de su inicio y está derivando a todo aquello que hable de duchas. Veréis como acabamos hablando de toldos... .loco2

Cita de: piratilla en Abril 15, 2010, 08:06:13 am
Este tema es muy interesante, pero y no hay resistencias sumergibles a 12V??
Ya sería el copón no tener que tirar del inversor.

Claro que las hay. Pero son más caras y necesitas mucho más tiempo para llegar a la misma temperatura. La energía para calentar el agua SIEMPRE ha de salir de algún sitio. No hay panacéas en esto. O gastas batería, o tiras de conversor, o gastas gas...  Por regla general, hay varios y diversos sistemas, pero el que es rápido, es caro y el barato suele ser lento. Si queréis duchas laaaargas, con mucha agua calentita y sin preocuparte de donde guardar el agua que sobra o cuanta gastas.... pues en casa es el mejor sitio. En furgos y similares, hay que estrujarse la mollera para conseguir esas cositas que resultan tan fáciles y cotidianas en nuestras viviendas.

Peyo

CitarY otra cosa, te recomiendo que utilices el buscador, sobre todo esto se ha hablado cienes y cienes de veces en cienes de hilos... En este foro, buscando un poco, hay muchísima info sobre esto y sobre mil cosas más. Solo hay que gastar un poquito de tiempo en buscar.


Y encantados se contestaran dudas concretas.  ;) .

furgokike

Cita de: sqp en Abril 14, 2010, 18:12:03 pm
Furgokike, ¿dónde conseguiste esa ducha interior? ¿o la fabricaste?  .baba .baba


La fabrique yo con ayuda de mi madre. La cortina es una que compramos en una compra conjunta que era mucho mayor y le ajustamos al tamaño del plato de ducha, que en realidad es un plazo de pvc de maceta enorme.

Con 4 o 5 litros te duchas de sobra en la furgo, ten en cuenta que no tienes la ducha encendida todo el rato.

El agua yo la vaciaba al fregadero con una bomba que tengo para cargar agua o bien si estabas en un sitio con alcantarilla, pues iba a vaciarla alli.

chemita

Sigo el hilo, lo de meter un calentador en el depósito es otro más de los bricos pendientes... un saludo  ;)
Pandora. Comenzar de nuevo.

alex25alex25

Hola, se que hace mucho tiempo ya de este hilo, pero me ha venido muy bien para coger ideas sobre cómo tener ducha con agua caliente, al final me he declinado por el calentador jager.
Estoy ahora con la instalación en el depósito y quería haceros una pregunta a aquellos que también lo instalasteis, yo para poder pasar el cable y que se quede todo lo más tapado posible necesitaría cortar el cable para luego volver a empalmarlo, en las instrucciones pone claramente que eso no se haga, ¿alguno de vosotros tuvo que cortarlo? ¿Tuvo algún problema de funcionamiento?, Es que no se me ocurre ningún motivo por el que un cable de corriente no pueda ser cortado y luego empalmado, pero igual no estoy en lo cierto, alguien puede sacarme de la duda?
Un saludo y gracias de antemano.

pepedafonte

Córtalo sin miedo. No tienes más remedio que hacerlo, claro. Córtalo lejos del calentador, para que no le pueda llegar agua ni por asomo. Empalmalo luego bien, con estaño, cinta auto retráctil y bien aislado y punto.
No te dará problemas   ;)

alex25alex25

Gracias pepedafonte por responder tan rápido, la verdad es que no hay ningún motivo para no cortar, lo hice todo ok, sin problemas, y por cierto, me parece una solución barata y muy recomendable, la semana que viene salgo de viaje y haré el tester del calentador, pero por las pruebas que estoy haciendo veo que por lo menos ya no me ducho con agua fría, mínimo templada, y sólo por eso merece la pena