T-3 no arranca (Desenlace final el 21 marzo)

Iniciado por yourfriend, Febrero 14, 2010, 19:19:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oscardon

La respuesta definitiva es una medicion de la compresion. Pero...

Si es atmosferica, sueltale el manguito de goma que va a la culata y mira si "sopla": si sale aire pulsante y, no digamos, humo, es que los aros estan mal y los gases pasan al carter y de ahi a la culata.

Puedes desmontarle la caja del filtro de aire y verter media cucharada sopera de aceite de motor en cada una de las trompas de admision, y luego tratar de arrancar.

Si no lo hace al cabo de unos diez o quince segundos, no lo fuerzes mas, porque lo ahogaras en gasoil y entonces ya si que no arranca ni de coña.

En ese caso, intentalo rociando autoarranque (a base de eter) en las trompas que tienes descubiertas. Con el eter te tiene que dar alguna explosion, si no, apaga y vamonos.

Si consigues arrancarlo, calientalo hasta su temperatura de trabajo. Apaga y vuelve a encender.

Si entonces gira pero no enciende es muy probable que la compresion este por los suelos.

Estos son truquillos, pero lo mejor: medir la compresion, of course.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

firewer

yourfriend  que putada tio! a ver si puedes arreglarla sin dejarte un riñon y parte del otro.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

yourfriend

Gracias, gracias por vuestra ayuda y ánimos, .ereselmejor
La furgo esta en el taller, esas pruebas serán un poco difíciles de hacer Oscardon, no quiero cuestionar al profesional, es buena gente y  tiene su manera de  trabajar.
Desde luego comparto con todos vosotros lo del tema de comprobar la compresión para tener mas claro como actuar en el tema.
Voy a hablar con el mecánico y veo que se puede hacer...., si no me da una respuesta convincente, "La Cinica" se viene a casa y punto. >:(
Me siento acompañado ,Gracias otra vez. ;)
Vengaaa, un saludo.

pictolin

Y en unas malas si no tiene autoarranque tambien puede usar ambientador en aerosol un truquillo que aprendi de otro foro y garantizo que funcciona.Lose porque esto mismo que le esta pasando me esta pasando a mi pero lo mio es mas la bomba de gasoil que falta de compresion .Dejanos saber lo que te dijo tu mecanico .
fast as a shark

yourfriend

Holas y  gracias Pictolin, pues he hablado con el mecánico y hemos quedado en que va ha probar la compresión de la furgo, que sigo apostando en que esta bien, optimismo forever ;D.
Tengo una duda, ¿podría haberse roto la chaveta del eje del árbol de levas, digo esto por que me parece raro que no salga nada de humo blanco, solo salió un humillo como el que fuma y deja salir este, poco a poco, no se si me explico bien :).
También me decanto por una avería en la bomba de gasoil (recién reparada), algo se ha desajustado.

Vengaaa buen finde a tod@s.    :D

Oscardon

Hostias, que bueno lo del ambientador en aerosol! Tiene su logica. Yourfriend, persevera en tu idea de que no falla la compresion. No tiene porque ser eso, pero si lo es, no te vengas abajo, que mas se perdio en Cuba... lo bueno de las viejas t3 es que siempre se les puede hacer algun apaño. No se si una t5 admitiria tantas perrerias!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Oscardon

Y por cierto, no te hagas la "chaveta" con la chaveta del arbol de levas, si fuese eso tendrias el motor destruido sin mas. Nada de lo que vale la pena es facil. Un saludo.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

yourfriend

Hola buenas, pues al final hemos decidido recogerla del taller, voy ha hacerle la prueba de compresión por mi cuenta.
El viernes me llamó  el Mecánico diciéndome que la furgo estaba con nada de compresión, que solo hacía un soplido muy fino,"Puf-Puf" (palabras textuales)
Y pensé de su diagnostico, ¿Un soplido muy fino?, ¿Puf-Puf?
Me dije a mi mismo, que pena que un "Profesional " me diga como esta la furgo de esa forma, siempre esperé algo como...

"Mira  he comprobado  la furgo y tienes un cilindro con tantos bares/kilos de presión, otro con tal y el resto con otros tantos, y su relación de compresión es tanto, así que tu decides"
Nunca  dudo del desgaste, pero ostia, así sin mas, ¿cero kilos?, veremos a ver.

Yo entiendo un poco /nada de mecánica, lo justo para entender  que dos y dos son cuatro, con eso ya me vale,  de medir la compresión con un compresimetro  sabía algo, Gracias a un forero que  me ha animado a que la haga, saldremos de dudas.
Tengo ese aparato de medición, aunque creo que era para los gasolina, no se si valdrá para diesel.
Y ya que estoy, ¿que relación de compresión tiene el motor JX 1.6 td?
Bueno volveré a contaros como me voy arreglando con ella..... .
Vengaaa, un saludo y gracias

redrum

Cita de: yourfriend en Febrero 22, 2010, 01:39:24 am
Hola buenas, pues al final hemos decidido recogerla del taller, voy ha hacerle la prueba de compresión por mi cuenta.
El viernes me llamó  el Mecánico diciéndome que la furgo estaba con nada de compresión, que solo hacía un soplido muy fino,"Puf-Puf" (palabras textuales)
Y pensé de su diagnostico, ¿Un soplido muy fino?, ¿Puf-Puf?
Me dije a mi mismo, que pena que un "Profesional " me diga como esta la furgo de esa forma, siempre esperé algo como...

"Mira  he comprobado  la furgo y tienes un cilindro con tantos bares/kilos de presión, otro con tal y el resto con otros tantos, y su relación de compresión es tanto, así que tu decides"
Nunca  dudo del desgaste, pero ostia, así sin mas, ¿cero kilos?, veremos a ver.

Yo entiendo un poco /nada de mecánica, lo justo para entender  que dos y dos son cuatro, con eso ya me vale,  de medir la compresión con un compresimetro  sabía algo, Gracias a un forero que  me ha animado a que la haga, saldremos de dudas.
Tengo ese aparato de medición, aunque creo que era para los gasolina, no se si valdrá para diesel.
Y ya que estoy, ¿que relación de compresión tiene el motor JX 1.6 td?
Bueno volveré a contaros como me voy arreglando con ella..... .
Vengaaa, un saludo y gracias


ya contaras con detalle (si puede ser) un poco el proceso, ya que yo tambien quiero mirar la compression de los cilindros, pero no se como se hace :P ni los valores de referencia...

saludos y suerte!

yourfriend


Holas, pues mi gozo en un pozo :(, el compresimetro que tengo sirve para motor gasolina, no me vale, el que sirve para diesel sale por unos 250,00 €.

Estamos a la espera de hablar con otro mecánico y decidiremos que hacer.

Vengaaa, un saludo.

yourfriend

Marzo 21, 2010, 21:00:06 pm #25 Ultima modificación: Marzo 21, 2010, 22:44:51 pm por yourfriend
Buenas, lo prometido es deuda, aun después de casi un mes, no me he olvidado de vosotr@s.
Vamos con ello......

Conseguimos arrancarla, con éter y apoyo  eléctrico con cables de arranque, giramos la bomba de derecha a izquierda avanzándola y retrasándola, hasta que en otro  intento de mi compi,  "La Cínica" despertó: D, parecerá cursi o lo que se quiera pensar, pero es una emoción la que se siente al oírla andar.... después de tantos días de dudas, consultas, movidas, grúas, etc. No se puede describir con palabras.
Quedé con mi compi que la fuera arrancando cada día de la semana, era total oírla vía teléfono como sonaba de bien, hicimos planes para terminar el techo que habíamos puesto hace poco. Y llegó el sábado, esa mañana arrancó la furgo sin problemas, la aparco en otro lugar para cargar cosillas que nos llevaríamos, y mientras espero (y esto es bueno) reviso niveles etc, recuerdo que debía apretar una "tuerca" de fijación de la bomba de gasoil que quedó pendiente días atrás, concretamente es la tuerca que aparece cuando mueves la polea de la bomba inyectora y que se aprieta con llaves de vaso nº 13, pues bien, la aprieto, monto la tapa que cubre poleas, el deposito de compensación, viene mi compi, cargamos y cuando le doy al arranque , hig hig hig, y no arranca, cara del 7 y pregunta esperada de la copi...
-¿Has hecho algo?
-No
-Bueno, espera, he apretado una de las tuercas de fijación de la bomba.
-!Ostias¡
Desmontamos todo el tinglado, depósito, tapa de poleas y aflojo la tuerca. Asistimos a la batería con cables, ya que la bomba o bien estaba seca o ahogada y el giro del motor era muy lento.
Arranca de nuevo La Cínica, vamos a dos tornillos de los cuatro que lleva, uno de ellos se lo cargaron en el taller, pasado de vueltas, el otro ya ni lo toco ;).
Nos movemooooos.
Al lunes siguiente al taller de la Bosch, me dicen que debemos esperar unos tres meses para que puedan repararla, ya que tardan ese tiempo en la pieza que les hace falta,que me avisaran cuando la tengan, que la furgo no hecha mucho humo, eso no me sonó muy bien, la furgo consumía gasoil de lo lindo, y humeaba demasiado >:(.

Así que consultando a los foreros que conozco, y a su vez estos me derivaron a otros, conseguimos una bomba de segundo uso.
Volví y  le dije al mecánico de la Bosch que me la montara, y respondió que no, que primero la revisaría y después la montaría, entre 400 ó 500 €, segundo mosqueo por mi parte >:(, parece ser que nos van tocando a pares, pensé.

Teníamos la bomba de repuesto y sin saber quien la montaría.
Deciros que mi mayor temor siempre ha sido tocar la distribución, sé muy poco de mecánica y aunque soy bastante "Chatarrillas"
le tengo mucho respeto a según que cosillas.
Después de hablar con foreros experimentados en este tipo de cambios nos liamos la manta a la cabeza.
Así que  este puente nos lo hemos pasado en la mesa de operaciones, con tensión por mi parte, ya que cualquier fallo nos costaría seguro, un disgusto.
Paso a paso fui desmontando la bomba vieja, racores, tornillos etc. Desmonté la tapa de balancines (compré juego de junta y topes nuevos), fui viendo esos puntos que muchos comentáis sobre como calar la distribución en una T-3, cada paso que daba era gratificante, pasamos piezas de una bomba a otra, tomas de gasoil, membrana etc.
Al final teníamos los tres puntos de calado enfrente de nosotros, culata, bomba y volante de inercia o motor, pusimos correa, y deciros algo MUY IMPORTANTE, siempre comprobar después de montar la correa de distribución que todo gira libremente, (A MANO, con llave de 19 sobre la polea del cigüeñal)  pues me pasó que fui a probar el giro y me tocaban los pistones con las válvulas, volvimos a calar y arrancamos la furgo en unos giros.
Después  tocó el montaje del radiador, reparado, anular los tubos antiguos de la calefacción trasera, que incordiaban en el arcón del asiento trasero.
Hoy cambio de aceite y filtro, hemos salido a rodar la furgo  para que calentara y rellenado de refrigerante, purgado de radiador y para mi sorpresa recuerdo que el tirador manual del estárter estaba sin quitar por lo que al ponerlo en su sitio dejó de echar humo blanco, la verdad es que me lo había dicho la copi, pero uno que se empana....
Después de tantas peripecias solo queda un caladillo de la bomba, que por ahí aun nos perdemos un poquitin, avanzaremos y retrocederemos, daremos con ello. Se ha unido un ruido dentro de la tapa de árbol de levas que suena como un roce y golpeteo metálico como un "clic clic clic", ¿Será algo grave? Me prohiben pensar ahora en eso, "¡Chst! que no me oyen, mañana volveré a la carga, ya estoy pensando en que ahora tocará culata ¿me habré dejado el bisturi dentro, o me he cargado una válvula?.

Decir también que visitamos al "mecánico" y nos devolvió la reparación de la bomba (mal reparada y montada) sin rechistar, bastante vergüenza ya tuvo al ver que dos personas sin tener ni idea y un foro de gente que vale un montón, le dieron una lección que nunca olvidará.

Gracias a tod@s por vuestra ayuda.

Yourfriend & PZ

PD. El pedazo de ladrillo se debía ;).

NachoT3

me alegro de que haya ido todo bien .palmas
El clic clic mira a ver si no has ajustado bien la tapa de la dsitribucion y vibra la chapa de separacion que hay entre las correas y poleas y el propio motor
Saludos

yourfriend

El ruido  que observe hace unos días es muy probable que sea por una pieza en forma de tapa negra alargada, que tiene orificios donde se asoman los espárragos que fijan el árbol de levas, esta intercalada entre  el árbol de levas y la tapa, parece como de un material plástico parecido a la baquelita.
Ye veía de aprendiz "culatero", .meparto
Ayer desmonté la tapa de del árbol, la metálica, debajo de esta se ve un roce que coincide con esa tapa intermedia, tanto en el centro como en dos zonas de los laterales, de ahí el tac tac tac, que os comente.
Esta algo deformada, y colocada hace algo de balancín, no parece que la tapa metálica la fije como para que no suene, ¿es probable que se deforme y hay que sustituirla, se puede fijar de algún modo?
Gracias otra vez.  ;)
Vengaaa, un saludo.

txarnego

Felisidades compañer@. A mi no me arrancaba desde el martes y después de toquetearlo todo me dí cuenta que se había quemado el fusible de la caja de relés que hay en el motor. De todas formas, gracias a todos por las posibles soluciones.
No conozco a la mitad de ustedes la mitad de lo que querría; y lo que querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece...

eliana

hola yourfriend, decirte que entonces no iba yo tan mal encaminado como me dijisteis, je, je, je, el día 18-02-10 cuando dije que tu problema estaba en la bomba de combustible, bueno darte la enhorabuena por conseguir arrancar la furgo y para cualquier otra cosa aquí estamos, chao.