Junio 17, 2024, 21:40:19 pm


Eberspächer T4: Mal de altura?????

Iniciado por shuke, Febrero 07, 2010, 23:25:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jornara

Buenas. Os comento mi experiencia por si fuera de interés. El otro día a 2500 m de altitud (furkapass, Suiza), la puse en marcha y se paró. Me puse a leer en el foro y el primer comentario que leí fue que posiblemente le falte caudal de aire al equipo. Efectivamente, listo de mi, le puse una rejilla de ventilación de webasto en la admisión (en el kit de instalación no venia ninguna) y se oía el flujo un poco forzado. Fue quitarla, enchufarla y en toda la noche 0 problemas. También es verdad que la puse a 1/3 aprox. Fuera a las 4:00 unos 0ºC, dentro de la furgo unos 17 - 18ºC.

De todas formas, al que le falle que revise toda la instalación. Lo importante, por lo que leí y me comento quien me la vendió (Camperbaos), es que la instalación sea lo más LIMPIA posible, sin muchas curvas en las conducciones y con el mínimo recorrido posible. Igual para la parte de admisión y escape de la calefacción en la tarde de combustión. Yo en mi caso, en la parte de aire a calentar no tengo más de 1 metro entre admisión e impulsión. En la parte del quemador, tampoco puse todo el tubo que venia con el kit, recorte un poco, lo único diferente es que le puse un silenciador de admisión de Webasto.

Lo que comentais de precalentar el habitáculo es muy buena idea, pero si la furgo ya está tiempo parada, otra solución puede ser encender la calefacción al mínimo, e ir subiendo poco a poco.

Resumiendo, a 2500 m y funcionó!! ya os comentaré la próxima vez que la pruebe en esas condiciones.

cuscus

Buena aportación y en otro orden de cosas,  un silenciador en la admisión, ¿quita mucho ruido? entiendo que el exterior o también en el interior, gracias

jornara

En ambos. Para el exterior sobretodo, ya que cuando la conectas, prácticamente todo el ruido que hace es la succión del aire para la combustión, pero evidentemente desde dentro también cambia el ruido. Yo desde dentro solo aprecio el ruido normal del ventilador y ligeramente el clic clic de la bomba.

Resumiendo, aunque ayuda a restar ruido dentro del habitáculo, principalmente permite que pasemos más desapercibidos si aparcamos en un sitio concurrido.

un saludo

jonymepeino

El tema es que, el silenciador de la admision, no es tan grande y restrictivo como el de escape, y si debe reducir el ruido, yo tengo pendiente instalar uno, precisamente por eso, para pasar algo mas desapercibido y no parecer el enterprisse

Respecto al tema de la altura, la instalacion debe tener los menores recorridos posible, de gasoil y de tuberias de aire, las menos curvas y lo menos pronunciadas posible. Y otro truco es, aflojar el tapon de llenado del deposito para evitar contrapresiones y facilitar la toma de combustible a la bomba
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

norisjose

Yo tengo el mismo problema: pase tres noches en puertos de entre 1900 y 2200m de altura y tuve problemas. sin embargo al bajar al valle sin problema. Leyendo vuestros post no me queda muy claro cual puede ser el problema... ???

es verdad que no viene ningun tubo de admision para la calefa. yo tengo uno puesto para que coja el aire de dentro dela furgo y no el de la calle... tambien para evitar que le entren porquerias. puede tener algo que ver esto? y el tubo de admision de la combustion tiene que ser lo mas corto posible y "limpio de curvas" como dice "Camperbaos"?


jonymepeino

Cita de: norisjose en Septiembre 29, 2015, 15:42:26 pm
Yo tengo el mismo problema: pase tres noches en puertos de entre 1900 y 2200m de altura y tuve problemas. sin embargo al bajar al valle sin problema. Leyendo vuestros post no me queda muy claro cual puede ser el problema... ???

es verdad que no viene ningun tubo de admision para la calefa. yo tengo uno puesto para que coja el aire de dentro dela furgo y no el de la calle... tambien para evitar que le entren porquerias. puede tener algo que ver esto? y el tubo de admision de la combustion tiene que ser lo mas corto posible y "limpio de curvas" como dice "Camperbaos"?


Efectivamente, ese es uno de los tubos, admision y escape de combustion, y entrada y salida de combustible, el resto son "irrelevantes" para el tema del mal de altura, ya que este, es un problema de combustion unicamente

Si el aire de la combustion entra y sale sin restricciones, y el gasoil hace lo mismo, es mas dificil padecer este problema. Por eso el tema de dejar "abierto" el tapon del deposito

Nosotros, creo que la pernocta a mayor altitud ha sido en el paso lavaze que esta a 1808m y no tuvimos problema, pero a mayores no puedo confirmar
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

sejo

yo tengo un eberspacher tb,nunca he tenido problemas con la altitud,pero si los he tenigo por falta de voltage,me explico:
sintomas los que comentais .....flujo fuerte t se para sin calentar,cuando das esas soluciones de encender con el motor en marcha la calefa, estas arrancando la alefa con 14 voltios,cosa q si lo haces solo con la segunda bateria o con la unica del mortor y este parado estas arrando la calefa con 11 o 10 voltios,si esta bateria no esta en estado optimo no tiene chicha para el pico de arranque de la calefa y se para
En mi caso por 2 veces con la segunda bateria en mal estado la calefa si me arranco con el motor en marcha,osea con la segunda bateria cargando del alternador 14v) y luego sigue funcionando toda la noche,despues la cosa empeoro y solo funcionaba media noche,solucion cambiar bateria
en  mi opinion a 2000 metros no creo que haya una falta de oxigenio tan importante

norisjose

yo tampoco creo que haya una diferencia de oxigeno tan importante a 2000m, pero parece ser que de alguna manera esto afecta a la calefa.
Lo del voltaje en mi caso creo que no es problema porque tengo bateria nueva y me da 12,7 de voltaje... Seguire probando cosas a ver si hay manera de que funcione correctamente

chelipondrio

Yo tengo una Ebersparcher y ayer tuvimos problemas con la calefacción en Sierra Nevada a 2500 m. Comenzaba a funcionar y pasados 10 min. aprox. salía un mensaje (Err) y comenzaba echar aire frío. La parábamos y la volvíamos a encender y volvía a ocurrir.
Lo que habéis comentado de quitar el tapón del depósito de gasoil, ¿funciona? ¿Y lo de calentar el habitáculo antes? Quiero saberlo para otra vez, porque en esta ocasión nos tuvimos que bajar por el frío insoportable.
Pregunto ahora que ha pasado algún tiempo desde que se abrió este hilo para que se refresquen las experiencias.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L21 mediante Tapatalk


jornara

Chelipondrio, ¿que furgo tienes? como tienes la instalación? como comente en su día. a mi a 2500 metros me pasó lo mismo, y era problema de la admisión del aire, otra vez prueba a quitar las rejillas de admisión e impulsión. El problema es que al ser el aire menos denso, esto provoca que se caliente mas de la cuenta la calefacción y da error. Solución, calefa al mínimo y la instalación lo más limpia posible y sin "obstaculos". como limpia me refiero al menor numero de curvas posibles en la instalación.

Antes de ayer estuve por sierra nevada también, dormimos a 2000 metros y sin ningún problema. 20ºC constantes dentro de la furgo y no se paró en ningún momento.

un saludo

chelipondrio

Cita de: jornara en Enero 20, 2017, 23:33:45 pm
Chelipondrio, ¿que furgo tienes? como tienes la instalación? como comente en su día. a mi a 2500 metros me pasó lo mismo, y era problema de la admisión del aire, otra vez prueba a quitar las rejillas de admisión e impulsión. El problema es que al ser el aire menos denso, esto provoca que se caliente mas de la cuenta la calefacción y da error. Solución, calefa al mínimo y la instalación lo más limpia posible y sin "obstaculos". como limpia me refiero al menor numero de curvas posibles en la instalación.

Antes de ayer estuve por sierra nevada también, dormimos a 2000 metros y sin ningún problema. 20ºC constantes dentro de la furgo y no se paró en ningún momento.

un saludo

Hola Jornara, el día que me pasó leí lo que decías y me puse a comprobarlo y no observé problema ninguno en la admisión. La tenía al mínimo y nada. El problema persistía.
¿Has subido alguna vez por encima de los 2.000 metros y no te ha dado problema?
Gracias por el aporte.

jornara

Si, hace 2 veranos estuve en suiza, en Furkapass, un puerto de montaña a 2500 metros (para muestra de la altura en agosto aún había nieve). me dio el problema, y leyendo vi que podía ser ese el problema y quite la rejilla de admisión, deje toda la adimisión libre, los 60 mm. también decirte, que entre admisión e impulsión de aire no tendré más de 1 metro de tubería. la tengo instalada bajo del asiento trasero, la admisión de la parte de delante y el aire caliente hacia atrás y hacia delante, lo dicho, con el metro de tubo que venía en el kit de montaje más una "T" para tener dos salidas.

cualquier dato más que necesites no dudes en pedirlo, un saludo

cuscus

Cita de: jornara en Enero 27, 2017, 22:34:15 pm
Si, hace 2 veranos estuve en suiza, en Furkapass, un puerto de montaña a 2500 metros (para muestra de la altura en agosto aún había nieve). me dio el problema, y leyendo vi que podía ser ese el problema y quite la rejilla de admisión, deje toda la adimisión libre, los 60 mm. también decirte, que entre admisión e impulsión de aire no tendré más de 1 metro de tubería. la tengo instalada bajo del asiento trasero, la admisión de la parte de delante y el aire caliente hacia atrás y hacia delante, lo dicho, con el metro de tubo que venía en el kit de montaje más una "T" para tener dos salidas.

cualquier dato más que necesites no dudes en pedirlo, un saludo


A mi tambien me ha pasado bien, suelo ir a sierra nevada, tuve problemas esos sintomas, empezaba a funcionar, con aire frio y a los 10minutos se paraba. Quite la rejilla de la salida de aire caliente, y le puse una rejilla menos tupida y ya no he tenido ese problema. A esa altura la calefa va forzada no trabaja bien.

menotti

Buenas;

Estoy a punto de instalar una cafefacción estacionaria en nuestra nueva T6.
Estoy dudando entre la Webasto 2000 St con kit de altura y programador y la Eberspächer Airtronic D2 con selector digital sin programador ni kit de altura.

La Ebers me sale 300€ más barata (o mejor dicho, menos cara... .panico).

Somos 4 (dos crios de 9 y 4) y no somos ni muy montañeros ni eskiadores...., pero me mosquea tener problemas algún día durmiendo a 1.800 m en Les Angles, por ejemplo, o en Cap de Rec a 1.900 m.

No será habitual, porque normalmente dormiremos a menor de 1.500m, pero....

Os pido consejo: Vosotros que modelo montariais..???

Gracias de antemano.


cuscus

Eberspacher 300 euros más barato, si tiene una buena instalación no te dará problemas a esa altura, a no ser que vivas con la furgo a esa altura.