Problema con T4 pérdida de potencia.

Iniciado por flagonet, Enero 30, 2010, 12:09:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rickitsi

He conseguido desenchufar el caudalimetro, estaba enganchado, como de estar deteriorada la clema. No he conseguido mejora... los tubos no los veo mal en apariencia... alguna otra observación.

Remarcó, que llanea de muerte, es en cuesta que se queda en 80/90 kms hora

vitu101

Cita de: rickitsi en Septiembre 05, 2017, 14:11:41 pm
He conseguido desenchufar el caudalimetro, estaba enganchado, como de estar deteriorada la clema. No he conseguido mejora... los tubos no los veo mal en apariencia... alguna otra observación.

Remarcó, que llanea de muerte, es en cuesta que se queda en 80/90 kms hora


exacto, por eso te comento lo del turbo. Si llanea bien lo del cauda no me cuadra tanto. Los tubitos en apariencia pueden verse bien y al desmontarlos ves las grietas. Vale unos 10 eur el metro en la vw y con un par de metros te sirve de sobra... si no los has cambiado mucho y tiene km, es un buen candidato ; a la mia se lo cambié con 215 000 (reales) hechos polvo... Es un primer paso que se nota bastante, si no tienes ningún problema mecánico claro (que no tiene por qué)...

Ten en cuenta que el turbo no entra por rpm sino por cantidad de carga del motor (como si dijéramos entra más cuanto mayor es la combinación rpm Vs cantidad de pisada del acelerador, y le pisas más para las mismas rpm cuando vas cuesta arriba que cuando vas en llano, o cuando estás a ralentí acelerando...

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

rickitsi

Cita de: vitu101 en Septiembre 05, 2017, 14:33:09 pm
exacto, por eso te comento lo del turbo. Si llanea bien lo del cauda no me cuadra tanto. Los tubitos en apariencia pueden verse bien y al desmontarlos ves las grietas. Vale unos 10 eur el metro en la vw y con un par de metros te sirve de sobra... si no los has cambiado mucho y tiene km, es un buen candidato ; a la mia se lo cambié con 215 000 (reales) hechos polvo... Es un primer paso que se nota bastante, si no tienes ningún problema mecánico claro (que no tiene por qué)...

Ten en cuenta que el turbo no entra por rpm sino por cantidad de carga del motor (como si dijéramos entra más cuanto mayor es la combinación rpm Vs cantidad de pisada del acelerador, y le pisas más para las mismas rpm cuando vas cuesta arriba que cuando vas en llano, o cuando estás a ralentí acelerando...


Perfecto, me pondré a ello.

Muchas gracias, de verdad.

rickitsi

Cita de: vitu101 en Septiembre 05, 2017, 14:33:09 pm
exacto, por eso te comento lo del turbo. Si llanea bien lo del cauda no me cuadra tanto. Los tubitos en apariencia pueden verse bien y al desmontarlos ves las grietas. Vale unos 10 eur el metro en la vw y con un par de metros te sirve de sobra... si no los has cambiado mucho y tiene km, es un buen candidato ; a la mia se lo cambié con 215 000 (reales) hechos polvo... Es un primer paso que se nota bastante, si no tienes ningún problema mecánico claro (que no tiene por qué)...

Ten en cuenta que el turbo no entra por rpm sino por cantidad de carga del motor (como si dijéramos entra más cuanto mayor es la combinación rpm Vs cantidad de pisada del acelerador, y le pisas más para las mismas rpm cuando vas cuesta arriba que cuando vas en llano, o cuando estás a ralentí acelerando...


Por cierto, no sabrás que referencia tiene el tubo o como se denomina para ir a pedirlo... gracias otra vez.

vitu101

Cita de: rickitsi en Septiembre 05, 2017, 16:35:45 pm
Por cierto, no sabrás que referencia tiene el tubo o como se denomina para ir a pedirlo... gracias otra vez.


jeje,

pues no lo sabían ni en la vw la verdad... ellos tienen tubos de varios diámetros. corta un trocito y te lo llevas, es lo mejor. Yo lo pillé a ojo y bueno, más o menos, mejor que lo que llevaba que estaba todo cuarteado (y eso no se ve bien hasta que no lo desmontas y lo flexionas, ya verás si te pasa a ti). Pero si llevas el tubito cortado te vale cualquier tienda de recambios de coche (ni los de la vw me los vendieron con la telilla exterior típica, te lo digo por si los buscas igual). También mira si llevas abrazaderas para ponerlas nuevas (recuerdo que van bastante apretados pero por si acaso)

Consejo: desmonta los tubos uno a uno para no liarte, no quites todos de golpe. Cuando tengas el tubo nuevo, quitas uno, montas uno, quitas otro, montas otro, y así. Parece una obviedad pero es un lío serio si lo desmontas todo de golpe y no estás familiarizado con la válvula nosequé y el turbo...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

rickitsi

Cita de: vitu101 en Septiembre 06, 2017, 09:35:28 am
jeje,

pues no lo sabían ni en la vw la verdad... ellos tienen tubos de varios diámetros. corta un trocito y te lo llevas, es lo mejor. Yo lo pillé a ojo y bueno, más o menos, mejor que lo que llevaba que estaba todo cuarteado (y eso no se ve bien hasta que no lo desmontas y lo flexionas, ya verás si te pasa a ti). Pero si llevas el tubito cortado te vale cualquier tienda de recambios de coche (ni los de la vw me los vendieron con la telilla exterior típica, te lo digo por si los buscas igual). También mira si llevas abrazaderas para ponerlas nuevas (recuerdo que van bastante apretados pero por si acaso)

Consejo: desmonta los tubos uno a uno para no liarte, no quites todos de golpe. Cuando tengas el tubo nuevo, quitas uno, montas uno, quitas otro, montas otro, y así. Parece una obviedad pero es un lío serio si lo desmontas todo de golpe y no estás familiarizado con la válvula nosequé y el turbo...


Eso haré, iré uno a uno.

Es que cada vez que voy a recambios, no me suelo entender....

SoyGenin

Septiembre 09, 2017, 12:52:44 pm #126 Ultima modificación: Septiembre 09, 2017, 16:43:56 pm por SoyGenin
Cita de: rickitsi en Septiembre 06, 2017, 10:00:12 am
Eso haré, iré uno a uno.

Es que cada vez que voy a recambios, no me suelo entender....


No hace falta ir a la VW y que te claven. Cualquier tienda de recambios te venden los tubos. Hay que comprar de 3 medidas, para cambiar todos. Cuando los cambies, suelta la n75 y limpiala con spray de contacto cero.
De que año es la tuya? Porque si es anterior al 2000 puedes tener el tubo interior de la centralita rajado...hay tuto por el foro de ello y sino por internet de cualquier TDI del grupo vag con centralitas antiguas.
Vete a la primera página de este hilo, y sigue las instrucciones.... ahí tienes toda la info que necesitas.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

rickitsi

Septiembre 10, 2017, 15:17:48 pm #127 Ultima modificación: Septiembre 10, 2017, 15:48:29 pm por rickitsi
Cita de: SoyGenin en Septiembre 09, 2017, 12:52:44 pm
No hace falta ir a la VW y que te claven. Cualquier tienda de recambios te venden los tubos. Hay que comprar de 3 medidas, para cambiar todos. Cuando los cambies, suelta la n75 y limpiala con spray de contacto cero.
De que año es la tuya? Porque si es anterior al 2000 puedes tener el tubo interior de la centralita rajado...hay tuto por el foro de ello y sino por internet de cualquier TDI del grupo vag con centralitas antiguas.
Vete a la primera página de este hilo, y sigue las instrucciones.... ahí tienes toda la info que necesitas.


Gracias SoyGenin, te he leído bastante por el foro.

De momento he comprado un par de metros de 3,2 y 8mm. Estoy a espera de recibirlos (Amazon).

Tenía intención de desmontar la n75 de un tuto de YouTube un golf 4, he visto más o menos como debo de hacerlo. Aunque si crees que con ese tipo de spray es suficiente lo haré así.

La furgo es de 2002 (diciembre) ya será casi de las últimas.

Veo que tiene tubos de 3,2 con la fecha del año 2015 impresa. Señal de que el anterior dueño tocó algo...

Pero el manguito o macarrón que imagino será de 8mm que sale de la egr hacia la n75 (creo de memoria que llegaba directo) debe de medir 40/50 cm y le veo deteriorado, a priori. Los demás con bastante mejor pinta.



Un saludo

dalgaidas

Has metido la maquina de diagnosis para ver si te da fallo?

rickitsi

Aún no. Un compañero del trabajo dice que esta semana me deja su máquina de diagnosis.

No es un vagcom, no sé que podremos encontrar... Si no detecta nada, he valorado comprar un cable lo más barato posible.

Saludos 

dalgaidas

Ok...cuando sepas algo dilo por aqui igual te podemos decir algo. De esa manera no iras dando palos de ciego.

rickitsi

Cita de: dalgaidas en Septiembre 10, 2017, 23:24:46 pm
Ok...cuando sepas algo dilo por aqui igual te podemos decir algo. De esa manera no iras dando palos de ciego.


Muchas gracias, agradezco la ayuda.

Como dato, he leído que el cable del cauda podía hacer masa al contactar con el alternador.

Tenía, el tubo corrugado destrozado y los cables al aire en una parte, que he tapado con nuevo tubo corrugado.

El caso es que ayer, volviendo por la famosa cuesta, que siempre se me quedaba la furgo entre 80/90 kms hora, la pasé a 100 kms hora sin problema.

Tenía el problema de ir con una rotura de fibras en el gemelo derecho, con lo cual el tacto con el acelerador era como sin sensibilidad y no puedo saber si la furgo podría haber dado más yendo a tabla. Lo voy a ir probando todo estos días.

Saludos

vitu101

Cita de: dalgaidas en Septiembre 10, 2017, 21:23:27 pm
Has metido la maquina de diagnosis para ver si te da fallo?


Los tubitos de vació del turbo no suelen dar fallo.

Para verlo bien hay que enchufar el vagcom "en marcha", ir viendo las gráficas de presión "teórica esperada" con la presión del turbo real medida. Deberían ir a la par.

Hay info en el foro, no recuerdo el hilo pero venía bien explicado; de hecho me sirvió a mi para probarlo. Di una vuelta por una zona de montaña con tubitos viejos y luego con tubitos nuevos y vi la diferencia (con los viejos siempre estaba en torno a un 20 o 30% de la presión esperada).

Lo de los fallos está bien mira no obstante, por si tienes otra cosa también. Es lo que tienen estas furgos, son duras pero como tienen tantas vidas, a veces nos empeñamos en buscar una sola causa al problema de falta de potencia y en realidad puede ser una combinación de muchos (turbo, escape, egr, inyección, ajuste correa, cauda,...). Lo cierto es que buscando bien en el foro está toda la info bien explicada por los cracks como Genin, Haizcolari, y muchos otros compañeros; no es más que dedicar un ratillo a leer, e ir probando. A mi me ha servido mucho la verdad, no sólo en recuperar potencia sino en reducir consumo, pues van a la par sin duda. Con techo alto estoy en 8 litros en autovía y 7.5 en convencionales, impensable cuando la compré que se iba por encima de 9  :o

Lo difícil creo que es hacer un buen diagnóstico; eso es lo que diferencia a los buenos mecánicos de los mecánicos tipo casa VW (como norma general, hay excepciones siempre). Sustituir piezas al tuntún  y probar es fácil, y bastante caro también por cierto. Igualmente en el foro encontré mucha información de como diagnosticar adecuadamente, y la justificación, que encima nos ayuda a ir aprendiendo.

Lo dicho, leer buscar y leer más  .loco2

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

rickitsi

Si, he visto el otro post que explican todo al dedillo. Una lástima las fotos que ya no están en el servidor y no se puede ver... me compré la furgo "tarde" jaja.

Voy a ir poco a poco probando de aquí y allá, para que además me pueda acabar haciendo yo el mantenimiento básico.

Saludos y gracias por los consejos.

Checo

Muy buenas a todos ando dándole vueltas a solucionar mis problemas de falta de potencia, muy puntuales, pero que me tocan bastante la moral. Despues de limpiar y comprobar tanto caudalimetro como EGR (ambos en buen estado ) me decidí a cambiar los tubos de las válvulas N18, N75 y el resto. la cosa fue fácil y laboriosa, los cambié por tubos de silicona de 4mm y 5mm (tras medir el interior de los viejos con un calibre) y ahora resulta que le cuesta mas entrar al turbo y no lo hace hasta pasadas las 2600rpm, al releer el post he visto que no se ven las fotos , pero sobre todo que se hace mención a que el tubo de vacío fino es de 3mm y no de 4mm como he puesto, alguno sabría decirme si eso puede influir?

Muchas gracias.