Junio 03, 2024, 16:04:32 pm


Aislando la furgo. Muchas fotos

Iniciado por romel, Enero 01, 2010, 09:59:50 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marcoskenia

hola. No dejo de apretarme la cabeza con las manos. No consigo hallar un adhesivo que me funcione. Estoy aislando la furgoneta con el mismo material que tu, el poiestireno extruido, pero no soy capaz de que se quede pegado a la chapa. En realidad lo que se despega es el propio poliestireno del producto en si. No se si me explico. Le pongo un poco de producto,(polímero creo que se llama), a la chapa y encima le pongo un taquito de poliestireno, tal como tu has hecho con tu techo. La sorpresa fue cuando despegue con pasmosa facilidad el taquito del polimero. Despegar el polimero de la chapa es otro cantar. ni con alicates, pero del poliestireno... me he quedado chafado. He probado con silicona y mas de lo mismo. La pregunta, (gracias por llegar hasta aqui), ¿que tal te ha ido con el sikaflex ese?, ¿que tipo de sikaflex es?. Ansioso espero tu respuesta. :- ???

bikerman

No se Marcoskenia, pero diria que tienes una incompatibilidad de materiales. El Sika suele ser el 265.
Todos a una...

romel

Cita de: marcoskenia en Mayo 05, 2011, 23:23:54 pm
hola. No dejo de apretarme la cabeza con las manos. No consigo hallar un adhesivo que me funcione. Estoy aislando la furgoneta con el mismo material que tu, el poiestireno extruido, pero no soy capaz de que se quede pegado a la chapa. En realidad lo que se despega es el propio poliestireno del producto en si. No se si me explico. Le pongo un poco de producto,(polímero creo que se llama), a la chapa y encima le pongo un taquito de poliestireno, tal como tu has hecho con tu techo. La sorpresa fue cuando despegue con pasmosa facilidad el taquito del polimero. Despegar el polimero de la chapa es otro cantar. ni con alicates, pero del poliestireno... me he quedado chafado. He probado con silicona y mas de lo mismo. La pregunta, (gracias por llegar hasta aqui), ¿que tal te ha ido con el sikaflex ese?, ¿que tipo de sikaflex es?. Ansioso espero tu respuesta. :- ???


Es posible que lo que veas es que en tu adesivo se queda una fina capa de poliestireno cuando dices que lo despegas con facilidad. El adesivo funciona, es el poliestireno lo que falla.

Dado que el taquito se adiere con muy poca fuerza, tienes varias opciones:
-Poner mas tacos o tacos mas grandes. Mas superficie=mas fuerza.
-Hacer tacos con otro material, como madera, tapones de corcho(pides a un bar), piezas del tente...

marcoskenia

Mayo 08, 2011, 01:04:24 am #93 Ultima modificación: Mayo 08, 2011, 01:21:07 am por marcoskenia
es cierto. se queda una fina capa de adhesivo en el pegamento. He pensado en pintar con caucho las planchas, a ver que tal. El problema es que algunas piezas van adheridas a la chapa directamente. Los taquitos los hice cortando una esterilla vieja y ahi no he tenido problemas. Estan pegados fuertemente. Si el caucho no se despega  quiza solucione el problema. Estoy atrancado con esto y no puedo avanzar.gracias a todos por vuestras respuestas.

enekutzz

que tal Romel,
un currazo si si!

oye una pregunta que es que mientras ojeaba tu post, he caído que necesitaba desmontar yo mi asiento copiloto, y cuando he visto tu primera foto con la caja de allens y Torx, me he acordau que necesito una Torx muy grande tipo a esa que tienes tu empezando desde abajo a la izqda. la 4 hacia arriba  .loco1 vamos la Torx más grande... de cuanto es??
sabrías decirme?

gracias artista
hErrIa dA gOrpUtzA, hIzkUntzA bIhOtzA

romel

Cita de: enekutzz en Mayo 11, 2011, 00:34:57 am
que tal Romel,
un currazo si si!

oye una pregunta que es que mientras ojeaba tu post, he caído que necesitaba desmontar yo mi asiento copiloto, y cuando he visto tu primera foto con la caja de allens y Torx, me he acordau que necesito una Torx muy grande tipo a esa que tienes tu empezando desde abajo a la izqda. la 4 hacia arriba  .loco1 vamos la Torx más grande... de cuanto es??
sabrías decirme?

gracias artista


Si tu furgo es una trafic, la torx creo que es de 6. La de mi caja del Lidl es mas pequeña.

zion24

Hola romel
me ha gustado mucho tu brico, como lo explicas todo, como aconsejas sobre los materiales y mas aun, si le has preguntado a arquitectos, yo he estudiado arquitectura tecnica y de aislamientos estudiamos tela marinera, asi que con el material que te han aconsejado me quedo 100%.
Veo que lo realizaste en invierno, y ahora que ya esta aqui el verano, querria saber, como se esta en la furgo?
yo es que vivo en sanlucar de barrameda, cadiz, al laito del rio guadalquivir y del oceano, a vees hace unos calores horrorosos...
asi que esa es mi pregunta!!!

Saludos

romel

Cita de: zion24 en Julio 20, 2011, 00:30:15 am
Hola romel
me ha gustado mucho tu brico, como lo explicas todo, como aconsejas sobre los materiales y mas aun, si le has preguntado a arquitectos, yo he estudiado arquitectura tecnica y de aislamientos estudiamos tela marinera, asi que con el material que te han aconsejado me quedo 100%.
Veo que lo realizaste en invierno, y ahora que ya esta aqui el verano, querria saber, como se esta en la furgo?
yo es que vivo en sanlucar de barrameda, cadiz, al laito del rio guadalquivir y del oceano, a vees hace unos calores horrorosos...
asi que esa es mi pregunta!!!

Saludos


Pues si has estudiado arquitectura, sabras lo anchos que son los muros, tabiques, ventanas de doble acristalamiento, fachadas ventiladas....y todas esas cosas que se tienen en cuenta para aislar una vivienda y aun asi, se necesita aire acondicionado en verano y calefaccion en invierno. De todo esto las furgos no tienen nada, solo chapa de 0.6mm y un monton de superficie acristalada. Asi que no esperemos convertir la furgo en un termo, porque va a ser que no.
Conclusion: siendo sincero, yo no noto nada en verano, la furgo se calienta por dentro que da gusto. Lo ideal seria abrir una trampilla el el techo, mas un airlock, para formar una corriente de aire. En invierno me parece que mantiene algo mas el calor, pero bueno, es lo que a mi me parece. Como digo yo, habria que hacer unas pruebas en laboratorio, con termometros y no con sensaciones termicas.
Viviendo tan al sur, siempre puedes hacer una inversion en cervezas, que no aislan, pero producen una sensacion que es dificil de diferenciar ;)

zion24

Jajajajajaja
la verdad q es cosa dificil lo del aislamiento y mas con las casas que se desenian actualemnte, antes los techos altos y,como tu bien dices,jugar con las corrientes de aire era fundamental a esto se le aniadia mucha vegetacion y fuentes y un preciosopatio sevillano y a disfrutar del freskito!!! Ya lo hacian nuestros antepasados los romanos. Saludos romel

PD: ayer inverti en cervezas dos euritos en los 100montaditos, aprovechando la oferta de los miercoles jejejeje

SPliTeR

A lo mejor ya te lo han contestado, pero es que no me he leído el hilo completo ;)

Buscando cosillas en JustKampers he visto esto, por si te sirve
http://www.justkampers.com/shop/t25/original-parts/elevating-roof-parts/mushroom-roof-vent-with-liner-adjustable-j11954.html

Saludos!
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

zion24

merece la pena esto o un teho solar?
y el mushroom este no se encuentra en sitios en españa?

Titentonet

Me comentaban que para que ya fuese perfecto el aislamiento deberíamos poner un respiradero en la chapa del techo, sobre todo para evacuar las altísimas temperaturas que se forman entre la chapa y la cámara de aire en verano. A mí me da no seque cortar el techo, aunque las ambulancias tienen ese respiradero. Por cierto me comentaron que en varios servicios de salud de distintas comunidades autónomas aíslan las ambulancias con polynum. Por si se me cruza el cable ¿alguien sabe donde conseguir el respiradero cuadrado que llevan las ambulancias en el techo?

El respiradero lo puedes conseguir en esta empresa:


Bergadana
C/ Bonavista
Gironella

Telefono: 938 250 900
Fax: 938 228 409
Email: bergadana@bergadana.com
Web: http://www.bergadana.com


Descripcion:
Fundada en el año 1967, Bergadana es la empresa líder española en el carrozado de ambulancias y vehículos especiales, con un porcentaje de exportación del 30%. Con fábricas en Gironella (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid) y 190 empleados cubre toda la gama de diseño, producción y comercialización de ambulancias y material de emergencias. El Dpto. de I+D ha desarrollado recientemente toda una nueva gama de camillas y sillas de traslados de pacientes con certificación CE, avalado por la certificación ISO9001.

Titentonet

Cita de: romel en Enero 01, 2010, 09:59:50 am
Me comentaban que para que ya fuese perfecto el aislamiento deberíamos poner un respiradero en la chapa del techo, sobre todo para evacuar las altísimas temperaturas que se forman entre la chapa y la cámara de aire en verano. A mí me da no seque cortar el techo, aunque las ambulancias tienen ese respiradero. Por cierto me comentaron que en varios servicios de salud de distintas comunidades autónomas aíslan las ambulancias con polynum. Por si se me cruza el cable ¿alguien sabe donde conseguir el respiradero cuadrado que llevan las ambulancias en el techo?



El respiradero lo puedes conseguir en esta empresa:


Bergadana
C/ Bonavista
Gironella

Telefono: 938 250 900
Fax: 938 228 409
Email: bergadana@bergadana.com
Web: http://www.bergadana.com


Descripcion:
Fundada en el año 1967, Bergadana es la empresa líder española en el carrozado de ambulancias y vehículos especiales, con un porcentaje de exportación del 30%. Con fábricas en Gironella (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid) y 190 empleados cubre toda la gama de diseño, producción y comercialización de ambulancias y material de emergencias. El Dpto. de I+D ha desarrollado recientemente toda una nueva gama de camillas y sillas de traslados de pacientes con certificación CE, avalado por la certificación ISO9001.

tioEze

Excelente forma y didáctica con la que muestras los bricos.
Muchas gracias!

Y de paso..
Cita de: romel en Julio 21, 2011, 17:42:07 pm
...
Viviendo tan al sur, siempre puedes hacer una inversion en cervezas, que no aislan, pero producen una sensacion que es dificil de diferenciar ;)


jajajaja! Muy bien ahi!

Saludos desde Tierra del Fuego Argentina
Estoy powered by OGg y posteo en mi blog, en mi flickr y en el microblogging libre que uso normalmente.

dmalonso

Gracias por las aportaciones,otro q se anima a aislar la furgo!!