[T4 Syncro]: Acoplamientos viscosos, vida útil, reparaciones, etc

Iniciado por Mikel_24, Diciembre 16, 2009, 18:26:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

AFRAGO

Marzo 05, 2010, 10:35:23 am #210 Ultima modificación: Marzo 05, 2010, 10:37:54 am por AFRAGONETA
Cita de: aintziarbe en Marzo 05, 2010, 01:49:19 am
bueno pues si entrais en ebay.de t3 syncro. de vez en cuando aparece un tipo, que pone un viscoso en puja. yo e intentado dos veces y no me lo he llevado. le escribi un emilio y me contesto que si le mandaba el mio me cobraba 250 euros por el que me mandaba. me imagino que portes aparte.tras una venta en ebay te consultan que tal a salido la compra o la subasta. que tal el material o la pieza que han adquirido, y todos dicen que de lujo :o. y ya son unos cuantos. si le mandaramos  todos los viscos quiza....
ozznak la foto que as puesto parece de una t4 y la de jogido es fijo de la t3.


el que ha puesto ooznak es de un golf syncro
yo creo que la via es la suiza..... gracias sincromuki por contactar con ellos, a ver que cuentan, me parece que estos SI arreglan viscos, y nunca se sabe el dia en que podamos necesitarlos
el conocimiento compartido es genial

syncromuki

Leyendo la página de los suizos,  ei ncluso para rellenar el formulario de contacto, se ve que para ellos es importante saber detalles como : La potencia real de los motores y el diametro / tamño de las llantas y ruedas en cada eje ( que raro no? ya que a priori no se pueden montar diferentes medidas en cada eje con un acople viscoso)

Esto significa que con las repros , alcoholes , ruedancano etc... le estamos dando una caña al visco para la que no viene preparado... .rompe

Para cada furgo en concreto no estaría de más saber que potencia esta dando antes de enviarles el visco... ¿problema? No todos los bancos de potencia estan preparados para 4x4....( yo intente llevar la mía a uno... y en el último momento... "Pero chiquillo! eso que es? tu no me traias una furgoneta?, eso es un 4x4 !!!" )

Con ese dato los suizos te ajustan "el renloj"  digooooo... el viscoso para aguantar / transmitir adecuadamente, tambien pone que te lo pueden ajustar en vez de a un 2/3 1/3,  que es como vienen de fábrica, a 50-50 % de reparto delantero - trasero...

Saludos!
La otra tarde, yo vi una nave
mu chiquetita, mu redondita , mu luminosa
y han venio y man avisao y tras tras tras !!!
ma comunicao !!! y no lo puedo remediar...
Extraterrestre!!! vente aqui con nosotros
y ponte morao de este mollate de Umbrete!!!

Mikel_24

Cita de: Xaft en Marzo 05, 2010, 10:08:44 am
A ver que me aclare; entonces estais investigando las dos vias de manera paralela no? Una, la de arreglar el visco, y otra la de eje rigido mas desacoplador, no?

Va a ser que si. Reparaciones de visco a cargo de Syncromuki y los tipos suizos. Yo me encargo del desacoplador.

Cita de: AFRAGONETA en Marzo 05, 2010, 10:35:23 am
el que ha puesto ooznak es de un golf syncro


Un... no se yo... El que ha puesto Ooznak va montado en una cosa rara a base de piezas de un golf G60, un Passat Syncro y alguna cosa mas... un engendro estupendo, entrad a ver las fotos del coche y las carreras que hacen con ruedas de rotabator que son la ostia. No me queda claro de si el viscoso es de un golf Syncro o de un passat o de dónde coño ha salido.

Cita de: AFRAGONETA en Marzo 05, 2010, 10:35:23 am
yo creo que la via es la suiza..... gracias sincromuki por contactar con ellos, a ver que cuentan, me

Por los 2100€ + Montaje que cuesta la coña de uno nuevo (y que ya tengo asumido el gasto), creo que da para investigar las dos vías. Como saquemos algo en claro antes de que aparezca mi viscoso, llamo a la VW y les digo que no lo quiero.

Cita de: syncromuki en Marzo 05, 2010, 10:59:33 am
Con ese dato los suizos te ajustan "el renloj"  digooooo... el viscoso para aguantar / transmitir adecuadamente, tambien pone que te lo pueden ajustar en vez de a un 2/3 1/3,  que es como vienen de fábrica, a 50-50 % de reparto delantero - trasero...

Si es así... ¡¡yo lo quiero 50-50!!  .sombrero .sombrero

Un saludo,
Mikel

syncromuki

*imagen borrada por el servidor remoto

LA VIRGEN DEL POMPILLO !!!!    :o
La otra tarde, yo vi una nave
mu chiquetita, mu redondita , mu luminosa
y han venio y man avisao y tras tras tras !!!
ma comunicao !!! y no lo puedo remediar...
Extraterrestre!!! vente aqui con nosotros
y ponte morao de este mollate de Umbrete!!!

ooznak

eh! que no lo he puesto yo! sólo he "aclarado" el enlace de arriba ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


AFRAGO

Cita de: syncromuki en Marzo 05, 2010, 11:16:51 am
*imagen borrada por el servidor remoto

LA VIRGEN DEL POMPILLO !!!!    :o


chasis y carroceria de golf... eso seguro
vaya massssssssquina

Jogide

Cita de: syncromuki en Marzo 05, 2010, 09:35:20 am
Ya está , del enlace de Afragoneta, "La bibiblia del viscoso": http://www.dorfbrunnen-garage.ch/englisch/pdf_e/viscokupplung_e.pdf  , ¿Syncroquedada en Suiza?

Señor@s que reparan los viscos ... y los "trucan" ......

Besh-hal wjüia ?  ???


Por lo que creo que leí ayer, estos están liados con los de Opel 4x4.... Lo volveré a mirar ! Igualmente, gracias por contactar; tan diferente no debe de ser.

Mikel_24

Cita de: Jogide en Marzo 05, 2010, 11:38:51 am
Por lo que creo que leí ayer, estos están liados con los de Opel 4x4.... Lo volveré a mirar ! Igualmente, gracias por contactar; tan diferente no debe de ser.


Si nuestros viscosos solo están fritos porque el aceite se ha ido al cuerno, a mi me valdría con que lo rellenasen con aceite nuevo y a tomar por saco. Si no es igual al que lleva, será muy parecido. El problema es que el otro día vi unas manchitas en la carcasa y sospecho que debido a algún golpe, vibración, calentamiento y reventón o qué... parte del aceite se ha fugado. Si la carcasa está deformada o la tapa no asienta bien... igual no se puede arreglar (quizá rectificar en torno, pero a saber)

Un saludo,
Mikel

ooznak

no habíamos quedado que las pequeñas fisuras o pestañitas de los discos también se desgastan?

lo del líquido no debe tener mucho misterio ... un ATF .. .una silicona de transmisiones o no sé que...

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: ooznak en Marzo 05, 2010, 12:41:31 pm
no habíamos quedado que las pequeñas fisuras o pestañitas de los discos también se desgastan?

lo del líquido no debe tener mucho misterio ... un ATF .. .una silicona de transmisiones o no sé que...


Las últimas explicaciónes del funcionamiento del viscoso y sus despieces parecen desmentir este extremo. Salvo que (a saber como) se parta un trozo que flote por ahí libremente dando por culo, no hay posibilidad de que las láminas se toquen, así que el desgaste (sin elementos en suspensión en el fluido) debería ser 0.

Hablamos,
Mikel

ooznak

pues entonces na. abrir. rellenar con un un ATF (automatic transmision fluid) .. .cerrar .. y probar

lo hacemos con el tuyo?

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: ooznak en Marzo 05, 2010, 13:16:40 pm
pues entonces na. abrir. rellenar con un un ATF (automatic transmision fluid) .. .cerrar .. y probar

lo hacemos con el tuyo?


Pues coño, no vamos a perder nada. Si tienes acceso a este aceite silicona tan específico, quedamos, lo probamos y vemos que pasa. Mas jodido que lo que está no va a quedar, eso seguro.

Hablamos,
Mikel

ooznak

no debe ser tan específico... sino un aceite de transmisiones sin más...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: ooznak en Marzo 05, 2010, 13:29:56 pm
no debe ser tan específico... sino un aceite de transmisiones sin más...


¿Qué haces el finde que viene?  .sombrero .sombrero .sombrero

Nos vamos a HTMBoxes, desmontamos, abrimos, desengrasamos con tricloretileno que tienen allí, medimos capacidad, calculamos el 85%, rellenamos y a probar.

Hablamos,
Mikel

AFRAGO

Marzo 05, 2010, 13:34:51 pm #224 Ultima modificación: Marzo 05, 2010, 13:45:17 pm por AFRAGONETA
si la carcasa del visco se ha rajado o ha perdido estanqueidad y ha variado la cantidad de aire en la mezcla de silicona, eso junto a un recalentón por uso extremo en esas condiciones, puede que haya elevado la temperatura de la silicona por encima de su presión de vapor 200-220ºC y se pueda haber producido cavitación (http://es.wikipedia.org/wiki/Cavitaci%C3%B3n) , con el consiguiente desgaste mecánico de los discos, sin que sea necesario que existan limaduras o pequeños trozos dentro. Es una conjetura... hasta que Mikel no la abra no lo sabremos  ???