Techo elevable rigido: ¿es posible?

Iniciado por jordiII, Octubre 21, 2009, 21:06:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

NeoMatrix.1

Enero 05, 2011, 15:33:20 pm #240 Ultima modificación: Enero 05, 2011, 15:37:57 pm por NeoMatrix.1
Buenas tardes a todos:

La verdad es que este hilo está súper-interesante. Parece que todos (los expertos como vosotros y los novatos como yo) nos hemos preguntado alguna vez porqué los techos elevables se levantaban sólo por un lado y no había techos que elevasen la totalidad del techo, aprovechándose así toda la altura.

En cualquier caso, tras haber leído todo el hilo, creo que entre los interesados en este tipo de techo hay como 2 grupos diferentes, ¿no?

Por un lado, los que buscan mayor altura para poder estar de pie y moverse con más comodidad a la hora de cocinar, vestirse, ducharse, etc, entre los que me encontraría yo ya que es una de las cuestiones que quería resolver en mi "Proyecto Minicamper (by Neo)".

Por otro lado, los que además de eso quieren conseguir una cama en la parte superior.

¿Habría quizá que estudiar soluciones similares pero ligeramente distintas para cada caso puesto que son situaciones distintas?

En todo caso, aparte de esta sugerencia, no puedo aportar mucho más porque las fotos, videos o imágenes que busqué por Internet cuando le estuve dando vueltas ya las habéis puesto.

Saludos. Neo.









MINI1300

Cita de: .-RAYCO-. en Diciembre 06, 2010, 00:49:40 am
no es exactamente un techo elevable, sino más bien un toldo, pero dejo esto por aquí:



esto para los de los mercadillos,
]

NeoMatrix.1

Enero 05, 2011, 23:59:23 pm #242 Ultima modificación: Enero 06, 2011, 15:35:28 pm por NeoMatrix.1
Hola de nuevo. Buenas noches:

Dándole vueltas esta tarde al tema del techo rígido elevable, me vino a la mente algo que podría servir para visualizar fácilmente lo que debería ser, aproximadamente, el resultado. Es como un modelo a escala más pequeña: las cajas de plástico plegables multiusos de Curver:

http://www.kalamazoo.es/almacen/contenedores/caja-plegable-multiusos

Así que le he estado echando un vistazo a una de cerca. Dándole la vuelta (o sea el hueco de la caja posado sobre una mesa) pues tendríamos el hueco, las paredes plegables (las largas, es decir, las laterales), las paredes abatibles (las cortas, es decir, la delantera y la trasera) y arriba de todo el techo.

En las cajas Curver las paredes abatibles bajan girando al revés de como nos convendría para el techo elevable pero bastaría con invertir el sentido de giro. Creo que incluso podría ubicarse la cama. Voy a intentar hacer unos gráficos a ver si puedo subirlos.


Saludos. Neo



(PD: Por cierto, de donde tb se sacan a veces buenas ideas es de los camiones esos de juguete para niños que se abren y tienen dentro un garaje, coches, etc.

NeoMatrix.1

Enero 06, 2011, 00:53:18 am #243 Ultima modificación: Enero 06, 2011, 14:46:23 pm por NeoMatrix.1
Pues no. Tengo los gráficos pero no voy a poder ponerlos hasta que sepa cómo hacer que mi impresora/escáner (antigua) y mi netbook (nuevo) se entiendan. De momento no puedo escanear nada así que no puedo subir nada.

montañes

gracias a todos por las aportaciones
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

NeoMatrix.1

Enero 06, 2011, 14:17:46 pm #245 Ultima modificación: Enero 06, 2011, 14:29:04 pm por NeoMatrix.1
Hola de nuevo:

He repasado de nuevo el hilo y veo que aunque al final pudiese subir los gráficos tampoco sería un gran aporte.

La caja Curver es como éste sistema de "ramplin":







y el retoque que yo hacía sobre ese sistema de la caja Curver tb lo solucionó el mismo "ramplin":










Así que mis gráficos no aportarían nada nuevo.

Otra cosa: algunos links no salen. Lo comento porque se hablaba de un baño plegable (cosa que me interesaría mucho ver) pero no consigo ver nada.

Saludos. Neo.


Luisja

Me acabo de tragar todas la spaginas de este tema, ya que em aprece algo muy interesante.
Yo soy de lso partidariso de techo elevable y al verdad que tener algo elevable y ademas rigido suena muy peor que muy bien, lastima que las Vw no lo saquen de serie jeje, bueno me queod siguiendo el hilo, que al verdad que las aportaciones que teneis son muy buenas, enhorabuena
T3 Vanagon california ´89  - The Magic Bus -

http://www.furgovw.org/index.php?topic=217803.0

Inuk

Cita de: NeoMatrix.1 en Enero 05, 2011, 23:59:23 pm
Dándole vueltas esta tarde al tema del techo rígido elevable, me vino a la mente algo que podría servir para visualizar fácilmente lo que debería ser, aproximadamente, el resultado. Es como un modelo a escala más pequeña: las cajas de plástico plegables multiusos de Curver:

http://www.kalamazoo.es/almacen/contenedores/caja-plegable-multiusos


.palmas Muy buena idea. También puede servir para hacerse una idea del espacio que ocupa el techo elevable plegado.

Cita de: NeoMatrix.1 en Enero 05, 2011, 23:59:23 pm
PD: Por cierto, de donde tb se sacan a veces buenas ideas es de los camiones esos de juguete para niños que se abren y tienen dentro un garaje, coches, etc.

No pillo a que camiones te refieres... ???

NeoMatrix.1

Gracias Inuk. Si sirve de algo me alegraré un montón.  ;)

En cuanto a los camiones de juguete no encuentro ahora ninguna imagen así que voy a intentar explicarme.

Me refiero a esos camiones-trailers con forma de caja que se abren de muy diversas formas (abatiendo los lados, girándolos, extendiéndolos, etc) y llevan dentro coches pequeños, una gasolinera, una pista de carreras, etc. Son para niños y lógicamente te preguntas porqué hablo de ellos. Así que te explico.

En mis diferentes proyectos (que hasta ahora no han sido sobre furgos sino entretenimientos de diseño y decoración de casas: Pisos, Mini-Pisos, Casas-Container, etc) pues en mi coco procuro ir siempre a formas e ideas simples y preferentemente rectas. De ahí que mis gráficos (que de momento, a falta de escáner, no puedo subir) sean siempre en hojas de cuadros.

En general (y aún más en el caso de los mini-pisos o las casas-containers) pues suelo plantearme el volumen como una caja (prisma rectangular) y trabajarlo de forma a dejar libre el mayor espacio libre posible en el interior. Por eso muchos de mis planteamientos pasan por utilizar el suelo (duchas bajo suelo, por ejemplo), las paredes (muebles plegables a pared: asientos, mesa, etc) y el techo. Y, en ocasiones, cajas pequeñas (como la Curver o esos camioncitos) me sirven para visualizar posibles soluciones. Ese es el motivo que citase esos camiones de juguete.

Saludos. Neo.


Atxur

Me parecen muy interesantes tus aportaciones NeoMatrix. Intuyo q. lo q. te van son las solucines tipo "transformer".

Y muy buenos e ilustrativos esos gráficos.


NeoMatrix.1

Enero 08, 2011, 02:31:46 am #250 Ultima modificación: Enero 08, 2011, 02:45:31 am por NeoMatrix.1
Hola, Atxur:

Sólo para que quede claro:

Essos gráficos de arriba no son míos, son de Ramplin.

Yo de momento no he podido poner gráfico alguno (no puedo conectar mi impresora/escáner al portátil nuevo) así que si te refieres a los gráficos de arriba no son míos (aunque en los gráficos que tengo hechos y no puedo subir al final haya llegado a los mismos planteamientos) sino de Ramplin. A cada uno lo suyo.

(Nota: Además yo con el ordenador sería absolutamente incapaz de hacer algo así  ;D: Por eso sigo usando papel y boli de toda la vida y luego escaneo mis dibujos: porque me quedé en la prehistoria jajaja. Aparte de que me resulta más rápido, cómodo y simple hacerlo de ese modo porque nunca me han gustado las complicaciones: siempre he pensado que si hay algo que puedo hacer fácilmente, ¿para qué hacerlo de forma complicada?).

Saludos. Neo. ;)

(PD: Los únicos gráficos que he subido por el momento y que sí que son míos, por si quieres echarles un vistazo, están en mi hilo Proyecto Minicamper by Neo)




NeoMatrix.1

Hablando de techos elevables he visto esto:

http://www.microsofttranslator.com/BV.aspx?ref=IE8Activity&a=http%3A%2F%2Fen.wikipedia.org%2Fwiki%2FMini_Wildgoose

y luego, buscando mini wildgoose con Google imágenes, tb he encontrado esto:

http://www.google.es/images?um=1&hl=es&biw=1003&bih=399&tbs=isch:1&btnG=Buscar&aq=f&aqi=&oq=&gs_rfai=&q=MINI%20WILDGOOSE

No es el planteamiento de techos elevables rigidos que buscamos pero, metido en ideas de minicampers, no quería dejar de ponerlo.

NeoMatrix.1

Algunos ejemplos más, esta vez en video (gracias a YouTube, claro ;D):

http://www.youtube.com/watch?v=TgbhGk2ijH0&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=5hZZEOWaoms&feature=related

(En el segundo video pasad del tío e id al minuto 03:20 más o menos)


Atxur


Marchoso

en Euro-accesories, Francia, venden 10 o 12 modelos de techos rigidos. Mira en su web.