Techo elevable rigido: ¿es posible?

Iniciado por jordiII, Octubre 21, 2009, 21:06:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ramplin

me he estado entreteniendo todo el dia en diseñar el mecanismo de un techo de este tipo con un programilla de diseño en 3d que controlo bastante, ya tengo un diseño funcional y hermetico, la cosa es viable de hacer con no demasiado gasto, si ya tenemos el techo en si y la homologacion, claro, ahora necesito ayuda par seguir adelante
a ver si alguien me puede medir el agujero que queda en el techo normal y la distancia que queda entre el techo de chapa original de la furgo  y el de fibra, si puede ser de una t4, asi puedo sacar las medidas exactas y colgar aqui los planos detallados a ver si algun valiente se anima ha hacerlo en la practica
mi idea es usar como paredes cartolas de esas que llevan ahora los camiones pequeños, que son de aluminio y huecas con nervios de refuerzo, tendran uns 20-25mm de gordas y son muyyy resistentes, en cuanto al sistema de elevacion he optado por usar 4 amortiguadores de los de los portones

sirvillo

Cita de: Viruta en Noviembre 18, 2009, 04:39:59 am
Respuesta para Sirvilo:Se consigue que las paredes laterales no se tropiezen con la anterior y posterior, simplemente con que las bisagras no estén en el mismo nivel.Me explico; si las paredes laterales en las que se atornillan las bisagras de piano tienen por ejemplo 10 cms. de altura, la anterior y posterior han de tener la diferencia en altura ya sea de más ó de menos para que entre dicha diferencia quepa la pared plegada.


Lo que yo pienso (que no soy ingeniero ni nada, sólo pienso) es que para que las piezas puedan ir fijadas al techo y a la furgo, se tendrán que doblar de forma totalmente simétrica, sino, se arrancarán. Por lo tanto, las cuatro piezas tienen que ir cortadas en el mismo nivel...

Otra opción es que sólo vayan fijadas a una de las partes, lo que nos obliga a dejar el techo de lona, para evitar que esa parte no fijada se convierta en un coladero de aire... y de personas no deseadas.

dunne

si en vez de cortar todo el techo la pongo un techo solar,entraria al techo por esa zona y dormiria encima del teccho.el techo elevable iria sujeto a la guia de la baca( cuando lo necesito se lo coloco y si no no.
no tengria que omologar nada,no?
que os parece la idea

ramplin








yo lo veo de esta manera
1º se suben los laterales
2º se sube la parte trasera y delantera
estaria compuesto de un marco inferior soldado a la carroceria, un marco superior remachado al techo de fibra, y los librillos que hacen de paredes, mi pregunta es: con un techo de lona cerrado tendemos 60 o 70 milimetros de espacio para que estando cerrado nos entrase este mecanismo entre anbos?

Viruta




Si queremos llegar a alguna solución sobre "techo elevable rígido" deberíamos ceñirnos al hilo, los pequeños techos-seta ,las tiendas de techo etc. son otra historia.
T-4 2,5, creo que ésa es la línea a seguir desarrollando, efectivamente creo que es acertado el que las paredes laterales sean en dos piezas  unidas mediante bisagras de piano (habrá que ir pensando en algún tipo de junta de estanqueidad  entre ambas). Las paredes anterior y posterior podrían ser de una sola pieza ó de dos ,de una estorba más , pero aporta más solidez al conjunto.
La altura del marco en el techo de la furgo ha de ser al menos el grueso de tres paredes ,ó cuatro si hacemos la  delantera y trasera en dos partes con la correspondiente holgura para herrajes.
La altura total ha de ser la suma de todos los gruesos repartida como queramos incluído el colchón.
De cualquier forma nos vamos a una altura mayor de la ideal, no hay más que observar los techos de Font Vendome y los de Autosleeper.Creo que los italianos de Overcar han tratado de solucionarlo de otra manera pues parece que su techo es extraplano, me da la impresión  de que ha optado por que el marco baje hacia el interior de la furgo,no se si se me entiende, pero es la única solución que se me ocurre.

Sirvilo,ya siento no ser capaz de dibujarlo en el ordenador pero si observas el dibujo de T-4 2,5, verás que es necesario que la bisagra de la pared delantera esté más abajo que la lateral para que la pared delantera quede plegada debajo de la lateral.
Saludos

ramplin

la junta puede ser burlete autoadesivo o la junta extraplana que llevan las ventanas modernas de casa o juntas de automocion, las camoaras de la bicicleta bien pegadas ;D, vamos que para la junta creo que tenemos muchas opciones
el motivo de hacer las paredes delantera y trasera de una pieza el para que abulte lo menos posible
me has joido con lo del colchon, no habia contado con el, entonces las t4 californas por ejemplo, como llevan puesto el colcon con el techo bajado??
mi idea era que el marco inferior sustitullese al marco que he visto que se pone en las t4 para el colchon al montar los techos de lona, vamos que si este marco es de 30 mm por ejemplo, pues necesitariamos un espacio de otros 30 mm por lo menos para el marco superior, pero claro entonces el colchon quedaria por debajo, restandonos altura interior al furgo con el techo bajado :-\ me has metido en crisis
si se os acurre algun sistema yo lo puedo desarrollar y comprobar si es posible el funcionamiento, si no existen interferencias entre las piezas puedo hacer una animacion del mecanismo que funciona como si fuese real, pero esto lleva mucho curro y antes de desarrollar un modelo definitivo y documentarlo tengo que enterarme de cuanto espacio disponemos

como se hace para citar?? para que las respuestas sean mas claras

nascar

Cita de: t-4 2.5 en Noviembre 19, 2009, 06:20:32 am

como se hace para citar?? para que las respuestas sean mas claras


Lo tienes dentro del recuadro de cada respuesta , eskina superior derecha.

Por cierto , tu boceto tiene un sistema igual al de la vivaro que puse yo al ppio del post , me sigue pareciendo un techo mucho mejor al de la t4 expuesta anteriomente , si lo consigues te vas a cubrir de gloria amigo
Sigo tus avances...

ramplin

Cita de: nascar en Noviembre 19, 2009, 07:44:50 am
Lo tienes dentro del recuadro de cada respuesta , eskina superior derecha.

a gracias como mola jeeje
Cita de: nascar en Noviembre 19, 2009, 07:44:50 am
Lo tienes dentro del recuadro de cada respuesta , eskina superior derecha.

si lo consigues te vas a cubrir de gloria amigo
Sigo tus avances...

lo tengo conseguido,en el coco,  todo sistemas de cierre, elevacion, tiempo y ganas etc solo necesito averiguar el tema de la distancia disponible, mi t4 no tiene techo ni conozco a nadie que tenga una con techo elevable
a ver si a alguno le da la gana de medirlo

ramplin

yoOO no tengo prisa e MOZOS
a ver quien se cansa primero
vosotros con los puños o yo con los ojos

la idea es partir de una t4 california que es el modelo mas comun, si alguno tiene otro modelo y ganas de llevarlo a la practica pues mejor
conseguir una altura extra de +- 1 metro!! mas que un techo seta¡¡, en una cama con 1 metro de altura puedes estar sentado o vestirte sin problema o  .follando a no ser que seais pau gasol y grace jones, claro
necesito las medidas del marco que hace de soporte para la cama y la distancia que hay desde la parte de arriba de este hasta el techo de fibra
aaa y de que medida es el cuadradillo con el que se hace este marco ¿20-30mm?
despues ya podremos entrar en sistemas de elevacion, aislamiento y estanqueidad
siguo sin enterarme de como es lo de citar, soy un poco nabo sorry

sirvillo

T4....  .palmas felicidades.

Viruta, por lo que veo en el dibujo, y como yo pensaba, algunas de las paredes quedan "sueltas" de un lado (de arriba o de abajo).

Por otro lado, siento comunicaros que, al menos en el techo de mi T5, no cabe nada... nada de nada. Intenté dejar los sacos de verano abiertos y estirados en la cama de arriba, y al cerrar el techo se notaba forzado... mucho menos para meter 60 o 70mm.
Por mucho que rebajeis el grosor del colchon (que creo que es de unos 30mm), no vais a conseguir tanto hueco ni de coña.

Repito, al menos en mi techo SCA de mi T5.

ramplin


en un sistema mas primitivo como el de las t4, aparte de que el cierre del techo es con sistemas puramente mecanicos, se puede hacer que toda la cama baje al cerrar el techo, pero seguimos perdiendo altura con el techo cerrado, no se, yo esque lo de subir el techo solo lo hecho de menos por poderme poner de pie y ducharme dentro de la furgo, pero claro lo suyo es hacer un sistema compatible con una cama arriba
que espesor tienen el colchon y el somier o tabla de una t4??
venga alguna idea a ver si entre todos cavilamos el sistema furgovw made in spain

a ver si hacemos el favor de hacer caso a viruta y ceñirnos al asunto, que rapido empezamos a ponerle una placa solar o cualquier cosa, pa eso ya hay otros hilos, que nos liamos nos liamos, ya me voy enterando yo ya del percal que ahay por aki ya
ala ;)

ramplin

y si llevamos el colchon enrrollado en la parte de abajo de la furgoneta cuando tenemos el techo bajado, ahi colchones de esos que se comprimen y no abultan nada
tambien se puede dormir sin colchon, digo yo, o no? un gasto menos y es gueno pa las cervicale
yo tengo vista alguna furgo en inglaterra(estan chalaos estos)  con un techo de este tipo pero que se metia entero dentro de la furgoneta con lo que con el techo cerrado te quedas sin sitio atras, pero esa no es la idea, el objetivo seria que quedase mas o menos como ahora
opiniones e ideas please

nascar

Yo no tengo una t4 , si no ya te lo habria medido, teniendo en cuenta ese metro de altura que dices , dentro nos quedaria mas o menos 2.30 metros de altura libre , y lo mejor de todo es que la altura seria la misma para todo el habitaculo, no como en los techos elevables, que solo tienes altura buena en la parte final o delante .

aremaki

Noviembre 19, 2009, 20:31:22 pm #103 Ultima modificación: Noviembre 19, 2009, 20:33:17 pm por aremaki
Cita de: t-4 2.5 en Noviembre 19, 2009, 08:12:47 am

  en una cama con 1 metro de altura puedes estar sentado o vestirte sin problema o  .follando a no ser que seais pau gasol y grace jones, claro






con el techo actual tb se puede  .meparto, aunque nada de florituras, misionero y poco más. de todos modos las oscilaciones de la carrocería son mucho mayores que si te das la alegría en el piso de abajo. es un cantazo  .sombrero

en cuanto a bajar un poco el marco hacia el interior de la furgo, yo no le veo mayor problema. Estamos hablando de pocos cm que en habitabilidad "a techo bajado" poco se notarán. yo abogaría por dejar el colchón arriba. abajo el sitio es escaso y además andar subiendo y bajando tiene que dar mucho por culo

otro detallito: me parece que en el frente y detrás es interesante dejar una lona que vaya solidaria a los laterales, pq sino en el momento de subir el techo si hace frio, ventisca o llueve mucho, el cristo dentro de la furgo puede ser terrible.
así subiríamos el techo, que queda cerrado y luego a mayores abatiríamos las chapas delantera y trasera.

para que el montaje/desmontaje con lona sea comodo, veo mas funcional fijar las chapas frontales  al propio techo (con un bloqueo) y que, una vez esté subido, se abatan hacia abajo

tambien creo que la configuración que mejor aprovecharía este techo sería tipo la california club de techo duro (con la cocina detrás)

no se si me he explicado bien porque son muchas barrenadas .loco2
animo que la idea es muy molona, aunque yo no me vaya a animar a hacerlo 

ramplin

si tu dices que se puede sera que si, yo no tengo techo y .follando menos que un pato de escallola que tengo en el pasillo de casa

pomer una lona para caso de ventisca y lluvia esta bien, pero nos fastidia el tema de poner ahi las ventanas, aunque se pueden poner alargadas en los laterales, y nos complica el cerrado ya que podemos pillar la lona, de todas formas es una idea a tener en cuenta, aunque es algo que siempre se puede poner como extra ya que no nos interfiere en el diseño del mecanismo, tambien ahi que tener en cuenta que el techo de fibra creo que sobresale mucho por delante, todo lo que es la parte de la cabina, y un poco por detras y los lados lo cual ya nos protege de una lluvia que caiga vertical en el momento se subir o bajar el tejao

si señor la has clavao aremaki .palmas fijar las tapas frontal y trasera a la parte de arriva tiene  mas ventajas que ponerlas debajo, de hecho soluciona un par de problemas que se nos iban a presentar mas adelante, en cuanto tenga un momento modifico el boceto y cuelgo unas fotos

sigo sin saber como citar, lo he hecho una vez y mea salido mal >:(
puede alguien darme unas instrucciones de como hacerlo paso a paso, para zoquetes, vamos