Ducha con plato pseudoempotrado [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 18, 2009, 02:19:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Piernodoyuna

Cita de: gu78 en Junio 09, 2010, 17:51:35 pm
Como dice Inuk, debajo de la moqueta / goma hay una madera. Se le puede comer un poco si hace falta.

Hice esta foto cuando cambié la moqueta por goma


Toda nuestra moqueta está igual de sucia que la tuya en la parte derecha del escalón. jeje.

Por cierto, supongo que cambiar la moqueta de la zona de la cabina es ya imposible, ¿no?.

Saludos.

gu78

Cita de: Inuk en Junio 09, 2010, 18:07:06 pm
Gu78

Gracias por compartir esta interesante foto. .palmas

Me la guardo en mi album de fotos de despiece de la California. Que siempre va bien saber que hay debajo o detrás de....

¿Publicaste el brico de cambiar la moqueta? ¿Donde?


Pues no publiqué las fotos porque yo me "copié" de aquí  :P
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156128.0

Me quedó bien, aunque ahora con las calores se ha levantado por la dilatación y tengo que hacerle algún retoque, así como echarle pegamento de contacto del güeno, que la cinta de enmoquetar no agarró bien por culpa del protector de madera que le eché (xilodex)

*imagen borrada por el servidor remoto

Cita de: Piernodoyuna en Junio 09, 2010, 18:20:40 pm
Toda nuestra moqueta está igual de sucia que la tuya en la parte derecha del escalón. jeje.

Por cierto, supongo que cambiar la moqueta de la zona de la cabina es ya imposible, ¿no?.

Saludos.


Lo estudié y era un cipote considerable, además que no encontré el material adecuado para hacerlo de una pieza, así que al final me pillé una para cubrir y acabé haciendo una compra conjunta  .loco2

Perdón por desviar el tema, sigamos con la ducha!

Espartano

muy interesantes la últimas fotos e ideas.........., yo tambien tengo una de esas con la misma moqueta sucia dde "serie ".

esta mañana me ido con este brico en la cabeza, iba cavilando en hacer un plato de ducha en butilo, no se si sabes qué es....., se usa para impermeabilizar terrazas...., a la vista parece como un neopreno a lo bestia. no cuento más, de momento sobre el butilo, pues a la vuelta acasa ya lo he descartado....., jejeje

el caso es que tambéin he vendido pintura de caucho para impermebilizar terrazas, bañeras, cocinas..., etc... y esto si que podría servir....

el vendedor no solo muestra, demuestra..., jejejejeej

la cosa es que haciamos una demo que era pintar una caja, blindarla con fibra, pintar, pintar, blindar.,..etc y dejar secar. Al final se consigue una caja impermeable, un coñazo para levar de muestra..., así que quitabamos la caja y y el resultado era una caja de caucho que doblada llevabamos en cualquier lado para llenarla de agua ......., ANTE EL ASOMBRO DEL CTE., JEJEJE

EL ENCUENTRO CON EL DESAGUE CREO, que tendría buena solución....,

no quiero escribir más tocho ;), si crees que te puede valer te comento más cosas,...yo también lo estoy pensando para mi, gracias por vuestras ideas,
saludo
no hace falta divertirse para beber

Piernodoyuna

Cita de: Espartano en Junio 09, 2010, 18:43:02 pm
muy interesantes la últimas fotos e ideas.........., yo tambien tengo una de esas con la misma moqueta sucia dde "serie ".

esta mañana me ido con este brico en la cabeza, iba cavilando en hacer un plato de ducha en butilo, no se si sabes qué es....., se usa para impermeabilizar terrazas...., a la vista parece como un neopreno a lo bestia. no cuento más, de momento sobre el butilo, pues a la vuelta acasa ya lo he descartado....., jejeje

el caso es que tambéin he vendido pintura de caucho para impermebilizar terrazas, bañeras, cocinas..., etc... y esto si que podría servir....

el vendedor no solo muestra, demuestra..., jejejejeej

la cosa es que haciamos una demo que era pintar una caja, blindarla con fibra, pintar, pintar, blindar.,..etc y dejar secar. Al final se consigue una caja impermeable, un coñazo para levar de muestra..., así que quitabamos la caja y y el resultado era una caja de caucho que doblada llevabamos en cualquier lado para llenarla de agua ......., ANTE EL ASOMBRO DEL CTE., JEJEJE

EL ENCUENTRO CON EL DESAGUE CREO, que tendría buena solución....,

no quiero escribir más tocho ;), si crees que te puede valer te comento más cosas,...yo también lo estoy pensando para mi, gracias por vuestras ideas,
saludo


Eso parece muy interesante. Se nos había pasado por la cabeza  mirar si era posible encargar una plato de ducha de silicona, pero viendo lo caros que son los moldes de silicona, para un simple bizcocho, una cubeta de silicona, de encargo, y con medidas raras, seguro que cuesta un ojo de la cara.

No he visto nunca una caja hecha con pintura de caucho, pero me imagino algo parecido a un molde de silicona, que se puede doblar y plegar como quieras pero que mantiene más o menos su forma si se lo permites. ¿Es así?

Una pega que puede tener es que sea carísima esa pintura de caucho. Ojala que no.

En fin. Cuenta, cuenta. Y si tienes alguna foto interesante...

Saludos.

Espartano

pues Pierre, no tengo ninguna foto... :-[ hace años que ya no llevo eso....
pero si, la apariencia que quedaba era como una pelota de nivea deshinchada (algo más fina) pero en cahucho........., parecido o igual a lo que tienes en la cabeza,

la venden en tiendas de materiales de construccion, la hay de sika pero no era muy buena hace unos años no se ahora,.... en cualquier caso el tema precio será más por la cantidad que tengas que comprar que por el precio litro/kilo

se pinta una capa,(seca)pones fibra como la que se usa para hacer la de vidrio, se da otra capa en sentido transversal y así sucesivamente, dejando secar entre capas -ESTO ES IMPORTANTÍSIMO- :o y repites hasta que queda gordo. .palmas

el encuentro con el desague se puede hacer, creo, usando fibra y pintura en capas sucesivas hasta dejarlo totalmente revestido  e integrado.  Luego sería cosa de recortar el borde para dejarlo uniforme y ya está,......
voy a investigar un poco en internes a ver si te voy diciendo más cosas,

salut
no hace falta divertirse para beber

Espartano

no hace falta divertirse para beber

Inuk

Este hilo se esta poniendo interesantisimo... .loco2

Piernodoyuna,

De todas formas suelos de esos hay varios tipos. Justamente el que me parece menos fuerte es el que tenemos en casa que tiene algo de mullido, de espuma que lo hace también más grueso y aislante. Del que no tiene mullido, de ese típico de imitación de parquet, puse uno en una terraza orientada al sur, donde habia un perro, caiendole nevadas (en el Pirineo a 1800 m.) y aguantó más de un año sin romperse.

Gu78,

Te quedó muy bien, pero ¿no se te queda la porqueria entre las redonditas? Es que me recuerda a los cuadraditos de la nuestra y....

Eiiii Espartano!
... y ahora apareces tú con eso del caucho :o
Si no es muy caro...
-¿se podría hacer un plato de ducha plegable de una pieza adaptado al forma deseada?
-¿Y un deposito de aguas grises  en los bajos que resistiría los golpes mejor que la fibra de vidrio? ¿Se podría armar la fibra y el caucho con red metálica de gallinero para darle consistencia?

Lo que no entiendo que poniendole fibra entre capas de pintura de caucho quede com una pelota de playa de Nivea. ???

Salud.

gu78

Si que se queda mierda, pero llevo una escobita y barro p'afuera. Luego para dejarlo perfecto un trapo mojado y una gota de jabon de los platos

Inuk

Gu78,

Que suerte, porque los cuadritos originales no es tan fácil dejarlos bien limpios.

Espartano,

He visto por internet los precios y si no es que se chupa mucho, no es tan caro: 1Kg 4,68 €, 5 Kg 17,40 € y 25 Kg 73,75€.

Espartano


Espartano,

He visto por internet los precios y si no es que se chupa mucho, no es tan caro: 1Kg 4,68 €, 5 Kg 17,40 € y 25 Kg 73,75€.
[/quote]

y la fibra vale como 1€/m2

inuk, ...no creo que sirva para hacer un depósito........, para eso creo que mejor la fibra de vidrio convencional, pero vamos yo creo que con la cantidad de bidones wapos que hay por ahí..., no vale la pena complicarse...,
lo de hacer un plato con la forma deseada creo que sería factible, pero cuanto más se complique la forma mayor posibilidad de problemas, creo.

lo de la textura de pelota de nivea..., hombre queda parecido...pero esto es caucho y no plástico...., era por dar algo aproximado para que se entienda. La fibra queda absorvida e integrada en la pintura.... igual que cuando armas algo con fibra de vidrio.

el rendimiento de estas pinturas es de unos 2m2 por kilo,así que con un par de kilos yo creo que hay.....

salut
no hace falta divertirse para beber

Piernodoyuna

Cita de: Espartano en Junio 10, 2010, 07:14:58 am
el rendimiento de estas pinturas es de unos 2m2 por kilo,así que con un par de kilos yo creo que hay.....


Cita de: Inuk en Junio 10, 2010, 00:50:04 am
He visto por internet los precios y si no es que se chupa mucho, no es tan caro: 1Kg 4,68 €, 5 Kg 17,40 € y 25 Kg 73,75€.


Entonces Inuk tendrías que comprar el de 5kg, y para que no te sobre y te estorbe en casa sería mejor que hicieras tu plato y el mío. El mío primero, para que vayas cogiendo práctica y así el tuyo te salga mejor. Qué desinteresado que soy eh.

Lo que no me convence es que no mantenga la forma por sí mismo. Si al final hay que engancharlo a la cortina, no le veo mucha ventaja respecto a hacer uno de lona de PVC.

Saludos.

Inuk

Cita de: Espartano en Junio 10, 2010, 07:14:58 am
...no creo que sirva para hacer un depósito........, para eso creo que mejor la fibra de vidrio convencional, pero vamos yo creo que con la cantidad de bidones wapos que hay por ahí..., no vale la pena complicarse...,


Ya pero, nunca he chapuceado con resina de polyester, y me parece que és un pringue. Y la resina de polyester es carilla y más la acrilica.
Lo de darle al pincel o al rodillo, pintaba bien, :)

Los bidones van bien si encuentras uno que se adapte al espacio y a la cantidad que necesitas, pero nuestra furgo entre que tiene la calefacción de detras y la Webasto que está colocada donde no toca, no me encaja ninguna ya hecho. Aparte que todavia no he renunciado a la idea de meter un deposito flexible  dentro de uno rígido para duplicar el uso (aguas grises y limpias). .loco2

Con lo de los pasacascos de Gu78 he de mirar que quizás pueda unir dos bidones cuadrados y de boca ancha que tengo sin usar en el trastero...  ???


Salut

Inuk

Cita de: Piernodoyuna en Junio 10, 2010, 10:31:36 am
Lo que no me convence es que no mantenga la forma por sí mismo. Si al final hay que engancharlo a la cortina, no le veo mucha ventaja respecto a hacer uno de lona de PVC.


??? Yo había entendido que si se mantenia pero que era flexible. Sino es así estoy contigo que es mejor la lona de PVC como hizo Alcasa

De todas formas hablaré con un conocido que trabaja en una mega tienda de pinturas y es posible que de momento compre un 1kg para hacer pruebas de inventos chapucillas.

Si después veo que funciona ya  compraré uno de 5kg y si consigo un hacer un plato te lo mando dobladito por correos, :)

Salud.

Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 10, 2010, 10:52:30 am
Si después veo que funciona ya  compraré uno de 5kg y si consigo un hacer un plato te lo mando dobladito por correos, :)


¡Muchas gracias! A ver como sale el asunto este del caucho. De todas formas si paso por un chino, miraré si tienen flotadores con forma de jirafa. He pensado que un cuerno (o como se llame eso que tienen las jirafas) podría pegarse muy bien a un plato de lona de PVC y funcionar como desagüe.

Cita de: Inuk en Junio 10, 2010, 00:07:06 am
-¿Y un deposito de aguas grises  en los bajos que resistiría los golpes mejor que la fibra de vidrio? ¿Se podría armar la fibra y el caucho con red metálica de gallinero para darle consistencia?


Te enseño lo que llevo hecho del depósito para los bajos, que igual te interesa por lo barato que es. El bidón no llegaba a los 10 euros, comprado en carrefour y de 20 litros de capacidad (y de uso alimentario, así que podría valer para agua limpia). La caja de PVC es para protegerlo y para poder sujetarlo mejor a los bajos, ya que el bidón se deformaría. Me falta poner esquineros de PVC  con remaches, para que la caja no se pueda abrir. La caja de PVC está hecha a partir de un tubo de 20cm de diámetro (no me extraña que Alcasa esté encantado con el PVC, haciendo las virguerías que hace. A mi me ha molado hacer esta simple caja).



Aún tengo que decidir cuanto estoy dispuesto a que sobresalga por debajo el depósito, aparte de poner las entradas y salidas de agua. Supongo que no me gustará que sobresalga tanto como lo haría tal cual está ahora, y tendré que aplastar el bidón ayudado por una decapadora. Ya no será de 20 litros, pero como es para la ducha no me preocupa mucho bajar un poco de esa capacidad.

Si tienes la calefacción bajo la cocina, tu furgo tiene los bajos como la mía. Yo el único sitio que he encontrado disponible para un depósito es el que te dije unos mensajes más arriba, como lo puso pronillo, bajo la puerta corredera.

Un saludo.

Inuk

Lo del deposito en los bajos creo que al final me voy a decidir por hacer uno "doble": de fibra de vidrio para agua limpia y dentro una de flexible más pequeño para el agua sucia.

Sobre la el plato de ducha...

¿Has visto el sistema de broche automaticos que utilizan para estas vajillas-recipientes plegables?

http://www.furgovw.org/index.php?topic=201032.0

Salud.