Ducha con plato pseudoempotrado [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 18, 2009, 02:19:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ooznak

no hay mucho que contar... es de Reimo , lo compras.. lo montas.. y lo usas... .meparto

este es el pequeño, ya que al tener la calefa estática original no podía poner el largo , son 32 litros este.

mira por el foro ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Inuk

Octubre 19, 2009, 19:42:57 pm #16 Ultima modificación: Octubre 19, 2009, 20:26:40 pm por Inuk
Cita de: Danisoft en Octubre 19, 2009, 17:35:51 pm

Pero esas bolsas en los bajos aguantaran???, o te refieres a que sean de quita y pon.

No se, me parece un poco incomodo.

Sería de quita y pon y para casos puntuales, porque realmente debe ser incomodo.

Se trata como ya comenté aquí:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=174956.msg1358756#msg1358756

http://www.furgovw.org/index.php?topic=174956.msg1359501#msg1359501

de colocar un deposito rígido con un flexible dentro para tener de limpias y de sucias a la vez. .loco2

De entrada y por urgencia para el  fin de semana de la castañada cretácica (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172675.0), como l deposito de aguas grises de 25 litros va a ser insuficiente, voy a hacer la prueba con la bolsa-ducha, para no tener que estar con cubos debajo de la furgo.

Salud.

Edito:
Añado que la idea sobre el tema de los dobles depositos rígidos, además de la web francesa lo había visto en este hilo del foro 4X4: http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=8312.0

Para quien no se quiera leer todo el hilo, la idea que me gustaría llevar a la práctica es la idea de Guzz, que es esta:



http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=8312.msg94569#msg94569



Danisoft

 .palmas .palmas

No se me habria ocurrido en la vida.

Lastima que con ese invento no se pudiera incorporar el sistema Gofio.

Un saludo
Mi proyecto de este año. a ver si lo remozo

http://www.escalador.com

Piernodoyuna

Octubre 20, 2009, 07:20:20 am #18 Ultima modificación: Octubre 20, 2009, 07:25:12 am por Piernodoyuna
Pues si que es ingenioso ese sistema. Aunque igual es un poco complicado de llevar a cabo.

Yo por el momento me conformo con un simple depósito para el agua sucia de la ducha. El de Reimo de 32 litros estaría bien, pero no estoy seguro de si nos cabe y además es muy caro (por lo menos en roulot cuesta 95 euros). Intentaré hacer algo artesanal. Pero hasta que no pase la ITV el mes que viene no haré nada, por si las moscas.

Lo de la bolsa de 20 litros de decathlon parece buena idea para usarlo provisionalmente.

Saludos.

Piernodoyuna

Noviembre 05, 2009, 18:55:13 pm #19 Ultima modificación: Noviembre 05, 2009, 22:15:50 pm por Piernodoyuna
Ya hemos acabado la cortina. Breve explicación y fotos (si alguien tiene dudas que no dude en preguntar).

Tiene una estructura de varillas de aluminio en la parte superior (12mm de diámetro), y otra similar pero de varillas de cometa en la parte inferior (5mm de diámetro). Las varillas están "embutidas" dentro de la cortina, y se pueden plegar para enrollar la cortina alrededor de éstas. Al final queda un rollo alargado, para el que hemos hecho una funda, con un trozo de cortina que ha sobrado.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Para que las varillas de la parte superior formen una estructura cuadrada rígida, ponemos en las esquinas las piezas que se ven en las fotos, hechas con madera y abrazaderas que venden para sistemas de riego (algún día debería intentar emular a Alcasa y sustituir esas piezas por otras de PVC moldeadas a medida).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Las varillas de la parte inferior formarán un cuadrado porque no tendrán más remedio, al quedar dentro del plato de ducha.

La puerta es como la de pepedafonte, aunque el solape es sólo de 15cm. Quizá sea poco y tengamos que poner un velcro a media altura, para que no se abra la puerta sola.

Otra cosa que es posible que haya que cambiar son las varillas de la parte inferior. Al ser tan ligeras poco harán por impedir que las cortinas se comben hacia dentro por culpa del agua caliente. Si eso pasa las sustituiremos por otras de aluminio huecas rellenas de algo que las haga pesar más, para que queden las cortinas tensas. En realidad son las que compramos al principio, y están ya cortadas, pero decidimos probar con las de cometa, que son mucho más finas y así todo ocupa menos.

Nos queda todavía poner las cuerdas para colgarla, que por lo que he leído lleva un rato regularlas. Pero para probar como queda, la he colgado como he podido.

*imagen borrada por el servidor remoto

Este fin de semana la estrenaremos. Ya comentaré los fallos que pueda haber.
Saludos.

Piernodoyuna

¡Vaya chasco! Pero no con la cortina. He hecho una extensión para la ducha, con un enganche rapido y un tubo de esos transparentes, para no tener que sacar el grifo ducha (que luego se choca con las baldas al meterlos). Y lo que ha salido por la nueva alcachofa de la ducha es un hilo de agua ridículo.

Así he descubierto que la bomba tiene un caudal de 1,5 litros por minuto. Eso es una porquería, ¿no?. ¿Cuanto se supone que debería tener la bomba de la T4?

Hace poco he hecho un pulsador de pie artesanal ¿Es posible que sea culpa del pulsador?

togo

hola Piernodoyuna,puedes poner fotos del pulsador de pie artesanal?quiero construir uno y no se si reutilizar uno antiguo que tengo de una cocina industrial o fabricarlo.....


sobre el caudal de la bomba hay escrito en el foro...creo que hablan de unos 10/11 litros minuto pero no estoy seguro ahora mismo

saludos

Piernodoyuna

Cita de: togo en Noviembre 06, 2009, 07:00:22 am
hola Piernodoyuna,puedes poner fotos del pulsador de pie artesanal?quiero construir uno y no se si reutilizar uno antiguo que tengo de una cocina industrial o fabricarlo.....


Es una porquería de pulsador, hecho para salir del paso mientras pienso como hacer uno hermético que sea lo más plano posible. No es más que un rectángulo de plástico doblado sobre si mismo, con ayuda de una vela, que forma una especie de pinza. En cada lado he puesto una arandela metálica unida a los cables. Al pisarlo las arandelas se tocan y cierran el circuito. Pero eso, que es bastante cutre. No merece la pena ni que lo ponga. En el foro hay pulsadores aqui:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=20057.15

http://www.furgovw.org/index.php?topic=143417.0

http://www.furgovw.org/index.php?topic=8298.0

Y había al menos otro hecho con el pedal de acelerar de una moto para ñinos.

Saludos.

togo

buena idea el pulsador hermetico para la ducha,gracias por los links  ;)

triti

Cita de: Piernodoyuna en Noviembre 06, 2009, 17:06:39 pm
Y había al menos otro hecho con el pedal de acelerar de una moto para ñinos.


El del pedal de motos para niños era mío: http://www.furgovw.org/index.php?topic=139567.0

Nunca llegué a probarlo en la ducha porque acabé comprándome el típico de Narbonne no estanco. Ahora estoy en proceso de estanqueización del mismo.
                  

Piernodoyuna

Cita de: Piernodoyuna en Octubre 18, 2009, 02:19:42 amY, para asegurar más aún la impermeabilidad en esa zona, y porque me hacía ilusión usar la pistola de termofusión que me he comprado hace nada y tenía sin estrenar, embadurné con plástico derretido toda esa zona.

*imagen borrada por el servidor remoto



Tras estrenar el plato de ducha, he de decir que ese paso es completamente necesario. Pensaba que eso iba de propina, y no me preocupé mucho de hacerlo bien, pero no, el agua se colaba por el interior de los remaches que no habían quedado bien tapados. Quité esa cola de termofusión y volví a sellarlo mejor, asegurándome de tapar todos los agujeros de los remaches.

Lo pongo por si a alguien algún día le pueda interesar.

Además he agrandado los agujeros del sumidero con una broca, porque no tragaba demasiado.

Aparte de eso todo bien. Se tarda muy poco en darle forma de plato con las pinzas y se seca instantaneamente con una toalla de esas de secado rápido.

Saludos.

Piernodoyuna

Aunque dudo de que alguien haya seguido mis pasos con el plato de ducha de sintasol, por si alguien lo hace algún día, pongo aquí las mejoras que he hecho.

He cambiado el sintasol por el más fino que he encontrado, que además era el más barato (menos de 9 euros dos metros cuadrados). Al ser más fino abulta menos y se puede mantener más doblado, formando un cuadrado, lo que hace que sea más fácil de montar, al quedarse todos los pliegues más marcados. Además, mucho más elegante el granito.





El sintasol se raja por las dobleces, por la parte inferior, la espumilla esa. Acabó pasando con el primer plato y ha pasado ya con el segundo, porque al hacerlo, para marcar las dobleces, he dado cien vueltas pisando por los bordes. Mosquea un poco verlo pero no provoca que se escape ni una gota de agua. El plastificado de la cara superior es lo que mantiene el agua donde debe. En todo caso supongo que este plato no es eterno, que habrá que cambiarlo cada cierto tiempo, pero apenas cuesta tiempo y dinero hacerlo.

Además, el desagüe que había puesto tragaba muy poco. Muy pocos agujeros eran esos. Y como nos quedamos sin alfombra durante bastante tiempo, el plato acabó en el maletero, doblándose por donde no debía, y provocando que algo se despegara un poco y perdiera un poco de agua por donde no debía. En la última ducha la moqueta quedó un poco mojada alrededor del desagüe (en realidad esa ha sido la razón para cambiarlo).

El nuevo sumidero es un simple agujero circular en el sintasol, y debajo esto:



El cuello de botella está soldado a una arandela de plástico, y todo ello pegado a la tarjeta con cola de termofusión. Y la tarjeta está pegada al sintasol con silicona, en la parte más cercana al agujero, y con cola de termofusión el resto, poniendo también por encima de los bordes. Queda bastante fuerte y completamente estanco.

Antes de usar la tarjeta lo intenté con un disco de plástico sacado de una caja-torre de CD´s, pero descubrí que ese plástico (pp se llama), es inpegable. Probé con silicona, cola de termofusión, no-mas-clavos, superglue y pegamento de neopreno, y todo fue inútil. El plástico pp se despagaba del sintasol tan limpio como llegó a él.

Nada más.

Saludos.

Espartano

wenas, muy bueno el brico,......

hay unas bolsas para basuras de jardín y demás que son de rafia de esa como las del ikea o los sacos de escombros...,

no se si serán impermeables al 100% pero kilos aguantan un montón...., pegar el desague creo que resultará más sencillo,....y espacio, no ocupa ninguno....

igual te vale...
saludos
no hace falta divertirse para beber

Piernodoyuna

Cita de: Espartano en Mayo 16, 2010, 08:57:46 am
hay unas bolsas para basuras de jardín y demás que son de rafia de esa como las del ikea o los sacos de escombros...,

no se si serán impermeables al 100% pero kilos aguantan un montón...., pegar el desague creo que resultará más sencillo,....y espacio, no ocupa ninguno....


No creo que sean impermeables. Si acaso se podría intentar con lona de PVC, aunque ya no se sostendría por si misma y habría que unirla a la cortina de la ducha, como la ducha de Alcasa.

En cuanto a lo de ocupar espacio, esto no ocupa nada de nada, ya que se queda guardado debajo de la alfombra. Tras la ducharnos secamos el plato con una toalla pequeña de secado rápido, lo plegamos y lo tapamos con la alfombra. Lo de secar la cortina ya lleva más tiempo.

Un saludo.

Espartano

no hace falta divertirse para beber