Calentador de agua con calefacion tipo airtronic, Realizando pruebas

Iniciado por Rocketneta, Agosto 21, 2009, 22:43:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

luisca


Rocketneta

Buenas familia:
empezamos el año bricofurgoneteando un poco, actualizo esto que ahora es cuando tenia tiempo para realizar pruebas.

Despues de ver que con un radiador daba poca temperatura, vamos a probar con otro radiador colocado pararalelo al primero.

La idea es que el agua circule primero  por el la parte mas lejana al chorro del aire, y se caliente un poco antes de que llegue  al segundo y este le pegue el  calento fuerte.

pongo unas fotos para que se vea la idea.
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Detalle de llave para reducir el caudal del agua

Tomando de inicio una temperatura del agua de 20 grados y haciendo que el  agua circule a una menor velocidad y previo calentamiento del ambos radiadores (uno 3-5minutillos) para que asi cueste menos el calentar el agua, la temperatura directa de  salida del los radiadores es de 35ºc.

Yo esto lo veo una temperatura de agua que puede ser aceptable para pegarnos una ducha.

Tengo que realizar alguna prueba mas tampando  con una chapa el radiador para que el calor se concetre mas y poder sacar las temperatura, o poder partir de una temperatura de agua mas baja.

bueno vamos a proceder a analizar pros y contras del sistema.

PROS:

-El precio del sistema ronda unos 30 euros, yo creo que es una cosa baratilla.
-No es necesario alterar ningun tipo de mecanismo de la furgo , etc
-Ocupa poco espacio y en verano lo puedes dejar en casa
-No es necerario realizar una instalacion muy engorrosa
- a la vez que calientas la furgo calientas el agua para la ducha

Contras

-Tienes que tener una calefaccion estacionaria, estilo airtronic etc( unos 1200euros nada barato, si no la tienes esto no vale de nada)
-Si cierras el agua para enjabonarte y tal, cuando se vuelva ha abrir saldra  muy caliente, aunque se puede instalar una llave y recircular el agua  cuando no salga por la alcachofa de la ducha.
-Tienes que andar quitando el sistema y poniendolo, puede llegar a ser un incordio
- La temperatrura puede llegar a ser un poco baja dependiendo de los gustos.

Bueno creo que eso es todo, realizare alguna prueba mas.  tapando los radiadores y que acumule mas calor.

en un principio sule la temperatura del agua unos 15º de la de partida.
Siempre puedes recircular el agua y obtener una temperatura mayor de salida.

Se aceptan sugerencias,  espero que os guste y por lo menos aproten ideas  para proximos bricos

Salud

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Sr.Vampi

A mí me gusta bastante la idea. De hecho no pensaba que la calefacción estática diera para tanto como para lo que has conseguido, así que gran descubrimiento por tu parte.
Yo estaba dándole vueltas a algo parecido para usarlo sobre el fuego de la cocina, esa puede ser una alternativa para aquéllos que no tenemos calefacción estática.
Si se usa un depósito de unos 15-20 litros (una garrafa por ejemplo) y se hace recircular el agua, puede lograrse algún que otro grado de más.
Si tapas con chapa los 2 radiadores y aislas bien todo el conjunto, sacas también unos cuantos grados más seguro.

Se me ocurre otro posible contra: al dificultar la salida del aire caliente de la calefa al taparlo con los radiadores, ¿podría calentarse en exceso la instalación de ésta y joderse algo?
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

Rocketneta

Buenas:
Si tambien lo puedes poner al fuego, pero a mi me da mal rollo poner el aparato y ponerte a duchar con el chisme al fuego....

lo de tapar la salida, no la tapas por completo la idea es tapar la salida frontal del radiador y dejar que el aire salga por la parte de arriba y por la parte de abajo de esa manera no tendria por que retroceder el aire a la calefaccion. sale por la parte de arriba y abajo.



No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

clozano

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

Rocketneta

Hombre, la idea de esto es no recircular le agua, y sacar una temperatura directa para ducharse.

Si recirculas el agua puedes obtener la temperatura que quieras, si recirculas x listros de agua a alta temperatura y luego la mezclas con agua fria no habria ningun problema
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Rocketneta

pues se aceptan ideas, a ver si entre todos sacamos algo efectivo jejejej
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

eudaldJ5

yo solo te comento una cosa.  Cuidado con tapar la salida de aire de la calefa, puede ser que hagas trabajr mas de la cuenta el ventilador, y por lo tanto se caliente el motor del ventilador, a parte de que la calor no sale toda, al pegar al radiador, parte del aire caliente vuelve atras, por lo tanto sobrecalientas la calefa. yo creo que no es bueno, aunque nose si vas a romper algo, supongo que lo que te puede passar es que se pare la calefa, porque salte la seguridad de temperatura maxima o algo por el estilo.


Por lo otro adelante, a ver como sigue el tema!!

Rocketneta

Cita de: eudaldJ5 en Enero 03, 2010, 02:09:47 am
yo solo te comento una cosa.  Cuidado con tapar la salida de aire de la calefa, puede ser que hagas trabajr mas de la cuenta el ventilador, y por lo tanto se caliente el motor del ventilador, a parte de que la calor no sale toda, al pegar al radiador, parte del aire caliente vuelve atras, por lo tanto sobrecalientas la calefa. yo creo que no es bueno, aunque nose si vas a romper algo, supongo que lo que te puede passar es que se pare la calefa, porque salte la seguridad de temperatura maxima o algo por el estilo.


Por lo otro adelante, a ver como sigue el tema!!


hombre se supone que lo que hace  el radiador es el intercambio de calor y el agua absorebe ese calor  del radiador, y  enfriga el radiador digamoslo asi.

Luego mientras que el aire tenga salida, bien sea en linea recta o en vertical, digamos que lo que haces es canalizar el aire y no deberia de haber ningun problema, ya que no tapas del todo la salida sino que el aire sale por la parte de arriba y la de abajo y por los laterales ya que no esta completamente sellado hermeticamente

vamos eso es lo que creo yo. sino que alguien me corrija

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Rocketneta

Buenas:
acabo de realizar una prueba tapando el radiador por la parte que se ve y la verdad que mejora en 2ºc

es decir que sube la temperatura del agua 17ºc del estado original.

recirculando el agua a una temperatura de unos 5 grados (segun salia del grifo) 5 litros de agua y 20minutos recirculando  he obtenido una temperatura de 47ºc de todo el conjunto.

bueno creo que de momento el invento para darte una ducha, partiendo de una temperatura de 15-20 grados de agua se puede obtener una temperatura de salida agradable para una ducha.

Recordamos que este invento es para aprobechar el uso de la calefaccion, que a la vez que calentamos el habitaculo de la furgo, calentamos el agua para darnos una ducha, y de esa manera intentar tener un ahorro energetico.

Espero que a alguien le sirva de inspiracion para realizar algun brico mas eficiante.

Yo de momento me doy por satisfecho ya que por unos 30 euros te puedes dar una ducha caliente, y aprobechando el calentamiento del habitaculo de la furgo

Muchas gracias a todos y espero vuestras opiniones.
Salud

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

eudaldJ5

Cita de: Rocketneta en Enero 03, 2010, 11:52:27 am
hombre se supone que lo que hace  el radiador es el intercambio de calor y el agua absorebe ese calor  del radiador, y  enfriga el radiador digamoslo asi.

Luego mientras que el aire tenga salida, bien sea en linea recta o en vertical, digamos que lo que haces es canalizar el aire y no deberia de haber ningun problema, ya que no tapas del todo la salida sino que el aire sale por la parte de arriba y la de abajo y por los laterales ya que no esta completamente sellado hermeticamente

vamos eso es lo que creo yo. sino que alguien me corrija




Si pero has dicho que querías taparlo, para ganar calentamiento del agua. A parte haz la prueba, pones y lo quitas, seguro que el sonido del ventilador no es lo mismo.

Solo lo comentaba para que lo tenieras en cuenta. Si ya sabes que puede ser peligroso taparlo pues jasta.

Me parece un buen sistema, aunque yo en cuando pueda voy a optar por el hydronic, porque es independiente de tener que arrancar la calefa, o el motor en marcha como el de gofio, etc...  porque en mi caso, si voy hacer rutas de 4h andando o lo que sea, que sera de día, no voy arrancar la calefa, ya que bastante calor tendré ya, como para tener mas calor dentro la furgo, no??  la verdad que seguramente abres las puestas y listo, pero nose... de momento optaría por tenerlo todo integrado en la furgo.

Bueno ya veremos, animo y adelante con el brico!!!


Rocketneta

Cita de: eudaldJ5 en Enero 03, 2010, 13:40:08 pm
Si pero has dicho que querías taparlo, para ganar calentamiento del agua. A parte haz la prueba, pones y lo quitas, seguro que el sonido del ventilador no es lo mismo.

Solo lo comentaba para que lo tenieras en cuenta. Si ya sabes que puede ser peligroso taparlo pues jasta.

Me parece un buen sistema, aunque yo en cuando pueda voy a optar por el hydronic, porque es independiente de tener que arrancar la calefa, o el motor en marcha como el de gofio, etc...  porque en mi caso, si voy hacer rutas de 4h andando o lo que sea, que sera de día, no voy arrancar la calefa, ya que bastante calor tendré ya, como para tener mas calor dentro la furgo, no??  la verdad que seguramente abres las puestas y listo, pero nose... de momento optaría por tenerlo todo integrado en la furgo.

Bueno ya veremos, animo y adelante con el brico!!!


la prueba es tapar la parte mas grande que se ve, no la inferior ni la superiro para que asi el aire pueda tener salida hacia arriab y hacia abajo.
cuando he realizado la prueba, el sonido del ventilador no cambia en ningun momento tanto quitando la tapa que le he puesto como alejando el inventillo.

hombre esta claro que o es mejor un calenctador bien hydornic, o elgen...


pero la idea es calentar el agua aprobechando que calentamos la furgo.

Salud
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

eudaldJ5

Pues muchas felicidades, porque sino obstruye nada,ni cmabia el sonido del ventilador, tu idea es muy buena. Y solo te hace falta dejarlo bonito.  Y eso si aprovechas perfectamente el calor. Aunque el consumo de de gas-oil va a ser un poco mas de lo habitual, para llegar a la misma temperatura en el habitáculo. Ya se sabe la energía se transforma, no de destruye.

Saludos


entolium

Me parece buena idea. Si puedes generar calor, por qué no usarlo para algo más.

Sin ánimo de cambiar de tema, ¿no es posible reutilizar un calentador de gas doméstico? (pequeño, si es que existen)
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

Rocketneta

Si que existen calentadores pequeños, en el pueblo de mi abuela hace unos 10 años montamos uno bastante pequeño como de unos 40cm x 30cm o algo asi, el problema es que yo no he vuelto a ver ese tipo de calentadores no los he vuelto a ver la verdad. funcionan a gas y dan buen resultado para una ducha y fregar los platos.

Salud
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto