¿ cual es la furgoneta más fiable ?

Iniciado por ta, Agosto 31, 2007, 16:32:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perla

ahi estamos. en el 85 compre un 1302 rematriculado español que estaba abandonado,180000?kms,ni se cuantos dueños habia tenido,lo cambie por una t2 en el 92 con 410000kms y hace menos de 2 meses me cruce con el.tan solo cambie platinos-condensador y el aceite o las bujias cuando tocaba. los aircooler envejecen mejor creo,no hay bomba,ni estopada,ni manguitos,ni agua que pueda corroer. a esto me referia.el 1302 es si no recuerdo mal de enero de 1970.velocidad maxima 120.velocidad crucero 120 con el minimo gas posible.                       pd:tengo en la actualidad una dehler 1.6td y cambiaria el motor por un aircooler tipo4 de 2000cc sin dudarlo un instante. otra cosa es que sea factible economica y tecnicamente.ambos de 70cv.

albertillo_madrid

Cita de: eneko en Septiembre 03, 2007, 10:55:14 am
Pues no sé yo, pero los jais van todos con mercedes.. las sprinter se ven duras de narices.. feas (para mi gusto) pero duras y no veas si andan.. fijaos en las furgos de PRENSA que todas van pa´madrid con sus sprinter subiendo somosierra a 170  ;D



en mi anterior curro teniamos 60 furgos mercedes sprinter 313 cdi, y que decir, yo he visto esos motores petar con 60.000km´s... un saludete, no hay nada como los motores de las primeras sprinter, los de 5 cilindros, teniamos una que llevaba tres vueltas de marcador e iba como un reloj , eso si las marchas se le salían a última hora....

perla

sava y pegaso j4:pa masokas.                                                                                        citroen c25:motor y frenos excelente,resto chatarra.                                                          citroen 2cv,diane6 y renault 4 furgoneta:motores indestructibles,plancha de bote de la lechera. vw t2a 1.6:aprueba de bomba,pocas prestaciones.                                                             vw t2b 2.0: idem. excesivo consumo.(mi favorita).                                                              vw t3 caravelle c:tacto refinaddo para diesel,al motor le falta par.(cilindrada).                         gm opel midi:el cigueñal rara vez llega a los 100000kms,entre otras delicatesen.HUIR.                iveco 49-12:un camion,demasiado conumo,ruido y plastico.muy basta.                                   vw lt35:motor de altas prestaciones pero muy fragil y de averias repetitivas con alto consumo,frenos excelentes y suspension-estabilidad digna del flan dhul en su version mas larga de rueda sencilla.la carroceria flexa y rompe la luna delantera.                                              nissan vanette,mercedes mb y 508,ford transit,seat terra y renault express ratifico lo dicho anteriormente por tio guille. ¿por cierto que es t3 oettinger y sdi?

perla

la lt35 a la que me refiero es del 98´con motor audi de 5 cilindros y creo que 102cv.las relaciones de cambio son larguiiiiisimas con lo cual siempre hay que llevar alegre el motor y utilizar el cambio como en un panda,esto unido a que es la version mas larga,no es muy ancha de vias,rueda sencilla y unas suspensiones muy blandas con una sola hoja de ballesta hacen que ir cargado  por carreteras con muchas curvas y desniveles o sea de montaña  llegue a ser hasta peligrosa si no te lo tomas con mucha calma.por autopista o autovia y con poco peso el unico problema es el consumo y sobre todo los radares.es razonablemente comoda para el conductor,no asi para el acompañante si supera el 1,75 ya que le pegaran las rodillas en la guantera,ni para el del centro que le machacaras la rodilla izda.cada vez que pongas 4ª.en cuanto a averias, en la empresa hay 3 furgos iguales,siempre las mismas averias repetidas mas o menos en funcion del kilometraje de cada una.la mia lleva 480.000km:5 caudalimetros, 2turbos,4reten delantero cigueñal,2poleas engomadas,3lunas delanteras,incontables fijaciones de puertas traseras y hasta un salto de 2dientes en la correa de distribucion......?                   a oettinger solo lo conocia de los escarabajos (okrasa).no se que motor es el sdi que llevas puesto ni en que furgo lo llevas. t3?.   el 1.9td de las t4 al que te refieres es el aaz?                estoy de acuerdo contigo,lo sencillo si es bueno lo es doblemente(d.paco bulto),la electronica nos ha traido prestaciones,refinamiento y exquisitez,pero cuando falla,un problema se convierte en un gran problema.

shanti

hola  a los expertos que hay por aqui tio guiller y compañia.
Como os parece de fiable una t4 1.9 diesel? sin turbo ni na.
De momento me va bien y ya tiene 16 añitos.
Ese motor sdi del que hablas es el que montan algunos ibizas? yo lo podria poner en mi furgo el dia que este diga adios? o tiene tambien gestion electronica como los tdi?


Saludos a todos.                 Santi

tra´fi:k

Cita de: tioguiller en Septiembre 06, 2007, 11:02:15 am
Creo que lo definitivo seria decir que entre mas moderno menos fiable.
Para mi, los mejores vehiculos se hicieron entre el 75 y el 95.



   ¡¡Que gran verdad!!

Hoy los fabricantes no están para hacer vehiculos, están para hacer dinero. Y las deficiencias las arreglan con un poco de marketing.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

SATASAM

Yo voy para una T4 Multiván.....pero hasta entonces me toca llevar un Range Rover Gasolina 3.5L - V8 del año 1983.Vamos, que se me está disecando el bolsillo, el monedero, la cuenta del banco y la BP de alado de casa! Eso sí, va como dios. Este bicho si no consumiese tanto....Consume lo mismo que una Iveco que alguien ha citado por ahí arriba, creo que han dicho Iveco. Pero bueno, a una media de 80 en 5ª = 13litros a los 100! XDDD. A ver si encuentro mi flago YA!

fuertchk

FIABILIDAD Y DURABILIDAD..... NISSAN Y YA TAAAA
 

vts

FORD ????????   Ni en pitura !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
He comprobado en mis carnes la poca fiabilidad de algunos de sus modelos.
Su Servicio de Atención al Cliente?     Simplemente VERGONZOSO.   >:(
LT = Light Truck

Dortoka

No tengo mucha experiencia con furgo peques, pero en el curro hemos tenido Ducatos, Master, Transit y Merches y quiero recordar que de mecanica la que menos guerra dió fué la Transit...
En cuanto a las más peques, deciros que (y toco madera) la Dortoka tiene ya 70mil y solo hace visitas al taller para las revis...
.ereselmejor
Los viajes
Dortoka I y II

franin

por mi trabajo, la que es increiblemente irrompible es la renault master, con alguna transit tuvimos algn problema electrico sin importancia, y si el servicio tecnico aki tb son una banda, las c15 son fierros irrompibles tb xD.
a ver si el jefe se anima a comprar alguna vw xDDD

Gor

Que sabeis de la nueva LDV modelo Maxus que dicen que va a llegar proximamente a españa ( 2008 )?

no encuentro nada mas que la pagina oficial inglesa y tampoco viene mucho. Concesionario oficial por mi zona no hay, hay un taller ire a preguntar, pero me pica...me pica mucho la curiosidad siendo DAF... ¿?

alguien sabria decirme algo?

MASTER

Primeras noticias que llegan a mis oidos...

Perico Pelvis

Los coches ya no son lo que eran mecánicamente. En mi humilde opinión y lo que he visto en 7 años trabajando en una marca "prestigiosa": en los nuevos modelos se ha bajado mucho la calidad. Hablo de los coches a partir de los años 1999-2000 y de las casas más "prestigiosas": Mercedes, Wolswagen, Audi...Ahora todo se hace a partir de electrónica y la electrónica falla mucho.
Yo tuve un Mercedes turbo diesel del 2000 y en 200.000 km sólo cambio de aceite y filtros y ahora tengo uno nuevo y he tenido que ir tres veces a la Casa, y todo por la electrónica.
He visto Mercedes (taxis...) de más de 1.000.000 de km y ni una avería. ¿Qué vehículo puede ofrecerte eso hoy en día? Creo que ninguno. Una lástima.  :-\

Saludos

Amedio

Además de la electrónica, hoy en día una marca tiene que sacar un modelo al mercado en menos tiempo que antes. Creo que nissan presumía de poder hacerlo en menos de 6 meses. Antes estaban menos presionados por el mercado y los cambios de normativa, lo modelos se desarrollaban más despacio y duraban más tiempo en mercado. Además ahora somos más exigentes.