T4 SUSPENSIONES Y AMORTIGUACIONES: Todo lo que siempre quisiste saber.

Iniciado por Mikel_24, Mayo 20, 2009, 02:21:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Xaft

Cita de: AFRAGO en Febrero 28, 2014, 10:20:48 am
los king spring cuestan "bastante" de encontrarlos, y los que estan diseñando los de forum.de aún no se comercializan ...  ;)
pero bien, iremos completando.

No sería mala hacer una compilación de todas las opciones y ponerlas en el primer mensaje... muy buena, Afrago!  .palmas

bigotes

Con respecto a muelles los King Spring no los importa el distribuidor desde hace unos meses....y no hay fecha prevista, por lo que yo los descartaría.....

Con respecto a amortiguadores, no descartaría las marcas que los hacen a medida: Selex (desaparecida), Profender (no sabemos), King (si los fabrica, pero menudo precio).....


Spanier

Cita de: Osk4r en Febrero 28, 2014, 10:23:31 am
y los muelles Projeckzwo??  .malabares
El que los tenga que los cuide. ;D No se fabrican desde hace muchos años.

Cita de: bigotes en Febrero 28, 2014, 11:04:10 am
Con respecto a muelles los King Spring no los importa el distribuidor desde hace unos meses....y no hay fecha prevista, por lo que yo los descartaría.....

Con respecto a amortiguadores, no descartaría las marcas que los hacen a medida: Selex (desaparecida), Profender (no sabemos), King (si los fabrica, pero menudo precio).....



Los puedes pedir a Australia, unos 170 € el par + 72 € el envio.

Los que intentan hacer en Alemania, más largos, es una serie limitada para los que se apunten en la lista. Si a alguien le interesa se puede apuntar en ella.

Yo incluiria en la lista, que ha empezado muy bien Afrago, a Busschmiede. El también hizo su kit. http://busschmiede.de/shop/Federn-Stossdaempfer_5
y vendo cosas para las T4 Syncro.

Salud2

Mikel_24

Cita de: Spanier en Febrero 28, 2014, 14:56:57 pm
...a Busschmiede. El también hizo su kit. http://busschmiede.de/shop/Federn-Stossdaempfer_5


¿Pudieran ser esos muelles la alternativa a los Eibach Cargo Pro? ¿Quién se los fabrica?

Juanin

Yo tengo los muelles King springs y estoy muy contento con ellos.

Uri_Mire_Pirata

Existen también muelles marca KYB con medidas iguales a los Seikel.
Con unas galletas y fabricando los suplementos del diferencial para complementar el conjunto, no hay que gastarse 1000€ para tener un kit se suspensión aceptable fuera del asfalto.
KYB también fabrica amortiguadores ( estos en medida de serie ).
Dos Puntas Tiene el Camino Y en Las Dos Alguien Me Aguarda

Mikel_24

Cita de: Uri_Mire_Pirata en Marzo 13, 2014, 06:42:23 am
Existen también muelles marca KYB con medidas iguales a los Seikel.


¿Quieres decir que KYB tiene unos muelles iguales a los Eibach Cargo Pro que Eibach solo comercializa actualmente a través de Seikel (no los fabrica Seikel directamente)? ¿Podrías poner referencia y dónde se pueden comprar?

Un saludo,

Mikel

Uri_Mire_Pirata

Cita de: Mikel_24 en Marzo 13, 2014, 17:38:31 pm
¿Quieres decir que KYB tiene unos muelles iguales a los Eibach Cargo Pro que Eibach solo comercializa actualmente a través de Seikel (no los fabrica Seikel directamente)? ¿Podrías poner referencia y dónde se pueden comprar?

Un saludo,

Mikel



Quizas iguales no, medidas muy aproximadas creo recordar que si según los datos que colgó en algún post un forero.

http://www.oscaro.es/juego-de-2-muelle-de-suspension-kyb-rx5155-2725802-188-p

o mas largos y menos grosor:


http://www.oscaro.es/juego-de-2-muelle-de-suspension-kyb-rj5155-1304689-188-p
Dos Puntas Tiene el Camino Y en Las Dos Alguien Me Aguarda

abra

Bueno, aprovechando que tenía que cambiarle un rodamiento delantero a la furgo he aprovechado y he medido los recorridos del amortiguador delantero (sachs reforzado) y no tiene nada más que unos miserables 8cms... .loco2
¿algún voluntario para medir los seikel?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Julitomelenas27

Yo monto unos monroe van-magnum y tiene el mismo recorrido,solo es a titulo informativo por si aporta algo.

Mikel_24

Cita de: abra en Marzo 15, 2014, 11:58:54 am
¿algún voluntario para medir los seikel?


Los Seikel van a tener, a lo sumo 1cm más de recorrido, que se traduce en 2cms más de longitud total del amortiguador. Así a ojo de buen cubero... Tampoco pienses que van a tener un palmo más!

AFRAGO

Cita de: Mikel_24 en Marzo 17, 2014, 10:00:46 am
Los Seikel van a tener, a lo sumo 1cm más de recorrido, que se traduce en 2cms más de longitud total del amortiguador. Así a ojo de buen cubero... Tampoco pienses que van a tener un palmo más!


+1
nuestro problema son las estabilizadoras.... :-\

Mikel_24

Cita de: AFRAGO en Marzo 17, 2014, 10:02:15 am
+1
nuestro problema son las estabilizadoras.... :-\


Me has pillado Afrago... no llego a entenderte del todo. Yo creo que con lo que pesan nuestras furgos las estabilizadoras ayudan a no ir como un barco en autopista, pero en campo, retorcemos las estabilizadoras todo lo que queremos... jejeje. En el último viaje a Marruecos arranqué un soporte de la estabilizadora trasera, me tiré todo el viaje con el hierraco en el maletero (cabe).

Yo casi diría que nuestro problema son los brazos de suspensión y palieres cortos que hacen que un desplazamiento vertical de la rueda se traduzca en un cambio de ángulo muy acusado en las homocinéticas... y por tanto, de donde no hay no se puede sacar.

Por comparar... ¿Qué recorrido de suspensión tiene un Toyota Land Cruiser de suspensión delantera independiente (no conozco los modelos)? Más que nosotros tendrá, pero tampoco va a ser la ostia (la ventaja es que como puede meter ruedas mucho mas grandes, pues... compensa un poco.

Un saludo,

Mikel

AFRAGO

Marzo 17, 2014, 10:31:04 am #718 Ultima modificación: Marzo 17, 2014, 10:37:28 am por AFRAGO
me referia a que cuando extendemos o comprimimos las 2 ruedas del mismo eje por igual , las estabilizadoras no suponen una perdida de recorridos, pero si extendemos una rueda y comprimimos la otra del mismo eje, la propia estabilizadora se opone a dicho movimiento, de ahí que sufran los soportes como comentas.
en cuanto a los brazos de suspensión cortos, he visto como los de las t3 syncro los alargan, e igual se podria hacer con los palieres.... a falta de homocinéticas con mas angulo.


Efecto de los tacos en los muelles y diferentes medidas de rueda, en los brazos de suspensión (sentido longitudinal), otro tanto pasa en los palieres (sentido transversal):







Mikel_24

Cita de: AFRAGO en Marzo 17, 2014, 10:31:04 am
me referia a que cuando extendemos o comprimimos las 2 ruedas del mismo eje por igual , las estabilizadoras no suponen una perdida de recorridos, pero si extendemos una rueda y comprimimos la otra del mismo eje, la propia estabilizadora se opone a dicho movimiento, de ahí que sufran los soportes como comentas.


Sip, eso es cierto. Yo estuve circulando una temporada con la delantera gorda y SIN estabilizadora trasera (en contra de las recomendaciones de la VW) y no recuerdo haber estado al borde de la muerte en ningún momento. Me pasó al no poder instalar la trasera (falta de herramienta apropiada) y luego en Marruecos al arrancarla. Sin entrar en tinglados "desconectables" quizá deberíamos plantearnos echar la espalda al suelo y quitara la estabilizadora trasera cuando vayamos a hacer el canelo por pistas y cosas así...

Cita de: AFRAGO en Marzo 17, 2014, 10:31:04 am
en cuanto a los brazos de suspensión cortos, he visto como los de las t3 syncro los alargan.


En las T3 Syncro creo que alargan los traseros para sacar de unos brazos de 14" unas cotas iguales a los brazos de suspensión de las 16". Al ser de chapa plegada, se pueden... "retocar". En el caso de los delanteros, son de fundición y ahí no se puede meter mano. Amén de que delante las geometrías a considerar son más... puñetaras.

Cita de: AFRAGO en Marzo 17, 2014, 10:31:04 am
...e igual se podria hacer con los palieres.... a falta de homocinéticas con mas angulo.


¿Y no tendríamos problemas de que limitaran entonces en compresión? La variabilidad en la longitud del palier viene dada por el juego de las jaulas de bolas en el interior de las dos homocinéticas... La manera de verlo sería levantar una rueda a tope de compresión (y un poco más) y ver si al palier aún tiene juego axial (dentro-fuera) para ver si así podríamos poner un palier un poco mas largo. Habría que probar con las dos ruedas, aunque en las T4 syncro los palieres delanteros no guardan mano (son iguales a ambos lados).

Un saludo,

Mikel