Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?

Iniciado por triti, Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

firewer

El precalentador ya no funcionaba antes de tocar nada, se encendia y se paraba por sobrecalentamiento!!
Venia de serie en la furgo instalado.

Podria ser lo que comenta Demodocan del diodo este.. deja incomunicado el circuito del motor y encima lo blokea para que no haya recirculacion en el.. algo asi tiene q ser pq el agua no circula en ningun sentido a traves del hydronic.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

SoyGenin

Cita de: firewer en Marzo 31, 2009, 19:52:52 pm
El precalentador ya no funcionaba antes de tocar nada, se encendia y se paraba por sobrecalentamiento!!
Venia de serie en la furgo instalado.

Podria ser lo que comenta Demodocan del diodo este.. deja incomunicado el circuito del motor y encima lo blokea para que no haya recirculacion en el.. algo asi tiene q ser pq el agua no circula en ningun sentido a traves del hydronic.


Yo tengo un par de dudas.

Me parece intuir un circuito de aire acondicionado.... lo tiene?
si lo tiene hay una electrovalvula que controla tb. el paso del agua caliente.... y puede estar averiada.

.. y si lo tiene, es climatronic?

Porque como sea lo último, tenemos en el esquema que ha puesto pronillo al principio una electrovalvula que va controlada por la centralita del climatrónic a su "antojo" y que seguramente esté cortando el paso del agua... aun  funcionando bien, puede estar liando el tema.
Más o menos lo que dice Demodocan... pero complicandolo aun más.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

firewer

Mae mia.. a mi esto ya se me escapa, lo mio son los cables, no los tubos y electrobalvulas ocultas en el motor xDDDD
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

austral85

otra pregunta.la furgo en su instalacion original tiene bomba de agua independiente para el hydronic?si es asi,tambien tendra en el interior de la furgo un mando programador o similar?

triti

A ver, de serie sí traía aire acondicionado, no climatronic, hablamos de una furgo del 96, no os paséis...  .meparto aunque entonces ya salían con airbag y controlador de velocidad.

La bomba del agua que trae me imagino que será exclusiva para el hydrónic, no sé a ciencia cierta, y por qué se tendría que controlar el hydronic desde la centralita? No tiene por qué. En principio funciona de manera automático guiado por la sonda de temperatura.  :-\

Gracias chicos. Por intentarlo no va a ser.

Mañana seguramente subiré fotos nuevas donde se ven mejor los manguitos del hydronic y la bomba.
                  

SoyGenin

Cita de: triti en Abril 01, 2009, 03:06:00 am
A ver, de serie sí traía aire acondicionado, no climatronic, hablamos de una furgo del 96, no os paséis...  .meparto aunque entonces ya salían con airbag y controlador de velocidad.


.nono ... no me paso... en el 96 tb las había con climatronic y para mi gusto, mejores que los nuevos (post 99), porque eran con componentes menos integrados y si se jode, p.ej. el sensor de temperatura interior al lado de los mandos es reparable... en los nuevos hay que cambiar todo la unidad de mando del clima (unos 500 €).


Respecto a lo vuestro.... no se yo si la electrovalvula va a estar "tocada", pero claro, siempre es jodido hacer diagnosticos a distancia, y dar palos de ciego.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

triti

                  

aghast

Abril 01, 2009, 04:13:52 am #52 Ultima modificación: Abril 01, 2009, 07:32:47 am por aghast
A ver si con este esquema podemos ir aclarando algo y encontrar el problema.



LEYENDA

1. Depósito de expansión
2. Radiador
a = arriba
b = abajo
3. Bomba para circulación del líquido refrigerante y bomba para reflujo del líquido refrigerante
4. Tornillo de vaciado
5. Termostato del líquido refrigerante
6. Bomba de líquido refrigerante
7. Bloque motor
8. Radiador de aceite
9. Culata
 
10. Electroválvula
En vehículos con equipo opcional
11. Calefacción adicional
En vehículos con equipo opcional
12. Válvula reguladora
En vehículos con equipo opcional
13. Intercambiador de calor para la calefacción
14. Intercambiador de calor adicional
En vehículos con equipo opcional

*Eliminado para no dar lugar a error*

Saludos.  ;)

triti

Ostras qué bueno Aghast. Muchas gracias por las molestias. Éste y otros gestos como este son los que me hacen sentir horgulloso de pertenecer a esta comunidad.  .ereselmejor

Ya me ves mañana (si el tiempo atmosférico me lo permite) siguiendo el recorrido de todos los manguitos...  ;D
                  

ekavan

Hola muy buenas a todos!

Yo hace cosa de un año le puse el kit de la calefacción a mi multivan del año 97, mucho no os puedo ayudar pero bueno te pongo unas fotos sacadas del tema que puse, haber si sirven de algo.
supongo que ya las tendrás vistas:

la bomba de agua con sus manguitos tal y como explica en el manual:



yo como bien explicaba en el manual de falco y en el que te trae el kit, corte el manguito de abajo que sale del hydronic para acoplarlo a la bomba de agua que viene con el kit.


y este manguito que es al que se le pone la T creo que viene de dentro:

Haber si conseguimos entre  todos solucionarte el tema, que seguro que al final sera una tontería.

un saludo
S.H.A.K.T.A.L.E.              

Demodocan

.a problemas desesperados soluciones desesperadas.
que no complicadas. Yo intentaría hacer un circuito como el que hicisteis para probarla fuera con agua, es decir con unas  mangueras  hacer un circuito hidráulico básico con la bomba de agua , (básico pero completo) y así descartar la instalación eléctrica o por lo menos una parte de ella. Si funciona mas de los 20 seg que comentabas antes, ya tenemos una pista mas de que el fallo esta en el circuito. Que sigue sin funcionar pues me pondría con la parte eléctrica, desconectaría todo y lo conectaría como decís que la conectasteis fuera para probar e iría conectado cables hasta que apareciera el fallo. .


Antes de esto
lo primero que haría como ya probasteis la bomba , la conectaría seguido e iría soltado tubos uno a uno para ver si circula el agua , es la prueba mas sencilla.       En la foto de
Ekavan se ve la válvula diodo esa que te comentaba antes, en los camiones si no la ponías el agua hacia un circuito cerrado todo el rato por el mismo sitio y ocurría lo que te ocurre a ti.
en el esquema q puso aghast  creo q seria la válvula Nº 12 la llaman válvula reguladora .
Bueno un saludo.
Gracias al corrector ortografico y a los semaforos cuando estan en verde.

VWHercules130

Lo que yo haría. Y he hecho. Me lo he tomado como si fuera mi furgo.
He abierto un cerveza, he puesto música, y me he sentado con el esquema de aghast delante y con el tutorial de cuando monté la estacionaria.

Sobre el dibujo pintado de aghast:
11- Hydronic (si no me equivoco)
13- Es el radiador de la calefacción (el del salpicadero, vamos)
14- Es el radiador de calefacción para las PLAZAS TRASERAS.
Y el refrigerante pasa por el radiador (2) cuando lo permite el termostato (5) porque el motor ya está caliente.

Si estoy equivocado rectificadme. Espero que os sea útil y que aguantéis leyendo hasta el final.

Parto de la base de que la furgo NO tiene calefacción por agua (puede que sí de aire, pero sería independiente) y de que la instalación es de serie, de la casa.
El Hydronic, con la instalación de serie, sólo funciona con el motor de la furgo en marcha y si la temperatura exterior es de menos de 5º. Para comprobar si funciona correctamente hay que puentear la sonda de temperatura y arrancar el motor.
El D3WZ NO "mueve" agua, sólo calienta la que pasa por su interior.
El Hydronic D3WZ NO tiene bomba de agua propia y NO tiene bomba de combustible en su interior. Los D4 y D5 SI tienen esas dos bombas en su interior.
La "Bomba para circulación del líquido refrigerante y bomba para reflujo del líquido refrigerante" marcada con el número 3 NO funciona sincronizada con el Hydronic. NO es "su" bomba. De hecho el kit de transformación a calefacción estacionaria incorpora su propia bomba de agua.
Creo que el funcionamiento de la bomba nº 3 es el siguiente: Cuando paramos el motor y éste necesita enfriarse algo más rápido la bomba 3 se activa durante unos minutos (comprobado). Hace circular el refrigerante del bloque motor al radiador y vuelta hasta que baja su temperatura. Si observais el dibujo, la bomba 3 empuja el líquido que sale del bloque motor hacia el radiador y lo "desvía" de su camino hacia el Hydronic.
Activando la bomba 3 a voluntad se hace circular el líquido entre el bloque y el radiador pero NO pasa por el Hydronic. Es más, si el motor está frío el termostato estará cerrado y puede que se fuerce la bomba. Y si a la vez hemos engañado al Hydronic para que arranque, éste se para por sobrecalentamiento porque el líquido está estancado en su interior, es poca cantidad y se calienta muy rápido.
Se puede engañar al Hydronic para que funcione a voluntad, pero necesita una bomba de agua "propia" y desviar la circulación del refrigerante para que no pase por el bloque ni el radiador o puentear el termostato para que no cierre el paso. Resumiendo, lo que hace el kit de calefacción estática.

Pues eso, espero que os sirva de algo. A veces hay que volver al punto de partida para no seguir complicando aún más las cosas.

firewer

Demodocan la instalcion electrica funciona perfectamente es totalmente independiente de la furgo!! la controlamos nosotros a nuestro antojo el hydronic y la bomba de agua tambien! lo de la furgo!.


VWHercules130 la bomba de agua del motor de la furgo va con la correa de distribucion, junto al alternador aire acondicionado etc.. no?

Si es asi el hydronic lleba su propia bomba (no interna) sino externa intercalada entre el radiador y el bloke motor, (yo creo que deberia ir entre motor y hydronic)
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

VWHercules130

Open your mind, my friend.
No os obcequeis. Hay que tener claro que el funcionamiento del sistema no tiene nada que ver con el motor en marcha (bomba mecánica por correa) que con él parado (bomba eléctrica de funcionamiento puntual y breve). EL HYDRONIC ESTÁ SOLO Y DESAMPARADO. ESA BOMBA ELECTRICA NO "ES" DEL HYDRONIC, "ES" DEL MOTOR. PUEDES TIRAR EL HYDRONIC A LA BASURA Y ESA BOMBA FUNCIONARÁ CUANDO LAS CIRCUSTANCIAS SE LO PIDAN. La instalación está diseñada para que el Hydronic funcione con el motor en marcha y el agua circule impulsada por la bomba mecánica movida por la distribución. INSISTO, EL D3WZ NO TIENE BOMBA DE AGUA. Se tendría que modificar el circuito y/o añadir otra bomba.
Puentear la sonda y poner el motor en marcha. Ver si funciona correctamente el Hydronic.
Con motor parado activar la bomba eléctrica y "engañar" al Hydronic para que arranque y ver que pasa.
No será más sencillo hacer esta prueba que desmontar medio motor?
Vosotros mismos. Observad el esquema....

Demodocan

Creo q Hercules esta en el camino.,por que las instalaciones para las que yo te comento las pruebas son para un precalentador, que es distinto, el precalentador funciona sin motor arrancado, tiene una bomba auxiliar propia ,sonda de temp interior ect. , y es para calentar el habitaculo, valla para dormir con el frio o calentar el motor antes de arrancar en invierno.
Por lo que entiendo (ya he comentado que nunca he lidiado con este tipo de montaje) , esta no lleva tal bomba auxiliar, y para que funcione como el precalentador hay que poner un kit que constaria entre otras cosas de la bomba auxiliar.
En este caso frena lee atentamente los dos post anteriores  de hercules q parece tener las claves los conocimientos , una furgo con ese sistema y ganas de ayudar.
Sea como sea con calma.
Un saludo