Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

willem

Yo iba a proponer lo mismo que estresao. Me parece mucho más sencillo y fiable unos tornillos por el lateral que hagan de sondas de nivel. De hecho diría que ya hay por el foro algún brico similar.

Fácil, barato, no ocupa espacio del depósito... Todo ventajas!  ;D
"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

adric

Ese método es el clásico, sí, pero me gusta innovar y complicarme .malabares

Además para conectarlo con Arduino es más coñazo con los tornillos y pierdes precisión, y la verdad es que el montaje no tiene complicación alguna ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Barbaroja

Hola me encanta este hilo!!. No sé si conocéis la librería javascript johnnyFive. Es un API que habla con casi cualquier board programable, arduino, raspberry.. a mi me encanta ya que puedes unificar el lenguaje para por ejemplo, hablar entre una rasp y un  arduino y así tener un control mas transparente. Un saludo!!!

adric

Cita de: Barbaroja en Mayo 20, 2016, 00:35:38 am
Hola me encanta este hilo!!. No sé si conocéis la librería javascript johnnyFive. Es un API que habla con casi cualquier board programable, arduino, raspberry.. a mi me encanta ya que puedes unificar el lenguaje para por ejemplo, hablar entre una rasp y un  arduino y así tener un control mas transparente. Un saludo!!!


Todo es verlo, me suena interesante.


Respecto a lo que estábamos de los sensores, tengo malas y buenas noticias.

Lo primero la mala, que es que el sensor IR que se comentaba mensajes atrás, el del tubito roscado amarillo no sirve para nuestro propósito, pues no es más que un interruptor IR regulable en distancia ...

Los otros dos, el ultrasonidos de toda la vida y el waterproof son el mismo, pero montados de diferente manera. Estos miden en un angulo de 45º respecto a su eje central en sus 360º, por lo que a una distancia de unos 30cm, la apertura del campo de medición amplía a unos 23cm, por lo que a mi personalmente me sirve, pero para depósitos estrechos no ...

Para medir por IR también podemos tirar por un módulo de Sharp, pero su precisión no es lineal, por lo que sería un poco complicado de implementar ...

Vamos, que lo de los tornillos no es para nada mala idea, pero en sí para ponerlo con Arduino, lo veo más coñazo de configurar y bricolear un rato ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

estresao

Mayo 20, 2016, 02:18:55 am #769 Ultima modificación: Mayo 20, 2016, 11:55:33 am por estresao
Tornillos, un Arduino Nano dedicado a ello y conectado al principal con I2C..... ya tenéis para enredar.

EDITADO: Es lo que tiene escribir con el móvil  .sombrero
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

amikoj

Cita de: estresao en Mayo 20, 2016, 02:18:55 am
Torniollos, un Ardiluijo nado dedicado a ello y conectado al.principal con I2C..... ya tenéis para enredar.


.loco2 .loco2 .palmas
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

adric

Cita de: estresao en Mayo 20, 2016, 02:18:55 am
Tornillos, un Arduino Nano dedicado a ello y conectado al principal con I2C..... ya tenéis para enredar.

EDITADO: Es lo que tiene escribir con el móvil  .sombrero


También es una buena opción, y más barata la verdad ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Rocketneta

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

estresao

Cita de: Rocketneta en Mayo 20, 2016, 18:28:14 pm
http://www.instructables.com/id/Capacitive-Fluid-Level-Sensor/?ALLSTEPS

mirar esto con ic2


Esto podría chutar si el depósito fuera un tubo, o basado en los vasos comunicantes, se saca un tubo en paralelo al depósito. En tubo en cuestión necesitaría dentro varios tubos conductores y aislantes, aparte del agua en medio. Yo lo veo mucho más lioso que 4 o 5 tornillos de acero inoxidable atravesando la pared del depósito. Ojo! Que el tío del artículo dice que el agua no valdría para consumo humano por los materiales empleados. Los tornillos de acero inoxidable no impiden que el agua se use para beber.

Y otra cosa más que veo, lo del tubo te puede dar mucha precisión, pero al fin y al cabo en nuestros depósitos con cuatro o cinco niveles es suficiente (100%, 75%, 50%, 20%, tieso como una mojama).
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

Rocketneta

arduino nivel bilbao jajaaja

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

adric

Cita de: Rocketneta en Mayo 20, 2016, 18:28:14 pm
http://www.instructables.com/id/Capacitive-Fluid-Level-Sensor/?ALLSTEPS

mirar esto con ic2


No está mal la idea, pero lo veo muy lioso para montarlo. Se podría cambiar el PVC por otro tubo como PP o PB, que son aptos para el agua de consumo y listo, pero aún así medir capacitancia lo veo un coñazo, la verdad ... Me quedo con el ultrasonidos o en su defecto el de los tornillos, que estoy pensando que se puede usar sólo un pin del Arduino para él, poniendo a cada tornillo una resistencia de diferente valor para "aislarlos" dentro de un mismo PIN; no se si me explico ni si sería factible en realidad ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

estresao

Cita de: adric en Mayo 21, 2016, 14:52:14 pm
No está mal la idea, pero lo veo muy lioso para montarlo. Se podría cambiar el PVC por otro tubo como PP o PB, que son aptos para el agua de consumo y listo, pero aún así medir capacitancia lo veo un coñazo, la verdad ... Me quedo con el ultrasonidos o en su defecto el de los tornillos, que estoy pensando que se puede usar sólo un pin del Arduino para él, poniendo a cada tornillo una resistencia de diferente valor para "aislarlos" dentro de un mismo PIN; no se si me explico ni si sería factible en realidad ...


Como un libro abierto. Usando una entrada analógica.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

clozano

Veo que lleváis varias paginas sobre el tema de los sensores, bajo mi modesta opinión, y experiencia, tanto en el mundo furgonetil como laboral os diré que lo mejor es lo mas sencillo, tener en cuenta que las furgos es un elemento hostil a la electrónica, y cambiar un sensor que esta en un deposito tras una tapa lateral y con algún armario por medio, no es practico.
Eso  sumado que no es necesario saber con precisión el numero de litros, creo que con saber los cuartos , lleno y vacio es mas que suficiente.
Dicho esto el sistema que llamáis de tornillos, osea un divisor de tensión con tomas intermedias creo que es el mas adecuado, salvo que no soy amigo de hacer agujeros intermedios a un deposito de agua, que solo ves las perdidas por los daños que te han ocasionado.Para eso un tapón con radios de bicicleta cortados a distinta altura y colocados en lo alto del deposito me parece lo mas seguro.Además con un simple voltímetro sabes si funciona correctamente o no.
Recordar, pensar que no es lo mismo, montar algo con la furgoneta vacía, a cuando estas de viaje.
Siento este tocho
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

Rocketneta

Cita de: clozano en Mayo 22, 2016, 09:35:43 am
Veo que lleváis varias paginas sobre el tema de los sensores, bajo mi modesta opinión, y experiencia, tanto en el mundo furgonetil como laboral os diré que lo mejor es lo mas sencillo, tener en cuenta que las furgos es un elemento hostil a la electrónica, y cambiar un sensor que esta en un deposito tras una tapa lateral y con algún armario por medio, no es practico.
Eso  sumado que no es necesario saber con precisión el numero de litros, creo que con saber los cuartos , lleno y vacio es mas que suficiente.
Dicho esto el sistema que llamáis de tornillos, osea un divisor de tensión con tomas intermedias creo que es el mas adecuado, salvo que no soy amigo de hacer agujeros intermedios a un deposito de agua, que solo ves las perdidas por los daños que te han ocasionado.Para eso un tapón con radios de bicicleta cortados a distinta altura y colocados en lo alto del deposito me parece lo mas seguro.Además con un simple voltímetro sabes si funciona correctamente o no.
Recordar, pensar que no es lo mismo, montar algo con la furgoneta vacía, a cuando estas de viaje.
Siento este tocho

Tienes razon creo que  obtare por eaa opción. A mi no me seduce nada lo de beber agua del depósito, y dado que mi depósito  es muy estrecho la idea de el brico de un tubo cilíndrico  de pvc con tornillos  y por el interior los  cablea y rellenar con  resina  epoxi 2k Es  lo mas viable. Aparte es lo que comentas  hacer agujeros  a varias  alturas  es arriesgarse  a montar  un spa en la furgo.

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

adric

Quien dice tornillos, dice varillas o un tubo con cables dentro a diferentes alturas (probablemente sea mi método el del tubo, por temas de precisión) y colocado dentro del depósito, como había dicho anteriormente, en el interior del depósito, para evitar en mayor medida los errores por desnivel.

Tendré que hacer pruebas con diferentes valores de resistencia, a ver qué tal ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.