Suspensión neumática parpadea!!! (V230TD del 98)

Iniciado por mac.condor, Enero 19, 2009, 16:24:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

mac.condor

rescato este apartado porque he descubierto nuevas cosillas:

Desde que me pasó lo de parpadear la luz de la suspensión me ha vuelto a pasar otras dos veces mas. La última vez ya no volvió a funcionar, asi que no me quedó mas remedio que desarmar. Tengo fotos (no soy capaz de hacer un tuto, lo siento) ya las pondré.

Bueno: lo que me encontré fué la culata con 2 espárragos partidos (arreglado con un poco de maña e ingenio  .panico) porque las electroválvulas no funcionaban (una si pero otra no, pero las 2 tocadas) (12 voltios a todo por separado para saber cual es lo que fallaba). ¿porque se jodieron??? porque el filtro de aire estaba encharcado y podrido, por lo que el agua habia llegado a las electrovalvulas y se habian quemado. pues la gracia son 160 euros por cada una, ahora me falta tiempo para montarlas y deciros que tal.

Moraleja: a cambiar el filtro de aire pa que no pase esto. que no os pase lo que a mi
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

brinzon

Cita de: mac.condor en Abril 05, 2009, 07:48:43 am
rescato este apartado porque he descubierto nuevas cosillas:

Desde que me pasó lo de parpadear la luz de la suspensión me ha vuelto a pasar otras dos veces mas. La última vez ya no volvió a funcionar, asi que no me quedó mas remedio que desarmar. Tengo fotos (no soy capaz de hacer un tuto, lo siento) ya las pondré.

Bueno: lo que me encontré fué la culata con 2 espárragos partidos (arreglado con un poco de maña e ingenio  .panico) porque las electroválvulas no funcionaban (una si pero otra no, pero las 2 tocadas) (12 voltios a todo por separado para saber cual es lo que fallaba). ¿porque se jodieron??? porque el filtro de aire estaba encharcado y podrido, por lo que el agua habia llegado a las electrovalvulas y se habian quemado. pues la gracia son 160 euros por cada una, ahora me falta tiempo para montarlas y deciros que tal.

Moraleja: a cambiar el filtro de aire pa que no pase esto. que no os pase lo que a mi


Hola si me envias un correo con el texto y la fotos, hago el tutorial y lo cuelgo...seguro que a mas de uno le viene bien, que veo que esto de la suspensión neumática trae bastante quebraderos de cabeza...

Mi correo está en mi perfil

un saludo

mac.condor

el problema es que cuando me meto en faena se me ovida hacer fotos de lo mas importante, ya lo siento. De todas formas ya me curraré algo elegante
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

drkabuto

Otro con problemas en la neumática  :-[
Hace cosa de una mes me empezo a parpadear el chivato hasta quedarse encandido continuamente y la suspension quedo abajo del todo.
La lleve al taller, me dijerón que tenia una fuga de aire y que al intentar subir la suspension todo el rato, se quemo un fusible y me dejo de funcionar. La cosa es que me cambiaron el fusible y me taparon como buenamente pudieron la fuga.
Ahora cada mañana cuando voy a arrancarla me la encuentro con la suspension abajo del todo, cuando arranco empieza a trabajar... me parapadea la luz durante como 30 segundos (creo que es porque esta demasiado baja) y luego vuelve a su estado normal.
Os pido consejo, no tengo ni idea de mecanica y no se que hacer:

  • Comprar unos amortiguadores de segunda mano y darselos al taller para que los cambie

  • Cambiar la amortiguación por una de muelles normal

  • o mirar en la mercedes cuanto es la broma



Gracias por vuestra ayuda!
un saludo

Buffer

drkabuto, la fuga la tenías en los amortiguadores neumáticos? Si es de eso, yo tengo un par que retiré por ahí...

Lo de la Mercedes, tienes que evaluar si te merece la pena seguir con la suspensión reumática. Yo en mi caso preferí cambiar y poner muelles y así evitar averías caras en mis viajes...

Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Pintxivan

Ya se que te parecera una chorrada pero prueba a desconectar la suspension cuando la dejes a la noche. Para que se reinicie no tienes que hacer nada simplemente circular.

Yo tambien he tenido problemas con esto y desde que lo hago asi, no me ha vuelto a dar problemas.


drkabuto

Buffer: Preguntaré en el taller si lo que fuga son los amortiguadores, cuanto pides por ellos?

Pintxivan: Ya lo hago, cuando la aparco desconecto siempre (manteniendo apretado el boton furgo pa arriba hasta que se queda el piloto encandido) y aún así me lo hace.

Buffer

drkabuto, no los tengo en venta, pero si puedo echar una mano con ellos, pues la voluntad, alguna pijada que tengas por ahí...

Pero lo que si tendrías que mirar es el estado general de la suspensión: compresor (si tiene el cilindro y el pistón bien), cambiar juntas, las válvulas, etc... Son muchas cosas a mirar...

Y como para gustos los colores, hay gente que prefiere tener suspensión neumática, en mi caso, no le veía ninguna ventaja, aparte del miedo a tener que apoquinar más de 1000 euros en un reparación en el extranjero...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Buffer

Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Josele.2

Hola a todos;
Yo también tengo una vito pero la V200 y tengo el mismo problema, me parpadea el testigo de la suspensión durante unos 15-20 segundos hasta que vuelve a la normalidad.
También cuando apago el motor se me queda unos 3 segundos y despues se apaga.
Además todos los días cuando la enciendo se pone a funcionar (supongo que tiene perdidas).
Bueno, necesito arreglarlo. El problema es que no tengo ni idea  ??? de como funciona el compresor, filtros, válvulas...etc. No se desmontarlo.
Haber si podemos hacer entre todos los interesados un tutorial con fotos, yo me apunto.
Que alguien me de las instrucciones de como hacerlo y lo desmonto con fotos  .fotografo para que nos sirva de algo, ya que es un tema que a mas de uno nos preocupa.
Bueno alguna alma caritativa?
Saludos.

drkabuto


Josele.2


Josele.2

Venga señores; que no tengo ni idea de mecanica y tampoco tengo mucha pasta para llevarla al taller, decirme mas o menos como se hace y os pongo unas foticos.

Saludos.

Buffer

Josele.2, no es muy complicado, por un lado tienes el conjunto del compresor, en el suelo, detrás del asiento del conductor, y por otro, los reguladores de nivel y muelles neumáticos, en cada rueda trasera.

Todo ello unido con los tubos de PVC, colores negro, azul y amarillo, estos dos últimos para diferenciar cada lado. Se unen a los componentes con cierres rápidos de neumática, de esos que presionas hacia adentro y sacas el tubo de pvc. Ahi tienes la primeras juntas tóricas que habría que cambiar, por lo que valen yo cambiaría todas, aparte de cortar 1 cm de cada tubo para minimizar malos ajustes.

En la parte del compresor, hay una caja que lo sujeta, se quita con 2 ó 4 tornillos hexagonales. Sacas todo y lo primero a comprobar es el filtro de aire, que puede que tenga humedad, si puedes cambiar también las tóricas, mejor que mejor.

Comprueba también las válvulas de escape y limpialas bien, que no haya mucha corrosión.
Si limpiando y cambiado todo esto, sigue fallando, el problema puede venir de dentro del compresor, se ha podido gastar el cilindro o el pistón. Si te pasa eso, avería gorda!

Como ves, es bastante fácil, un compresor que llena de aire, unas válvulas de escape que regulan el sistema junto con los niveladores y los balones neumáticos, que son los muelles.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Josele.2

Ok, lo unico que tengo que hacer antes de empezar es desconectar la suspension no? no vaya a ser que cuando este liado no deje de salir aire. No hace falta desconectar la bateria?
Bueno cuando tenga un sitio para poder hacer el brico lo hago con foticos.

Gracias y saludos.