¿Como secar la ducha solar por dentro?

Iniciado por joan, Agosto 07, 2007, 14:09:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joan

Vuelves de viaje... las gotas y resto de agua dentro la duxha solar.

Empiezas a manipularla, tenderla, hacer que caiga el agua por los agujeros, incluso  tirandole aire con el secador... y al fianl aun hay agua y no puedo guardarla seca.

¿qué haceis vosotr@s para secarla y guardarla hasta el prox viaje?

*la guardaís humeda a que sí...

Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

locovw

esta claro que si.....y sino supongo que la tendras que poner al sol del reves y que se evapore naturalmente...
Carpe Diem, aprovecha el momento y no dejes escapar la oportunidad de viajar con una furgona por el mundo que nos rodea


leticor

Aupa!!
Pues siii!!
Y no sólo húmeda, sino como se quede (medio llena o como vaya). Pero luego, vaciamos el agua (regamos el jardin del barrio!!), y la llenamos con agua nueva.
¿Se estropea si no seca bien por dentro???? (a ver si nos la vamos a cargar en dos días)
Aagur

pepedafonte

Pues dejándola abierta y al sol, que evapora el poco agua que le queda en mu poco tiempo. Facil

joan

Gracias compis entre todas estas cosas ya está seca... ahora al sol y rematamos la pocas gotas que le quedan.  .palmas
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

jalminha

Igual no tiene nada que ver, yo el camelbag nunca lo seco, lo dejo lleno de agua y cuando lo vuelvo a utilizar tiro esa agua y  lleno agua nueva. Si tuviera una ducha solar haria mas o menos lo mismo, la dejaria con algo de agua y la guardaria asi. No se supongo que no se puede comparar pero yo lo haria asi

joan

Yo el camel back sí lo seco y bien. Me explico.

Cuando tu dejas aguas en un recipiente se crean algas y bacterías. Por lo tanto, interesa limpiarlo, ventilarlo y secarlo. Por eso venden un esqueleto para el camel back, para secarlo y cogarlo.

Y por eso venden productos para limpiar los depositos del agua y que no se produzcan algas y bacterias.

La que entiende de esto es mi novia la química, pero bueno lo poco que se yo de esto...
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

jalminha

Gracies Joan. Yo tenia entendido que si lo dejas humedo o con poca agua si que puede cojer bacterias y moho, pero si lo llenas totalmente de agua (como si fuera una garrafa de agua), al estar totalmente llena de agua, no pasa nada. De todas maneras lo dejo asi como mucho una semana. Si yo dejo mi garrafa de agua de beber una, dos o tres semanas con agua, el agua no se estropea, no? Bueno yo por si acaso tomo nota, joan. Un saludo

AFRAGO

da igual que la llenes, hay microorganismos anaerobios que no necesitan oxigeno para su desarrollo, lo mejor es vaciar (tanto para la ducha solar y muchisimo mas para el camelbag), secar al natural y dejar en la nevera para que no se desarrolle el bio-fouling.

jalminha

Ok afragoneta, pero que pasa con el agua embotellada que tenemos en casa y que a veces me dura una semana. No me refiero a la de compra. ME refiero a ir a la fuente, llenar unas cuantas garrafas y guardarlas en casa, pa ir bebiendo. No seria lo mismo?

AFRAGO

Cita de: jalminha en Agosto 07, 2007, 18:17:13 pm
Ok afragoneta, pero que pasa con el agua embotellada que tenemos en casa y que a veces me dura una semana. No me refiero a la de compra. ME refiero a ir a la fuente, llenar unas cuantas garrafas y guardarlas en casa, pa ir bebiendo. No seria lo mismo?


Yo también -cuando puedo- cojo agua de manantial, pero intento consumirla antes de 1 mes
Ah, y sobretodo, guardarla en un sitio fresco y oscuro, las algas por ejemplo, adoran el calor y la luz para fotosintetizar.
El agua mineral es tratada, le añaden ozono, si te te la tomases tal cual sale de la planta embotelladora, se consideraria
dooping.... ;)

jalminha

Cita de: AFRAGONETA en Agosto 07, 2007, 18:21:27 pm
Yo también -cuando puedo- cojo agua de manantial, pero intento consumirla antes de 1 mes
Ah, y sobretodo, guardarla en un sitio fresco y oscuro, las algas por ejemplo, adoran el calor y la luz para fotosintetizar.
El agua mineral es tratada, le añaden ozono, si te te la tomases tal cual sale de la planta embotelladora, se consideraria
dooping.... ;)


Ja, ja que bueno lo del ozono. Te lo comentaba porque aqui en mi pueblo en agua del grifo no es potable, pero alrededor hay mil fuentes de montanya (que paradoja, no?), con un agua, que te mueres de buena. Entonces la gente tenemos la costumbre de ir con 20000000 garrafas a llenar agua los domingos.
PD.Aunque ahora ocn las makinitas de osmosis, se esta perdiendo dicha costumbre.

Bueno un saludete a todos, y perdona joan que te estoy boicoteando el hilo, ja, ja

joan

La información era de como secar la ducha pero esto es super interesante y creo nos interesa a todos.

Yo ayer lei un artículo que decia que calentar los alimentos en el microondas con recipientes de plástico y tener las botellas plástico en la nevera con agua, produce dioxinas que son canceriguenas. Que había que hacerlo todo en vajillas y recipientes de cristal.(lo explico de ir por casa que yo soy profano en el tema químico)

Esto es la guerra antibacterias y anticanceriguena, pq todo viene en envases de plástico, ufffffff!  :o
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.