AVERIA T5: Casquillo que une el palier derecho con la caja de cambios.(REPARADO)

Iniciado por Amoroto, Octubre 28, 2008, 18:32:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


ta

Pues estaría bien saber como es la definitiva  que dan esos talleres .


charlypro

La verdad es que sí, pero si habéis entrado en la página no lo explican, simplemente te dicen que les llames, no obstante un mecánico amigo de vw me explico que es muy fácil solucionar esto, hasta me levanto un A6 para explicarme como va un palier, esto es una avería que ya no existe en los coches modernos con estos kilometrajes.

ta


Benito

Cita de: charlypro en Septiembre 13, 2013, 17:59:58 pm
No se, yo de momento lo he cambiado todo, me dijo el mecánico que los de ahora vienen reforzados y mejor, yo no me lo creo, aprovecho para contaros que hoy he recibido respuesta a mi Mail de reclamación a vw y me comentan que cada concesionario es autónomo en sus funciones y que con respecto a la rotura del palier que me lo coma puesto que no esta en garantía,... Sinceramente VERGONZOSO, para mi todo se resume en 2 palabras: OBSOLESCENCIA PROGRAMADA, saben que eso esta mal diseñado por no hablar de la calidad de las piezas y no lo asumen, no obstante creo que todos deberíamos de reclamar...


Yo creo que el problema no es por falta de calidad o que tengan programado su destrucción prematura.
Lo que hay que hacer es impedir que se salga la grasa del estriado y con eso se acabó el hablar de los palieres del vw T5.
Por ejemplo se puede hacer esto. La estanqueidad se consigue con un casquillo de aluminio manufacturado al efecto y un fuelle guardapolvos universal que venden por 9 € en los comercios del ramo.



Kendo

Alguien le ha pasado o me puede decir si una vez que salta esta averia se vuelve a producir? En la mia esto lo padecio el anterior dueño a las 90.000 mas o menos, y ya tiene 198.000 y no se si estoy cerca de que vuelva a pasar...

charlypro

Se supone que la grasa se la ponen cuando montan los palieres y no debe, repito no debe de mantenerse,... Todo esto según mecánicos de la casa,... Entonces es cuestión de los guardapolvos que no son suficientemente estancos??
Ellos dicen que la grasa se pone una vez y a correr.
Por cierto la foto de arriba es la tuya?? Benito

Benito

Cita de: Kendo en Septiembre 13, 2013, 21:39:06 pm
Alguien le ha pasado o me puede decir si una vez que salta esta averia se vuelve a producir? En la mia esto lo padecio el anterior dueño a las 90.000 mas o menos, y ya tiene 198.000 y no se si estoy cerca de que vuelva a pasar...


En mi opinión si el montaje es el que ofrece vw en sus talleres, pasará una y otra y otra y tantas cómo le venga en gana.
La grasa del palier se supone que la retiene esta junta tórica que se puede ver montada en el eje de la siguiente foto.



En los últimos 50.000 km de mi vehículo automóvil he desmontado el palier unas 100 veces y cada vez la tórica estaba machacada.
Le he puesto todo tipo de juntas, dos juntas, la junta mucho teflón encima y siempre se ha vuelto a salir. Yo tengo el tubo del palier, que mide 25 cm, relleno con unos 100 ml de grasa del 0.
Al haber tanta grasa para salir se hace muy evidente su fuga porque lo pone todo perdido y además huele, ya que cae directamente en el catalizador y se quema.
Lo dicho si no se cambia el montaje volverá a pedir atención antes o después.


Cita de: charlypro en Septiembre 13, 2013, 21:39:39 pm
Se supone que la grasa se la ponen cuando montan los palieres y no debe, repito no debe de mantenerse,... Todo esto según mecánicos de la casa,... Entonces es cuestión de los guardapolvos que no son suficientemente estancos??
Ellos dicen que la grasa se pone una vez y a correr.
Por cierto la foto de arriba es la tuya?? Benito


Seguramente los mecánicos de vw tengan razón y no haya que mantener el asunto. Lo malo es que la grasa no lo sabe, suele marcharse de paseo y no sabe volver. En cuanto la grasa se marcha se encuentran los dos hierros (tubo estriado y eje encajable) y empiezan a discutir entre ellos con el desastroso resultado de casi todos conocido.

Si, esa foto es de mi vehículo hace poco que hice el montaje y no puedo hablar de duración, pero de momento no se sale nada.

charlypro

Cita de: Benito en Septiembre 13, 2013, 22:27:35 pm
En mi opinión si el montaje es el que ofrece vw en sus talleres, pasará una y otra y otra y tantas cómo le venga en gana.
La grasa del palier se supone que la retiene esta junta tórica que se puede ver montada en el eje de la siguiente foto.



En los últimos 50.000 km de mi vehículo automóvil he desmontado el palier unas 100 veces y cada vez la tórica estaba machacada.
Le he puesto todo tipo de juntas, dos juntas, la junta mucho teflón encima y siempre se ha vuelto a salir. Yo tengo el tubo del palier, que mide 25 cm, relleno con unos 100 ml de grasa del 0.
Al haber tanta grasa para salir se hace muy evidente su fuga porque lo pone todo perdido y además huele, ya que cae directamente en el catalizador y se quema.
Lo dicho si no se cambia el montaje volverá a pedir atención antes o después.


Seguramente los mecánicos de vw tengan razón y no haya que mantener el asunto. Lo malo es que la grasa no lo sabe, suele marcharse de paseo y no sabe volver. En cuanto la grasa se marcha se encuentran los dos hierros (tubo estriado y eje encajable) y empiezan a discutir entre ellos con el desastroso resultado de casi todos conocido.

Si, esa foto es de mi vehículo hace poco que hice el montaje y no puedo hablar de duración, pero de momento no se sale nada.


Gracias Benito, creo que has aportado mucha luz a este tema, que por lo visto nos afectara a todos tarde o temprano.

alexjpm

Al final he tenido suerte, gracias a RT Palma transmisiones que me enviaron el repuesto por mensajería urgente cuando ya parecía imposible, y ha llegado hoy mismo, y gracias a mi taller de confianza Edu y Caty que me lo han montado hoy, en su día libre, para que pueda llegar a tiempo al viaje que tenía programado. La verdad es que ahora va como la seda.
Por cierto se me olvidó comentar que a mi se me estropeó justo después de pasar la ITV con los meneos que ello conlleva, así que si tenemos el estriado al límite allí probablemente agote sus días.
El sistema de Benito tiene muy buena pinta, si fuera un poco manitas me pondría a hacerlo, de momento en cada revisión pediré que se lubrique el estriado de la transmisión. ¿Benito que significa un casquillo manufacturado? ¿Qué has ido a que te lo hagan a posta o lo has hecho tu? y que significa grasa 0? es la densidad?
*imagen borrada por el servidor remoto
Este es el palier averiado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Así de seco estaba el eje que sale de la caja de cambios aunque parece que está bien el estriado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y así de comido estaba el estriado del palier...
*imagen borrada por el servidor remoto
la nueva transmisión ya montada

un saludo y suerte

Benito

Cita de: alexjpm en Septiembre 14, 2013, 13:31:37 pm
Al final he tenido suerte, gracias a RT Palma transmisiones que me enviaron el repuesto por mensajería urgente cuando ya parecía imposible, y ha llegado hoy mismo, y gracias a mi taller de confianza Edu y Caty que me lo han montado hoy, en su día libre, para que pueda llegar a tiempo al viaje que tenía programado. La verdad es que ahora va como la seda.
Por cierto se me olvidó comentar que a mi se me estropeó justo después de pasar la ITV con los meneos que ello conlleva, así que si tenemos el estriado al límite allí probablemente agote sus días.
El sistema de Benito tiene muy buena pinta, si fuera un poco manitas me pondría a hacerlo, de momento en cada revisión pediré que se lubrique el estriado de la transmisión. ¿Benito que significa un casquillo manufacturado? ¿Qué has ido a que te lo hagan a posta o lo has hecho tu? y que significa grasa 0? es la densidad?
un saludo y suerte



El casquillo lo he hecho yo de un tubo de aluminio de 58/50, lo he torneado a 54x10, 57x2, 54x10 y 57x3. También he torneado el protector que viene con el palier de origen a 53,8 en estas fotos se puede ver.









El casquillo lo he pegado con loctite 638 al eje encajable en la parte interior del cilindro que hace junta con el retén de la caja de cambios. He utilizado el 638 por una razón muy técnica, "lo tenía en casa".
Puesto que esa zona no tiene utilidad, las medidas pueden variar de un fabricante a otro. Tengo un eje desgastado para jugar y el titular montado en la caja de cambios y hay una variación de centésimas que puede marcar la diferencia entre que entre o no entre.



No soy tornero y me ha salido como ha salido. Un tornero hace este casquillo mientras se echa una siesta y le sale perfecto.

La grasa del 0 se refiere al NLGI van desde el 000 muy fluida al 6 extra dura. La que venden normalmente es del 3.

Venga a animarse.

charlypro

Flipo Benito, acabas de pasar a tener la consideración de MÁQUINA, en serio,  .ereselmejor, no se sí seré capaz de hacer algo así pero lo voy a intentar, es muy jodido salir de viaje pensando en sí te petara el palier, el mío esta recién reparado por vw pero aún así no me fio.
Gracias de nuevo

T4Power


buenos dias,

solo comentar que la solucion que ofrece talleres olivera es taladrar el macho y la hembra y ponerle un pasador de acero, se acabaron la grasa los guardapolvos y todas las historias. y si parte el pasador se le pone otro

sl2
Dale gas!

eldorado camper

Pero eso es un poco chapu  :roll:
Y el eje tendría que ser de una válvula que es lo más fuerte yo pensé ponerle un engrasador y en cada cambio de aceite que yo se lo hago cada 15000 meterle asta que le saliera por las orejas