Irlanda con mi Globecar Familyscout, Mayo-Julio 2008 *AÑADIDO AL INDICE* (sf)

Iniciado por Kracolilla, Octubre 25, 2008, 23:57:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kracolilla

20 de junio de 2008

Después de clase y pasar a comprar por un lidl en Limerick, de camino, seguí la carretera principal hacia County Kerry, pasando por Adare, Newcastle West, Abbeyfeale, Castleisland, Farranfore, Castlemaine y Killorglin, donde ya enlacé con el Ring of Kerry en la Iveragh Peninsula, que seguí en sentido anti horario. No son feos los nombres de las localidades irlandesas, aunque como veis abusan de los castillos y abadias, de los que Irlanda está plagada aunque la mayoría estén muy mal conservados.


Atardecer en Cahersiveen


Llegué hasta Cahersiveen, que según el mapa era la mayor localidad de la zona y donde había un camping, a unos 3km del pueblo, hacia la costa.


Atardecer en Cahersiveen


A la hora que llegué al camping no había nadie para atenderme, pero como me indicó alguien, entras, elijes sitio, aparcas y ya mañana ves al propietario. Y así hice. El rollo de esto es que como las duchas y las lavadoras necesitan fichas (los famosos token), pues tenían que esperar para la mañana siguiente.


Atardecer en Cahersiveen


Llegaba convencido de salir a dar una vuelta y ver el ambiente en Cahersiveen, pero después de hacer unas fotos del precioso atardecer del día previo al solsticio de verano, del que disfruté un buen rato, me puse a cenar y me entró una modorrilla de esas que te hacen infinitamente feliz según coges la cama.

Kracolilla

21 de junio de 2008

Lo primero que hice fue pasarme por recepción, y comprar las fichas para ducha, lavadora y secadora. Puse la lavadora y me fui a desayunar. Después la duchita, y la secadora (para la ropa, claro). Mientras tanto un poco de limpieza de mi casita.


Entrada a Valentia Island


Una de las opciones que manejaba era acercarme al festival a un curso de bailes latinos, pero empezaba pronto y tenía que ir con prisa, cosa que no me hace gracia. Así que dejé lo del curso, y fui tranquilamente, entrando por carretera, a través de un puente, a la Valentia Island. Esta estaba justo enfrente del camping, pero para entrar por carretera había que dar un rodeo.


Valentia Island


Hoy tuve otro de esos días de mal tiempo, que hasta ahora había tenido la suerte casi siempre de librarme de ellos. Eso me hizo perderme parte de la belleza de la isla, ya que la niebla no me dejaba ver mucho.


Valentia Island


Es curioso a la entrada de la isla, el centro de visitantes, que es un edificio integrado en el paisaje, con techo escondido por un césped. En los Cliffs of Moher también habían hecho algo así.


Centro de visitantes en la entrada a Valentia Island


Después de la isla salí hacia Waterville, que de todas formas no estaba muy lejos. Había sitio de sobra en un aparcamiento del pueblo que daba justo al mar, así que aparqué con el culo de la furgo mirando hacia las olas.


Valentia Island


Encontré unos carteles que anunciaban el festival, pero al final sólo se trataba del salón cultural del pueblo, donde organizaban una serie de charlas y cursos. Tenían un acuerdo de colaboración con Lesotho y en la inauguración del festival había un cantante de allí, un pintor y la embajadora. Después una película culta, basada en un libro de Shakespeare, y de la que no me enteré de casi nada.


Camino a Waterville


A la salida me acerqué al pub del pueblo, donde había uno de esos conciertos habituales que dan en los pub irlandeses, con mucho ambiente y gente bailando. No estuvo nada mal, pero se acabó todo a la una, y me fui a dormir.


Waterville


Como festival me esperaba algo más de fiesta en el pueblo, pero entre éste y el de golf de Adare, llegué a la conclusión que en Irlanda a cualquier acto cultural le llaman festival, lo cual no quita que en otros haya grandes fiestas, pero desde luego en este no.


¿Lugareña en Waterville?


Cuando me metí en la cama sentía como algunas veces el viento movía algo la furgo, y mi furgo no se mueve demasiado fácilmente. Me pregunté si había elegido el mejor lugar para dormir, al lado del mar, pero me pudo más la comodidad de estar en la cama, y esa sensación de protección que te da estar metido entre las mantas calentito, sintiendo el frío fuera. Hoy fuera de la furgo se estaba bien con el abrigo.


Waterville


Eso sí, el día más largo del año había estado cubierto de nubes, frío y viento, así que no pude disfrutar el atardecer como el día anterior.

Kracolilla

Diciembre 18, 2008, 14:17:38 pm #62 Ultima modificación: Diciembre 19, 2008, 10:38:16 am por Kracolilla
22 de junio de 2008

Había un curso de fotografía digital que empezaba hoy y se terminaba el lunes. La noche anterior estuve hablando con la profesora y me dijo que no había problema en venir un solo día, pagando la mitad del precio. Además el primer día era el que me interesaba, al estar centrado en la cámara. El segundo lo dejaban para la manipulación de fotos con el ordenador.


Exposicion de pintura de Lesotho


Así que me apunté al curso y ahí estuve, con los compañeros irlandeses y la profesora inglesa. Éramos un pequeño grupo y pasamos un buen rato, mañana y tarde hasta las 17 horas.


Waterville


Al salir me fui a hacer unas fotos y practicar lo aprendido. Parece que Waterville había sido el lugar de vacaciones de verano por muchos años de Charlie Chaplin, y tenían allí un monumento en su honor.


Charlie Chaplin en Waterville, con la furgo al fondo


Después me animé a probar un fish and chips, que no había comido desde mi llegada a Irlanda, y realmente el pescado estuvo buenísimo. Seguro que no todos están así de buenos.


Waterville



Waterville


Seguí camino continuando por el Ring of Kerry en sentido anti horario, por la costa sur, parando en casi cualquier sitio que se pudiera, ya que las vistas eran excepcionales.


Ring of Kerry



Ring of Kerry


Aunque ya había pasado por esa zona con Tito Bankinter y su prima, al verlo en sentido contrario al de la primera vez, el paisaje cambia.


Interior iglesia en Ring of Kerry con su precioso techo de madera



Antigua construcción, quizás de la época de los celtas


Pasé el Moll's Gap y parte del Black Valley, para adentrarme de nuevo en el Killarney Nationan Park, donde volví a ver a los ciervos rojos al lado de la carretera, pero tampoco pude fotografiarles.


Black Valley


Llegué a Killarney atravesando la ciudad por el centro, y estuve a punto de quedarme, porque ahí sí que se veía un ambientazo de la leche. Eso sí, eran sobre las diez de la noche en domingo, y puede que el ambiente se acabara en un rato.


Black Valley


Así que seguí hacia Limerick aún sin tenerlo nada nada claro, ya que no me iban a quedar muchas noches de ambiente, pero tampoco me quedaban muchos días de curso de inglés y también quería aprovechar éste.


Sí que era Black Black ese Valley

Kracolilla

23 de junio de 2008

Y es que llevaba ya tiempo masticando la idea de traerme a mi hija durante sus vacaciones, que comenzaban el día 21 de junio. Además, durante mi estancia en España, en la espera en el aeropuerto, pregunté a mi madre si se quería venir 3 o 4 semanas a Irlanda, y no tardó ni 3 segundos en decir que sí. Así que ya la tenía montada, las 3 generaciones en ruta. Ahora me quedaba la logística, y con ello estaba, junto con disfrutar de mis últimos días de clase.


Más Ring of Kerry


Al final se unió a la clase otro español. Un chaval muy majete, de Santiago de Compostela, que ya era el segundo año que venía a la academia, estudiaba filosofía, y le habían concedido una beca para estudiar un año en Japón. Y el tío no tenía ni idea de japonés. Le iban a dar un curso de un mes antes de irse para allá. Según me había comentado gente que ha ido a Japón, no hablan por allí mucho inglés ni nada que no sea japonés. Una buena aventura.

Kracolilla

24 de junio de 2008

El último fin de semana de junio tenía una fiesta de aniversario de boda de unos amigos en Almería que no me quería perder, y aunque no me hiciera nada de gracia volver tan pronto a España, también era una buena oportunidad para traerme a mi hija y a mi madre.


Mirador en Ring of Kerry, con el aparcamiento petado, como siempre, en temporada alta. Sólo estábamos una autocaravana y yo


Llevaba ya tiempo buscando vuelos baratos pero no encontraba nada bueno para esas fechas, que ya están pegadas a julio y son por tanto temporada alta. Pero curiosamente los vuelos habían empezaron a bajar en los últimos días, y el proyecto fue tomando forma. Salida Dublín-Madrid el viernes por 60 euros, y 3 billetes de vuelta Madrid-Liverpool-Shannon por otros 60 euros (los 3), para el siguiente jueves, siempre con el amigo Ryan. Esa combinación, además de ser más barata, nos permitía llegar a una buena hora a Limerick, eso sí, pegándonos un madrugón de cuidado en Madrid.

Oli

Vaya peadazo crónica, vaya pedazo viaje.. Tu sigue..  .palmas

Gracias!! Oli..  ;)

Kracolilla

25 de junio de 2008

Había incluso mirado una guardería al lado de la escuela de inglés, que por el mismo horario que yo hacía me cobraban 85 euros a la semana. Y a mi hija, que estudia inglés en el cole, le hubiera venido fenomenal. Es increíble cómo se adaptan y aprenden los niños. Aunque viniendo mi madre ya no me encajaba tanto dejarla sola mientras mi hija y yo nos íbamos de coles.


Cisnes en el Shannon


En los días anteriores conocí a uno de los vigilantes, que me preguntó si la furgo era un vehículo comercial y que porqué estuvo tantos días allí (cuando me fui a España la primera vez). Le dije que no era comercial y que había estado viajando en autobús.


Parque en Limerick


Aunque me dio a entender que el límite era cuatro días, cuando le pregunté si había algún problema me dijo que no. Después le dije que dormía allí, cosa que no se esperaba, y le hizo gracia. El tío era un nigeriano, que había estado trabajando antes en Alemania, donde tenía su familia, pero se los iba a traer. Decía que en Irlanda era más fácil encontrar trabajo y que no pagaban mal. El tío fue bastante majete y charlamos varios días. Siempre viene bien hacer migas con los vigilantes.

Kracolilla

26 de junio de 2008

Hoy casi fue un día de despedida en la escuela, aunque les aseguré que vendría cómo último día de clase el viernes 4 de julio. Sí que fue el último día de vida independiente en Irlanda. Una vida que me había gustado bastante, para una época.


Limerick


Hoy también se repitió otra de las cosas curiosas de los irlandeses. A estos les da por gritar en plena calle, sin decir nada concreto, simplemente como símbolo de fiesta, y claro cuando llevan ya un grado de alcohol. Nada que ver con nuestra forma de hablar alto o cantar, sino que van callados o hablando en bajo y de repente sueltan un grito. O al pasar a la puerta de un bar, meten la cabeza y sueltan el grito. No es que se oiga todos los días, pero si sales una noche o tarde de fiesta, es fácil oírles alguna vez.


Limerick


Ya casi al finalizar la tarde salí del aparcamiento a descargar las aguas oscuras en un aseo público. A la vuelta puse la furgo como la otra vez detrás del gran cartel, más cerca de la entrada pero dentro de la zona que cerraban por las noches, y dejé todo preparado para salir a la mañana siguiente.

Kracolilla

Diciembre 24, 2008, 17:23:15 pm #68 Ultima modificación: Diciembre 24, 2008, 17:28:25 pm por Kracolilla
27 de junio de 2008

Igual que la vez anterior pillé el autobús de las 7:30 de la mañana e hice el mismo recorrido. Esta vez me fui un poco más tranquilo que la anterior, en parte por ser la segunda vez, y en parte por el nigeriano. Esta vez el viaje quedaba interrumpido hasta el jueves 3 de julio.


Dublín


Se puede decir que en lo que llevaba de viaje, había tenido dos fases. La primera de vida independiente, estudiante de inglés, y de sumergirme en lo posible en la vida y cultura irlandesa. La segunda fase, aunque temporalmente incluida en la primera, fue la ruta por el sur de Irlanda con el Tito Bankinter y su prima. Y ahora iba a venir la tercera fase, que sería la ruta por el norte de Irlanda con mi hija y mi madre.

Kracolilla

3 de julio de 2008

Abuela llegó a Madrid la víspera en el tren de las 22 horas, así que nos habíamos acostado más bien tarde, pero el avión salía a las 6 y algo, y tuvimos que pedir un taxi para las 5 de la mañana, después de no más de 3 horas de sueño.


Limerick


Llegamos a Liverpool, en un avión que iba repleto de españoles, la mayoría con beca, para estudiar inglés. Ahí fue donde me di cuenta del agosto que hacían las oficinas de cambio con algunos de ellos. Para conseguir una libra les pedían 1,44 euros, pero si alguien quería euros, pues sólo daban por una libra 1,11 euros, lo cual me pareció un robo en toda regla. Si sacabas dinero de un cajero, incluidas comisiones de la tarjeta, cada libra te costaba entre 1,22 y 1,25 euros.


Limerick


Tuvimos que esperar unas tres horas en el aeropuerto, que se nos hicieron largas sobre todo por el sueño que teníamos. El siguiente vuelo duró poco más de 50 minutos, llegando al aeropuerto de Shannon hacia las 14 horas, y cogiendo el autobús media hora más tarde hasta la estación de Limerick.


Ya en Limerick


La furgo seguía en su sitio, intacta, como la vez anterior. Estuvimos descansando un rato y después salimos a dar un paseo por Limerick, hacer unas compras, y cenar antes de irnos a dormir. Era la primera noche que dormíamos en la furgo. Mi madre y mi hija se instalaron en la cama fija trasera, y yo convertí el salón en dormitorio, durmiendo mejor de lo que esperaba.

californico


Kracolilla

Diciembre 28, 2008, 00:07:41 am #71 Ultima modificación: Diciembre 28, 2008, 00:08:50 am por Kracolilla
4 de julio de 2008

Nos levantamos hacia las 8, ya que yo quería ir a mi último día de clase de inglés, tal y como había prometido a mis compañeros y profesores. Desayunamos tranquilamente, y yo me dirigí hacia clase.


Fachada de la academia de ingles. No es bonita la foto, sino nostálgica


Ahora el ambiente veraniego y los alumnos de unas pocas semanas inundaban la academia, junto con carteles de fiestas para los jueves y fines de semana. Fue un día agradable con intercambio de direcciones y de algún regalo de despedida. Iba a echar de menos a algunos de los profesores y compañeros de clase, pero todo tiene su fin.


Con el ambiente veraniego hasta los carteles de fiesta en español o algo parecido


A la salida, mi hija y su abu me estaban esperando en el parque con columpios que queda al lado de la academia. Volvimos a dar otro paseo, devolví unos libros que había sacado de la biblioteca con el carné que me había dejado una de las coreanas, y nos quedamos a comer. Estuvimos buscando una silla de coche para mi hija, ya que me salía más barato comprar una que traer la que tenía en España. También pillamos un par de paraguas, ya que ese día no dejaba de llover.


En el parque


Ya a media tarde salimos a comprar al lidl de Limerick, para después emprender el viaje hacia County Clare. Pero después de alguna de las paradas, todavía en Limerick, empezó a sonar un ruido de alarma del que no encontraba el motivo, aunque sí vi como desconectarlo. Decidí que nos quedábamos a dormir otra vez en la estación, a ver si a la mañana siguiente podía resolver la duda en el concesionario de Renault, que no quedaba muy lejos.

Panchita

No soy perro de llevar collar...

Kracolilla

Diciembre 28, 2008, 18:06:13 pm #73 Ultima modificación: Diciembre 28, 2008, 23:39:17 pm por Kracolilla
5 de julio de 2008

Me acerqué de un paseo a la Renault, y como era de esperar, siendo sábado, sólo estaban los comerciales. Comenté con éstos el sonido, y me dijeron que los referentes a la furgoneta base, cuando son alarmas del motor, vienen de la zona del cuadro de mandos del conductor. Y el que yo había desconectado estaba debajo de la guantera.


Bunratty Castle


Me propusieron venir el lunes, pero intuyendo que no se trataba de ningún problema de la furgoneta, decidí seguir el viaje. Aunque no teníamos una fecha de vuelta fija, sí tenía claro que el día 30 de julio, cumpleaños de mi hija, estaríamos ya en Madrid (sino mi mujer me mata...).


Carroza en Bunratty Castle


Descubrí tiempo más tarde, ya en España, que lo que sonaba era la alarma por dejar el escalón de entrada abierto. Y es que si no lo cerrabas del todo, hasta que golpeaba, esa alarma quedaba activa. Es una alarma importante ya que ese escalón, si se queda abierto, es bastante peligroso.


En la rivera norte del río Shannon


Ahora sí dijimos adiós a la ciudad que me había acogido durante las últimas semanas, y emprendimos camino hacia Loop Head, en County Clare, haciendo la primera parada antes de Shannon, en el Bunratty Castle.


Loop Head


Es un buen sitio para tener una buena cena entre amigos con vino y espectáculo, pero seguimos avanzando siguiendo la rivera norte del río Shannon, y parando a comer en algún lugar cerca de Killimer.


Loop Head


Al rato de parar apareció un coche con un remolque y dos caballos dentro. Se ven montones de caballos en los remolques, tirados casi siempre por todo terrenos, en Irlanda. Parece que es otra de sus aficiones favoritas.


Loop Head


Llegamos a Loop Head que resultó un lugar muy agradable, con el típico faro, alrededor del cual nos dedicamos un buen rato a pasear y hacer fotos.


Pueblo en County Clare


Aunque este hubiera sido un buen lugar para dormir, aún era temprano y continuamos hacia el norte. Pasamos de largo cerca del Spanish Point, que no tenía más interés que su historia, y llegamos ya al atardecer a los Cliffs of Moher, donde también dedicamos un buen rato a la visita, que para mí era la segunda, pero el sitio bien valía la pena.


Cliffs of Moher a las 22:30


Nos quedamos a dormir en el mismo parking, donde también había alguna otra autocaravana pernoctando.


Cliffs of Moher a las 23 horas, todavía con algo de luz solar


californico

muchas gracias por haberlo completado, he disfrutado mucho leyéndolo y me has dado mucha envidia  .palmas .palmas .palmas