el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 22 Visitantes están viendo este tema.

luises

Es este https://www.facebook.com/groups/voltowners/

La verdad es que es una comunidad muy activa, casi que demasiado .loco2 Es un grupo cerrado, pides entrar te aceptan y a recibir notificaciones .panico Es más invasivo que el foro, pero tiene información a patadas y gente que contesta dudas al instante

ernestito93

hola a todos!!!

He estado estos días por asturias!, precioso, y he pillado a una florida en los lagos de covadonga, una pareja con un perrito, si hubiese estado con sven hedin hubiese pasado a saludar , pero estaba con el coche y mi madre.

Alguno de vosotros¿?

ignatiusreilly

Cita de: luises en Enero 04, 2017, 00:48:02 am
Es este https://www.facebook.com/groups/voltowners/

La verdad es que es una comunidad muy activa, casi que demasiado .loco2 Es un grupo cerrado, pides entrar te aceptan y a recibir notificaciones .panico Es más invasivo que el foro, pero tiene información a patadas y gente que contesta dudas al instante

gracias compañero .palmas

Elefant

Enero 16, 2017, 20:07:03 pm #6618 Ultima modificación: Enero 16, 2017, 20:12:02 pm por Elefant
Buenas!

Pregunta rápida, respuesta quizás no tanto. Quiero poner tacómetro (cuentarrevoluciones) a mi LT y en el alternador tengo salida "W" troquelada en el cuerpo del alternador (ver foto) pero no tiene ningún conector a la vista...y la verdad es que no se como conectarlo ni a donde. ¿Alguien sabe algo?
Por otro lado, ¿hay algún modelo en concreto de tacómetro para nuestras LT en eBay y que sepas que funciona bien...? .confuso2

venga que seguro que alguien tiene instalado uno..jeje .por cierto, motor 2.4D

Gracias!



haizkolari

siento decirte que no tienes conector de W(revoluciones) ... lo que puedes hacer es desmontar el alternador y soldarle un cable a una de las fases para poder sacar la señal fuera del alterndor y conectarla al relog de rpm


tienes que soldarle el cable a uno de esos tres amarillos

otra opción es que lo cambies por uno nuevo de 90A que tenga ya instalado el conector
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Elefant

Oooook!   .ereselmejor  Me queda claro. Pero tengo una duda más. Entiendo que con conectarlo a cualquiera de los 3 cables ya me da la señal. Por otra parte cuantos cables tiene un tacómetro? positivo y masa? Otra duda. como se ajusta el tacômetro a las rpm del motor? me explico. el alternador gira a distinta velocidad del motor ya que las poleas son de distinto radio. Siempre proporcional pero distinta.Entiendo que a ralentí prácticamente todos los alternadores giran a la misma velocidad pues si no la medición  no será exacta. De todas, igual los tacómetros tienen una pequeña rueda para ajustar la velocidad..

Muchas gracias!  Una cosa más para hacer cuando tenga tiempo! .malabares .panico

haizkolari

uno a cualquiera de esos tres...son tres fases y el cuentavueltas sólo necesita una como señal

el relog de rpm necesita positivo negativo y señal W para funcionar, suelen tener un potenciómetro para ajustar la aguja





los de golf I y II diesel con señal W te pueden valer pero hay que andar a ajustar ... a partir de la 2ª generación son digitales y no te sirven
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Elefant

Genial! Muchas gracias! Ahora si que me ha quedado claro claro.  ;)

¿Tu lo llevas montados así en la LT? Que tal funciona, como te queda la estética?


haizkolari

yo no tengo LT...  ;D aunque ya las conozco bien  .meparto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Elefant

Jejejej. Ya lo creo que las conoces bien, que control!

ignatiusreilly


Elefant

Finalmente este sábado llevo la Lt a taller. Voy a hacer reconstrucción completa del motor. Todo. Ahora mismo tiene unos 240.000km y la verdad es que arranca a golpe de llave (en el garage,..) pero si salimos por ahí, con frío, las pasa canutas para arrancar por las mañanas, además de la notable pérdida de potencia en carretera.Voy en 5 cilindros y debo de tener bastante desgaste por compresión. Con todo ello este verano le he metido 5000km en 20 días de vacaciones por Frncia y Benelux y sin problema. Es una inversión pero tarde o temprano hay que hacerla. Tenemos intención de quedarnos con la gordita muuucho tiempo (toco madera).

Personalmente me quedo con la opción de reconstruir motor. empiezo desde cero sobre terreno conocido y para mi gusto, los 75CV de nuestro motor 1G son suficientes para lo que necesitamos. Ya iré subiendo fotos y comentando la jugada

Volviendo al tema de los relojes indicadores. Después de todo este sarao me gustaría ponerle los relojes indicadores en los huecos troquelados del salpicadero, concretamente rpm y temperatura aceite. Para el tema de la señal de las RPM ya me lo han aclarado los sabios. Para el tema temperatura del aceite, ¿donde rosco un sensor de temperatura de aceite en la LT? Alguien lo ha hecho ya?  modelo de sensor?

Gracias!




manuelcastagnal

Cita de: Elefant en Enero 19, 2017, 19:12:53 pm
Finalmente este sábado llevo la Lt a taller. Voy a hacer reconstrucción completa del motor. Todo. Ahora mismo tiene unos 240.000km y la verdad es que arranca a golpe de llave (en el garage,..) pero si salimos por ahí, con frío, las pasa canutas para arrancar por las mañanas, además de la notable pérdida de potencia en carretera.Voy en 5 cilindros y debo de tener bastante desgaste por compresión. Con todo ello este verano le he metido 5000km en 20 días de vacaciones por Frncia y Benelux y sin problema. Es una inversión pero tarde o temprano hay que hacerla. Tenemos intención de quedarnos con la gordita muuucho tiempo (toco madera).

Personalmente me quedo con la opción de reconstruir motor. empiezo desde cero sobre terreno conocido y para mi gusto, los 75CV de nuestro motor 1G son suficientes para lo que necesitamos. Ya iré subiendo fotos y comentando la jugada

Volviendo al tema de los relojes indicadores. Después de todo este sarao me gustaría ponerle los relojes indicadores en los huecos troquelados del salpicadero, concretamente rpm y temperatura aceite. Para el tema de la señal de las RPM ya me lo han aclarado los sabios. Para el tema temperatura del aceite, ¿donde rosco un sensor de temperatura de aceite en la LT? Alguien lo ha hecho ya?  modelo de sensor?

Gracias!

yo te comento mi experiencia... hacerlo uno mismo es muy reconfortante(por lo que aprendo) pero muy exasperante(por lo que tardo)..... si quieres el mecanico que tengo de mano (que de momento esta en el paro) te puede hacer la reconstruccion de tu motor o de uno de mayor potencia ( yo te ayudo a buscarlo) es bastante economico (de hecho al final veras que es mas barato que cualquier otra opcion) pero como yo decidi hacermelo yo (con la ayuda de haizcolari) tengo que ir descubriendo un monton de cosas. Si quieres te mando un presupuesto que me de el para ti a ver si te convence....
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

ignatiusreilly

Cita de: manuelcastagnal en Enero 20, 2017, 00:14:05 am
yo te comento mi experiencia... hacerlo uno mismo es muy reconfortante(por lo que aprendo) pero muy exasperante(por lo que tardo)..... si quieres el mecanico que tengo de mano (que de momento esta en el paro) te puede hacer la reconstruccion de tu motor o de uno de mayor potencia ( yo te ayudo a buscarlo) es bastante economico (de hecho al final veras que es mas barato que cualquier otra opcion) pero como yo decidi hacermelo yo (con la ayuda de haizcolari) tengo que ir descubriendo un monton de cosas. Si quieres te mando un presupuesto que me de el para ti a ver si te convence....

quiza podrias poner aqui el presupuesto aproximado y alguien mas se anima,creo que es un dato importante a tener en cuenta debido a los años de nuestras furgos.Yo a dia de hoy no lo voy a hacer pero es algo que tengo muy presente y lo hare algun dia.

Elefant

Muchas gracias Manuel por lo toda la info. Ya he pasado por un cambio de motor que me chupe yo solito en mi anterior T3 con un motor de desguace y ya fue suficiente para mí y eso que la T3 es muy manejable a nivel de extracción de motor y comodidad a la hora de trabajar.

Sale más económico haciéndolo uno pero personalmente y teniendo en cuenta que me la quedaré todo el tiempo que pueda, prefiero contar con un motor nuevo y con 1 año de garantía. De todas formas, gracias nuevamente. Seguro que a más de uno es muy útil tu info.