el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

funambulista

Ésta es la que tengo por aquí, se ve poco pero se vislumbra algo. Está hecha desde el asiento doble que da la espalda al piloto y al copi. La pared del fondo donde va colgado el bolsillero azul es la del cuarto de baño. Si te fijas a su izquierda está el pomo de la puerta.



Saludos!!
Lentito voy, lentito vengo.

manu

Pues la mía no va así...el baño esta al fondo en la dos puertas traseras....tu modelo si lo visto pero una como la que tengo nada.. :roll:

luises

Cita de: manu en Noviembre 13, 2013, 00:10:34 am
Pues la mía no va así...el baño esta al fondo en la dos puertas traseras....tu modelo si lo visto pero una como la que tengo nada.. :roll:


La mía también tiene el baño al fondo, en el lado derecho. Nunca he sabido si era algún modelo original o casero, el caso es que está todo muy bien rematado y la centralita es Reimo.

Puedes ver fotos en el hilo de presentación que le hizo el anterior dueño aquí en el foro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22297.0

A ver si se parecen  o no? queremos  .fotografo de la tuya!!

funambulista

Cita de: luises en Noviembre 13, 2013, 10:10:26 am
La mía también tiene el baño al fondo, en el lado derecho. Nunca he sabido si era algún modelo original o casero, el caso es que está todo muy bien rematado y la centralita es Reimo.

Puedes ver fotos en el hilo de presentación que le hizo el anterior dueño aquí en el foro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22297.0

A ver si se parecen  o no? queremos  .fotografo de la tuya!!


Yo tengo la misma duda, de si es original de Reimo o le han hecho apaños a lo largo de los años. Aquí cuelgo otra fotillo; en ésta se ve mejor la composición del espacio interior de la furgo:




El panel de control que se ve a la izquierda debajo del mapa de Europa es único (por ahora  ;D ) ya que nunca he visto otro igual montado en alguna furgo.

Saludos!
Lentito voy, lentito vengo.

manu

Noviembre 14, 2013, 13:30:42 pm #4264 Ultima modificación: Noviembre 16, 2013, 16:58:26 pm por manu
Los tres son distintos .loco1 aggg ;D










Roxita

siento cambiar de tema, pero tengo una pregunta.

Me gotea la claraboya de la furgo y queria repasar por el lado de fuera la union al techo con silicona.
creeis que es buen material para una zona en la que llueve mucho??
que pondriais vosotrxs??

imazzius

Cita de: Roxita en Noviembre 19, 2013, 21:40:55 pm
siento cambiar de tema, pero tengo una pregunta.

Me gotea la claraboya de la furgo y queria repasar por el lado de fuera la union al techo con silicona.
creeis que es buen material para una zona en la que llueve mucho??
que pondriais vosotrxs??


Yo he puesto Sicaflex, que según tengo entendido aguanta mejor los rayos UVA del Sol. Sellé la mía hace un par de semanas, creo que entraba agua por alguno de los tornillos. Recuerda cubrir las cabezas de los tornillos también.

Saluds
Iván.

VW LT28, 2.4d 6cil.

manu

a mi lo q. me han comentado es cordon de butilo

ESERO

Cordón de butilo  .nono .nono .nono .nono
Solo para si tienes que hacer algo de relleno por los dibujos del techo, solo no lo aconsejo, puedes poner sika al techo, butilo para que coja grueso y luego otra vez sika y la carabolla, luego con la sika cuando remates que tape todo el butilo.

manu

Cita de: ESERO en Noviembre 19, 2013, 22:55:23 pm
Cordón de butilo  .nono .nono .nono .nono
Solo para si tienes que hacer algo de relleno por los dibujos del techo, solo no lo aconsejo, puedes poner sika al techo, butilo para que coja grueso y luego otra vez sika y la carabolla, luego con la sika cuando remates que tape todo el butilo.


Me lo comentaron y lo vi en un montaje de un profesional de este sector lo usan a modo de junta y dicen q es lo mejor ya que siempre se puede desmontar ,revisar etc....yo al ver como trabajaban empece a coserlos a preguntas...si le ponen algo más no lo se :P

ESERO

Para ponerte un ejemplo te diré que el butilo se usa en fregaderos y placas vitroceramicas, van pillados entre dos piezas rígidas y aún así siempre filtra y eso que no se forma charco normalmente, la chapa no es superficie rígida, con lo cual es mas probable la entrada de liquido, en las vitroceramicas no queda mas remedio que ponerla porque es obligatorio o sino no te cubre la garantía, los técnicos no les gusta cortar silicona, pero pasados esos don años se suele poner silicona.

manuelcastagnal

Cita de: Roxita en Noviembre 19, 2013, 21:40:55 pm
siento cambiar de tema, pero tengo una pregunta.

Me gotea la claraboya de la furgo y queria repasar por el lado de fuera la union al techo con silicona.
creeis que es buen material para una zona en la que llueve mucho??
que pondriais vosotrxs??

a mi ya me paso y lo solucione bien(que aguanto temporales sin que entre nada)
primero quite toda la silicona vieja (o los productos que tenga) que me fue posible rascando y con un cuchillo con una palo lo que sea(sin estropear nada claro)
despues compre silicona liquida que es lo que se pone en los tejados de las casas para sellar (17 euros un bote que da para mucho, mas una  brocha que si la lavas al acabar te queda lista para otra ;) ) y le puse un monton de capas, intentando que las primeras se metiesen lo posible por la rendijilla, y capa tras capa quedo muy bien, eso si solo vale para partes fijas(bordes exteriores de la clarabolla por ejemplo) no para partes mobiles ni que reciban golpes
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

Cita de: imazzius en Noviembre 19, 2013, 22:12:34 pm
Yo he puesto Sicaflex, que según tengo entendido aguanta mejor los rayos UVA del Sol. Sellé la mía hace un par de semanas, creo que entraba agua por alguno de los tornillos. Recuerda cubrir las cabezas de los tornillos también.

Saluds

el silca es la segunda mejor opcion, ya no recuerdo bien porque lo mire en su dia y fue lo que me dijeron los profesionales, un silka aun te dura bastantes años
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

pensaba que me fallaban las baterias de servicio, pero hemos descubierto que al quitarlas el regulador de la placa solar indica que sigue cargandose, asi que creo que hay un consumo por algun lado ¿se os ocurre por donde y como mirar?¿a alguien le ha pasado esto? yo he pensado en mirar primero el cableado que puse para la alarma..... ya que creo que lo demas esta como de fabrica ¿ideas please?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Z. Zuñeda

Yo tengo alguna duda con el tema eléctrico también...
Resulta que a ratos se enciende débilmente la luz de carga del alternador, yo creo que puede ser el propio alternador que ya lo he reparado de rodamientos, escobillas y regulador hará 25000km pero que suma 325000, el rollo es que de repente se quita o de repente se pone, además no le afectan en exceso las rpm, por lo que se me ocurre pensar también en un corto, aunque la batería en parado no pierde carga...
Me gustaría saber vuestra opinión,  saludos.