Septiembre 21, 2025, 01:06:16 am




Aislar con lana de oveja

Iniciado por hellnatxo, Octubre 18, 2008, 15:01:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hellnatxo

Octubre 18, 2008, 15:01:58 pm Ultima modificación: Octubre 18, 2008, 16:53:38 pm por falco_vw
Aupa:
El otro dia en la tele sacaron una casa que la estaban aislando con planchas de lana de oveja.
Mi pregunta es:
¿Alguien tiene asi aislada la furgo?
¿Conoceis algun distribuidor?

La verdad es que me mola mas la idea de aislar con algo un poco mas organico que con la lana amarilla de siempre (pica mucho la p**a)

He encontrado estas especificaciones:

Manta lana de oveja. Es una fibra tupida, rizada y suave que cubre la piel de las ovejas. Su extracción, mediante el esquilado, se realiza una vez al año entre los meses de mayo y junio. El empleo de lana como material aislante lleva implícito unos tratamientos de limpieza, protección contra el ataque de xilófagos y fortalecimiento. En estado natural tiene el inconveniente deque puede ser atacada por la polilla, pero esto se evita con un tratamiento con tetera borato de sodio. Además, absorbe la humedad cuando es excesiva y la desprende cuando el ambiente es seco. Es difícil de encontrar un aislante que regule tanto la humedad: esta lana puede fijar 33% de su peso en agua y restituirla al secar sin perder sus capacidades térmicas.

Aplicaciones :
Aislamiento de los desvanes vacíos, de las vertientes de techumbre, de las paredes o tabiques, de los forjados.

Propiedades :
Excelente aislamiento térmico. Las ovejas viven en climas fríos pero también en climas calurosos y producen lana para protegerse de esas temperaturas extremas.
Muy buena capacidad de regulación higrométrica sin pérdida de las cualidades aislantes.
Ligero, este aislante es apropiado en los casos de soporte de poca resistencia.
Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazón para garantizar un aislamiento de calidad.
No irritante. Reciclable. Este producto no contiene ninguna fibra sintética.

Puesta en obra :
Corte manual muy fácil.
Más bien apropiado para una puesta en obra en sitio llano o en vertiente, este producto puede también ser puesto en obra verticalmente con una fijación esmerada sobre la parte alta. Tendrá una resistencia mécanica vertical sin falla al ser sujetado con grapas y comprimido en cajones de madera (las escamas de la fibra de oveja aseguran el enganche).
Se recomienda llevar una máscara y gafas de protección para la colocación de todo aislante.Para el buen funcionamiento de este aislante es preciso respetar las normas de puesta en obra de las paredes que poseen cualidades de permeancia. La colocación de una impermeabilidad al aire (pero no al vapor) mejora las cualidades térmicas del aislante
Ficha técnica
Composición    100% lana-  85 % lana, 15 % fibra termofusible poliéster
Tratamiento    Borax
Espesor x anchura (cm)    6 x 45; 10 x 60
Longitud (m)    10
Densidad (kg/m3)    13,5
Conductividad térmica l (W/m°C)    0,040
Permeabilidad al vapor de agua m    1 a 2
Temperatura de inflamabilidad (°C)    560
Capacidad higroscópica   hasta 33 % de su peso
Acondicionamiento    saco de 2 rollos


Pues esa es la dudica

origuli

ademas si es lana PURA de oveja, no arde, lleva unas grasas animales que le impiden la ignicion, osea la caña caña...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

hellnatxo

He encontrado a quien la vende. Estan cerca de Iruña. Ya les he mandado un correo para que me informen.
La empresa se llama Bioklima nature
www.bioklimanature.es
Por comentar  :)

hellnatxo

Ya me han respondido.


     Para aislar furgonetas se está utilizando el de 6 cms de grosor y sale a 6,4 €/m2.
Si quieres que te ponga en contacto con alguien que a colocado en su camioneta, no hay ningún problema,me llamas y te pongo en contacto. Mi telefono es 627 41 22 69.


Iñigo.  .palmas

ahora creo que necesito tiempo para comprarlo y hacerlo.

origuli

pues ya contaras que tal, pk este aislante tiene que ser la bomba...!!!
seguiré pendiente por el cambio de titulo a  " he aislado con lana de oveja!!" ;)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

AFRAGO

eso, eso, de aislada con "borreguillo"  .loco2

mahou1979

En edificación no se utiliza la lana de oveja como aislante, ya q hay materiales que tienen muchisima mayor capacidad aislante, menos peso, son hidrofugos, mas baratos, son ignifugos....vamos q no es un buen aislante. Habrá gente que lo haga como tantas cosas q se hacen para probar o llamar la atencion sobre algun producto, pero no es un buen aislante, por lo menos en edificación que es lo de q entiendo un poquito. Para las furgos es bastante extrapolable.

hellnatxo

Podrias decirme que material es mejor para aislarla? es por ponerme con ello.
Gracias

mahou1979

hay muchisimo hablado de esto, westfalia usa la lana de roca, por algo será, aunq habra q te diga q con las condensaciones se va al garete, no se.

Bioklima Nature

Cita de: mahou1979 en Octubre 21, 2008, 08:27:30 am
En edificación no se utiliza la lana de oveja como aislante, ya q hay materiales que tienen muchisima mayor capacidad aislante, menos peso, son hidrofugos, mas baratos, son ignifugos....vamos q no es un buen aislante. Habrá gente que lo haga como tantas cosas q se hacen para probar o llamar la atencion sobre algun producto, pero no es un buen aislante, por lo menos en edificación que es lo de q entiendo un poquito. Para las furgos es bastante extrapolable.


Hola Mahou1979 y compañia:
  Mi nombre es Iñigo y soy miembro de esa empresa que antes se ha mencionado y que nos dedicamos entre otras cosas a la fabricación y venta de aislante de lana de oveja. Me has dejado sorprendido cuando has dicho que el aislante de lana de oveja no se utiliza para construcción¿? Estaremos de acuerdo en que no se utliza en las mismas proporciones que otros tipos de aislantes, entre otras cosas porque este es un material de mucha calidad y su precio es algo mas elevado que esos aislantes a los que tu te refieres y hasta ahora en la construcción a nadie le ha importado la calidad, sino utilizar aislantes y materiales baratos para luego vender las casas muy caras (especulación). En otros paises de Europa se lleva muchos años usando estos aislantes en la construcción y cada vez se usan mas, porque no contaminan en su fabricación y no contaminan a la gente que vive en las casas una vez puestos. Aqui tarde o temprano se acabarán poniendo en todos los sitios de este tipo de aislantes, bien de lana de oveja u otros tipos de fibras naturales. Ya me diras de aqui a 5 años. En su dia, la uralita era la bomba, lo mejor, ahora resulta que es cancerigena y no se cuantas cosas mas y está prohibida. Con los aislantes que tu dices, pasará lo mismo. Tiempo al tiempo.
Dices que hay aislantes que pesan menos, que aislan mas,que son ignifugos, hidrofugos y encima baratos, yo personalmente, merluzas grandes y que pesen poco no conozco. Y de aislantes algo entiendo tambien.
Espero no haberos dado mucho la chapa,
Un saludo.

donvito

Cita de: Bioklima Nature en Octubre 23, 2008, 16:37:06 pm
Dices que hay aislantes que pesan menos, que aislan mas,que son ignifugos, hidrofugos y encima baratos, yo personalmente, merluzas grandes y que pesen poco no conozco.


¿Entonces que propiedades tiene la lana de oveja? Lo digo por que estoy bastante  interesado y desconocía este material. Ah y de chapa nada, es un placer leer opiniones diversas. Un saludo

mahou1979

No te lo tomes a mal, pero es q yo me dedico a eso de hacer casas y demas y la verdad q este tipo de materiales estan bien como curiosidad o como anecdota pero no creo q vaya mucho mas alla. es q con esta historia de las casas ecologicas, domoticas y demas vainas te meten unas clavadas q no son medio normales.
sigamos la discusión en soloarquitectura.com q tambien ando por alli.

triti

mahou, sólo una puntualización, la lana de oveja yo juraría que sí que es ignifuga, si no que me corrijan.

Pero, sobre todo una pregunta, por que los jerseys de lana se encongen y en cambio las ovejas cuando se mojan no?  ;D
                  

eneko

Octubre 24, 2008, 01:23:35 am #13 Ultima modificación: Octubre 24, 2008, 01:25:14 am por eneko
Oye, y el CTE que opina del aislamiento con lana de oveja?

Estoy con mahou..... es lo que tiene estar obligado a hacer 150 viviendas al año para poder tener una t5 california e ir de hipijo por la vida.. a mí todo eso de la arquitectura ecológica me interesa pero creo que el aislamiento con lana de oveja no tiene nada que ver con el desarrollo sostenible de la arquitectura y aspectos similares.

Comprendo que el que lo comercializa y/o produce actúe como máximo exponente en la defensa del empleo de la lana de oveja en el aislamiento de la edificación.... pero bueno.. también lo son los de la repsol con los hidrocarburos...

Supongo que es como los famosos ladrillos de cáñamo.... a mí si tenemos que volver a hacer casas de adobe no me importa.. mientras la mía me la paguen bien jeje


marizabel

Cita de: hellnatxo en Octubre 18, 2008, 15:01:58 pm
Aupa:
El otro dia en la tele sacaron una casa que la estaban aislando con planchas de lana de oveja.
Mi pregunta es:
¿Alguien tiene asi aislada la furgo?
¿Conoceis algun distribuidor?

La verdad es que me mola mas la idea de aislar con algo un poco mas organico que con la lana amarilla de siempre (pica mucho la p**a)

He encontrado estas especificaciones:

Manta lana de oveja. Es una fibra tupida, rizada y suave que cubre la piel de las ovejas. Su extracción, mediante el esquilado, se realiza una vez al año entre los meses de mayo y junio. El empleo de lana como material aislante lleva implícito unos tratamientos de limpieza, protección contra el ataque de xilófagos y fortalecimiento. En estado natural tiene el inconveniente deque puede ser atacada por la polilla, pero esto se evita con un tratamiento con tetera borato de sodio. Además, absorbe la humedad cuando es excesiva y la desprende cuando el ambiente es seco. Es difícil de encontrar un aislante que regule tanto la humedad: esta lana puede fijar 33% de su peso en agua y restituirla al secar sin perder sus capacidades térmicas.

Aplicaciones :
Aislamiento de los desvanes vacíos, de las vertientes de techumbre, de las paredes o tabiques, de los forjados.

Propiedades :
Excelente aislamiento térmico. Las ovejas viven en climas fríos pero también en climas calurosos y producen lana para protegerse de esas temperaturas extremas.
Muy buena capacidad de regulación higrométrica sin pérdida de las cualidades aislantes.
Ligero, este aislante es apropiado en los casos de soporte de poca resistencia.
Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazón para garantizar un aislamiento de calidad.
No irritante. Reciclable. Este producto no contiene ninguna fibra sintética.

Puesta en obra :
Corte manual muy fácil.
Más bien apropiado para una puesta en obra en sitio llano o en vertiente, este producto puede también ser puesto en obra verticalmente con una fijación esmerada sobre la parte alta. Tendrá una resistencia mécanica vertical sin falla al ser sujetado con grapas y comprimido en cajones de madera (las escamas de la fibra de oveja aseguran el enganche).
Se recomienda llevar una máscara y gafas de protección para la colocación de todo aislante.Para el buen funcionamiento de este aislante es preciso respetar las normas de puesta en obra de las paredes que poseen cualidades de permeancia. La colocación de una impermeabilidad al aire (pero no al vapor) mejora las cualidades térmicas del aislante
Ficha técnica
Composición    100% lana-  85 % lana, 15 % fibra termofusible poliéster
Tratamiento    Borax
Espesor x anchura (cm)    6 x 45; 10 x 60
Longitud (m)    10
Densidad (kg/m3)    13,5
Conductividad térmica l (W/m°C)    0,040
Permeabilidad al vapor de agua m    1 a 2
Temperatura de inflamabilidad (°C)    560
Capacidad higroscópica   hasta 33 % de su peso
Acondicionamiento    saco de 2 rollos


Pues esa es la dudica






necesito saber sobre la construccion de paneles de lana de oveja si es que alguien tiene informacion sobre eso por favor me seria bastante util en este momento porque estoy en un ucrso de taller y necesito esa informacion para un trabajo