Homologar techo en T4 transporter....

Iniciado por argento, Septiembre 25, 2008, 17:50:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ensafer

Veamos, acabo de homologar un monton de cosas en la syncro, entre ellas el techo elevable (creo que todos habeis visto el brico).

Lo unico que les he aportado del techo es un PDF que hay rodando por la red en aleman, en el que vienen las medidas del agujero del techo en la furgo, y la cantidad y tamaño de los tornillos que lo sujetan. Es una pagina con dos fotos, una leyenda en aleman y sale el logo de westfalia.

El ingeniero ha hecho un proyecto, que solo dice que se instala un techo marca westfalia, y que no se modifica la estructura de la furgo, que el techo se sujeta con XX tornillos de tal medida, y que la nueva altura de la furgo es xxxx
Luego, el mismo ingeniero ha pedido un certificado al laboratorio, y con eso y el certificado de taller que yo me agencié, a la ITV, que no se ha molestado en mirar NADA.

Si estas interesado te paso por privado los datos de contacto del ingeniero.  Está en Madrid, pero no hace falta que vea la furgo, con mandarle las fotos y medidas que te pida, suficiente...

Multivan Beach 4motion

rnieto

Bueno, ya que no os lo creéis de mis palabras, os extracto la reforma Nº 25 del Real Decreto 736/1988 - Orden
CTE/3191/2002, que podéis leer completo aquí:

http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/1097BBF6-A3DC-4772-ABEA-2F6D624E2ADD/0/100Manual_de_Reforma_de_Importancia_Rev20_06_07.pdf

Extracto de la Reforma Nº 25:

1.- Definición y Descripción de la Reforma.
Definición: Transformaciones que afecten a la resistencia de las carrocerías o a su acondicionamiento interior, tales como ambulancia, funerario, autocaravana o techo elevado en el caso de carrocería autoportante. 
Descripción: En esta reforma se incluyen todas las transformaciones que afecten a la resistencia estructural de la carrocería y del acondicionamiento interior de la misma, tales como las siguientes:
- Ambulancia.
- Funerario.
- Autocaravana.
- Techo elevado (carrocería autoportante).
- Jaula.
- Servicio médico.
- Taller o Laboratorio.
- Biblioteca.
- Exposiciones u oficina.
- Grupo electrógeno.
- Modificaciones del techo que afecten a la estructura del vehículo.
- Transformaciones de vehículos cerrados a convertibles.
- Personalización de la carrocería ("Tuning").


4.- Documentación exigible.
- Informe favorable del fabricante o de su representante debidamente acreditado o del Laboratorio oficial acreditado en España.
• Se incluirán detalles de la reforma realizada.
- Proyecto técnico y certificado de ejecución de obra (contenido mínimo).
• Cálculo de las reacciones en los ejes debidas a la Tara, Carga útil y Total.
• Gráfico acotado de la distribución de cargas.
• Cálculo justificando que la resistencia de la carrocería del vehículo transformado es igual o superior a la original.
• Planos detallando la transformación realizada, así como los perfiles de los refuerzos empleados, materiales y sus características mecánicas.
• Elementos sustituidos.
• Elementos montados describiendo materiales, formas, dimensiones y modos de anclaje.
• Cálculo de los esfuerzos provocados por los elementos sustituidos y cálculo de los   sistemas de sujeción de dichos elementos.
• Dimensiones y pesos del vehículo antes y después de la reforma.
• Comparación de las superficies de aireación de los elementos de refrigeración y admisión antes y después de la reforma (radiadores, frenos, admisión motor, etc...). (ESC).

Como veis me equivoque en el Certificado del Taller, que no es necesario ( Un papel menos )

Respecto a la responsabilidad sobre la reforma, cada uno tiene su "parte". El Fabricante o laboratorio, si el techo incumple alguna normativa que deba cumplir. El Ingeniero si calculó mal las uniones o la rigidez de la carrocería y ocurre un desastre. El taller si el desastre ocurre por una mala manipulación por parte del taller ( Va identificado en el Certificado de ejecución del Ing )

Saludinesss

ferrandinski

rnieto, la historia está en que adjuntando al proyecto técnico la documentación del techo (la que te da el fabricante) te ahorras el punto 3 del contenido del proyecto "• Cálculo justificando que la resistencia de la carrocería del vehículo transformado es igual o superior a la original. "

En esa documentación queda claro que el fabricante ha diseñado ese techo para ese vehículo y por tanto te ahorras los cálculos de resistencia, y ten en cuenta que estas carrocerías son autoportantes y para hacer un cálculo fiable tendrías que hacerlo con elementos finitos o métodos complejos. Si fueran bastidores con 2 vigas pues haces unos cálculos según toca y ya está.
SYNCRO 1.9TD

argento

Uffff..calculos,normativas....etc.....se me va de las manos.....yo lo que quiero hacer es montar el techo....y que un ingeniero me prepare el papeleo para la ITV  :-\
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

Dreamer

Hola Argento yo estoy en el mismo caso que tu, tengo un  techo westfalia listo para montar en mi t4, me he estado informando y me han dicho de todo igual que se comenta por aqui, me han dicho que se puede homologar sin los famosos papeles del techo ya que no debe estar muy bien regulada la normativa, de todas formas si puedes conseguir la documentacion de la furgo en la que estaba montado el techo mucho mejor,
Ya nos iremos informando y comentando por aqui!
Haber si tenemos suerte! ;D

rnieto

Cita de: ferrandinski en Septiembre 27, 2008, 10:11:10 am
rnieto, la historia está en que adjuntando al proyecto técnico la documentación del techo (la que te da el fabricante) te ahorras el punto 3 del contenido del proyecto "• Cálculo justificando que la resistencia de la carrocería del vehículo transformado es igual o superior a la original. "

En esa documentación queda claro que el fabricante ha diseñado ese techo para ese vehículo y por tanto te ahorras los cálculos de resistencia, y ten en cuenta que estas carrocerías son autoportantes y para hacer un cálculo fiable tendrías que hacerlo con elementos finitos o métodos complejos. Si fueran bastidores con 2 vigas pues haces unos cálculos según toca y ya está.


En caso que el fabricante tenga previamente homologado el techo ( Con contraseña CEE) o autorizado como reforma generalizada ( Resolución de alguna C.A. ) te ahorras no un punto, si no el proyecto entero, por que el fabricante ya lo presento por ti en la admon, estaríamos en un caso similar a los miles de enganches que se legalizan todos los días sin "Proyecto". Si no es así , el proyecto hay que presentarlo completo. Respecto a los "cálculos" si te dedicas a esto sabes perfectamente que el "método" es lo de menos con tal de que este calculado, la responsabilidad va a ser tuya de todas formas, y a quien buscaran es a ti en caso de que te equivoques.

A Alguien por ahí escuche que todas las furgos a las que se les corta el techo "crujen", es evidente que están "poco calculadas" ...

Saludinesss...

ferrandinski

Septiembre 27, 2008, 21:01:25 pm #21 Ultima modificación: Septiembre 27, 2008, 21:18:02 pm por ferrandinski
ok, lo de los enganches los puede homologar CE una empresa de enganches porqué existe una directiva europea sobre enganches (dir. 94/20) y si pones una bola homologada por esa directiva NO es reforma de importancia, tal como dice el texto de la reforma nº26 e incluso así te pedirán el certificado de taller. Si pones una bola no CE, hay que hacer proyecto.

Para los techos elevables no hay directiva europea ni reglamento ECE por lo que la incorporación de un techo siempre será reforma 25 y por tanto necesitará proyecto. Aunque el fabricante del techo le haya hecho pruebas de resistencia etc, estas no están amparadas por ninguna directiva y por tanto no le podrá poner el sello CE. Otra cosa es que las pruebas se hagan para ver la fiabilidad del techo, tal como decía Urduliz de que se le tiran bolas o algo así.

Y en lo de los cálculos está claro que nunca firmaría un proyecto de un techo artesano o pirata sin un fabricante de prestigio detrás que avale que el techo está perfectamente diseñado para ese vehículo y ahí lo de adjuntar la documentación al proyecto. Si estás metido en el tema ya sabrás que calcular una estructura autoportante es la hostia de complicado, si lo quieres hacer bien. Imagina hacer un proyecto de estos, que le cobras al cliente? 3000 o 4000 € por legalizar un techo? vamos, menos no le cobras si te has de pagar una buena responsabilidad civil.

saludos
SYNCRO 1.9TD

rnieto

Cita de: ferrandinski en Septiembre 27, 2008, 21:01:25 pm

Para los techos elevables no hay directiva europea ni reglamento ECE por lo que la incorporación de un techo siempre será reforma 25 y por tanto necesitará proyecto.



En caso de reforma generalizada el usuario no tiene que presentar ningún proyecto, solo la resolución de la C.A. y el certificado del taller. ( Para la aprobación  por parte de la admon ya presento el proyecto el fabricante ). Sobre que no se pueda homologar un techo según directivas CEE tengo ciertas dudas que te consulto el lunes y te cuento, de todas formas era una posibilidad legal.

Cita de: ferrandinski en Septiembre 27, 2008, 21:01:25 pm

Y en lo de los cálculos está claro que nunca firmaría un proyecto de un techo artesano o pirata sin un fabricante de prestigio detrás que avale que el techo está perfectamente diseñado.



Estas en tu derecho, pero no todo el mundo actúa igual, ojo que ni entro ni salgo. Normalmente los proyectos se hacen "después" de la reforma, por lo que se "justifica" algo previamente montado, ni se diseña ni se proyecta en este mundo, a alguien le "pilla" la poli o la ITV y te llega con que quiere "papeles" para legalizarlo, lleva años montado y no ha pasado nada, es evidente que muy mal no estará hecho así que ... toma papeles y dame ... que el responsable soy Yooo ...

Saludinesss...

merlin

Holitas

CitarEstas en tu derecho, pero no todo el mundo actúa igual, ojo que ni entro ni salgo. Normalmente los proyectos se hacen "después" de la reforma, por lo que se "justifica" algo previamente montado, ni se diseña ni se proyecta en este mundo, a alguien le "pilla" la poli o la ITV y te llega con que quiere "papeles" para legalizarlo, lleva años montado y no ha pasado nada, es evidente que muy mal no estará hecho así que ... toma papeles y dame ... que el responsable soy Yooo ...


Este es mi caso y despues de mas de 7 años que compre la furgo ya con el techo montado y mil y una aventuras,
muy mal no debe estar montada.
Ni los de la itv se dir¡eron cuenta que estaba instalada (camuflada) ;D
Se creerian que viene de serie .meparto ...hasta que lo vió un ingeniero jovencito y  :o

me pilló

Pero despues de saber que si pasa algo no me cubre ni el seguro ...

total al ser vehiculo de mas de 10 años con cualquier torta que te des o te den lo declaran siniestro :(


Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

Dreamer

ibanpiruki y donde te hicieron el proyecto? y mas o menos cuanto te costo? mas que nada para orientarnos un pokitin
Gracias

sirvillo

Bueno, ya que me han "invitado" el hilo, os pongo mi idea y mi caso particular.

Como ya le dije a Fai en
http://www.furgovw.org/index.php?topic=148028.msg977312#msg977312
, que tenía una duda parecida,
CitarTe piden el libro la traducción jurada del idioma que toque (casi seguro que el alemán). En ese libro pone cómo se instala, el nº de referencia del techo y todos los estudios que la empresa ha realizado, vamos, un coñazo, pero necesario.

Además, te piden el proyecto técnico que lo tiene que firmar un ingeniero.

Y por último, el certificado del taller.

Y si el taller no es de la misma comunidad autónoma, te pedirán un listado de la CA, donde ponga que ese taller está autorizado y que tiene licencia y esas cosas.


Os amplio algo más la información:
en el INFORME TECNICO DE PIEZAS, del que tu tienes la traducción jurada y firmada por un traductor jurado (no vale una traducción de internet), pone:
1 Campo de aplicación, es decir para los modelos de (en este caso) furgonetas válidos, fabricante, modelo, denominación comercial y códigos de los mismos.
2 Descripción de la pieza/alcance de la reforma. Donde indica la señalización del modelo, en mi caso "etiqueta adhesiva con datos sobre el fabricante, modelo SCA y número de serie" "lugar: en el lado izquierdo y derecho de la cubierta del techo"... y otros muchos datos que no os voy a transcribir.
Tambien viene como se monta el techo:
-donde cortar
-donde reforzar
-donde remachar
-donde atornillar
-etc.
Y los calculos que abalan todo esto.

En el proyecto del ingeniero, que ya os adelanto es mejor que os lo hagan en castellano porque sino puede no valeros en vuestra comunidad autónoma (a mi me lo hicieron en catalan y no me lo aceptaron en Madrid), dice más o menos lo mismo, pero más extenso, y además, relacionado con vuestra furgo en concreto, por ejemplo, aparece la ficha tecnica de TU furgo.

El ingeniero expone en base a que criterios legales se realiza la modificación, esto es "normativa aplicada", en mi caso, pone (os aseguro que yo no tengo ni idea de estas normas, sólo copio):
RD 736/1988
OM 3191/2002 de 5-XII
Art 7 Reglamento General de Vehículos, aprobado según RD 2822/1998 de 23-XII.

Además del certificado del taller, os aseguro que si el taller no es de la misma CA, os piden un listado de los talleres autorizados en la CA que os haya realizado la reforma.

En mi caso, el ingeniero no había visto muchos casos como el nuestro, se tuvo que leer el informe de arriba a abajo, y luego salimos a ver la furgo.


sirvillo

Os voy a dar una información para todos los que teneis un techo "de 2ª mano". Imagino que todos lo sabeis, pero si sólo uno de vosotros no lo sabe, ya considero que "le he podido salvar la vida"  .loco2

Ya que se va a hacer un agujero en el techo, que no olvidemos, tiene una función, éste pierde estabilidad (por decirlo de alguna manera). Para compensar esta perdida, los techos, llevan en todo el margen del agujero, un marco de seguridad, vamos, un tubo cuadrado de hierro o similar, para darle fuerza al techo y que en caso de vuelco, por ejemplo, no se pliege la furgoneta y quede hecha un ibiza  :-\

Lo digo, porque a la vez que cogeis el techo, deberíais de coger este marco.

De verdad, espero no haberos dicho nada nuevo.

merlin

Holitas

Muchas gracias Sirvillo
Lo de traduccion jurada y demas ....
Es un detalle importante

Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

URDULIZ

Octubre 01, 2008, 11:08:07 am #28 Ultima modificación: Septiembre 26, 2018, 18:51:42 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

rnieto

Una nevera de coche no tiene que estar homologada, una radio tampoco, un volante tampoco, unas llantas tampoco, el eje de la transmisión tampoco, un portabicicletas tampoco, unos estribos tampoco, un alerón tampoco, unos aletines tampoco, etc. Un techo se puede autorizar por la reforma 25 y los documentos a presentar están ahí, en esa reforma, y están mas que comentados,  todo lo demás sobra, y quien lo pida esta pidiendo mas de la cuenta ...

En fin ...

Saludinesss