VW T4 2.4D ABB.- Solución a la Temperatura.

Iniciado por Peyo, Agosto 18, 2008, 19:54:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ana de Espinoalvar

Cita de: Cuatroymiedo en Julio 21, 2010, 20:25:50 pm
Bravo! aunque con estos chismes nunca se sabe ahora te toca disfrutar.

Me interesaria saber cual es el cable del sobrante del agua al que te refieres. Mi problema es que la bombona ó deposito del liquido refrigerante coje presion y no se como, pero llevo tiempo que tengo que añadir como un cuarto de litro cada 1.000 km. No veo nada extraño. No se me calienta mucho y ni tiene liquido el aceite ni en la bombona aparece nada de aceite, solamente que me consume liquido. Ye le he cambiado el tapon dos veces y nada sigue igual. Mi furgo en una 2,4 td 5 cilindros del 92 motor aab. tiene 230.ooo km. aprox.
Podría ser que la presion me venga porque el manguito que va a la culata esté ostruido como me decian hace tiempo en este hilo y que no he comprobado?????
Gracias

PussyWagon

La mía tambien es AAB.
De todos los cables que salen del vaso de expansión, hay uno que tiene que ir directamente al suelo para evacuar. Es uno de los más finos que tiene conectados, a la derecha, según tienes abierto el capó mirando al motor. Sigue el recorrido y lo verás. En mi caso terminaba en el vano de la batería, bien escondido detrás del faro, y estaba taponado con una tuerca.

CIMA

Cita de: Ana de Espinoalvar en Julio 22, 2010, 00:33:03 am
Me interesaria saber cual es el cable del sobrante del agua al que te refieres. Mi problema es que la bombona ó deposito del liquido refrigerante coje presion y no se como, pero llevo tiempo que tengo que añadir como un cuarto de litro cada 1.000 km. No veo nada extraño. No se me calienta mucho y ni tiene liquido el aceite ni en la bombona aparece nada de aceite, solamente que me consume liquido. Ye le he cambiado el tapon dos veces y nada sigue igual. Mi furgo en una 2,4 td 5 cilindros del 92 motor aab. tiene 230.ooo km. aprox.
Podría ser que la presion me venga porque el manguito que va a la culata esté ostruido como me decian hace tiempo en este hilo y que no he comprobado?????
Gracias

Ana si el vaso de expansión te coge presión y necesitas añadir agua, lo mas probable es que tengas chunga la junta de culata.
Por eso quizás a la de pussywagon le pusieron ese "tapon" en el sobrante, para que no perdiera liquido al coger presión, esperemos que me equivoque (no quiero ser pajaro de mal aguero y  no sea nada en ambos casos.

PussyWagon

Julio 22, 2010, 14:05:43 pm #198 Ultima modificación: Julio 22, 2010, 14:10:17 pm por PussyWagon
Lo de la junta de la culata es lo primero que pensé al ver el tornillo, ya que leí en algún otro post que otro compañero se encontró con el mismo apaño en el cable y un problema de junta de culata en su t4. Ahora mismo no recuerdo de que hilo se trataba, pero por lo visto un síntoma de lo de la junta es que el agua empieze a "hervir" y a sacar burbujas por la tapa del agua, aparte de perder líquido. En la mía de momento nada de brubujas ni de pérdidas, y digo nada porque llevo un par de días con la tuerca quitada.

Eso sí mi vaso de expansión no hierve, calentito, pero no hierve. Paciencia y ojímetro hasta estar tranquilos.

Por cierto, acabo de hacer el  apaño éste http://www.furgovw.org/index.php?topic=193304.0 de Mano Negra, y la furgo parece otra, ir a 80 cuesta arriba, y ver que la aguja sube poquísimo, pero sube, cuando antes caía de forma triste, no tiene precio. Va muchísimo más relajada. Y yo, claro.  :)

CIMA

En tu caso pussy puede tener otra explicación, al no funcionar los electros y cojer temperatura excesiva el agua llegaría a expandirse incluso a hervir y salir por el rebosadero del vaso de expansión, la solución que dió el muy cafre (que me perdone si me oye) del anterior propietario: Taponar el conducto y se acabó el problema, .pistolas algo parecido me pasó en la calefacción de casa, que perdía agua  por la valvula de seguridad, el calderín (que es algo parecido al vaso de expansión, pues el agua cuando coje temperatura aumenta su volumen)  tenía la goma picada y se habia llenado de agua, con lo que al coger temperatura el circuito y no poder expandirse el agua para ningun lado cogía presión y acababa saltando la valvula de seguridad, la solución que me dió el fontanero que llamé (que de fontanero tenía menos que yó) fué "condenar" la valvula de seguridad, por supuesto que dije que nó (si se llama valvula de seguridad es por algo, sin ella y en mi situación acabaría reventando la caldera o la instalación) ni que decir tiene que lo eché de casa a la velocidad del rayo, llamé a otro que me cambió el calderín, y problema resuelto.
Si has tenido suerte y no ha recibido un calentón excesivo al solucionar tu lo de la temperatura puede que haya quedado todo ahí, espero que tengas suerte.

Ana de Espinoalvar

Gracias CIMA por tu respuesta. Seguiré´añadiendo ese poco de liquido que me va "evaporando ó perdiendo" y observaré siempre el nivel como estoy haciendo desde hace tiempo. Me dá miedo que me anden tocando el motor y cuando vea que no me queda otra por el excesivo consumo de líquido, buscaré un buen taller de confianza que me aconsejen en el foro (preferible por Madrid)  para que me arerglen el problema.
Si alguien por Madrid conoce algun buen taller de confiaza en el que haya hecho algo parecido a su furgo, le agradeceria me lo dijera y qué ha pagado por ello.
Alguien me indicó hace algun tiempo, que uno de los manguitos que vá del vaso de espansion a la culta podría tener obstruido una pequeña especie de válvula que lleva dentro.... la verdad es que no lo he desmontado ni cambiado, pero sin dudar de su consejo, alguién podría decir algo al respecto????
Gracias a todos por vuestros consejos.

aldeanboy

hola, me he leido este hilo al completo(casi se podria decir q me ha enganchado..jeje)porq hace par de meses compre una t4 2.4d de segunda mano y por el momento no va mal pero el otro dia hice un recorrido bastante largo hasta la cumbre(vivo en Canarias...mucho puerto de montaña..jeje)y la temperatura en ocasiones subia por encima de la mitad. Se que hasta que no se encienda la luz de la temperatura o hasta que la aguja llegue a tope puedes seguir circulando(desgraciadamente por un coche q tuve anteriormente se q lo es cargarse par de culatas) y ninguno de estos dos casos se dio y no tuve q parar a refrescar...pero en definitiva q me dejó un poko moskiao y entré para ver q decian los compañeros del foro; en fin que mi aporte es que he hechado un vistazo en mi t4 y ya no tenia el termostato de los ventiladores y vi que puedes abrir a tope las rejillas haciendo girar el conjunto de regilla completo, osea, hacer el trabajo del termostato manualmente y llegan a tope, no se kedan a 45º como les ocurria a alguno al hacerlo una por una con destonilladores y no hay q andar usando pegues en cada una de las rejillas ni sujetando con bridas para que no cierren por vibraciones.
Espero q les facilte a alguno la labor y felicitar a todos los participantes en este hilo...ha estado genial!

katangacity

YO lo que hago es ... darle al arire caliente de la furgo y alos ventiladores y ... tachan la temperatura baja de la hostia, funciona perfect lo he probado subiendo puertos infernales en la transpirinaica.

gu78

Yo, después de leer este hilo, le pedi a Javier de Furgolandia que me cambiara la sonda "polar" por la "tropical". Además me ha anulado el sistema de apertura de la rejilla del ventilador (se quita una pieza y se bloquea en la posición abierta con un tornillo). Ahora es raro que suba de 80º (también es verdad que se terminaron las calores sofocantes), cuando antes llegaba casi a 110º

aldeanboy

Cita de: katangacity en Octubre 06, 2010, 15:49:08 pm
YO lo que hago es ... darle al arire caliente de la furgo y alos ventiladores y ... tachan la temperatura baja de la hostia, funciona perfect lo he probado subiendo puertos infernales en la transpirinaica.

creo q no te he entendido bien:encendiendo el aire caliente del interior de la cabina corriges la temeperatura del motor??  :o ...y si es asi: en verano como te las apañas?? ???

gu78

Cita de: aldeanboy en Octubre 06, 2010, 16:35:26 pm
creo q no te he entendido bien:encendiendo el aire caliente del interior de la cabina corriges la temeperatura del motor??  :o ...y si es asi: en verano como te las apañas?? ???


Es el procedimiento habitual en una T3. El aire del habitáculo viene del motor, si pones la calefa es calor que estas extrayendo al motor.

En verano agüita y un par de huevos. Y si no, a parar cada vez que caliente

aldeanboy

vuelvo e insisto...y en verano q hace mas caló echas aire caliente dentro del habitaculo?? :o

gu78

Cita de: aldeanboy en Octubre 06, 2010, 18:49:01 pm
vuelvo e insisto...y en verano q hace mas caló echas aire caliente dentro del habitaculo?? :o


si tio, y en Sevilla y to, miarma

Andino

Octubre 06, 2010, 20:26:55 pm #208 Ultima modificación: Octubre 06, 2010, 20:34:04 pm por Andino
Aprovechando que en este hilo todos tenemos una preocupación en común, voy a soltar aqui un dato que a mi me ha resultado muy útil.
Por supuesto, ya fijé las rejillas de los ventiladores hace tiempo con una mejora de temperatura.
Normalmente, el rango de tempetatura que pillo (T4 del 91), va entre 80 y 100ºC, inexplicablemente, algunos dias haciendo un trayecto igual, la temperatura era 5ºC más elevada, pués bién, al final a base de pruebas con diferentes combustibles pude comprobar que en concreto, con una marca de gasoil (no diré la marca, pero sí que era la más barata que encontraba) resulta que el utilizarla, era la culpable de estos 5ºC de más. Las pruebas las efectué vaciando el depósito entre las recargas de distinto gasoil, con mismo recorrido, igual temperatura ambiente e igual conducción en las pruebas. El gasoil que pongo ahora es de una marca muy conocida y además la versión cara, pero me compensa.
Igual a alguien le sirve la experiencia...  ;)

Saludos

aldeanboy

he estado estos dias moskia por cuando me subio la temperatura casi a tope. Circulando en poblado y subiendo algun puerto pero no demasiado duro la temperatura va clavada a mitad,pero dejandola un rato en el garaje con el vaso de expansion lleno a ver si hacia burbujas(comprobacion para culata)me doi cuenta que lo q hace es peder agua, asi pues supongo sera una fuga de un jodio manguito y q seguramente la temperatura se debio a bajar mucho nivel de agua...