Finlandia: una vuelta por el Casquete Polar Ártico ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por viano, Julio 23, 2008, 23:48:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

viano

Agosto 04, 2008, 11:21:31 am #60 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 00:08:43 am por viano
Etapa 15:  Vaattunkikönkääntie (FIN) - Söderhamn (S)

*imagen borrada por el servidor remoto


Cuando la luz del sol nos despertó (las cortinas nunca llegan a oscurecer totalmente) reemprendimos la marcha, ya de vuelta a casa, conscientes de la distancia inmensa que nos esperaba. Al abandonar el camino de tierra del bosque donde nos habíamos retirado de la realidad y acceder al asfalto de la carretera 4, las coordenadas se sitúan exactamente así: hemos alcanzado, por el momento, el punto más septentrional con esta furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Uno de nosotros hizo el chiste con girar a la derecha hacia Cabo Norte con el retraso que llevábamos acumulado... y es que es una broma de casi dos mil kilómetros más... imposible por el momento en este viaje. Quizá en otra ocasión.

*imagen borrada por el servidor remoto

En el Santa Claus Village de nuevo, repostamos caro, compramos las inevitables postales a los nuestros y las franqueamos a precioputa en la oficina postal integrada. Eso sí, amigos y familiares han confesado haberlas recibido como muy tarde ¡a los dos días! Eso es eficiencia.

Allí dejamos la casita donde al parecer vive Papá Noël,

*imagen borrada por el servidor remoto

y de nuevo la travesía de Rovaniemi,

*imagen borrada por el servidor remoto

hasta llegar a Kemintie, donde vimos que aquí lo de los saltos de esquí es una afición popular para expertos y para sólo iniciados... Y que, si no hay nieve, también los usan con la hierba...

*imagen borrada por el servidor remoto

Almorzamos luego junto a un lago (y una caseta donde se jugó a los dardos) en el área de descanso de Tervola

*imagen borrada por el servidor remoto

y nos dirigimos a la frontera sueca de Haparanda, donde a los que nos gusta un poco actuar en la de la ley nos pegó un susto una chica vestida como de policía quien, de entre todos los coches que pasábamos, sólo nos paró a nosotros.

- Ahí está la multa por girar la señal de prohibido circular en el Napapiiri... - pensamos- ... o algún radar...

Pero no, hubo suerte. Era una encuestadora sobre temas de inmigración de pasajeros y a su pregunta de si queríamos someternos le dijimos que llevábamos una prisa de la leche. Y nos metimos a por comida en el centro comercial Maxi, en cuyo aparcamiento nos dejaron con los dientes largos las suspensiones de esta Vito 4matic.

*imagen borrada por el servidor remoto

También más adelante vimos otros individuos de especies parecidas...

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras pasar las inmensas industrias madereras de Kalix,



las guías turísticas nos van apuntando los sitios donde merece la pena desviarse con el escaso tiempo de que disponemos.

Uno fue Gammelstaden, un pueblecito todo de madera, como sacado del lejano oeste norteamericano... a pesar de ello, en la plaza, nos despachamos muy bien el correo electrónico a la salud de alguna red pública.

*imagen borrada por el servidor remoto

El otro, cómo no, la fotogénica Lulea.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como la costa sueca es aburrida, avanzamos rápidamente por Skelleptea, en donde repostamos 300 coronas, y alcanzamos muy de noche Umea. Otra vez repostar, otro poco de internet y unas vistas panorámicas del centro...

*imagen borrada por el servidor remoto

El el área de descanso de los famosos acantilados de la llamada Costa Alta (Höga Kusten) tienen un buen punto de información, pero no nos desviamos para verlos porque sin luz es perder el tiempo. Simplemente, por la hora, nos dio lo justo para llegar a Söderhamn por la 4, repostar y comprar en la Statoil un litro de aceite sintético longlife 5W30 para reponer (los motores Mercedes suelen consumir un litro cada cinco mil kilómetros, uno de los secretos de su longevidad, al parecer) y buscar un bosque en las afueras al que accedimos por un pontón de madera que ponía que hasta tres toneladas. Justo lo nuestro... glups.







> Etapa siguiente





     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Josse

 ;)
Como siempre tus relatos son demasiado.
.palmas
Nosotros estuvimos por Finlandia hace unos años y nos encantó el pais y con tus fotos nos has hecho recordar muchos lugares...
Ahora acabamois de regresar de Islandia y lastima no tener tu capacidad para redactar el viaje como tu lo haces, ya que el pais da para escribir un libro.


J. Ignacio

Precioso viaje. Da gusto leer estas crónicas.

Un saludo.
" Hay personas que nos hablan y nos las escuchamos; hay personas que nos hieren y no dejan cicatriz pero hay personas que simplemente aparecen y nos marcan para siempre. " ( Cecília Meireles )

viano

Agosto 05, 2008, 13:35:48 pm #63 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 00:19:00 am por viano
Etapa 16:  Söderhamn (S) - Copenhague (DK)

*imagen borrada por el servidor remoto


Nos proponemos darle un buen empujón al kilometraje porque ya tuvimos la oportunidad de visitar Suecia meridional desde Uppsala hacia el sur hace siete años. Así es que reponemos el oro líquido, comprobamos el nivel con la varilla y abandonamos el bosque. Una paradita en el LIDL local para llenar la nevera y a rodar por la autopista.

Mirad qué agradable este área de descanso:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

De camino vimos cómo se puede colocar un quad en un camión...

*imagen borrada por el servidor remoto

Y también otras curiosidades como que las señales de travesías son idénticas a las polacas, que hay poquísima policía patrullando las carreteras pero muchos radares, y que son prudentísimos conduciendo, igual que los fineses.

¡Ah! Y que los paneles direccionales permanentes, en vez de ser como los nuestros,

*imagen borrada por el servidor remoto

son así:

*imagen borrada por el servidor remoto

¿Será otro guiño a la bandera nacional?

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos dio el hambre justo al llegar a las puertas de Estocolmo en otro área, la de Sigtunc, junto al aeropuerto. Alguno más se quería apuntar a comer, pero no le dejamos... ;D

*imagen borrada por el servidor remoto

La pasada por la capital fue simplemente un tomarle el pulso a las calles porque preferíamos aprovechar el tiempo en otros lugares más desconocidos.

*imagen borrada por el servidor remoto

En el McAuto de la salida sur, en Moraberg/Södertälje degustamos una variedad de helado Sunday que está haciendo furor, el de sabor Mango Solero. Mmmm

En el área de servicio de Klinga, cerca de Norrköping nos pulimos todas las coronas suecas que nos quedaban y en otra, la de Skillingaryd-Götaström, que tenía un frondoso bosque lleno de autocaravanas cenando y con las antenas parabólicas desplegadas, volvimos a repostar en modo automático y lavamos la furgo con la manguera de limpiar parabrisas.

Y luego, la maravilla de la ingeniería, el Øresundsbron, el puente que desde 2000 une por autopista Malmö (S) con Copenhague (DK), nos dejó en unos catorce minutos (lo que dura el video) en el centro de la capital danesa.


*imagen borrada por el servidor remoto

> Ver video del recorrido completo


Lo más impactante (lo podéis ver íntegro) es meterse debajo del lecho marino durante seis kilometros, a casi cien metros de profundidad. :o

Tanta carretera en esta etapa nos mereció un prolongado descanso medio acampados en el parque Ørsteds durante la primera parte de la noche.

*imagen borrada por el servidor remoto

> Localizar este oasis de paz

Luego nos retiramos a las afueras de la ciudad, al aparcamiento del selecto Club de Golf, en un rincón umbrío donde pensábamos que no íbamos a molestar...






> Etapa siguiente
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Agosto 06, 2008, 20:49:46 pm #64 Ultima modificación: Agosto 10, 2008, 00:39:16 am por viano
Etapa 17:  Copenhague (DK) - Rosengarten (D)

*imagen borrada por el servidor remoto


Nos despertamos temprano e inmediatamente el ruido nos reveló que habíamos estacionado en la zona donde los jardineros del campo de golf hacían sus labores menos silenciosas (estaban apilando compost, desenganchando remolques, moviendo cortadoras de césped...). Y además, habíamos quedado un poco cerrados entre dos vehículos agrarios...

En cuando uno de ellos se movió, abandonamos el sector y nos acabamos de desperezar y de desayunar en otro más tranquilo del mismo recinto.

Poco después nos sumergimos en el tráfico y cruzamos la isla de Odense sin entrar en la ciudad, que también conocíamos de cuando hicimos este apasionante y baratísimo viaje a Noruega con el viejo Renault 21 camperizado.

Tras repostar en la Statoil de Tuelsø, atravesamos los no menos impactantes puentes colgantes de la isla

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

hasta llegar al área de Hylkedal. Allí, donde por cierto vendían helados del grupo Frigo, pero en filial danesa,

*imagen borrada por el servidor remoto

aprovechando un punto de vaciado de aguas negras con agua a mucha presión, hicimos una buena toilette de cañerías y de depósitios de WC mediante la válvula de limpieza que conocéis por este brico.

*imagen borrada por el servidor remoto

Durante el proceso, llegó una autocaravana con un matrimonio suizo y nos pitó como metiéndonos prisa. Bueno, estas cosillas pasan en todas partes...

Nada más llegar a Alemania, tras ducharnos en el área de Bollingstedtlund y sacar estos macros de ¿tábanos? en un campo de flores contiguo,

*imagen borrada por el servidor remoto

volvemos a sentirnos como en casa: el alemán, comparado con todos esos idiomas infames con oes partidas por la mitad, ceritos encima de las vocales y consonantes con los pelos de punta, nos parece nuestra lengua materna. Somos capaces en el LIDL de Flensburg de entender muchas cosas y nos compramos un ofertón de pinzas de ésas de sujetar los manteles cuando pega el viento, en color transparente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Son idóneas para nuestra nueva mesa de la terraza de casa que aprendimos a hacer paso a paso en este brico.



Bueno, también compramos comida y todo eso. Y en seguida continuamos camino pasando por encima de otro prodigio de la ingeniería de caminos, el Canal de Kiel, que evita la circunnavegación de la península de Jutlandia para los tráficos marítimos entre los mares Báltico y del Norte. Casi 100 km de Liga Hanseática en esencia pura.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos esparcimos sucesivamente primero en el área de Hüsby y luego en la de Kaltenkirchen, en la A7. En ésta última, aprovechando que empezó a llover, nos metimos una buena cena marca de la casa que nos dio los ánimos necesarios para alcanzar la magnífica Hamburgo, donde no se menea nada por la noche entre semana porque la gente es muy trabajadora y muy seria y al día siguiente madrugan. Algo así como Bilbao, para entendernos.

Esta ausencia de seres vivientes por las calles incluía también a coches con pirulos azules. Lo que nos permitió con toda impunidad, tras repostar en la Aral del 200 de Kollaustrasse y hacernos con algo más de aceite sintético 5W30LL (por cierto, ¿habíamos dicho que en Alemania como en Suiza la gasolina sin plomo de 98 es ya de 100 octanos?),

*imagen borrada por el servidor remoto

pues hacer un montón de maniobras indebidas con el fin de traeros hoy fotos de decoraciones furgoneteras, ópticas de gálibo como en los estados bálticos, ofertas de compraventa de Scudo con techo elevable por menos de 8000 € ...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En fin, junto a la parada de metro de Borgweg, en una esquina del Stadtpark, despachamos un poco de internet en la furgo y nos dormimos en la autopista A261 en el area de descanso de Rosengarten Nord.

Una desasosegante vibración en los bajos, que aumentaba con el revolucionado del motor, empezó a mosquearme. Llovía intensamente. Mañana lo miraría. Acababa de empezar un rosario de averías que hoy todavía siguen sin resolverse del todo...




> Etapa siguiente
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

supertarzan

querido viano eres el culpable de que lleve sentado frente al ordenador leyendo tu magnifico viaje desde que sali de trabajar y no he hecho nada de todo lo que tenia que hacer, me lo he leido todo de un tiron ,eres un maquina, cuando llege la jefa tu seras el culpable por no haber echo nada en casa, pero a valido la pena felicidades por el viaje , me has dejado como si el viaje lo hubiera hecho yo ;)

viano

Cita de: supertarzan en Agosto 06, 2008, 23:10:28 pm
cuando llege la jefa tu seras el culpable por no haber echo nada en casa


Joer, te debo unas kañas. De todas formas yo me llevo broncas similares por no hacer nada y estar todo el día en la pantalla... te comprendo.   .loco2
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Agosto 07, 2008, 12:33:52 pm #67 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 00:30:51 am por viano
Etapa 18:  Rosengarten (D) - Stuhr (D)

*imagen borrada por el servidor remoto


El bullicio matinal de área de descanso (jardineros, barrenderos, arrancar de camiones...) nos despabila. Así es que una de las primeras cosas que tengo que despachar es localizar el misterioso ruido como de lata vibrando que procedía la noche anterior de los bajos.

Me vino lo primero a la cabeza el brico que hice hace unos meses para soldar y reparar el soporte de la sección derecha del tubo de escape, que ya os comenté en los foros.

*imagen borrada por el servidor remoto

La verdad es que la cosa sonaba por ahí, pero el suelo mojado, con barro... no invitaba a un análisis exhaustivo.

Uno de los barrenderos, el típico alemán con bigote, cara de bueno, mono de tirantes (aquí no se llevan los buzos enteros) y mirada experta me dice:

- Tengo yo también una Viano. ¿Qué tal te va ésta? Ese ruido parece que es de la zona del catalizador...

Estas reflexiones hacen saltar en la conciencia un deseo irrefrenable de buscar en el navegador el concesionario de Mercedes-Benz más próximo. Por cierto, ésa es una función fantástica: pulsar un botón y en un periquete te indican la puerta de tu ángel de la guarda... no tiene precio.

Y efectivamente, en unos minutos, a sólo tres kilómetros (en Alemania das una patada y te salen veinte concesionarios de la marca), en la pequeña localidad de Buchholz in der Nordheide estábamos hablando con la chica de recepción explicándole que viajábamos de paso y que a ver si nos podían escuchar un ruido rarísimo...

La eficiencia alemana quiso que nos saltaran todas las citas previas y un fornido jefe de mecánicos de dos metros y ciento veinte kilos nos fue guiando hasta un foso entrando por la puerta trasera de talleres. Unos chavales del de chapa estaban tomando el cacho (el bocata de media mañana, en dialecto salmanticense) y enseguida se pusieron formales...  Es que hay que ser como la mujer del César: buena y parecerlo...

El caso es que vino otro mecánico, maletín en mano, se metió debajo y nos dedicaron 45 minutos de su tiempo, lo repasaron todo... resulta que la tuerca que veis en la imagen,

*imagen borrada por el servidor remoto

como no la apreté con llave dinamométrica al terminar el brico

*imagen borrada por el servidor remoto

al par recomendado por el fabricante, se fue aflojando... a pesar de que lleva una especie de silentblock de goma para prevenir las vibraciones. También me apretaron la gemela del tubo de escape izquierdo (los motores V6 llevan dos secciones centrales antes de unirse en el último silenciador).

Y al final una sonrisa, una palmadita y un deseo de buen viaje fueron toda la factura que abonamos. Chapeau!

Con este buen sabor de la amabilidad bajosajona, nos acercamos a Bremen y nos apalancamos en todo el centro en la tercera planta del Parking Herdertor. Quizá el único de la ciudad por esa zona con gálibo suficiente para una Marco Polo o similares. Porque miramos cuatro o cinco y nada.

No habíamos estado nunca allí, así es que lo pateamos a fondo en bici. Los canales y El Molino,

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

la estatua de los animales músicos (¿Os acordáis de la serie de dibujos animados de TVE1 Los Trotamúsicos...?), aunque se nos olvidó tocar las patas delanteras del burro y pedir un deseo...

*imagen borrada por el servidor remoto

También vimos alguna reinterpretación del cuento

*imagen borrada por el servidor remoto

y el famoso reloj giratorio del barrio de pescadores.

*imagen borrada por el servidor remoto

En fin... un paseo muy agradable reconfortado con el almuerzo que nos ofrcecieron en un moderno local, el Topaz,

*imagen borrada por el servidor remoto


con cocina regional muy bien condimentada que tuvimos que tomar en la planta de abajo porque el comedor alto no se atendía ya. Aquí si se cierra a una hora, no valen excusas. Son alemanes. Estupendas unas sardinas marinadas con la carne despepitada y pelada de tomate natural.

Nos estuvimos entreteniendo toda la tarde primero de tiendas por un barrio con predominio de residentes turcos, y luego por el de la torre de la televisión,

*imagen borrada por el servidor remoto

donde vimos este antiguo depósito de aguas de los años veinte del siglo pasado y sus curiosos aparcamientos para bicis.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Por allí al lado (en el 86 de la Wartburgstrasse), nos informaron de que había una lavandería con sitio cómodo a la puerta para aparcar. Así es que estuvimos de colada una horita, aprovechando para conectarnos,

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

y para pasear el entorno, donde vimos curiosidades como el espacio para dejarte la prensa en el buzón o cómo cada establecimiento saca a la acera su propio aparcabicis portátil para clientes. ¡Cuánto nos queda que aprender de un país donde lo más normal del mundo es moverse sosteniblemente así a todas las edades!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Como la zona nos dio buenas vibraciones, muy distintas a las que nos sonaban a lata horas antes, nos metimos en un abarrotado local llamano El [sic] Mundo: raciones inacabables, servicio rápido y atento, local de diseño, público entre veinte y cuarenta y un tiramisú de verdadero éxtasis.

Finalmente salimos de la ciudad por la zona del Burguerpark.

Al parar en un área de descanso de la A1, la de Mahndorfer Marsch, todos los que íbamos entrando, trailers grandes incluídos, teníamos que ir dando marcha atrás hasta el carril de deceleración (¡una locura!) porque era uno solo y estrecho el que estaba obstruído por otro pesado averiado al que atendía una fantástica grúa taller, tan dotada de herramientas que la gente se paraba a mirarla...

Nos tuvimos que acostar un poco más adelante nivelando una rueda con cuña doble en la de Stuhr.




> Etapa siguiente
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

argento

Bueno....Viano,lo has conseguido...acabo de renunciar a mi trabajo y ya salgo de viaje.... .meparto .meparto
es broma...pero lo pienso cada vez mas seguido  :P
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

viano

Agosto 07, 2008, 15:47:18 pm #69 Ultima modificación: Agosto 10, 2008, 00:42:03 am por viano
Etapa 19:  Stuhr (D) - Düsseldorf (D)

*imagen borrada por el servidor remoto


Fuimos avanzando toda la mañana por la autopista A1 camino del sur, viendo a veces cosas simpáticas...

*imagen borrada por el servidor remoto

En la parada de Münsterland nos entretuvimos a comer y todo eso... y empezamos a oir un extraño ruido nuevo. Esta vez en el motor. Como por la zona de las poleas más bajas de la correa trapezoidal. La cosa pinta mal... a dos mil kilómetros de casa...

*imagen borrada por el servidor remoto

De nuevo nos acercamos al concesionario más próximo, el de Münster oeste para que al menos nos lo evalúen. Pero son las 18:30 exactamente y acaban de cerrar. Y, como ya sabemos, si han pasado unos segundos de la hora de cierre, simplemente te miran con cara de póquer desde dentro de los cristales y no se inmutan. Está claro: son las 18:31 y ya está todo dicho.

Camino de Essen, en pleno centro de la Cuenca del Ruhr, paramos en el área de Fuchsegge. En la industriosa urbe renana que nos encanta por su modernidad, estilo y sentido práctico estaba lloviendo. Todos los aparcamientos vigilados cerrados simplemente por falta de público. El centro, es una especie de City de Londres: no vive casi nadie de noche. Son oficinas, bancos, despachos...  luego, ¿para qué tenerlos abiertos si se puede aparcar en cualquier sitio de la calle y con seguridad?

Por allí nos corrimos unas buenas juergas hasta que llegó la hora de conocer dos nuevos fenómenos para nosotros: uno, ser capaces de ir de Essen a Düsseldorf, en una de las conurbaciones más densas de Europa cruzándonos con cuatro o cinco coches nada más porque estos renanos duermen de noche radicalmente; el otro, los McDonalds con McDrive 24 horas. Nunca los habíamos visto en España. ¿Alguno de vosotros sí? Tomarse algo a esas horas, con aparcamiento y WiFi gratis en el medio de una gran ciudad, a veces es un lujo. Éste está  -atención al nombre de la calle- en el 13 de Mercedesstrasse.


Hasta el punto de que ese establecimiento estaba justo en la misma manzana que el impresionante concesionario de Mercedes.

*imagen borrada por el servidor remoto

Exactamente lo que nos hacía falta a primera hora de la siguiente mañana. Así es que en el tranquilo parking de la hamburguesería, como clientes que éramos con nuestro ticket, en una esquina, nos quedamos dormidos hasta entonces.








> Etapa siguiente



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Iru

Esperando a que termines de redactar.

Impresionante como te lo curras.

Ya tengo mono de más  ;D ;D

Como siempre gracias por compartir todos tus datos  .palmas


AlvaroT3

Viano. Muchas gracias.
gracias por compartir el viaje. Jodo, cuando has llegadoa finlandia, me has hecho recordar el viaje que hicimos mache y yo por esas tierras en el 2005.
que recuerdos....
pero eso. muchas gracias
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

viano

Agosto 07, 2008, 18:08:04 pm #72 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 00:45:36 am por viano
Etapa 20:  Düsseldorf (D) - Amsterdam (NL)

*imagen borrada por el servidor remoto


Un concesionario Mercedes-Benz en Alemania, sobre todo en las grandes ciudades es exactamente lo que podéis ver en este video. Parecen quirófanos impolutos y reflejan justo el espíritu que se deduce de las imágenes. No hace falta entender nada. Sólo verlo.

¡Ah! y otra cosa: muchos tienen disociada la parte de ventas y exposición y en otro edificio, no siempre al lado, el taller (Reparatur, como se dice allí).

Pues eso nos pasó: que nos metimos en este inmenso concesionario que más bien parecía un palacio de congresos con sus azafatas teutonas y todo. Una muy agradable nos hizo el favor de indicarnos en qué cercana calle (la Schlossstrasse, sí, sí, con todas esas eses) estaban los talleres, que verdaderamente son dignos de ver por su magnitud (> Ver foto aérea).

*imagen borrada por el servidor remoto

Tenemos que decir que por todas las razones que os voy a contar, no pueden esperarse mejores atenciones en este mundo salvo que, además, te incluyeran otros extras... ;D

Fijaos: un taller inmenso, con un aparcamiento de varios pisos como para 500 coches, con unas treinta mesas dentro para atender a cada cliente con cita previa... llegas y eliges con cuál de los tres o cuatro recepcionistas deseas hablar, quienes, por supuesto, hablan un inglés correcto y te atienden como si te conocieran de toda la vida llevando el coche por allí. Te hacen una fotocopia del permiso de circulación y te devuelven el original en el acto...

Luego, lo primero te pasan a un set con prensa e internet y te invitan a un rico café... pero lo mejor es que antes de que te lo hayas podido acabar llega un señor de bata, pronuncia tu apellido como si fueras un marqués, te invita a acompañarte hasta tu coche y allí te lo cogen y te lo pasan a los talleres limpios de diagnosis.

O sea, no son los talleres generales, que se ven tras unas grandes cristaleras, donde una legión de hormiguitas limpias y uniformadas laboran profesionalmente en medio centenar de coches más o menos elevados. No, no: esta zona es una hilera de unas diez puertas automáticas que se elevan y dan paso a otros tantos boxes, cada uno con su propio elevador y un atril de madera. Detrás de cada apartado un armario cerrado de herramientas...

¡Es la hostia, colegas! Lo bueno de viajar es la cantidad de cosas sorprendentes que ves en cada sitio...

Bueno, pues allí nos pusieron la Marco Polo: en un elevador. A diferencia de los talleres oficiales españoles, puedes acompañar a los mecánicos, hablar con ellos y ver cómo se va desarrollando el trabajo.

Cuando entramos con el jefe de talleres limpios ya nos esperaba otro tiarrón de dos metros con un maletín de este tipo



(pero de los buenos) colgando de la mano. Luego lo depositó en el atril vacío, como si fuera a interpretar un solo de violín a nuestra salud...

Con una pericia inmensa y certera arrancó de cuajo el filtro del aire, aflojó a abrazadera y el tensor de la correa trapezoidal, la quitó, y fue girando una a una las poleas de cada mecanismo (bomba del agua, servodirección, compresor del climatizador, alternador...) para ver a cuál podía sonarle más el rodamiento...

Al final de muchas pruebas, decidió sustituir la polea loca de arriba, una que sólo sirve para redirigir la correa y hacer de vértice con las demás. Según él, estaba un poco gastado el rodamiento central. La trajeron del almacén de recambios en dos minutos...

*imagen borrada por el servidor remoto

Pero el ruido misterioso seguía sonando...

Dictaminaron que se trataba seguramente de la de la servodirección o la del compresor del climatizador... comprobaron estocajes en el ordenador y eso nos tardaría algún día más en llegar e instalar... pero nos aseguraron que dos mil kilómetros con el ruidito no dañaría nada en el motor y podríamos llegar a casa. Repararlo en España nos sería más cómodo, no perderíamos días de vacaciones... y desde luego más barato.

En total una hora de mano de obra, una polea, las mejores atenciones ¡ y todo gratis ! ¡ Alucinante !  Costarán caros de cojones sus coches y sus piezas, pero te atienden de maravilla.

Con tantos y tan buenos cumplidos nos marchamos de allí. El final de la historia lo estamos viviendo estos días en el servicio oficial de al lado de casa: resulta que desde que la furgo tenía once meses nos viene dando problemas el climatizador porque cada mes o dos meses se queda sin el gas refrigerante. Llevamos trece reparaciones en nuestro concesionario por el mismo asunto. Nos ponen tapafugas, buscafugas, nos sustituyen tuberías, retenes... pero no da la cara la dichosa fuga. Así es que, como se trata de una avería surgida dentro de los dos años de garantía oficial, a pesar de que en dos meses el coche cumple cuatro años, nos están reparando el compresor gratuitamente. Menudo detallazo que seguro que tendría uno que costearse en otras circunstancias.

De allí a desayunar a lo grande en la pastelería-cafetería-panadería Dehme, en Dststrasse y a dejar la furgo olvidada por unas horas en algún aparcamiento. La inmensa mayoría en Düsseldorf, no sabemos por qué, no llega a dos metros de gálibo, pero al fin dimos con éste de la plaza Graf-Adolf, en los bajos de esta maravilla.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Un largo paseo nos llevó primero por el mercado de frutas

*imagen borrada por el servidor remoto

y los rincones coquetos de las riberas del Rhin,

*imagen borrada por el servidor remoto

donde los transbordadores hacían verdaderas virguerías para cruzar del centro histórico al parque de atracciones de la ribera opuesta sorteando la fuerza impresionante de la corriente que les dificultaba el atraque y el rumbo. Digno de ver, parecía que estaban haciendo trompos en el río.

Urbe moderna y vital donde las haya de cuya animación disfrutamos...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

y no menos de todos los detalles, como esta toma de tierra en las paradas de transportes públicos, donde se ve que las cabezas cuadradas lo tienen todo previsto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Algo de compras de ropa y calzado (esas ofertas irresistibles...) y de objetos de cocina, tan renombrados en la cuna del diseño industrial.

Luego, es imposible no entrar ahí... nos metimos en la -seguramente- comida rápida más sana del continente: los establecimientos Nordsee (Mar del Norte), de larga tradición, donde se expone un vistoso pescado fresco puesto en hielo picado que te cocinan al momento con gestión eficiente, tipo hamburguesería globalizada. Cuando lo tuyo está listo, te suena en tu propia bandeja una alarma y lo recoges todo. El día que eso llegue a España van a arrasar...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Más placeres por la tarde en la ciudad, unas duchas y algo de compra en una de esas tiendas de conveniencia que cierran tarde y que regentan, en vez de chinos como aquí, ciudadanos de origen turco, la principal minoría étnica del país.

Justo cuando nos íbamos se nos aparece en el 75 de Oberratherstrasse, en un suburbio, la simpática terraza del restaurante Hauck's. Muy seductor bajar a cenar allí. Y aparcando a la puerta. ¡Qué matrimonio más simpático! Hasta les dimos unas clasecitas de expresiones en español para experimentar con futuros clientes...

*imagen borrada por el servidor remoto

Por no consultar correctamente el pronóstico del tiempo cometemos el error de dirigirnos a Amsterdam (por la A12 y Arnheim). Lo único que hicimos, aparte de comprobar cómo nos dejaba de funcionar el limpiaparabrisas trasero, fue trabajar en internet bajo una lluvia molesta, incesante y que nos impidió disfrutar una vez más de la capital de las libertades.

Nos retiramos al Nieuwe Hemweg, un tranquilo paseo a las afueras donde nos acostamos bajo un solitario transportador industrial sin que nadie nos diera la lata. Porque oir llover fuerte y con viento es uno de los mejores sedantes.




> Etapa siguiente
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

josejuan

CitarO sea, no son los talleres generales, que se ven tras unas grandes cristaleras, donde una legión de hormiguitas limpias y uniformadas laboran profesionalmente en medio centenar de coches más o menos elevados. No, no: esta zona es una hilera de unas diez puertas automáticas que se elevan y dan paso a otros tantos boxes, cada uno con su propio elevador y un atril de madera. Detrás de cada apartado un armario cerrado de herramientas...


¡Joer Viano, dan ganas de ir a Alemania apuesta para que se te estropee la MP!..... aunque a lo mejor no hace falta, porque por las explicaciones has clavao el concesionario de mi pueblo  .meparto .meparto .meparto

un saludo, josejuan

PD: Enhorabuena por la crónica, me tiene enganchado por lo amena, concisa, y hasta didáctica.

viano

Agosto 07, 2008, 20:31:10 pm #74 Ultima modificación: Agosto 10, 2008, 00:32:04 am por viano
Etapa 21:  Amsterdam (NL) - Lille (F)

*imagen borrada por el servidor remoto


Apenas nos ponemos en marcha para continuar viaje desde nuestro remanso de paz, nos tenemos que detener ante este paso a nivel por el que circuló a baja velocidad un convoy de ¡setenta y un vagones! que nos hizo esperar un buen rato...

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya en la circunvalación (Ring) tuvimos la ocasión de ver dos preciosidades, la sede central de nuestro banco, ING Direct, al que hasta 2034 le debemos todo lo que nos costó la furgo :roll:,



y el lujoso Garaje Hessing, que sólo alberga unidades de prestigiosas marcas como Bentley, Bugatti, Lamborghini, Lotus, Maserati o Rolls-Royce.

*imagen borrada por el servidor remoto

Camino del Flandes belga fueron alternándose los viejos y los modernos molinos que tan bien aprovechan el viento constante con que el mar del Norte azota esta costa.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En Amberes nos cortamos el pelo muy corto, al estilo militar, el uno al otro con nuestro cortapelos Philips C688 que tenemos amortizado ya desde el sexto uso que le dimos,

*imagen borrada por el servidor remoto

y después estuvimos toda la tarde disfrutando de una piscina muy bien equipada en el barrio de Schoten, a las afueras.

Finalmente nos acostamos, ya en Francia, en el paseo des Marronnièrs de Lille junto a la ciudadela de Vauban, después de recorrerla y disfrutarla.

*imagen borrada por el servidor remoto


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.