Finlandia: una vuelta por el Casquete Polar Ártico ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por viano, Julio 23, 2008, 23:48:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

viano

Agosto 08, 2008, 12:15:25 pm #75 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 04:27:02 am por viano
Etapa 22:  Lille (F) - Dourdan (F)

*imagen borrada por el servidor remoto


Las sombras de los inmensos castaños (marronnièrs) nos protegieron sobradamente durante toda la parte de mañana que estuvimos en aquellos jardines de la obra maestra de la arquitectura militar en la que se han inspirado fuertes, fortalezas, murallas, reductos y castillos de medio mundo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Repostamos a la salida de Lille y, con un tráfico intenso, avanzamos hacia el sur. El tiempo empeora cada vez más, es decir, vuelve el calor del que hemos tratado de huir en estas vacaciones...

Al pasar en la autopista A1 por el enlace de Noyon

*imagen borrada por el servidor remoto

nos viene a la cabeza aquella mañana del 11 de agosto de 1999 en que viajamos expresamente hasta aquí para ver y vivir con un montón de gente en directo una experiencia que recomendamos que tengáis al menos una vez en la vida: un eclipse total de sol.



En aquella ocasión, la banda de totalidad (donde se hizo de noche 100%, la comprendida entre las líneas rojas)

*imagen borrada por el servidor remoto

atravesó oblicuamente Euorpa de esta manera. Noyon estaba justamente en el centro de la franja (París, por ejemplo, sólo tuvo el 99%).

Aquellos días fueron una verdadera odisea para nosotros. Nos ocurrieron un par de cosas que no olvidaremos. La primera fue tercermundista porque, tras tener nuestros billetes de tren para el que esa mañana hacía el trayecto entre la capital y Noyon, como consecuencia de la enorme expectación que despertó este fenómeno astronómico en la ciudad, la gente se masificó en la Gare du Nord y nuestros vagones estaban llenos a rebosar de gente sin billete. Todo petao, andenes, puertas, pasillos, departamentos del tren... así es que se nos puso la adrenalina a tope y la rabia también. Y entramos en nuestro tren por la ventanilla. Con dos cojones. Supervivencia pura.

Los que iban en el tren no podían creerlo y, justo cuando una tercera y sucesivas personas intentaron emularnos, otros pasajeros se lo impidieron. Pero por lo menos ya estábamos dentro.

Era tanto el hacinamiento, la atmósfera saturada de condensación, la sensación de ahogo humano, que quince días después contraje una infección de Herpesvirus que me provocó varicela por todo el cuerpo, sin duda contagiada allí.



Eso sí: mereció la pena y lo volvería a sufrir encantado.

¿Sabéis lo impresionante que es en un mediodía radiante de agosto (perdonad la escasa calidad, pero provienen de diapositivas antiguas)

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

ver cómo en unos segundos llega un viento frío, se callan los pájaros, baja la temperatura de golpe unos cinco grados, sientes frío... y ¡ se hace completamente de noche !   La gente se estremece desconcertada... supongo que casi ninguno de nosotros habíamos sentido nunca antes algo así...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ver eso no puede perdérselo un ser humano. No me extraña que los mayas, los incas, los aztecas... adoraran al sol y lo temieran... no es para menos.

Luego, después de algo más de un minuto de magia, todo amanece de nuevo, vuelve el calor... de verdad que tenéis que presenciarlo alguna vez. Creo que las próximas oportunidades por aquí en España serán dos minutos el 12 de agosto de 2026 y seis minutos el 2 de agosto de 2027. Habrá que verlos...

La segunda cosa que nos pasó fue esa misma tarde. Algo sobrenatural que dos personas que lo experimentamos no hemos podido todavía explicar. Perdimos medio día de nuestra vida sin saber cómo.

La tarde del día once, tras el eclipse, coincidimos casualmente con unos amigos de Salamanca, la familia del conocido fotógrafo Victorino García, que habían ido en coche también a ver el fenómeno. Cenamos por París en una agradable brasserie que os recomendamos, el Thoumieux, y nos acostamos pronto en nuestro hotel a medianoche, el D'Enghien, que también debéis anotar.

Lo siguiente que recordamos es despertarnos los dos a la vez casi a las diez de la noche del día doce, casi un día completo después y ya de noche otra vez. ¿Habíamos dormido unas veinte horas los dos, sin que ninguno se despertara por su cuenta? ¿Es esto normal en personas como nosotros que nunca dormimos más de ocho o nueve horas...? ¿Por qué a los dos a la vez? ¿Puede una cena sin vino ni ninguna sustancia extraña inducir casi una jornada de sueño? Nunca lo sabremos.

Volviendo del flashback al que nos retrotrajo ese cartelón viario, alcanzamos una gasolinera Carrefour a las afueras del norte de París en medio de un importante atasco.

*imagen borrada por el servidor remoto

Para evitar el cual nos entretuvimos por la zona haciendo otras cosas como cenar y comprobar cómo la policía hacía controles de registro de vehículos por las áreas de descanso.

Cuando cayó la noche, ya con el tráfico moderado, atravesamos la ciudad. Es una pena que una gran capital como ésta no disponga de una buena circunvalación de gran radio al estilo, por ejemplo, de la M50 madrileña. Si uno quiere bordear, salvo algunas excepciones, tiene entrar en el abarrotado boulevard Peripherique, que digamos que equivale, siguiendo el símil, a la M30.

En la capital urbanística de Europa nos despachamos a gusto con los encantos de la noche, siempre diferente, siempre excitante...

Como habíamos visitado Jena en Alemania, era obligada una pasada por la plaza que lleva su nombre y en cuyo centro se yergue victorioso un Napoleón a caballo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Muy cerca de ella, comprobamos cómo era por fuera el Hotel des Ambassadeurs, donde hacía poco se habían alojado unos amigos y familiares.

*imagen borrada por el servidor remoto

La salida la hicimos por la avenue de Versailles en una de cuyas tiendas 24 horas (en el número 125) nos compramos las típicas chucherías para ir picando en la furgo. Al salir por Sèvres vimos el edificio de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, que ya visitamos en otra ocasión, y tomamos la autopista A10 hasta llegar a Dourdan.

En el cruce de acceso a la localidad, a la salida del peaje, como estos franceses son muy previsores, ya tenían avisados los cortes que iban a hacer al domingo siguiente en la carretera departamental 836 con ocasión de la última etapa de la edición nonagésima quinta de la vuelta ciclista más célebre del planeta

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El encantador paisaje de este lugar nos dejó las últimas imágenes del día antes de acostarnos en un camino apartado del bonito bosque cercano de Ste.Mesme, dentro del término municipal.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto




> Etapa siguiente


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

markintosh


viano

Agosto 08, 2008, 15:45:27 pm #77 Ultima modificación: Agosto 09, 2008, 00:58:15 am por viano
Etapa 23:  Dourdan (F) - Unbe (E)

*imagen borrada por el servidor remoto


Etapa de avance, sin pena ni gloria... bueno, con más pena que gloria porque de buena mañana con un sol ya considerable de frente... nos deja de funcionar el climatizador una vez más... después de haber sido reparado casi en una docena de ocasiones... Son esos pequeños detalles que son capaces de amargarte las vacaciones.

*imagen borrada por el servidor remoto

A partir de ese instante ventilador de emergencia (que nos vino de perlas),



ventanillas abiertas, polvo, ruido, olores e insectos que se chocan con el cuerpo nos acompañan casi hasta casa...

En Tours nos organizamos: mientras uno reposta gasolina, otro hace la compra en el Champion Chambray2 dentro del mismo recinto. A la sombra del aparcamiento en la furgo algo de comida regional nos alivia. Luego más avance y una merienda en el área de Ste.Neomaye nord nos acercan a Burdeos.

En el Bois de Bordeaux, recientemente remodelado,



pasamos la tarde, nos duchamos, cenamos y todo eso. Lo justo para recuperarse y seguir hacia Bidart, donde tomamos unos cafés que nos rehicieron. Ya en España, repostamos barato en Irun y nos acostamos en Bizkaia en el furgoperfecto estacionamiento del monte Unbe, a las afueras de Erandio.

*imagen borrada por el servidor remoto

> Coordenadas Google maps



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Agosto 08, 2008, 16:49:55 pm #78 Ultima modificación: Agosto 12, 2008, 13:33:48 pm por viano
Etapa 24:  Unbe (E) - Miranda de Ebro (BU)

*imagen borrada por el servidor remoto


Este penúltimo día se lo dedicamos a la familia. Es el descanso del guerrero.

Ya estaba avisada la simpática cuñada que tenemos en Astrabudúa y en su compañía pasamos un día muy agradable que empezó desayunando en la furgo, aparcando en su garaje y tomando una ducha en casa.

Y a disfrutar en Metro

*imagen borrada por el servidor remoto

de todo lo que ofrece Bilbao al visitante

*imagen borrada por el servidor remoto

en un día que, como bien se ve, fue de calor húmedo de ésos que te bajan la tensión.

Algo más de la normal pasamos cuando uno de los números de la benemérita que protegen con gran profusión de medios la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, se dirigió hacia donde nos encontrábamos a gran volumen y con voz agria

- ¡¡ Caballero, caballero... !!

*imagen borrada por el servidor remoto

mientras tratábamos de reflejaros una instantánea al azar del llamado conflicto entre Euskal Herria y el Estado Español.

La verdad es que hacer este tipo de fotografías con tantas balas delante del objetivo te hace sentir como un periodista en Bagdad.

Continuamos nuestro camino haciendo otras fotos sin darle más importancia puesto que caballeros por la acera de enfrente éramos varios y vete tú a saber si se refería a nosotros...

Lo mejor del día fue sin duda, aparte de las trufas que compramos en la pastelería Arrese, un creativo almuerzo con vistas a la Universidad de Deusto

*imagen borrada por el servidor remoto

que tomamos sentados a la mesa del Guggenheim.

*imagen borrada por el servidor remoto

La berenjena asada con regaliz y emulsión de olivas negras estuvieron inolvidables.

Luego acabamos con un paseo y la visita por sorpresa a una amiga que trabaja en una librería de Licenciado Poza

*imagen borrada por el servidor remoto

viendo cosas curiosas por la calle, como esta flecha que alguien se olvidó de rellenar de pintura

*imagen borrada por el servidor remoto

o el hartazgo que tienen algunos establecimientos de cambiar monedas para los parquímetros;D

*imagen borrada por el servidor remoto

¿Sabíais que en Bilbao hay establecimientos preparados para que dejes atado el perro fuera? Esos detalles de civilización puntera... La primera vez que lo vemos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de cenar con los nuestros y todo lo bueno de la tertulia, nos embarcamos hacia la recta final del día que más o menos coincidió en la AP68 con la localidad burgalesa de Miranda de Ebro.




y... Etapa 25:  Miranda de Ebro (BU) - Salamanca (E)

*imagen borrada por el servidor remoto


Sin darle reposo al cuerpo, todo de tirón por las AP1 y A62, uno de nosotros se pega la paliza a conducir hasta las puertas de Salamanca, donde el Elefante Azul lustró postreramente la carrocería de mosquitos.

El cuentakilómetros parcial había dado más de una vuelta completa, 11275,100 en total (falta el uno inicial porque sólo caben cuatro cifras)

*imagen borrada por el servidor remoto

y nosotros, por fin, nos volvíamos a meter en el nido. ¡Uf, ya era hora!

*imagen borrada por el servidor remoto





Muchas gracias por vuestra paciencia leyendo y perdón por el ladrillazo.




     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

markintosh

Agosto 08, 2008, 18:15:32 pm #79 Ultima modificación: Agosto 08, 2008, 18:34:09 pm por markintosh
o

AFRAGO

Agosto 08, 2008, 18:19:48 pm #80 Ultima modificación: Agosto 08, 2008, 18:40:51 pm por AFRAGONETA
ooohhhhh!


markintosh

Agosto 08, 2008, 18:24:06 pm #81 Ultima modificación: Agosto 08, 2008, 18:32:45 pm por markintosh
Vale, aceptamos cursivas en lugar de negrita.  ;)

txusmari

Muy buena crónica,con cantidad de cosas curiosas que nos hacen la lectura mucho más agradable.
Gracias Viano por el trabajo. ;)

AFRAGO

Agosto 08, 2008, 18:32:17 pm #83 Ultima modificación: Agosto 08, 2008, 18:41:20 pm por AFRAGONETA
 ;D .baba .palmas

markintosh

Agosto 08, 2008, 18:38:31 pm #84 Ultima modificación: Agosto 08, 2008, 18:42:31 pm por markintosh
Repito, que la crónica cojonuda.  :)

papama

Me encanta como escribes Viano,los detalles de cada lugar que visitais,detalles que fijo muchos no nos dariamos cuenta.Muchas gracias.

vts

Una cronica muy entretenida.  La pena es que ya se ha acabado.  :-\   Espero que no tardeis mucho en colgar la del proximo viaje. Un saludo y enhorabuena por el peazo viaje, Marco Polo´s!!
LT = Light Truck

viano

Cita de: vts en Agosto 08, 2008, 18:49:56 pm
Una cronica muy entretenida.  La pena es que ya se ha acabado. 


Se aceptan becas para hacer otra más larga...  .meparto
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Lino

No te lo decia porque fuera mejor, ni peor, simplemente es diferente, te lo decia por el titulo "casquete polar"!!!.
Westy

cyberjam