Calefacción Webasto a 4000 metros altura.

Iniciado por Uro-Camper, Junio 17, 2012, 11:53:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

W6399

Cita de: cuscus en Marzo 31, 2015, 11:00:07 am
En mi caso fue que tenia una rejilla muy tupida en la salida del aire caliente y fue quitarla y dejar el tubo libre y no me dio problema ya despues le puse una rejilla más grande con los "entramados"  mas abiertos.  lo de la admisión de la combustión te digo que si tiene alguna dobles o algo te puede dar problemas pero no lo cortes ni nada que eso tiene un medida mínima, eso mejor llevarlo al instalador y comentarlo.



Ojo que estamos confundiendo cosas. La salida de aire del habitáculo no tiene que ver con la combustión. Esta se hace en una cámara separada conectada al aire exterior del vehículo. Si no fuese así los gases de la combustión estarian entrando al coche lógicamente.

Lo que puedes haber mejorado la combustión es que al quitar la reja de salida, el flujo alrededor de la cámara es mayor bajándole la temperatura a la misma y por tanto subiendo la presión interna. O sea, lo justo para que no se pare.

Las que funcionen bien en altura o estén preparadas para hacerlo bien en ese ambiente no lo harían a baja altura por ejemplo. Es un problema de cualquier cacharro de combustión interna desde la calera hasta un avión.

migue mutante

"... pues claro q no,,, no creo en tu dios de madera!!!!!!!!!!!!

W6399

Entendido. Gracias Muti. Lo que pensaba. La combustión necesita combustible y comburente. Como la dichosa calefacción es tan cutre, no sabe adaptar el combustible al comburente (oxigeno). La solución es hacerle dos sistemas de alimentación.

Este cuento es viejo viejo. En las primeras décadas del siglo pasado se inventó la sobrealimentación de motores (más alre) porque los motores de avión caían de rendimiento al subir y se paraban. Lo primero fue regular la entrada de fuel en función de la altura (oxigeno presente). Después de invento el turbo y solucionado.

cuscus

Cita de: W6399 en Abril 12, 2015, 20:31:15 pm

Ojo que estamos confundiendo cosas. La salida de aire del habitáculo no tiene que ver con la combustión. Esta se hace en una cámara separada conectada al aire exterior del vehículo. Si no fuese así los gases de la combustión estarian entrando al coche lógicamente.

Lo que puedes haber mejorado la combustión es que al quitar la reja de salida, el flujo alrededor de la cámara es mayor bajándole la temperatura a la misma y por tanto subiendo la presión interna. O sea, lo justo para que no se pare.

Las que funcionen bien en altura o estén preparadas para hacerlo bien en ese ambiente no lo harían a baja altura por ejemplo. Es un problema de cualquier cacharro de combustión interna desde la calera hasta un avión.

Claro, claro, se paraba por eso, no porque no estuviera preparada para funcionar a 2500m, ojo que en el manual te dice que puede funcionar si la estancia no es muy prolongada, porque va acumulando carbonilla.

Estoy seguro que las maquinas de nieve, las piston bully, la que pisan la nieve que trabajan a más de 3000 metros por lo menos en Sierra nevada, tienen calefacción estacionaria y la tienen graduada para funcionar en ese rango de altura, que en sierra nevada es desde 2200-3200 aproxx

parchiis

Entonces creéis que lo que se ha comentado por ahí de abrir el depósito de gasoil al llegar "a altura" no tendrá ninguna efectividad para minimizar el problema??

Santaia70

No deberia influir el hecho de abrir o no el deposito, ya que este lleva un respiro. Si estuviera cerrado hermeticamente llegaria a calarse el motor
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

Xjc

Pues llevo un lio de la leche....

El instalador me dice que el problema es que se paran si pasas de los 1500 aprox.  y que las nuevas unidades son mucho más sensibles... de hecho, hay gente que comenta que tiene ese problema, que se le para la calefa...

Por otro lado, me ha comentado también que en las nuevas calefas, por lo menos en webasto, no se puede montar el kit a posteriori, que ni siquiera lo suministran.. Por eso me planteo instalar el kit de altura, solo falta dejarse 700 euros en la calefa y que no te funcione a mas de 1500....

Santaia70

Supuestamente las airtronic de Eberspacher soportan mejor la altura. En el manual de la mia pone esto

Citar
Uso del calentador en altitudes elevadas.
• hasta 1500 m es posible el calentamiento sin adaptación
de altitud.
• de 1500 m - 3000 m el calentamiento es posible sin
adaptación del calentador a la altitud ante una estancia
breve (p.ej. al cruzar un puerto de montaña o durante
un descanso).
En caso de permanencias prolongadas p.ej. cámping
de invierno, es necesaria una adaptación de altitud
del calentador.
La adaptación de altitud del calentador se alcanza
mediante el montaje de un sensor de presión de aire,
este está contenido en el volumen de suministro del
kit de altitud - Referencia nº 22 1000 33 22 00.

Por favor, observe
Calentadores aptos para elevadas altitudes están
identificados lateralmente sobre la placa de fábrica con
,,H-Kit".permanencia más prolongada.
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

cuscus

Buenas, comentar que he estado 4 dias de estancia y sin mover la furgo, a 2300, y la eberspacher me ha funcionado correctamente, como 3horas/dia de funcionamiento, eso sí el ultimo dia no iba, arranque y empezo a funcionar la secundaria la tengo medio muerta.