Junio 16, 2024, 09:13:52 am


Aire acondicionado

Iniciado por Carly, Septiembre 22, 2009, 19:06:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Carly

Me acabo de pillar una T3 Caravelle Syncro con aire acondicionado. Cuando la compro el anterior propietario el aire no funcionaba asi que le sacaron los tubos que salen del marco del marco de las puertas y que deben ser los que distribuyen el aire a las plazas delanteras y traseras. El compresor aun lo tiene, miraremos a ver si se puede reparar, en el caso que que se pueda necesitaria saber como son los tubos que reparten el aire en estos modelos, agradeceria si alguine tiene una y puede colgar aqui alguna fotillo y decirme si siimplemente son tubos huecos o hay algun mecanismo por medio

Carly

Nadie tiene ese sistema de AA en su furgo para ponerme unas fotillos?

4

carly que aire llevas el de delante atras de caravelle
el k solo es delantero?'
o el que va atras en el muele westfalia
yo puedo hacerte fotos de los dos primeros y en unos dias del del mueble westfalia
aunke creo k para todoes lo mismo
mandame un privi on lo k kieres
yte lo cuelgo aki
todo el dia entre volkswagens y campers

Fotolopez

Subo el tema.. ¿como se podria atajar la averia en un AA?? ¡No se por donde empezar!!

supercup

Cita de: Fotolopez en Abril 25, 2010, 22:00:40 pm
Subo el tema.. ¿como se podria atajar la averia en un AA?? ¡No se por donde empezar!!


Hola, que problema tienes con el AA?? yo tengo una t3 con AA, por si te puedo ayudar.Supongo que lo de carly ya esta arreglado (desde septiembre), acabo de ver el hilo.
saludos
TRES PASIONES....      Y UNA OBSESION.....

migdosmil

Hola, acabo de ver el hilo, y por lo que comentaba Carly, el aire debe ser adaptado si va montado delante (por fa, pon fotos)
4 si puedes pon también fotos.
Yo el tipo de aire que he visto montado en las T3 estaba montado en un "mueble" en la parte trasera (maletero) y despues o bien llevaban una salida de aire para la zona del habitaculo (en las Westfalia) o llevaban una galería central que distribuía el aire de atrás hacia delante.
Fotolopez, para empezar lo primero seria ver si tienes gas, si no lo tienes buscar por donde se perdió y una vez cargado revisar presiones y funcionamiento de compresor ventiladores presostatos etc, entrando en el tema eléctrico, se necesitaría un esquema eléctrico para poder hacer algo.
de todas maneras, poner los sintomas y daremos ideas de por donde pueden ir los tiros, OJO, las T3 llevaban gas R-12 que ya esta prohibido, (en algunos sitios todavía tienen algo) si tienen que poneros gas os propondrán hacer la conversión a R-134a . Un saludo

Fotolopez

Hola, pues para empezar, no se si tendra gas.. Donde se puede mirar si queda algo? Es en el tapon que hay en el compresor?  Lei que el mp 39 y el r 409 sustituye al r 12 y que se le puede añadir no se el que a la carga para marcar con tinta las posibles fugas ¿? El modelo es el de radiador en un mueble de plastico atras en el altillo y conductos hasta el pilotoLa cosa es que empieza a apretar el calor y para un coche con aire que tengo, no funciona!!  Gracias por el interes!!


ricky

me apunto al post, que la mía también tiene aire.
si puedo ayudar en algo... ;)
El presidente del Principado de Asturias dice que los jóvenes que nos hemos ido de Asturias porque no hay trabajo somos una "leyenda urbana". Según él, no existimos.PUES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SOMOS MÁS DE 16.000, según el INEM. Qué políticos más INÚTILES tenemos!

migdosmil

Fotolopez, la primera prueba que podemos hacer sin ningún tipo de herramienta es ver si el compresor conecta. Con la tapa de motor levantada y con el contacto puesto enciende el aire acondicionado, y debes oír un clac en el compresor, en la zona de la polea, si conecta, por lo menos algo de gas tienes, de no conectar, prueba con el motor en marcha (en algunos coches el compresor solo conecta con el motor arrancado) si aún así no conecta,  podemos hacer sobre el compresor una prueba mas, con el motor parado y sin contacto, desenchufar el enchufe rápido que lleve encima, y darle corriente al cable verde y masa al otro (me parece ver que esa clema lleva dos cables, si solo lleva uno, es darle positivo al verde) si conecta el compresor comprobamos que el embrague del compresor funciona,y  ya tendríamos que empezar a utilizar algo de herramienta, lo suyo seria disponer de una estación de carga de gas y de los esquemas eléctricos, para ver si realmente hay gas poder hacer mas comprobaciones.
Un saludo

redrum

me apunto tambien, yo tengo el aire tambien en la parte trasera de la furgo pero sin el tubo que conecta hasta la zona del conductor, a chorro directo ia correr

ahora he localizado un motor AAZ con el compressor del AC estropeado, con lo que si alguien por aquí con aire y con motor AAZ me seria de gran ayuda

saludossss


Fotolopez

Ok, mañana mismo ya estoy al lio otra vez..
Migdosmil muchas gracias! Eres un grande!!

Fotolopez

Hola?? Pues probe si me hacia el clak y no me lo hizo (con el motor en marcha no sabria decirte exactamente con todo ese jaleo!) Ahora a la que le di a la bateria directamente si me sonoel clak.. Que significa esto? Podria arriesgarme a cargarle o seria dinero tirado?? Gracias!!!

Toxic_3

Cita de: Fotolopez en Abril 29, 2010, 20:43:44 pm
Hola?? Pues probe si me hacia el clak y no me lo hizo (con el motor en marcha no sabria decirte exactamente con todo ese jaleo!) Ahora a la que le di a la bateria directamente si me sonoel clak.. Que significa esto? Podria arriesgarme a cargarle o seria dinero tirado?? Gracias!!!


te queda comprobar si , con el motor en marcha , al darle al boton del AA..le llegan 12v a la clema del compresor.
Si le llega...bien..el corcuito electrico de la cabina  al compresor..esta bien..Despues deberias de llevarla a un taller ..( a ser posible especializado en AA , aunque no es necesario)  Y con una estacion de carga..comprueben si el circuito aguanta el vacio, y si es asi...que le hagan una carga.
Si con esto sigue sin saltar el compresor solo...TE quedaria comprobar que el electro se pone en funcionamiento y el condesador(radiador de AA delantero) no esta muy sucio... y que el captador de presion o presostato esta OK.
Parece complicado pero son 4 cosas..eso si..sin una estacion de carga para ver presiones..no haces nada.

Animo, que una T3 con AA es una joya y eso tiene que enfriar si o si.

migdosmil

Cita de: Fotolopez en Abril 29, 2010, 20:43:44 pm
Hola?? Pues probé si me hacia el clac y no me lo hizo (con el motor en marcha no sabría decirte exactamente con todo ese jaleo!) Ahora a la que le di a la batería directamente si me sonoel clac.. Que significa esto? Podría arriesgarme a cargarle o seria dinero tirado?? Gracias!!!

Buenas. Entiendo que cuando pusiste el contacto sonó el clac, Seguro que fue el compresor el que hizo el clac. pudo ser el relé de calentadores el que escucharas, prueba a desenchufar el compresor (el enchufe blanco que tienes encima de él) y metele 12V directamente (OJO No aprecio si el enchufe lleva uno o dos cables, si lleva uno dale directamente corriente al compresor, si lleva dos, tienes que averiguar cual de los dos es el positivo y cual la masa y darle positivo y masa) entonces te debe sonar el clac en la polea del compresor.
otra cosa que puedes hacer, es poner el contacto y desenchufar el compresor y volver a conectarlo, al hacerlo debe sonarte el clac (más suave cuando lo desconectas)
otra opción es comprobar como te dice toxic si llegan 12v al compresor con el contacto o con el motor en marcha. si no te llegan los 12V lo primero es comprobar si tiene suficiente gas en el circuito y si tienes gas (esto se debería hacer con una estación de carga) queda empezar a hacer comprobaciones eléctricas: interruptor, presostatos, ventiladores etc.
Un saludo