Turismo en vehículo vivienda una solución sostenible

Iniciado por chabicv, Julio 25, 2007, 13:43:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chabicv

Al hilo de comentarios en otros hilos, se me ha ocurrido empezar con este tema.
No se si se ha producido ya el debate en el foro, pero llevaba tiempo pensando en aportar nuestro granito de arena en defender la actividad que realizamos desde un punto de vista medioambiental y social.

Me gustaría que todos aportásemos nuestra opinión y recoger en este primer mensaje del hilo las ventajas que aporta nuestra forma de hacer turismo frente a otros tipos de turismo  y si podemos cuantificarlas para poder en la medida que sepamos y podamos dejarlas en caer en grupos de opinión, organizaciones..., con objeto de que aparte de mirarnos como bichos raros la gente, se sepa que practicamos un modo de vida en nuestros desplazamientos mas sostenible .

Ahí lo dejo para cuando queramos aportar nuestros pensamientos, empezaría yo pero quedaría muy largo el primer mensaje además prefiero ver si la gente opina o no como yo que eso saca de muchos errores

Oli

Buena iniciativa, sí señor...

Argumentos..??

Por mucho que nos vayamos al Cabo Norte, nunca consumiremos por persona lo que un 747 para ir la Rivera Maya por ejemplo..

Ir en furgo supone que no necesitamos de hoteles que destruyen nuestro en entorno (El Algarrobico, por poner un ejemplo..), ni de promociones de segundas residencias, ni tan siquiera nos es imprescindible una autopista porque no tenemos prisa por llegar a ningun sitio, nuestro viaje no es ese..

Y precisamente porque nuestro viaje no es ese, quiero pensar que la mayoría de nosotros cuida el medio ambiente en la medida de lo posible y deja sus lugares de pernocta igual o más limpios que los encontró..

Pero por todo lo anterior, no interesamos a nadie. No consumimos (o minimamente) y por lo tanto, dentro de un sistema basado en el hyperconsumo, no es de extrañar que nos vayamos encontrando las pegas que nos vamos encontrando..

Oli  ;)


AFRAGO

Cita de: Oli en Julio 25, 2007, 14:02:50 pm

Pero por todo lo anterior, no interesamos a nadie. No consumimos (o minimamente) y por lo tanto, dentro de un sistema basado en el hyperconsumo, no es de extrañar que nos vayamos encontrando las pegas que nos vamos encontrando..

Oli  ;)



.palmas .palmas .palmas

marcel

no entramos en los lavabos de los bares ha hacer nuestras necesidades sin consumir como la mayoria de los guiris (vease exito de la compra conjunta de pottys) entramos a consumir directamente bien aliviados..

pd no es broma que aqui en el centro de barna hasta ya ponen carteles en algunos locales al respecto...

chabicv

Efectivamente todos esos razonamientos valen, sin hablar por ejemplo de cuanta agua se puede llegar a gastar, en mis viajes largos con 10-15 litros persona día tengo pa todo todo, habría que saber cuanto gasta un "habitante de hotel" entre la bañera que todo el mundo usa, las duchas cada 20 minutos, tirar de la cadena, y volver a tirar, el fregote de los mil platos del buffet, todos días ropa de cama y toallas limpia...

Cita de: marcel en Julio 25, 2007, 14:41:23 pm
no entramos en los lavabos de los bares ha hacer nuestras necesidades sin consumir como la mayoria de los guiris (vease exito de la compra conjunta de pottys) entramos a consumir directamente bien aliviados..

pd no es broma que aqui en el centro de barna hasta ya ponen carteles en algunos locales al respecto...

AFRAGO

Ost...a Angeles, tu y yo somos antagonistas.
Tus mensajes son de parrafo, los mios de linea.
Megacrack de la literatura furgonetil.Sl2