Luces todo el dia

Iniciado por gpatxiii, Mayo 26, 2008, 21:14:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rodry

la solucion? sensor de luces gratis para todos los vehiculos.


salu2.

p.d que no se apaguen mientras gire el motor.
sin furgo

EA1EF

yo opino, redundando en lo ya dicho:

- luces de día homologadas, especificas y dedicadas, de bajo consumo e intensidad justa (diodo luz dispersa ideal ) para optimizar consumos y reducir a lo justo la fijacion de atención en las luces frente al resto del entorno. No es cuestion de que cada uno decida si pone las largas para que a él le vean mas que al resto, existe gran riesgo de ver peor a peatones y ciclistas o a otros usuarios, incluido vehiculos que se incorporan lateralmente, obstáculos, etc. Las luces deben de limitarse a lo mínimo posible.

- Prohibicion específica de usar luces de noche durante el día, prohibicion expresa luces largas de día.

puntualizar que en polonia y paises del este creo recordar que las luces son obligatorias de día solo en el periodo otoño-invierno-primavera, otros paises hay horarios y meses etc.

saludos
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Kimu

Cita de: EA1EF en Junio 02, 2008, 12:36:28 pm
yo opino, redundando en lo ya dicho:

- luces de día homologadas, especificas y dedicadas, de bajo consumo e intensidad justa (diodo luz dispersa ideal ) para optimizar consumos y reducir a lo justo la fijacion de atención en las luces frente al resto del entorno. No es cuestion de que cada uno decida si pone las largas para que a él le vean mas que al resto, existe gran riesgo de ver peor a peatones y ciclistas o a otros usuarios, incluido vehiculos que se incorporan lateralmente, obstáculos, etc. Las luces deben de limitarse a lo mínimo posible.

- Prohibicion específica de usar luces de noche durante el día, prohibicion expresa luces largas de día.

puntualizar que en polonia y paises del este creo recordar que las luces son obligatorias de día solo en el periodo otoño-invierno-primavera, otros paises hay horarios y meses etc.

saludos


Supongo que por "luces de día" te referirás a las luces de cruce (cortas) y como "luces de noche" a las de carretera (largas) ¿No?

Otra puntualización: En Polonia y países nordicos, debido a su latitud, los dias en invierno son mas oscuros; por eso la obligación de llevar las luces.

> .vw_t1-2<

Parking is not a crime

furgometal

yo siempre suelo llevar las luces puestas, y agradeceria q todo el mundo lo hiciese.suelo viajar por carreteras secundarias y nacionales(evitando autopistas) y cuando vas a adelantar se ve mucho antes los coches q te vienen en direccion contraria con las luces puestas,con la consiguiente disminucion de riesgos de accidentes.
yo cansado ya de me den largas o me avisen de q tengo las luces puestas lo q hago es saludarles como si les conociera ;D ;D y no veais q caretos ponen .loco2

animo poned todos las luces,
respecto a lo q comentais no estaria mal q se homologase y a buen precio el poner luces d led q consumen menos y no calientan,por lo q son mas respetuosas con el medio ambiente

un saludo

etnik

Cita de: ippoippo en Junio 01, 2008, 22:30:29 pm
he repasado todos los comentarios, y nadie a pensado en el coste climatico del tema de las luces todo el dia para todos los vehiculos......aunque el calor sea minimo (No se ponen como los palos de un churrero) pero añadimos un punto mas para subir la temperatura de nuestro maltratado planeta. parecera una chorrada pero gradito a gradito :-\, y este invierno no tenian lagos donde patinar en finlandia por primera vez en la historia.


Yo comente en mi anterior intervención que esta medida si que aumenta el consumo de combustible, el cual se solucionaría reduciendo la velocidad en tan solo 3 km.
Cita de: Esmolante en Mayo 31, 2008, 23:20:10 pm
Etnik, sé que no lo decías en ese sentido pero, si tanto desconfiar del criterio del resto de ciudadanos...¿por qué vivimos en una democracia? No es mejor una dictadura de corte fascista, donde los súbditos sean tratados como niños o deficientes mentales, y se les impongan una serie de normas (establecidas claro, si no las estableces poco hay que hacer).

Evidentemente que no lo decía en un sentido rígido y dictatorial, pero hay temas que no se pueden dejar a criterio general, podría decir una larga lista, velocidad en la carretera, conducir con 2 copas demás, no llevar el cinturón de seguridad. Hay normas que no se hacen para coartar libertades sino para que en la carretera exista un minimo de seguridad.
La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos.

Esmolante

 Etnik, deberíamos lograr una sociedad en la que cada uno asumiera sus responsabilidades. Una sociedad adulta.

Por ejemplo: el límite de velocidad. Lo pones a 120. ¿Así todos conformes? ¿Todo el mundo va seguro?
Pues no. Yo veo que la gente con carretera despejada va a 120-130.
Pero es que muchas veces, lloviendo, con tráfico denso y mala velocidad...la gente va a 120-130!!!
¿Legal? Pues sí, es legal. Pero la ostia de peligroso también.

Creo que es mejor educar al conductor a adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y del vehículo. Y de sus propias limitaciones.

Eso para mí es mucho más seguro que poner un límite igual para todos, que será excesivo para unos y pírrico para otros.

Lo mismo con las luces, lo mismo con el cinturón de seguridad...

Tenemos el autoritarios metido hasta lo más profundo de la conciencia. Parece que si no hubiera represión, la gente se desmadraría. Lo cual es falso. Si yo no voy al vecino de enfrente y me lío a martillazos en su cabeza no es por miedo a la cárcel. Sino porque moralmente creo que es inaceptable. Y aunque estuviera seguro que mi acto quedaría impune, no lo haría. Es más, si supiera que el crimen iba a ser recompensado, y precisamente iría a la cárcel por no cometerlo (por ejemplo, en una guerra)...tampoco mataría a nadie.

Mejor guiarse por normas internas que externas. Pues éstas pueden ser (y normalmente lo son) dictadas por personas intelectual y moralmente inferiores (el legislador es el propio Parlamento de los Diputados...si queréis los repasamos uno a uno .lengua2 ).


etnik

Pero no me mal entendaís, ojala todo el mundo fuera capaz de seguir aquel dicho de "vive y deja vivir", o sea que cada uno utilizase el sentido común, pero eso en una sociedad es utopico, y yo no estoy hablando de represión, si no de civismo, y solo hay que ver que, si el "papa estado" no pone unas normas basicas (que conste que a mi me gustaria que no fuera asi), la gente coge el coche con mas cervezas de la cuenta, por ejemplo, y es verdad que hay una gran malloria que sigue su sentido comun, pero ya se sabe que pagan justos por pecadores, e insisto a mi tambien me gustaria que no se le tenga que ir diciendo a la gente lo que tiene que hacer, pero hay que reconocer que a veces es necesario.
La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos.

VWHercules130

"he repasado todos los comentarios, y nadie a pensado en el coste climatico del tema de las luces todo el dia para todos los vehiculos......aunque el calor sea minimo (No se ponen como los palos de un churrero) pero añadimos un punto mas para subir la temperatura de nuestro maltratado planeta. parecera una chorrada pero gradito a gradito , y este invierno no tenian lagos donde patinar en finlandia por primera vez en la historia."

"Historia", contando desde cuando?
En casa hacemos todo lo que está en nuestra mano en pro de la naturaleza porque la amamos.
Y habiendo dejado esto claro, me declaro HEREJE. NO CREO.
Cada vez tenemos un vocabulario más pobre, y entre las palabras que se nos han olvidado está la de REUTILIZAR.
Por el uso abusivo e interesado que se hace de ella, odio cada vez más la palabra RECICLAR. Y eso que la pongo en práctica.
Y la odio porque acaba siendo sinónimo de DESTRUIR. Por qué se han de destruir las botellas para fabricar otras? Todavía recuerdo que iba con los envases vacios a la tienda y me los abonaban...
Estoy hasta las pelotas de que me quieran inculcar el sentimiento de culpa.
Resulta que soy yo el que deshace el casquete polar con mi tubo de escape. Así que pediré a quien corresponda, de rodillas, que me venda uno de esos nuevos vehículos más ecológicos. Eso sí, que más da lo que contamine la industria para fabricarlos?
O sí, pero lo dicen los científicos... Una parte de ellos, no? Los que están atados por las pelotas y que no se pueden salir del guión oficial-mundial porque si no les retiran los presupuestos para hacer sus investigaciones.
Y por qué los medios no dan cancha a "los otros" científicos? Por qué no se habla de la actividad solar y su influencia?
Cuanto más se enroje la chimenea más calor nos dará, no?
Pero claro, con las emisiones de CO2 algo podemos hacer (y se ha de hacer) y así estamos entretenidos, de paso reconvertimos la industria, creamos nuevas necesidades y nichos de mercado, enriquecemos aún más a los que más tienen y nos ponemos todos una medallita por salvar al planeta.
Bien pensado tampoco le puedes decir a la gente que contra el sol no podemos hacer nada. Sería amotinar a la población y sembrar la histeria colectiva. Mejor que la gente se sienta útil.
No inventamos nada nuevo. Los griegos ya sabian casi todo. La humanidad en conjunto necesita creer en algo, ser "orientada", eso sí, sutilmente.
Señor Al Gore, recicle su avión privado y haga con él piraguas. Contaminan menos. Vacíe su piscina climatizada y ponga un huerto, consume y contamina menos.

Me reafirmo, me declaro HEREJE. NO QUIERO CREER, QUIERO SABER.

Venga, quien quiera que me eche a la hoguera. Pero por favor, no la encendais con patfuego.

Por cierto, las luces, bien usadas, sirven para ver y ser visto.

mendilore

 Esmolanteeee!, aceleras como un ferrari y te calientas como una t3.

Haaaber!, la democracia no es la panacea, es el menos malo de los sistemas para cada caso, igual una oligarquia, una meritocracia, fiiijate hasta una  dictadura puede funcionar mejor (de hecho toooodos los pueblos históricamente han pasado por diferentes fases). Cosa bien diferente es cuando empezamos a hablar de tribus.(...).

Lo que a mi parecer funciona, en el sentido de un mayor bienestar social, es cuando se cuenta con una sociedad adulta (define una sociedad adulta y ya veras donde se queda nuestra sociedad) que dinamice una democracia.

Los observatorios politicos hacen estudios, planes de alcance etc y los que mas hablan de "democracia" pertenecen a partidos y gobiernos que están "objetivamente" a años luz de lo que supone integramente la democracia. Ya ni te digo la sociedad que los ampara.

En definitiva, fiarlo todo al grado de madurez de una sociedad para que esta se autocontrole es tan endeble como que funcione el sitema "que esto no se hace que esto no se dice".

Un politico de raigambre, en sus verdades "como puños" que acostumbraba a soltar con enoooorme soberbia, decia que cuidado de hechar las culpas "solo a los politicos de que no se ponian de acuerdo CUANDO los propios ni tan siquiera eran capaces de ponerse de acuerdo en las reuniones de portal".

Estoy contigo en que analizando los integrantes del parlamento saldrian (...). Te aseguro que viendo la capacidad participativa de donde surgen me auto-explico convincentemente.

En lo que a mi respecta (y me toca muuuucho) espero mas bien poco de la madurez social con la que contamos.DESGRACIADAMENTE.

Por lo que las normas estan ahí, equivocadas?. La madurez se demuestra en la perseverancia de entenderlas, elaborarlas cambiarlas y adaptarlas. Ahí tienes un "adultómetro".

Andaaaa que no hay que hacer camino y aquí no vale coger atajos!.

Estoy contigo con que hay que educar

peroooo
CitarCreo que es mejor educar al conductor a adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y del vehículo. Y de sus propias limitaciones.

Eso para mí es mucho más seguro que poner un límite igual para todos, que será excesivo para unos y pírrico para otros.

Lo mismo con las luces, lo mismo con el cinturón de seguridad...
. Excesivo para algunos y pírrico para otros. Pero prefiero que haya esos límites a fiarlo a otras cosas colectivamente poco tangibles. DESGRACIADAMENTE. (Por segunda vez).

Y ten en cuenta que vivimos en una sociedad (occidental) desconfiada que soporta muy mal el dolor y la frustración, (inmadura  :roll:) es por lo que tiene que normativizarlo todo absolutamente.

"Cuando los valores morales en una sociedad son la codicia desaforada, el consumismo, la frivolidad, el sensacionalismo, el culto a la apariencia, el culto al cuerpo, el yo-mí-me-conmigo, el hedonismo,el solipsismo, el egoísmo, el ni-lo-sé-ni-me importa, ....http://neayaqui.blogspot.com.ar/2013/02/senor-rajoy-es-usted-tonto.html.

Kimu

Joñoooooo...

Con lo sencillo que es encender las luces...

No todas las normas y leyes son dictatoriales; muchas son acuerdos para poder convivir mejor.
¿Os imaginaís que no tuviéramos la norma de circular por la derecha? Dioossss, cada vez que fueramos a cruzarnos con alguien, pasaría aquello que nos pasa a veces cuando vamos a pata por las aceras y nos vamos a chocar con otro peatón: que nos ponemos a bailar para un lado otro hasta que se acuerda por donde va a pasar cada uno. En la acera la situación se vuelve graciosa, pero en una autopista y con la furgo....

Respecto al consumo por dejar las luces encendidas, me parece ridículo. Nadie cuestiona el consumo del aire acondicionado símplemente porque le interesa a cada uno. Además, si hubiera que llevar las luces todo el día, ¿Os imaginaís la de señales que nos ahorraríamos en la entrada y salida de los túneles?

Yo iría más lejos: Pintaría el frontal y el culo de todos los vehículos con amarillo...

Parking is not a crime

John Deere Exclusive

Tods, absolutamente todas, las normas y leyes quitan libretad, y a cambio deben dan seguridad. El problema no es que las leyes quiten libertad, sino que a cambio no den seguridad (o no la den para todos igual). Lo de el cumplimiento interno de las normas por conviccion que comentaban mas arriba esta muy bien para la gente concienciada, ¿pero como hacemos para que el que no quiera cumplirla la cumpla?

Ejemplo: hay una ley que prohibe robar furgonetas. Eso me resta libertad, cada vez que veo una furgo chula no la puedo coger. Pero a cambio da seguridad a los propietarios de furgos de que no se la van a robar. Ninguno de los usiarios del foro queremos robar furgonetas, por que estamos convencidos de que robar furgos es malo, por lo tanto no necesitamos esa norma. Sin embargo hay gente que roba furgos, y para esa gente es necesario que esa ley tenga medidas represivas.



Sobre las luces, evidentemente el dia quye se ve de puta madre no hacen falta, pero yo por lo menos nunca se a que hora exacta ponerlas al anochecer, generalmente las pongo cuando me cruzo con alguien que las lleva puestas. Asi que si me cruzo con alguno de los que las lleva puestas tol dia las enciendo en vez de hacerle señales  :P

Creo que no el "gasto" que implica llevarla todo el dia compensa por los beneficios que aporta. Para los que dicen que aumenta el cambio climatico, el gasto de combustible, etc, decirles que cuando han puesto el mensaje en el foro tb han aumentado el gasto de combustible y el cambio climatico, y lo hacen todos los dias al usar su ordenador o su furgo (o lo que sea). Y que no podemos volver a la edad media y renunciar a todo, sino que hay que usar aparatos q minimicen el consumo (por ejemplo las luces de cruce de LEDS, motores de menos consumo o de combustibles no fosiles,...)
17=1

tipet

Junio 05, 2008, 11:52:24 am #56 Ultima modificación: Junio 05, 2008, 12:00:10 pm por tipet
Cita de: John Deere Exclusive en Junio 05, 2008, 10:04:23 am
....Y que no podemos volver a la edad media y renunciar a todo, sino que hay que usar aparatos q minimicen el consumo (por ejemplo las luces de cruce de LEDS, motores de menos consumo o de combustibles no fosiles,...)


Y correr menos como ya dice etnik por duplicado, donde vais con tanta prisa leñe!  :)

Totalmente de acuerdo con tu discurso, John Deere Exclusive.

Todos con las luces y no corráis tanto jué!!!!!
Lo mejor está por llegar....

origuli

pienso como john deree, la unica solucion a esto es la educacion, pero mientra el gobierno no la promulge y los ciudadanos/as no nos concienciemos (en general) estamos jodidos!!! es lo que lleva acarrear 40 años de franquismo a las espaldas como pais, es incultura pura y dura! sin mas!
pero bueno, creo que a nivel de normativa las luces deben encenderse desde la puesta hasta la salida del sol y en caso de nubes, no? osea cuando mires al cielo y no veas el sol! nose creo que esta es la teoria, la verdad es que a veces yo las abro mas por los otros, pa estar seguro de que te ven que no por mi! nose si me explico!
salut i km
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

iñazio

Cita de: MAYAGUAN en Mayo 26, 2008, 23:05:15 pm
Para echar más leña al fuego,  .meparto como siempre digo yo, si no ves el coche  ¿vas a ver las luces?, .meparto .meparto

Un saludo.

Yo tambien......lo de la leña.
No ves el camión y vas ha ver el trapo rojo si ese que ponen cuando les sobresale las vigas de doble T.
Fuera de bromas yo creo que es diferente la luz el clima y las horas de luz de España
a los paises nordicos

Esmolante

 Me alegro de haber llevado la contraria porque han salido comentarios muy interesantes.

Citarsi el "papa estado" no pone unas normas basicas ]...] la gente coge el coche con mas cervezas de la cuenta, por ejemplo

Bueno, tenemos una normativa de alcoholemia muy dura y un montón de controles...y la gente sigue conduciendo tajada. No creo que legislar, por si mismo, solucione ningún problema.

Etnik, yo no digo que no haya leyes, sino que las que haya no sean absurdas. Una ley que obligue a llevar los faros encendidos cuando por las condiciones de insolación se vea antes el vehículo que los faros es absurda. Es mejor poner una ley que diga que hay que encender los faros cuando la visibilidad se vea reducida (cuando sirven para algo): e informar al conductor de que "visibilidad reducida" no es sólo cuando es noche cerrada, sino cuando llueve, en el amanecer y anochecer, en el túnel que forman los árboles (que dijo un compañero y es cierto, hay carreteras en las que parece que ha caído la noche...), cuando está nublado o neblinoso el día...


CitarCada vez tenemos un vocabulario más pobre, y entre las palabras que se nos han olvidado está la de REUTILIZAR.
Por el uso abusivo e interesado que se hace de ella, odio cada vez más la palabra RECICLAR. Y eso que la pongo en práctica.
Y la odio porque acaba siendo sinónimo de DESTRUIR. Por qué se han de destruir las botellas para fabricar otras? Todavía recuerdo que iba con los envases vacios a la tienda y me los abonaban...

VWHercules, es de las cosas más inteligentes a cuenta de la ecología que había oído en mucho tiempo.
Excepto en la insinuación que el calentamiento global depende de la diferente radiación solar (lo cual, por lo que he leído, parece que es una teoría incorrecta), me ha parecido un comentario magnífico, para enmarcarlo.  .ereselmejor

Mendilore. Entonces coincidimos en que para que exista una democracia tiene que haber ciudadanos formados y responsables no? Y para ello, habrá que formarlos y darles libertad. Si un ciudadano no puede decidir cuando es conveniente o no encender los faros...es que no es un ciudadano. Será un dromedario, un solípedo, una ameba, pero no un ciudadano. Es estúpido, porque cada cosa que hacemos en el coche es una continua toma de decisiones:adelanto-no adelanto, freno-no freno, hago esto o lo otro...poner los faros cuando se necesite no es ni mucho menos la decisión ni más difícil ni más importante cuando conducimos, cualquier conductor con una formación adecuada puede tomarla correctamente.


Citar¿Os imaginaís que no tuviéramos la norma de circular por la derecha?

Eso es un convencionalismo, Kimu. Nos ponemos todos los ciudadanos de acuerdo para circular por el mismo lado.
Es válido porque es útil. No así llevar las luces encendidas en un día soleado: es inútil porque no aporta visibilidad. Luego es absurdo.


CitarNadie cuestiona el consumo del aire acondicionado

Ahí le has dao. El incremento consumo de llevar las luces encendidas es mínimo, prácticamente inapreciable. Pero lo que consume el aire acondicionado es bastante apreciable. Y aún otros puntos más sangrantes de los que ninguno queremos hablar:
- la velocidad. Todos queremos tener el límite de 120, cuando esos 20Km/h más aumentan tremendamente el consumo en nuestros armarios con ruedas.
- el peso. Depósito de líquidos, armarios, calefacción, cocina...en general llevamos nuestras furgos a reventar de peso, muchas veces innecesario, pues nos empeñamos en construir una casa dentro de una furgoneta, y eso es un error de concepto. Además de hacer más delicada y peligrosa la conducción, estamos aumentando el consumo y el desgaste de los neumáticos.


Citarusar aparatos q minimicen el consumo (por ejemplo las luces de cruce de LEDS, motores de menos consumo o de combustibles no fosiles,...)

Yo no sé porqué cuando se habla de reducir las emisiones de CO2, se mencionan los combustibles no fósiles. Un motor con biodiesel emite la misma cantidad de CO2. Pero bueno, sobre eso ya hablamos largo y tendido...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1710.240
Los LED consumen menos que las bombillas de tungsteno...si. Pero no menos que una bombilla de bajo consumo o un tubo fluorescente. Con el biodiesel es la otra chorradilla de moda. Que están muy bien para ciertas aplicaciones (por ejemplo, los pilotos de los coches) pero para otras es bastante absurdo.
Y lo de los motores de bajo consumo...bueno, está bien. Pero ya no hay mucho más donde rascar. Un motor consume según en el vehículo que esté montado. Luego habrá que hacer vehículos más pequeños (lo cual nos jode) y ligeros para reducir el consumo.


Iñazio...yo me sabía un chiste parecido. Con un motero que se empotra contra un carro enorme lleno  a rebosar de paja. Afortunadamente, la paja amortigua el golpe; y el motero sale todo cabreado y diciéndole al paisano del carro que era su culpa, que tenía que llevar un pañuelo rojo según la ley. A lo que le respondía el paisano: "Claro, ibas tan follao que ni viste el carro, e ibas a ver el pañuelo".  .meparto

Pues lo mismo: en un día de pleno verano, sólo te das cuenta que el vehículo que te cruzas lleva las luces encendidas cuando ya quedan pocos metros. El mismo reflejo del sol en los faros ya es más potente que la ridícula bombilla de 55W de las cortas.