Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"

Iniciado por eneko, Noviembre 28, 2006, 11:37:44 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

Bueno aquí avanzo el croquis para el arcón del maletero que comentaba anteriormente y sustituirá al mueble de detrás del copiloto. En su momento decidiré la ubicación exacta del fregadero aunque en principio he pensado ponerlo más adelantado que en dibujo y el depósito detrás pero debería hacer una tapa para poder sacarlo de ahí... bueno son pequeños detalles que iré puliendo.

Por otra parte del tema de la batería me olvido por ahora ya que teniendo los materiales en mi mano y sabiendo como hay que hacer el montaje, creo que la ubicación es lo menos importante ya que o bien la cuelgo del chasis, o la meto en al asiento cama o entre este mueble y el asiento trasero....Estoy pensando incluso buscar unos buenos conectores tipo piña de bola de remolqueo algo similar y colocar uno debajo del asiento y cuando quiera recargar la batería conectarla ahí y de esta manera tener en una cajita una especie de estación de energía transportable con sus enchufes, inversor, batería y demás...

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

aghast

ostris eneko, te va a quedar de lujo  :o :o
Yo tengo en el apartado de TRUEQUE, el antiguo mueblecillo para meter batería, inversor, enchufes, etc..
Igual te interesa  ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra cosa que quería preguntarte. Con qué programa te curras esos muebles ? Quedan realmente bien.

Pues nada. A ver si pa´la próxima KDD sureña podemos verlo en vivo.

Saludos.  ;)

eneko

aghast qué tal muy buenas jeje

Lo de la ubicación de la batería y demás aún está por ver.. quiero apañar el arcón este para el maletero y luego ver posibles opciones ya que tengo varias...de momento es una cosa que ha dejado de preocuparme ya que sé como va todo y tengo además todos los componentes menos el relé que bueno ya lo pillaré en su momento dependiendo del tipo de montaje que haga.

Uso sketchup para esos 3d... es muy muy sencillo y prácticamente permite el modelado de cualquier superficie por compleja que sea. En realidad lo utilizo para modelar viviendas así que estás cositas las saco en media hora. Es compatible con autocad y demás.. lo digo pq he visto que tb lo utilizas.. si necesitas ayuda me dices que de otras cosas no pero de cad y así controlo bastante jeje. El sketchup lo ha ha comprado google y tienen una versión free con limitaciones aunque es más recomendable usar el pro...

http://es.sketchup.com/?dlc=1

A todo ésto si has quitado la cajita eléctrica que es lo que has apañao ahora?

aghast

Muchas gracias eneko por la info y por el ofrecimiento.  ;)

Pues he hecho otra cajita eléctrica un poco más pequeña, porque quiero homologar la furgo para cinco plazas y con la anterior no cabe el quinto pasajero ahí sentado. Bueno sí, con las patas encima del cajón.  ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora sí que cabe el quinto pasajero.
*imagen borrada por el servidor remoto
He dejado fuera el inversor, que antes lo llevaba en la caja, y he tenido que comprimir todo un poco. .malabares
*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.  ;)

osanlop

hola eneko yo tambien tengo una generation y la verdad es que viene tan bien tapizada que no le puedes hacer bien poco.
Yo le hice un mueble para la ropa que va en el maletero de unas dimensiones considerables y me compré una nevera de compresor waeeco va de coña.Poco mas te puedes inventar ,yo tengo un mueble diseñado
para detras del conductor que te ofrece mayor espacion a la entrada si quieres te lo mando lo tengo hecho a escala y con medidas exactas con el despiece hecho osea para comprar las maderas y montar el puzzle.
Un saludo. osmoelectric@hotmail.com
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

eneko

Bueno bueno bueno.... ya me he puesto a montar todo y como era de esperar me surgen dudas...

En principio mi deseo es aprovechar 2 tomas de 12v que trae la furgo en el lateral, así como una luz de led que hasta ahora sólo funciona con el motor en marcha.

La batería auxiliar va en el maletero, la principal debajo del puesto de conducción. Mis dudas surgen a raiz de pensar en poner todo conectado en un punto intermedio, aprovechando que el relé lo voy a meter en la columna que separa la cabina del resto de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como se ve en el esquema mi intención es aprovechar la patilla del relé para pillar positivo y alimentar a las tomas existentes y a la luz de techo.. bueno a la luz no.. a su interruptor que está más a mano.

Mis dudas principales son:

1º.- Puedo coger positivo en la patilla del relé que se conecta a la 2ª batería o por contra tengo que traerme cableado desde la auxiliar duplicando por tanto el cableado?

2º.- Los interruptores de luces y demás están en los positivos verdad?

3º.- Es necesario el cable de 10mm para unir los negativos de ambas baterías o puedo cogerlo como por ejemplo del negativo de una toma de mechero que llevo en el maletero?




falco

Preguntas 1 y 3:
Sobre secciones de cable en la furgo emplea el siguiente gráfico
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4688.msg49213#msg49213
*imagen borrada por el servidor remoto

Pregunta 2:
Si siempre corta el positivo, y nunca la masa (-)

eneko

Esquema "definitivo" de lo que voy a hacer:

*imagen borrada por el servidor remoto

Helite

A la 1ª pregunta si , de hecho el esquema 1º y 2º son iguales, no tienes que traerlo de vuelta, el rele unicamente te va variar la tension e intensidad en el circuito, con el rele cerrado tendras una tension en cabina de aproximadamente unos 14,4v(puede variar), y en salon y maletero de unos 12,7(puede variar dependiendo de la carga), con el rele abierto la misma tension en todas las zonas, da lo mismo que des salida a los consumidores por el salon o maletero, el punto de corte te lo marca la posicion del rele.

A la 2ª pregunta , los interruptores de corte siempre en el polo positivo en corriente continua o en la fase en CA.

A la 3ª pregunta la seccion del cableado debe ser la suficiente que permita disipar por el calor debido a la Intensidad de corriente que circula por el teniendo en cuanto el factor de la longitud de este, esos datos estan tabulados en tablas y solo hay que consultarlas, la colgada por falco te puede servir de referencia.

Un saludo y suerte en el montaje.

eneko

Uhmm el caso es que me había dicho que si no dupliclaba el cableado debería poner un diodo pero yo lo que entiendo es que da = que sea un cable que 2... la corriente está en ambos por igual... vamos que si me viene mejor lo conecto al relé y me quito cableado de por medio.

Gracias helite

Helite

La corriente fluye entre puntos con diferente potencial, siempre desde el punto de mayor potencial al de menor, por lo tanto del rele a la bateria, en tu caso no veo que aplicacion puede tener un diodo , el propio rele ya es un diodo para evitar eso el flujo del punto mayor(bateria motor) al menor(bateria aux) y gastar las dos, a partir del rele puedes tomar la corriente donde quieras.

Te digo como lo haria yo, y se hace en automocion, conectas el rele con la bateria , y la bateria con una caja de fusibles , a partir de esa caja sacas los consumidores .

*imagen borrada por el servidor remoto

 Cuando quieras instalar cualquier consumidor, por ejemplo,  pones un fusible en uno de los huecos ( 1 al 6 ) y poner el cable de masa del consumidor en una "a" y la corriente del consumidor en una "b" (donde hemos puesto el fusible).


Luego las conexiones entrantes las cubres , la manera mas sencilla es con cinta aislante liquida.
Es asi

*imagen borrada por el servidor remoto

Y queda asi

*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo.

eneko

Marzo 28, 2007, 23:43:52 pm #26 Ultima modificación: Marzo 28, 2007, 23:55:14 pm por eneko
Sí eso lo entiendo perfectamente pero lo que quiero saber es si puedo llevar ester orden:

En este caso aprovecho la patilla del relé ya que me pilla cerca de las tomas y la luz del salón de la furgo y de la misma patilla tiro el cable hasta la auxiliar (como son tomas que trae la furgo sólo sustituyo los positivos y las masas las dejo tal cúal):

BAT 1 --------RELE -----tomas/luces-----BAT2 (Como el 1º esquema)

o por contra tengo que llevar un cable de ida y otro de vuelta

BAT 1 ----------RELE-------BAT2-----Tomas Luces etc (Como el 2º esquema)

El tema es que si puedo pillar los positivos del relé para las tomas de mechero etc., me ahorro llevar un cable de vuelta desde el maletero hasta delante para alimentar los chismes......

Yo es que no sé si se entiende lo que quiero decir y hacer :S

Helite

Marzo 28, 2007, 23:53:33 pm #27 Ultima modificación: Marzo 28, 2007, 23:55:04 pm por Helite
Si como te dije en el post anterior , perfectamente puedes hacerlo como en el caso 1, no necesitas nada , ni diodo ni nada, ya que tienes flujo del rele a la bateria.

 Lo de la caja es una sugerencia pues asi centralizas fusibles , tienes un acceso comodo a estos , guias todos los cables juntos, y sobre todo sera mas facil de arreglar al seguir un montaje mas comun, piensa que a tu furgo le quedan muchos años y quizas otros usarios y con el tiempo los planos se pierden , por tanto sera mas facil de entender el sistema electrico.

Si lo haces como tu dices , aunque te parezca una tonteria intenta rotular todo lo que te sea posible, pues luego te facilitara el arreglo de cualquier problema, con el tiempo se olvidan las instalaciones y luego es mas complicado identificar cables, ademas de llevar una fotocopia del sistema electrico con tu manual de la furgo.

Un saludo.

eneko

Marzo 28, 2007, 23:59:13 pm #28 Ultima modificación: Marzo 29, 2007, 00:01:01 am por eneko
Ah vale gracias helite porque todo lo que sea pasar menos cables es por mil razones mejor.

El tema de la caja está bien pero como tengo, por así decirlo 2 zonas, pondré en cada una una caja de distribución con unos fusibles que tengo de esos que encajan unos con otros y que son más grandes (de tamaño, no de amperaje)

En principio no debería ser complicado ya que los componentes que voy a alimentar con la batería auxiliar están ya en la furgo. Tan sólo la bomba de agua y el inversor pero que van en el maletero y bueno eso lleva los cables entubados por detrás del mueble...

Muchas gracias fiera..

A ver si lo hago ya este fin de semana sin remisión porque ya dirás las vueltas que llevo dando desde hace meses jeje

Pd.: A ver si mato los nervios y soy capaz de ir poniendo cartelitos a todos los cables pq eso está bien si el día de mañana cambia de manos... es una buena obra jeje

trafic.ad

Disculpad mi intromisión, pero una duda asalta mi cabesita!! .loco1 Cuando helite dice:
"Si como te dije en el post anterior , perfectamente puedes hacerlo como en el caso 1, no necesitas nada , ni diodo ni nada, ya que tienes flujo del rele a la bateria." me pierdo algo... si deseamos utilizar los elementos auxiliares cuando la furgo esta parada, tenemos flujo desde el relé?¿?¿ creia q el relé recibe el flujo cuando el alternador esta en funcionamiento?¿?¿ no es así? Muchas preguntas para mi primer escrito en este foro, pero...esto de la electricidad es mu complicao!
Todos los bricos en:
http://eduf2.spaces.live.com/