Mayo 02, 2025, 20:15:08 pm




consumo de adblue

Iniciado por antiguogato, Septiembre 19, 2019, 10:42:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

munoki


ferbotten

Cita de: munoki en Enero 08, 2025, 17:42:02 pmNinguno

Gracias, pero la pregunta era para los que añaden el aditivo, no para los que no lo hacemos.

munoki


Blizz


CAMPERVOY

Realmente,
     .. es recomendable usar esos aditivos?  Por lo que he leido en las especificaciones, se debe añadir a un bidón con el adblue y luego rellenar el deposito de la furgo.
        Hay alguna diferencia entre repostar adblue en una gasolinera y comprar un bidón en una tienda?
Un saludo,
Anton

Blizz

Mi furgo marca la cantidad máxima de AdBlue que puedes rellenar. Yo lo que hago es, por ejemplo, si me marca a rellenar 15l, dosifico aditivo para 15l, lleno 15l de AdBlue.

Yo uso siempre de surtidor, lo que hago es echar primero el aditivo y a continuación lleno.

Saludos,

David

CAMPERVOY

Ah bien,
     yo, con 18 mil kms, de momento no he tenido que rellenar. La centralita me dice que otros 5000 antes de rellenar.
Un saludo,
Anton

CAMPERVOY

Febrero 04, 2025, 12:10:03 pm #22 Ultima modificación: Febrero 04, 2025, 12:11:43 pm por CAMPERVOY
Muy buenas,
      mi furgo 'nueva' comprada en 2024 (una california) lleva ya 19 mil kms y la info a bordo me dice que tengo que repostar adblue dentro de 4500 kms; entonces andará por los casi 25 mil, y habrá pasado algo más de un año desde que la estrené, aun no le he rellenado nunca el depósito.
      Teniendo en cuenta que la mayor parte de la conducción que hago es autovía y algo de carretera, quería saber de qué depende que gastes más o menos adblue.
      Se gasta más en ciudad? Influye el régimen del motor o la velocidad? Es proporcional al consumo de gasoil?
Un saludo, a ver los 'sabios' del foro que nos pueden aportar,
Anton

AlvarA

La verdad que no tengo ni idea de si consume más en ciudad o fuera... en mi caso la mía es por kms y más o menos acierta la centralita. Mi T6.1 me hace 10000kms por cada depósito de Adblue, me alegra saber que en las nuevas el consumo es inferior.

CAMPERVOY

La centralita,
        imagino que va haciendo una estadística sobre la marcha en función al consumo que va registrando. Si tus patrones de uso no cambien, obviamente debería acertar.
         Pero tengo curiosidad por saber de qué depende el consumo realmente.
Un saludo,
Anton

AlvarA

Según RACE el consumo en ciudad es mayor que en carretera https://www.race.es/que-es-adblue

Y en esta web dicen: "[...] el consumo de AdBlue para los vehículos fabricados antes de 2018 está entre 0,07 y 0,2L /100km (entre 15 y 50g de urea sólida). Por lo tanto, para los vehículos fabricados después de 2018, es más probable que el consumo se sitúe entre 0,14 y 0,4L /100km"
https://www.palamaticprocess.es/blog/cual-es-mi-consumo-de-adblue

CAMPERVOY

De la página del RACE,
      hay una cosa que me llama la atención, para mal:
    "Si el producto va a estar expuesto a bajas temperaturas hay que tener cuidado de que nunca esté expuesto a temperaturas inferiores a los -11 grados, ya que se solidifica y no se podría usar."
         Ésta sí que es buena..  entonces  qué carajo pasa en invierno cuando andamos en la montaña?  El pasado fin de semana, sin ir más lejos, a -6º. Con lo que, imagino que se habrá vuelto mucho más viscoso.
         Pero en países más fríos, en el norte y Centroeuropa, imagino que les creará muchos problemas (ya sé que son más de vehículos de gasolina) pero también compran de gasoil.
Un saludo,
Anton

hollister

Cita de: CAMPERVOY en Febrero 07, 2025, 12:57:21 pmÉsta sí que es buena..  entonces  qué carajo pasa en invierno cuando andamos en la montaña?

El manual del ducato dice:


Debido a que el AdBlue® (UREA) empieza a congelarse a -11 °C, el vehículo incorpora un sistema automático de calentamiento de la UREA, que permite el funcionamiento correcto del sistema cuando la temperatura desciende por debajo de -11 °C.


me imagino que los demás vehículos con adblue también tendrán un calefactor.