Problema con nevera. ¿Falta de potencia?

Iniciado por MAAlcala, Julio 25, 2024, 10:16:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Blizz

Cambiarla... Como te han dicho, las neveras de peltier consumen un huevo (Hasta 10-15A) y no enfrían... Entre eso y que tu batería es de plomo y de poca capacidad no aguanta.

Suponiendo que no te hayas cargado la batería por descargarla en exceso (Probablemente esa nevera no tiene ni protección por bajo voltaje) cambiando la nevera por una de compresor notes una gran diferencia en rendimiento y en ahorro de energía.

Saludos,

David

MAAlcala

Cita de: Blizz en Julio 26, 2024, 09:59:39 amCambiarla... Como te han dicho, las neveras de peltier consumen un huevo (Hasta 10-15A) y no enfrían... Entre eso y que tu batería es de plomo y de poca capacidad no aguanta.

Suponiendo que no te hayas cargado la batería por descargarla en exceso (Probablemente esa nevera no tiene ni protección por bajo voltaje) cambiando la nevera por una de compresor notes una gran diferencia en rendimiento y en ahorro de energía.

Saludos,

David

Hola,

Pues esperemos que no se haya estropeado la batería. Hoy lo comprobaré a ver si durante el viaje, la batería va respondiendo.

Una vez visto eso me plantearé cambiar la nevera aunque, ¿cómo ves el tema de meterle un inversor? ¿Merece la pena?

Gracias.

Un saludo.

Blizz

Un inversor no te va a solucionar nada. Esas neveras no enfrían ni a 220V ni a 12V.

Y encima si tiene entrada de 220V es porque dentro llevará un transformador para bajar el voltaje a 12V, así que es absurdo...

MAAlcala

Cita de: Blizz en Julio 26, 2024, 10:19:05 amUn inversor no te va a solucionar nada. Esas neveras no enfrían ni a 220V ni a 12V.

Y encima si tiene entrada de 220V es porque dentro llevará un transformador para bajar el voltaje a 12V, así que es absurdo...

Hola,

Más bien me refería a comprar el inversor y una nevera que funcione solo a 220V, es decir, de las grandes.

De todos modos, lo que ya he sacado en claro es que es mejor seguir con una nevera de 12V, que espero que existan neveras que enfríen bien, y cambiar la batería que tendré que ver los precios para comprar ya una que merezca la pena.

Un saludo.

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: MAAlcala en Julio 26, 2024, 09:39:11 amGracias por la aclaración. El vendedor siempre utiliza la unidad W y por eso estaba con esa confusión.

Antes de que te líes a comprar nada, unas aclaraciones:

[W]: Potencia
[Wh]: Energía

[A]: Corriente
[Ah]: Capacidad

[h]: tiempo


Como podrás ver, potencia por tiempo es igual a energía, y corriente por tiempo es igual a capacidad.

Las baterías se venden, o bien por energía [Wh], o bien para un voltaje dado (12V en nuestras furgonetas) en capacidad [Ah].

Corriente [A] por Voltaje [V] es energía [W], así que capacidad de una batería en [Ah] multiplicado por el voltaje de la misma [V] es igual a la energía contendia en ella [Wh].


Ya perdonarás las aclaraciones, pero es que por ahí se leen auténticas burradas cuando se habla de estos temas.. (y me pongo nervioso  .meparto )
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

MAAlcala

Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Julio 26, 2024, 11:57:13 amAntes de que te líes a comprar nada, unas aclaraciones:

[W]: Potencia
[Wh]: Energía

[A]: Corriente
[Ah]: Capacidad

[h]: tiempo


Como podrás ver, potencia por tiempo es igual a energía, y corriente por tiempo es igual a capacidad.

Las baterías se venden, o bien por energía [Wh], o bien para un voltaje dado (12V en nuestras furgonetas) en capacidad [Ah].

Corriente [A] por Voltaje [V] es energía [W], así que capacidad de una batería en [Ah] multiplicado por el voltaje de la misma [V] es igual a la energía contendia en ella [Wh].


Ya perdonarás las aclaraciones, pero es que por ahí se leen auténticas burradas cuando se habla de estos temas.. (y me pongo nervioso  .meparto )

Hola,

Pues perfectamente explicado.

Entonces entiendo que con mi batería de 100Ah, podrá funcionar una nevera de 12V de compresor y así poder sustituir la que tengo que no enfría y parece que consume mucho.

Un saludo.

AlvarA

Sí, lo mejor es una nevera que funcione a 12V de compresor. Es lo más eficiente pues no pierdes nada de energía en cambiar de continua a alterna.

MAAlcala

Cita de: AlvarA en Julio 26, 2024, 13:26:18 pmSí, lo mejor es una nevera que funcione a 12V de compresor. Es lo más eficiente pues no pierdes nada de energía en cambiar de continua a alterna.

Hola,

Entendido. Entonces me olvido de inversor ni de historias. Cambiará la nevera por una con compresor. Eso sí, en el medio plazo, me plantearé cambiar la batería por otra de mayor capacidad.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Julio 26, 2024, 13:35:41 pmHola,

Entendido. Entonces me olvido de inversor ni de historias. Cambiará la nevera por una con compresor. Eso sí, en el medio plazo, me plantearé cambiar la batería por otra de mayor capacidad.

Un saludo.
Hola :)

En mi opinión, cambiar una batería de gel por otra de mayor capacidad no es buena idea.  .nono
La nevera la vas a tener que cambiar de todos modos (las de absorción enfrían muy poco y consumen demasiado) y con la batería actual (si finalmente no ha muerto de forma definitiva  :roll: ) una nevera de compresor a 12v puede proporcionarte una autonomía aproximada de un día sin arrancar el motor (o más según la temperatura exterior y la que fijes en el termostato).
Yo recomendaría cambiar la nevera primero, probar si me apaño con la autonomía conseguida y si no es el caso, me plantearía el paso a litio. Ahora mismo comprar baterías de gel no me parece una buena opción, son mucho menos eficientes que las de litio y el precio por Ah utilizable es incluso más alto.

Saludos,

Miserjo

Realmente puedes montar o una nevera de 12v.O una nevera de 220v y un inversor.

La de 12v te consumirá algo menos, por contra es muchísimo más cara que una de 220v que por contra consume algo más, porque también hay que añadir el consumo del inversor.

Luego,debes de tener también claro, si te merece la pena montar un inversor, para poder utilizar en la furgo otros aparatos de 220v.


En el foro hay un tema sobre si montar nevera de 12v o 220v y la dos son muy válidas.

MAAlcala

Cita de: Martalex en Julio 26, 2024, 15:27:18 pm
Hola :)

En mi opinión, cambiar una batería de gel por otra de mayor capacidad no es buena idea.  .nono
La nevera la vas a tener que cambiar de todos modos (las de absorción enfrían muy poco y consumen demasiado) y con la batería actual (si finalmente no ha muerto de forma definitiva  :roll: ) una nevera de compresor a 12v puede proporcionarte una autonomía aproximada de un día sin arrancar el motor (o más según la temperatura exterior y la que fijes en el termostato).
Yo recomendaría cambiar la nevera primero, probar si me apaño con la autonomía conseguida y si no es el caso, me plantearía el paso a litio. Ahora mismo comprar baterías de gel no me parece una buena opción, son mucho menos eficientes que las de litio y el precio por Ah utilizable es incluso más alto.

Saludos,

Hola,

Ya he comprobado este fin de semana que me fui fuera con la furgoneta que el consumo es excesivo y que no enfría absolutamente nada.

Por ello cambiaré la nevera de absorción por una de compresión a 12V y veré qué tal resultado da.

He visto algunas que tienen buena capacidad e incluso una pequeña zona de congelador. Espero que enfríe ya que este fin de semana sin las cosas frías no se está muy cómodo.

Gracias.

Un saludo.

MAAlcala

Cita de: Miserjo en Julio 26, 2024, 16:25:40 pmRealmente puedes montar o una nevera de 12v.O una nevera de 220v y un inversor.

La de 12v te consumirá algo menos, por contra es muchísimo más cara que una de 220v que por contra consume algo más, porque también hay que añadir el consumo del inversor.

Luego,debes de tener también claro, si te merece la pena montar un inversor, para poder utilizar en la furgo otros aparatos de 220v.


En el foro hay un tema sobre si montar nevera de 12v o 220v y la dos son muy válidas.

Hola,

Con el paso del tiempo me gustaría poder conectar mi ordenador a 220V por el hecho de poder trabajar desde la furgoneta pero es a medio plazo.

Supongo que una nevera de 220V enfría más que una de 12V aunque sea de compresión pero me da miedo poner un inversor y una nevera de 220V y que, como bien dices, el consumo se dispare y tenga que plantearme cambiar placas y batería.

Por lo tanto, de momento, cruzaré los dedos para que las neveras de 12V con compresor enfríen bien.

Un saludo.

Blizz


Martalex

Cita de: MAAlcala en Julio 29, 2024, 09:08:47 amHola,

Ya he comprobado este fin de semana que me fui fuera con la furgoneta que el consumo es excesivo y que no enfría absolutamente nada.

Por ello cambiaré la nevera de absorción por una de compresión a 12V y veré qué tal resultado da.

He visto algunas que tienen buena capacidad e incluso una pequeña zona de congelador. Espero que enfríe ya que este fin de semana sin las cosas frías no se está muy cómodo.

Gracias.

Un saludo.

Hola :)

Las neveras de compresor enfrían muy bien (incluso congelan, como ya has visto) y lo hacen por igual tanto las de 12v como las de 220v. Las diferencias vienen en el precio de compra y en la eficiencia eléctrica. Las de 12v son más caras que las de 220v y hay menos oferta, pero no necesitas un inversor.
Este inversor aporta consumo eléctrico y si, como dices pretendes usarlo además para alimentar dispositivos electrónicos, tiene que ser de onda sinusoidal pura que ya no sale tan barato.
Si pretendes únicamente alimentar un ordenador, mi consejo es que busques un cargador usb si tu ordenador está preparado para ese tipo de carga o, si no es el caso, un cargador universal a 12v. Como ves en ambos casos más económico que el inversor y más eficiente.
Si ya quieres microondas y nespresso si que toca inversor (y pasar bien por caja ;))
Saludos,

MAAlcala

Cita de: Blizz en Julio 29, 2024, 10:31:45 amEnfrían perfectamente

Hola,

He pedido esta https://www.pccomponentes.com/universal-blue-nasser-6031w-frigorifico-mini-80l-con-conexion-12v-blanco

Me llegó ayer y tras esperar las 6 horas que dicen las instrucciones en posición vertical sin enchufarla, me la llevé a la furgoneta y como el cable que va al mechero era lo suficientemente largo la enchufé ahí directamente.

He ido esta mañana y... el interior estaba caliente.

Tiene 7 niveles de frío y lo dejé en el 4 y caliente y no entiendo el motivo.

Encendida está ya que la luz interior se enciende pero algo se me debe estar escapando.

Cuando la enchufo suena el ligero ruido del motor pero nada de nada.

Si veo que hoy no enfría tendré que proceder a devolverla.

Un saludo.