Problema con nevera. ¿Falta de potencia?

Iniciado por MAAlcala, Julio 25, 2024, 10:16:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 06, 2024, 13:40:33 pm
Hola :)
Si las pruebas no las haces como describía, los resultados no serán válidos. :)
Si haces la prueba de día las placas cargan la batería y falsean los resultados. Si no esperas una hora entre el fin de la carga completa y el inicio de la descarga tampoco tienes voltajes validos en reposo.:)
Intentamos saber si la batería funciona aún y si es recuperable. Si no lo es, ya te plantearás qué alternativas tienes y si, las de litio funcionan mucho mejor pero es posible que la instalación que tienes no esté preparada para ellas y por tanto haya que cambiar componentes o añadirlos.
No te desesperes, los inicios no son fáciles, básicamente porque no se entiende como funcionan las cosas. Una vez se le pilla el punto no es complicado y se disfruta todo mucho más.
A tus preguntas:
1 la nevera consume más que las luces o los móviles. Mucho más. Y durante el arranque todavía más.
2 para saber el estado de salud de la batería puedes hacer la prueba tal como la describía ayer. O buscar un taller donde la puedan testear. El sistema que yo te recomendaba es para no tener que desmontar nada, pero a cambio, lo tienes que hacer de la manera correcta o no servirá de mucho :)
3 Como te digo, el litio es maravilloso. Pero no se carga igual que las otras baterías y hay que saber qué componentes tienes instalados para saber si te valen para pasar a litio o tienes que cambiar o añadir alguno (aparte de la batería, claro).
Saludos,

Hola,

Pues hoy haré esa prueba que dices que hoy sí tengo tiempo.

¿Se puede estropear la nevera si la vuelvo a desconectar para hacer la prueba?

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 06, 2024, 13:44:55 pmHola,

Pues hoy haré esa prueba que dices que hoy sí tengo tiempo.

¿Se puede estropear la nevera si la vuelvo a desconectar para hacer la prueba?

Un saludo.

Hola :)
No te preocupes por la nevera, según lo que vas contando parece que funciona correctamente. El problema parece estar en que la batería no ha podido coger la carga necesaria para mantenerla funcionando.
Hacer esta prueba no afectará a la nevera, tranquilo :)
Cuando veamos cómo reacciona la batería a la prueba saldremos de dudas. Puede que todo funcione bien y, habiendo aprendido las limitaciones de la instalación, se acaben los problemas. O puede que la batería esté muerta y haya que valorar alternativas. Pronto saldremos de dudas ;)
Saludos,

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 06, 2024, 16:17:34 pm
Hola :)
No te preocupes por la nevera, según lo que vas contando parece que funciona correctamente. El problema parece estar en que la batería no ha podido coger la carga necesaria para mantenerla funcionando.
Hacer esta prueba no afectará a la nevera, tranquilo :)
Cuando veamos cómo reacciona la batería a la prueba saldremos de dudas. Puede que todo funcione bien y, habiendo aprendido las limitaciones de la instalación, se acaben los problemas. O puede que la batería esté muerta y haya que valorar alternativas. Pronto saldremos de dudas ;)
Saludos,

Hola,

Ahora sí he hecho la prueba tal cual comentas.

Anoche dejé la furgoneta con 13V a las 22:00.

Hoy a las 9:30 tenía un 12,5 y dentro de la nevera estaba todo frío.

Pero... ahora viene el giro de guión.

Anoche enchufé la nevera para dejarla esperé un rato tal y como me comentaste. A los 5 minutos vi que la carga bahaba de 13V a 12,9V y empezaba a sonar ese ruido fuerte como queriendo arrancar.

Ahí lo que hice fue desconectar la nevera de esa toma de mechero y conectarla a otra toma (todo siempre dentro de la zona de vivienda ya que dentro tengo 3 tomas de mechero). En cuanto conecté la nevera la batería bajó a 12,5V y a los pocos minutos a 12,3V pero no hacía ese ruido tan fuerte solo el clásico zumbido del compresor.

¿Puede ser que esa toma de mechero esté dañada por algún motivo?

¿Sería aconsejable volver a enchufarla en esa toma y ver qué sucede?

¿Es mejor conectar la nevera a la batería directamente aprovechando la instalación de la primera nevera que tenía?

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 12:39:51 pmHola,

Ahora sí he hecho la prueba tal cual comentas.

Anoche dejé la furgoneta con 13V a las 22:00.

Hoy a las 9:30 tenía un 12,5 y dentro de la nevera estaba todo frío.

Pero... ahora viene el giro de guión.

Anoche enchufé la nevera para dejarla esperé un rato tal y como me comentaste. A los 5 minutos vi que la carga bahaba de 13V a 12,9V y empezaba a sonar ese ruido fuerte como queriendo arrancar.

Ahí lo que hice fue desconectar la nevera de esa toma de mechero y conectarla a otra toma (todo siempre dentro de la zona de vivienda ya que dentro tengo 3 tomas de mechero). En cuanto conecté la nevera la batería bajó a 12,5V y a los pocos minutos a 12,3V pero no hacía ese ruido tan fuerte solo el clásico zumbido del compresor.

¿Puede ser que esa toma de mechero esté dañada por algún motivo?

¿Sería aconsejable volver a enchufarla en esa toma y ver qué sucede?

¿Es mejor conectar la nevera a la batería directamente aprovechando la instalación de la primera nevera que tenía?

Un saludo.
Hola :)
Bueno, parece que todo empieza a funcionar medio bien :)
Si en una toma hay dificultades para arrancar la nevera y acto seguido en otra funciona bien, estando ambas conectadas a la misma batería, da por pensar que la primera toma no está funcionando correctamente con el consumo que requiere el arranque de la nevera (que es alto). Una explicación puede ser que esa toma esté más alejada de la batería, por tanto el cable sea más largo y eso, sumado a una elección demasiado conservadora de la sección del mismo, produzca una caída de tensión que impida el arranque de la nevera. Si esa es la causa, el cable de la toma que si funciona estará trabajando de continuo con un amperaje superior al que está previsto, hecho que genera calor y por tanto riesgo de que se funda y se incendie...  :o
Evidentemente todo esto bola de cristal mediante  8)
Yo te recomendaría que ahora que funciona la nevera, la apagues  ;D  Por lo menos que no la uses en esas tomas de mechero que parecen no estar preparadas para aguantar ese consumo (aunque deberían  :roll: )
La solución más simple pasa por usar la instalación inicialmente pensada para la nevera :)

Luego, si el voltaje cae a 12,3v en pocos minutos indica un estado de salud no óptimo de la batería. Cómo de mal está? pues bueno... probando cuanto tiempo aguanta en (tu) uso normal de la furgo tendrás la respuesta. Si aguanta X horas, y hace sol y mueves la furgo un poco y te apañas, pues ya está. Si no te es suficiente la autonomía para lo que tú esperas y el uso que le das... toca pensar alternativas  :-\
Consejo: intenta que el voltaje se mantenga por encima de 12,5v :)

Mi recomendación, en resumen es, conectar la nevera a la instalación de la antigua nevera cortando el conector de mechero y empalmando bien los cables (es simple y barato, soldando con estaño y una funda termocontraíble, por ejemplo). Fijar una temperatura moderada en el termostato y salir a disfrutar de la furgo. Con tu uso normal podrás valorar si la batería está todavía para dar guerra una temporadita o pide la jubilación a gritos :D

Un par de preguntas, si me permites:
- La furgoneta está camperizada de orígen o la ha hecho una empresa especializada? Algún amateur, quizás?
- Puedes detallar un poco los componentes que hay instalados? Batería, regulador solar, relé de carga (o booster), cargador 220v? (igual con unas fotillos de los cacharros nos apañamos .fotografo )

Saludos,
 


MAAlcala

Agosto 07, 2024, 16:29:23 pm #49 Ultima modificación: Agosto 07, 2024, 16:45:30 pm por MAAlcala
Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 15:26:18 pm
Hola :)
Bueno, parece que todo empieza a funcionar medio bien :)
Si en una toma hay dificultades para arrancar la nevera y acto seguido en otra funciona bien, estando ambas conectadas a la misma batería, da por pensar que la primera toma no está funcionando correctamente con el consumo que requiere el arranque de la nevera (que es alto). Una explicación puede ser que esa toma esté más alejada de la batería, por tanto el cable sea más largo y eso, sumado a una elección demasiado conservadora de la sección del mismo, produzca una caída de tensión que impida el arranque de la nevera. Si esa es la causa, el cable de la toma que si funciona estará trabajando de continuo con un amperaje superior al que está previsto, hecho que genera calor y por tanto riesgo de que se funda y se incendie...  :o
Evidentemente todo esto bola de cristal mediante  8)
Yo te recomendaría que ahora que funciona la nevera, la apagues  ;D  Por lo menos que no la uses en esas tomas de mechero que parecen no estar preparadas para aguantar ese consumo (aunque deberían  :roll: )
La solución más simple pasa por usar la instalación inicialmente pensada para la nevera :)

Luego, si el voltaje cae a 12,3v en pocos minutos indica un estado de salud no óptimo de la batería. Cómo de mal está? pues bueno... probando cuanto tiempo aguanta en (tu) uso normal de la furgo tendrás la respuesta. Si aguanta X horas, y hace sol y mueves la furgo un poco y te apañas, pues ya está. Si no te es suficiente la autonomía para lo que tú esperas y el uso que le das... toca pensar alternativas  :-\
Consejo: intenta que el voltaje se mantenga por encima de 12,5v :)

Mi recomendación, en resumen es, conectar la nevera a la instalación de la antigua nevera cortando el conector de mechero y empalmando bien los cables (es simple y barato, soldando con estaño y una funda termocontraíble, por ejemplo). Fijar una temperatura moderada en el termostato y salir a disfrutar de la furgo. Con tu uso normal podrás valorar si la batería está todavía para dar guerra una temporadita o pide la jubilación a gritos :D

Un par de preguntas, si me permites:
- La furgoneta está camperizada de orígen o la ha hecho una empresa especializada? Algún amateur, quizás?
- Puedes detallar un poco los componentes que hay instalados? Batería, regulador solar, relé de carga (o booster), cargador 220v? (igual con unas fotillos de los cacharros nos apañamos .fotografo )

Saludos,
 

Hola,

A ver si soy capaz porque llevo con la furgo 20 días y todo son dudas jeje.

Toda esta información te la doy de la documentación de la homologación que la persona que me la vendió me dio.

La empresa que la camperizó es Worldkamp.

Placa solar - Marca SOLARFAM de 200W con regulador solar marca SOLAR CHARGE CONTROLLER de 20A
Batería - Marca ELECTRICS de 100Ah.

Este es el esquema de la instalación (creo).
https://ibb.co/bPSCjgy

Esta es la batería.
https://ibb.co/CHBwvzW

Este es el controlador solar.
https://ibb.co/T8j6Vm1

No lleva nada a 220V.

En cuanto al uso que le doy, pues nuestra idea es salir 2 o 3 días cada mes por lo que seguramente no nos importe moverla un poco y estar atentos al voltaje para que la nevera enfríe.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 16:29:23 pmHola,

A ver si soy capaz porque llevo con la furgo 20 días y todo son dudas jeje.

Toda esta información te la doy de la documentación de la homologación que la persona que me la vendió me dio.

La empresa que la camperizó es Worldkamp.

Placa solar - Marca SOLARFAM de 200W con regulador solar marca SOLAR CHARGE CONTROLLER de 20A
Batería - Marca ELECTRICS de 100Ah.

Este es el esquema de la instalación (creo).
...

Esta es la batería.
...

Este es el controlador solar.
...

No lleva nada a 220V.

En cuanto al uso que le doy, pues nuestra idea es salir 2 o 3 días cada mes por lo que seguramente no nos importe moverla un poco y estar atentos al voltaje para que la nevera enfríe.

Un saludo.

Hola :)

Según ese esquema llevas una instalación a 220v con tres enchufes como los de casa y una toma exterior para cargar en camping :)

Si llevas todo eso instalado (inversor, peldaño eléctrico, claraboya motorizada, etc) y la nevera, es probable que la batería vaya justa y más después de la tanda de descargas profundas que sufrió con la anterior nevera. Mantenedla vigilada ;)

Aparte dice que el fusible para los enchufes de 12v es de 5A (que equivalen a unos 60W) por lo que, efectivamente no está dimensionado para la nevera. Mejor no la uséis con las tomas de mechero. ;)

Saludos,

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:13:58 pm
Hola :)

Según ese esquema llevas una instalación a 220v con tres enchufes como los de casa y una toma exterior para cargar en camping :)

Si llevas todo eso instalado (inversor, peldaño eléctrico, claraboya motorizada, etc) y la nevera, es probable que la batería vaya justa y más después de la tanda de descargas profundas que sufrió con la anterior nevera. Mantenedla vigilada ;)

Aparte dice que el fusible para los enchufes de 12v es de 5A (que equivalen a unos 60W) por lo que, efectivamente no está dimensionado para la nevera. Mejor no la uséis con las tomas de mechero. ;)

Saludos,

Hola,

Me acabo de quedar a cuadros.

La claraboya se abre y se cierra de manera manual y no tiene ventilador (aunque pone algo de FAN), lo del peldaño ni se lo que es y no creo que lo tenga. Inversor no tengo y lo de los enchufes a 220V es la primera vez que lo oigo.

Me da a mi que voy a tener que hablar con el que me vendió la furgoneta.

Sobre lo de conectar la nevera a la batería directamente no habría problema. Decías algo de soldarlo y tal. ¿Se puede hacer a través de una clema que es como estaba hecha?

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 17:17:57 pmHola,

Me acabo de quedar a cuadros.

La claraboya se abre y se cierra de manera manual y no tiene ventilador (aunque pone algo de FAN), lo del peldaño ni se lo que es y no creo que lo tenga. Inversor no tengo y lo de los enchufes a 220V es la primera vez que lo oigo.

Me da a mi que voy a tener que hablar con el que me vendió la furgoneta.

Sobre lo de conectar la nevera a la batería directamente no habría problema. Decías algo de soldarlo y tal. ¿Se puede hacer a través de una clema que es como estaba hecha?

Un saludo.

Hola :)

Bueno, no es para preocuparse, simplemente ese esquema no se corresponde con tu instalación. Bastaría con encontrar el correcto (puedes probar directamente con el camperizador) y si no, tampoco es tan grave. Con el tiempo ya se irá descifrando :D
Lo del peldaño es un escalón eléctrico que se despliega bajo la parte exterior de la puerta corredera para facilitar el acceso al interior. Lo habrías visto :D
Y lo de soldar los cables con estaño es la forma más canónica a mi parecer, pero vamos si proteges las clemas (por ejemplo con una funda termofusible) te puedes ahorrar algún disgusto si cae agua por la zona, por decir algo... ;)
Saludos,

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:46:46 pm
Hola :)

Bueno, no es para preocuparse, simplemente ese esquema no se corresponde con tu instalación. Bastaría con encontrar el correcto (puedes probar directamente con el camperizador) y si no, tampoco es tan grave. Con el tiempo ya se irá descifrando :D
Lo del peldaño es un escalón eléctrico que se despliega bajo la parte exterior de la puerta corredera para facilitar el acceso al interior. Lo habrías visto :D
Y lo de soldar los cables con estaño es la forma más canónica a mi parecer, pero vamos si proteges las clemas (por ejemplo con una funda termofusible) te puedes ahorrar algún disgusto si cae agua por la zona, por decir algo... ;)
Saludos,
Hola,

Ayer la conecté a la batería mediante una clema y he observado varias cosas.

1.- El consumo es mucho menor que con el conector al mechero.
2.- La nevera se calienta mucho menos.

Asimismo de los 7 niveles que tiene para enfriar lo he puesto en el 5 y esta mañana tenía un voltaje de 12,8V y as bebidas que tenía en el interior estaban bastante frías.

Un saludo.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 08, 2024, 14:22:46 pmHola,

Ayer la conecté a la batería mediante una clema y he observado varias cosas.

1.- El consumo es mucho menor que con el conector al mechero.
2.- La nevera se calienta mucho menos.

Asimismo de los 7 niveles que tiene para enfriar lo he puesto en el 5 y esta mañana tenía un voltaje de 12,8V y as bebidas que tenía en el interior estaban bastante frías.

Un saludo.

Un saludo.
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D



Saludos,


MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 08, 2024, 15:25:48 pm
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D



Saludos,


Hola,

Ostras es verdad :(

Pues esta noche dejaré una bandeja de hielos.

Si al final también los mantiene (no pretendo que los haga), este fin de semana triunfo jeje.

Gracias de nuevo por todo.

Un saludo.

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 08, 2024, 15:25:48 pm
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D



Saludos,


Hola,

Voy a empezar por el final.

Ya he hablado con una empresa de camperizaciones para ver el tema de la batería.

La semana fue bien con las pruebas que hice pero el viernes llené un poco más la nevera y el fin de semana en Valencia ha sido un fracaso.

El congelador (para mi sorpresa) no solo mantiene el congelado sino que hace hielo pero la parte de la nevera enfría al 30% diría yo y el nivel de la batería siempre entre 10V y 12V. Incluso cuando la movía observaba que a batería no cargaba, es decir, no subía el nivel.

Haciendo oído sí pude ver ayer por la mañana que el compresor arrancaba, el nivel de batería bajaba y se apagaba el compresor (quizá por el sistema ese de seguridad del que me hablas). Así que creo que la batería está muerta y tendré que hablar con alguien para plantear un solución.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 09:58:54 amHola,

Voy a empezar por el final.

Ya he hablado con una empresa de camperizaciones para ver el tema de la batería.

La semana fue bien con las pruebas que hice pero el viernes llené un poco más la nevera y el fin de semana en Valencia ha sido un fracaso.

El congelador (para mi sorpresa) no solo mantiene el congelado sino que hace hielo pero la parte de la nevera enfría al 30% diría yo y el nivel de la batería siempre entre 10V y 12V. Incluso cuando la movía observaba que a batería no cargaba, es decir, no subía el nivel.

Haciendo oído sí pude ver ayer por la mañana que el compresor arrancaba, el nivel de batería bajaba y se apagaba el compresor (quizá por el sistema ese de seguridad del que me hablas). Así que creo que la batería está muerta y tendré que hablar con alguien para plantear un solución.

Un saludo.

Hola :)
Parece que la batería quedó demasiado tocada para el uso que quieres darle. Era uno de los motivos más probables al problema de funcionamiento de la nevera nueva.
Para que puedas hacerte una composición de lugar la batería que llevas cuesta unos 160€ en cualquier sitio, y no es de gel, es AGM (tampoco es que te suponga mucha diferencia pero los voltajes son un pelín diferentes, te dejo una tabla que te puede venir bien para orientarte:

Si tu idea es reemplazar la batería dañada por otra igual con esto ya tienes para valorar.
Si piensas aumentar capacidad, hay varias opciones dependiendo, básicamente, del presupuesto que quieras destinar a ello. Mantener tecnología de batería (AGM) y subir capacidad es lo más económico porque no implica más que poner la batería nueva en el lugar de la dañada. Si vas a actualizar a litio te faltará además un booster, cambiar el regulador solar y la instalación de ambos componentes :)
Saludos,

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 12, 2024, 11:24:12 am
Hola :)
Parece que la batería quedó demasiado tocada para el uso que quieres darle. Era uno de los motivos más probables al problema de funcionamiento de la nevera nueva.
Para que puedas hacerte una composición de lugar la batería que llevas cuesta unos 160€ en cualquier sitio, y no es de gel, es AGM (tampoco es que te suponga mucha diferencia pero los voltajes son un pelín diferentes, te dejo una tabla que te puede venir bien para orientarte:

Si tu idea es reemplazar la batería dañada por otra igual con esto ya tienes para valorar.
Si piensas aumentar capacidad, hay varias opciones dependiendo, básicamente, del presupuesto que quieras destinar a ello. Mantener tecnología de batería (AGM) y subir capacidad es lo más económico porque no implica más que poner la batería nueva en el lugar de la dañada. Si vas a actualizar a litio te faltará además un booster, cambiar el regulador solar y la instalación de ambos componentes :)
Saludos,

Hola,

Suerte que explicas todo tan bien y esa tabla deja a las claras todos.

O sea que, cuando el indicador de voltaje de mi furgoneta marcaba 10V, ¿la batería no tenía nada de carga? Pfffff. Qué bajón.

Sobre lo de cambiar, pues dentro de mi desconocimiento, si sustituir esa batería de 100 Ah por una, por ejemplo, de 200 Ah, me resuelve el problema y es más económica pues mejor.

Y si el hecho de pasarse al litio (ni idea de lo que cuesta), me supone por ejemplo 1.000 euros pero con ese paso tengo menos preocupaciones y la nevera funcionando como yo quiero pues, no me importaría.

Un saludo.

dany.harley

Este finde estando en la costa y con un calor bastante importante la nevera Indel B me dio error E1.
comprobaba voltaje y estaba en 11´5 y la placa metiendo 4´5A, que era demasiado para lo normal que suele meter bastante menos.
Pensaba que podría ser que las baterías estaban fallando y he empezado a hacer pruebas. Después de descartar mil cosas el fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto y no dejaba pasar correctamente el amperaje necesario por lo que la nevera se ponía en modo error por voltaje insuficiente.
después hablando con un electricista me ha comentado que los cortacorrientes desconectadores de batería hay que abrirlo y cerrarlo de vez en cuando, porque si no se ensucian y no hacen bien el contacto.
Con esto quiero decir que a veces no es la batería aunque parezca que está muertas, sino algún mal contacto y antes de cambiar batería que cuesta un riñón hay que comprobar los contactos e interruptores