Nueva normativa para bombillas led

Iniciado por Miserjo, Noviembre 04, 2022, 21:50:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jacboqueron

Pues justo antes del empiece de las fiestas, me pasé por la tienda donde compré y me pusieron las bombillas led y al comentar lo de las led en ITV y la normativa española, me comentó que en las ITV de Málaga se están fijando en si la bombilla ( led) sobrepasa el límite de lúmenes y que los de la ITV no se ponen a quitar las bombillas led de cada coche a ver si tienen la homologación española y que estaban pasando la mano...no sé hasta qué punto pasa ésto de verdad.
Un camino de mil km se empieza con un paso.

papolin

No se ponen a quitarlas pero supuestamente te piden el certificado de homologación que debería venir con las bombillas que compras.

Josu V

Cita de: alekocamper en Enero 03, 2023, 22:09:01 pmSe supone que la principal ventaja del LED es menor consumo y mayor durabilidad. En cuanto a intensidad y alcance tiene que ser igual para que se pueda homologar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Es que yo creo que se confunde intensidad lumínica con alcance.

En el mercado hay varios tipos de bombillas. Han ido evolucionando en el sentido de que consiguen más intensidad lumínica con menos consumo.

Pero no confundamos la intensidad lumínica con el alcance. Son dos cosas completamente distintas.
Una lámpara de xenón o ciertos tipos de led tienen mucha más intensidad lumínica que una lámpara halógena, pero no más alcance.
El alcance viene dado por una combinación del haz luminoso que emite la lámpara y la forma y/o diseño de la luminaria.

El alcance en una luz de cruce, es decir, el área que ilumina, está perfectamente delimitado en las especificaciones que determinan su funcionamiento. Si subimos el alcance, deslumbramos el resto de usuarios.
Para tener más "alcance" lo que hacemos es utilizar la luz de carretera o "larga".

Los tiros en el asunto de la homologación de lámparas led en luminarias diseñadas para lámpara halógena van por ahí; por el diseño de un haz luminoso que consiga el mismo área de iluminación, pero con más intensidad y menos consumo.

Un saludo
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

ELSERGIO

Cita de: Josu V en Enero 04, 2023, 10:20:50 amSi subimos el alcance, deslumbramos el resto de usuarios.
Para tener más "alcance" lo que hacemos es utilizar la luz de carretera o "larga".




como ahora mismo pasa con el 80% de vehículos que me cruzo de noche, si yo veo mejor... me la pelan el resto de usuarios.

pronillo

Cita de: jacboqueron en Enero 04, 2023, 00:29:42 amPues justo antes del empiece de las fiestas, me pasé por la tienda donde compré y me pusieron las bombillas led y al comentar lo de las led en ITV y la normativa española, me comentó que en las ITV de Málaga se están fijando en si la bombilla ( led) sobrepasa el límite de lúmenes y que los de la ITV no se ponen a quitar las bombillas led de cada coche a ver si tienen la homologación española y que estaban pasando la mano...no sé hasta qué punto pasa ésto de verdad.

Hola, yo creo que ahí está el kit de la cuestion, en la normavita dice, que se permitirá cambiar las lamparas halogens por otras de led como "RECAMBIO" yo lo interpreto como cuando cambias un neumatico, o un faro, o una moldura del coche, no son las originales y nadie te pide homologacion, porque es un RECAMBIO, que tenga, en este caso, que cumplir una normativa ECE R37, normativa para hologenas y no para led, lo entiendo, pero nadie debería pedir homologacion si al poner la maquina del ITV cumpliera con los parametros que piden, es decir, no deslumbren y no pasen de 1650 lumenes, en este caso para H7.


hollister

Cita de: Josu V en Enero 03, 2023, 20:38:28 pmAl final el asunto es iluminar la misma área con más intensidad.

He mirado la norma 37 y define, por cada tipo de lampara, las dimensiones, la potencia eléctrica y la intensidad lumínica (con un margen generalmente de + o - 15%). El color se define en otra normativa  >:( que también tiene que cumplirse.
Es posible que me haya equivocado en la interpretación, pero, para cumplir la norma no pueden iluminar con más intensidad (y tampoco veo como puedan respetar la potencia eléctrica, ya que un led normalmente consume menos para la misma intensidad).
Si debe tener la misma intensidad y el mismo color que una de filamento no le veo la ventaja, quizás tenga una mayor duración (que se compensa con el sobrecoste que tiene) y su intensidad se deteriore menos con el tiempo, pero aparte de eso... ???
Otra cosa serán las bombillas/monstruo philips/osram, no tengo ni idea pero es probable que estas sí tengan más intensidad, pero no cumplen la norma 37 (quizás philips/osram sean conscientes que no pueden justificar 150€ para un producto que tenga las mismas características que uno de 15€, por eso producen uno que no se vea encorsetado por dicha norma, pero que desgraciadamente es ilegal en España).

Miserjo

Enero 04, 2023, 17:27:06 pm #126 Ultima modificación: Enero 04, 2023, 17:50:02 pm por Miserjo
Yo he montado bombillas led de 2000 lumen (por bombilla), y es mejor ir con las halógenas, pues no alumbran nada.
Así que no entiendo cómo no pueden pasar de 1650 lumenes.

Por otro lado, he estado mirando las especificaciones de las amolux, y aparte de las bombillas ( que se venden por unidad) se necesita un aparato aparte para el cambus ( en algunos vehículos dependiendo del tipo de cambus que lleve, sirve con poner una resistencia).
Por lo que montar 4 bombillas con sus respectivos aparatos para el cambus, se va a ir a un pico.

Por otro lado está el tema de su ventilación, no llevan ni ventilador ni flecos para disipar el calor, simplemente un pequeñísimo ranurado.
Por experiencia se que si no lleva ningún tipo de sistema de refrigeración como es el caso, las bombillas se funden rápidamente o empiezan a dar fallos con el típico parpadeo.

Yo de momento seguiré ilegal, hasta que no sepa si merece la pena el desembolso y si realmente sirven para algo.

Por otro lado llevo años con bombillas led, y no he tenido problemas ni con guardia civil ni con otros vehículos que me hagan luces.
Solo tengo que desmontar para pasar ITV.

hollister

Cita de: Miserjo en Enero 04, 2023, 17:27:06 pmAsí que no entiendo cómo no pueden pasar de 1650 lumenes.

Dura lex sed lex  >:( (más que dura yo diría estúpida, pero sigue siendo ley).

Por eso además las amolux estas no pueden estar homologadas R37 (declaran 2500):


Miserjo

Enero 04, 2023, 21:34:24 pm #128 Ultima modificación: Enero 04, 2023, 21:36:07 pm por Miserjo
Vamos que entonces es todo un bulo.
Hasta lo de la normativa r37 para bombillas led.
Es solo para bombillas de incandescencia

pronillo

Hola, esto es de ayer, en su web pone homologada y en la caja de la lampara pone R37  .panico



pronillo

Un video de ahora mismo, para liarla mas  .panico


barrancat

Cita de: hollister en Enero 04, 2023, 20:56:24 pmDura lex sed lex  >:( (más que dura yo diría estúpida, pero sigue siendo ley).
Estoy de acuerdo, debería ser estulta lex sed lex. Y también estoy de acuerdo en que, aunque sea absurdo, es lo que han aprobado.

Y aprobando eso, e impidiendo cambiar las bombillas de manera legal, lo que consiguen es que las vías públicas estén repletas de vehículos con bombillas ilegales que deslumbran un montón a los demás usuarios. Menudo despropósito han conseguido.


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

Josu V

Como si hiciera falta una bombilla ilegal para ir deslumbrando...

La mayoría de los vehículos que van deslumbrando por la carretera, llevan bombillas legales.
Desde hace unos años, con los sistemas de luz adaptativos, esto es un verdadero desmadre.
A parte de otros casos.
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

barrancat

Cita de: Josu V en Enero 08, 2023, 19:13:00 pmComo si hiciera falta una bombilla ilegal para ir deslumbrando...

La mayoría de los vehículos que van deslumbrando por la carretera, llevan bombillas legales.
Desde hace unos años, con los sistemas de luz adaptativos, esto es un verdadero desmadre.
A parte de otros casos.

Bueno, es cierto que ya había quién deslumbraba desde siempre pero cuando te deslumbran con faros LED se nota de veras porque te queman los ojos. hehe

En cualquier caso, que homologuen de una puñetera vez bombillas LED con las especificaciones correctas y dejará de ser tan habitual haya problemas con el tema. Si no dan opciones, la gente se busca la vida con las opciones que tiene, aunque no sean legales.


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

pronillo

Hola, hoy me he acercado a la tienda donde suelo comprar los repuestos, tienen la Amolux 779LED, hablando con ellos, me dejó ver la caja y efectivamente pone R37 en la caja y me comentó que ya estan homologadas, de hecho, han llevado ya varios vehiculos a ITV, en Santander, y pasaron sin problemas, segun ellos, en la ITV les dijeron que ellos no estan para desmontar cada lampara que les llega y que no piden homologacion, ya que la normativa dice "que se pueden sustituir como recambio" no piden homologacion así como no la piden cuando cambias unos neumaticos como recambio.

Así que parece ser que en Santander las pasan, logicamente supongoque siempre que los faros esten bien regulados.

Hasta ahí puedo leer  ;D