¿Es rentable economicamente una camper?

Iniciado por betelgeuse, Junio 07, 2011, 02:47:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

abasel

yo casi gasto menos cuando me voy con la furgo que cuando me quedo en casa

depende de lo que haya costado, de cuanto la uses, y con que lo compares

yo cuando no tenia la furgo me fui un par de viajes por Andalucía, uno por varias provincias al que fui con mi coche muy sometido a los horarios y a las reservas que tenia hechas por adelantado, bastante adelantado, después, hace 3 o 4 años me fui a Cadiz  reserve en jerez de la frontera por precio y por estar céntrico a visitar toda la provincia, ave hasta Sevilla, coche de alquiler, hotel, salir todos los días a las 7 de la mañana para poder aprovechar el día y volver a las 2 o las 3 de la mañana para volver al día siguiente a hacer lo mismo, viendo cada dia como se quedaban atrás sus inmensas playas repletas de autocaravanas bajo la luz de las estrellas y no poderte tomar dos copas por tener que volver a hacer los km para volver la hotel

ese viaje decidí que necesitaba una autocaravana   

anbiker

Cita de: Palanciana en Mayo 29, 2019, 23:49:11 pm
Cuántas veces hasta la noche anterior o incluso pocas horas antes de salir, mirando el mapa del tiempo a ver dónde no va a llover!


    AMEN....

    Eso o que algun entrañable conocido te dice.... voy a estar por aqui o por alla! que haces???...  y en cero coma piensas... tengo tiempo, salgo por patas y alli compro lo que me falte, tengo birras y gasoleo??? ziiiiuuuu!!!!....  sin mas!!!..   pueba a hacerlo de hotel!...

     Saludos.

Saludos.

Xabi_Portu

De entrada con la furgo sales mas, por no tener que prever nada, porque cambias de planes sobre la marcha, porque en muy poco tiempo ya estas hacia donde sea.
Y aunque alquilar salga "barato" en comparacion, segun la cantidad de viajes-findes al año, solamente pensar la cantidad de cosas que tienes que llevar a lo que alquiles, colocalo, despues recoge, sube a casa... .loco1

El tiempo y la comodidad no tienen precio

Fantaghiro

De acuerdo con todo esto pero la pregunta no es si compensa desde el punto de vista práctico o emocional si no el económico.
Una Camper completa es un vehículo caro más sus averías y mantenimiento. Difícilmente compensar este gasto inicial.

ManuSuttree

Buenos días,

como algunos comentáis, no sólo hay que mirar el tema económico, sino también la satisfacción personal que te da cuando estas en esos paisajes o lugares que sin la camper, seria difícil poder disfrutarlos. Eso no tiene precio para mí.

Saludos

llovarro

Cita de: Fantaghiro en Mayo 30, 2019, 08:00:37 am
De acuerdo con todo esto pero la pregunta no es si compensa desde el punto de vista práctico o emocional si no el económico.
Una Camper completa es un vehículo caro más sus averías y mantenimiento. Difícilmente compensar este gasto inicial.

Economicamente NO

Honguneta

Cita de: Fantaghiro en Mayo 30, 2019, 08:00:37 am
De acuerdo con todo esto pero la pregunta no es si compensa desde el punto de vista práctico o emocional si no el económico.
Una Camper completa es un vehículo caro más sus averías y mantenimiento. Difícilmente compensar este gasto inicial.


Pero es que desde el punto de vista meramente económico ningún vehículo es "rentable" en el sentido estricto de la palabra pues no es una inversión sino un gasto tras otro, pero hay que valorar si tenerlo te compensa y te sale rentable en otros aspectos (comodidad básicamente), yo la furgo la uso a diario como coche para ir a trabajar asique ya iba a tener un vehículo sí ó sí, ya puestos que le pueda dar más usos, cada caso es un mundo... Está claro que tenerla aparcada todo el año y cogerla de pascuas en ramos sólo para los periods vacacionales quizá salga más a cuento alquilar, pero si haces escapadas de fin de semana no hay color, no tener que planificar nada más que llenar depósito y arrancar, para mí es el paradigma de la libertad
Life's a journey, not a destination

Trencalòs

Aunque es unpoco off-topic de la pregunta del hilo, el otro día salian unos datos en la prenda donde se compraban los índices de contaminación de los diferentes medios de transporte, y os aseguro que para el medio ambiente es mil veces mejor viajar en camper que en avión  ;D  ;D

Lo de si es caro o barato viajar en camper, pues es un tema tan relativo en el universo donde vivimos.... habrá quien se compre un bmw flamante por 70mil leuretes y que a los dos días ya vale la mitad, y a los tres, se envia a un compraventas de marruecos por 1000euros. Nosotros nos compramos una camper, le metemos leña durante 20 años y solo se ha devaluado un tercio del precio de compra. Es eso caro? No me digais que no sale a cuenta (teniendo en cuenta lo que se disfruta un vehículo así)..... que muchos se piensan que el precio de un vehículo es el precio de compra, y no es así. El precio de un vehículo es la diferencia entre lo que has pagado al comprarla y lo que has recivido al venderla, y macho, yo no veo que haya vehículo más rentable, economicamente hablando, que una camper!  ;D

Fantaghiro

Menos el coste de mantenimiento; averías varias, que las hay y por lo general caras; accesorios varios que vamos añadiendo (placas solares, inversores, calentadores, fundas, aislantes, etc ...); Y en más de un caso en esos 20 años, cambio de motor.
El esos 20 años cambiamos casi todo lo cambiable por desgaste.
Además, no todas las Camper se devalúan solo un tercio de su valor de compra....
No se yo esos números si salen como comentas.... ;)

Trencalòs

Mayo 30, 2019, 11:14:33 am #129 Ultima modificación: Mayo 30, 2019, 11:16:09 am por Trencalòs
A mi sí! .....  ;D

Es más, meo Channel 5 de tanta felicidad cada vez que subo a mi furgo  ;D, aunque tenga invertida en ella lo que "relativamente" es un pastizal ....

Sin intencion de vanalizar el tema, no lo mal interpretemos, jejej....  pero algo parecido seria tener un hijo. Quien tenga hijos sabrá que "rentable economicamente, lo que se dice rentable, vamos, ....ni de lejos. .loco2 Ahora bien, compensa?.... pues a mi me llenan de vida, que queréis que os diga.

Pues, slavando las distancias (que son algunas muchas), una furgo es parecido. A uno lo llevas al dentista a meter ortodoncia, y a la otra al taller a hacer palieres. A uno le compras estuches, lapices y pintura, y a la otra le echas gasoil.....  compensa? .... pues a mi sí. Al que no le compense, que se venda la furgo...que hay algunos esperando la ocasion para comprarse una de segundamano para disfrutar de ella ;D

Fantaghiro

Sin duda, comparto el ejemplo y me parece muy bien traído.
Pero insisto en el mensaje, la pregunta es si es rentable y económicamente no lo es.
Eso es todo.

Trencalòs

Cita de: Fantaghiro en Mayo 30, 2019, 11:16:07 am
Sin duda, comparto el ejemplo y me parece muy bien traído.
Pero insisto en el mensaje, la pregunta es si es rentable y económicamente no lo es.
Eso es todo.


Es que..... rentable?..... a no ser que inviertas en borsa y te salga la cosa bien.... pocas cosas mas hay.....

Rentable en el mundo camper, solo sera para aquel que se compro en su dia una T1 por 500mil pesetas y ahora se la quitan de las manos por 24mil euros.  ;D

Honguneta

Cita de: Trencalòs en Mayo 30, 2019, 11:18:47 am
Es que..... rentable?..... a no ser que inviertas en borsa y te salga la cosa bien.... pocas cosas mas hay.....

Rentable en el mundo camper, solo sera para aquel que se compro en su dia una T1 por 500mil pesetas y ahora se la quitan de las manos por 24mil euros.  ;D


Eso sí que es invertir sabiamente y no comprar acciones a lo loco!!  .meparto  Pero sí es cierto que quien se compra una nueva para "probar", si al final no le gusta ó por circunstancias no la va a usar y la vende, no se deprecia como otros vehículos, a la vista está en los anuncios de segunda mano.  De hecho, incluso comprando un hierraco de más de veinte años, no es lo mismo comprar una T4 camper que una Ducato de 9 plazas, la segunda la sacas por 1000€ y por la primera miedo da lo que se pide por ellas
Life's a journey, not a destination

tnttgn

Cita de: FLOYD en Mayo 30, 2019, 11:59:02 am
Buenas,

Si solo la vas a utilizar en vacaciones de de Verano no sale muy rentable, pero si el uso es para algún fin de semana y escapadas al aire libre y te gusta el mundillo, pienso que es la mejor opción.

Yo la tengo desde hace poco tiempo y ya hemos realizado unas cuantas pernoctas y es lo mejor que hemos podido hacer.

Piénsalo, invierte poco dinero para comenzar y si ves que vas a mas a por una en condiciones.

Espero que te sirva mi opinión.

Un saludo.



Yo voy cada vez a menos. Eso quiere decir lo que quiere decir. Solo la he usado este ultimo año en Vacaciones de verano, semana santa y algún finde suelto. No he salido en todo el invierno. Rentable? pues creo que si, mas que rentable diría polivalente porque aunque salga poco para lo que la hice la sigo sacando para hacer otras cosas así que la sigo usando aunque no duermo tanto como antes.

Como todo en la vida. Te compras algo, le prometes amor eterno, lo usas, de repente te haces el remolón por aquello que " ui, parece que va a llover " etc. y al final es un vehiculo que no usas. Es la hora de venderlo. Tienen salida y si no pretendes inflar mas de la cuenta lo vendes por un precio razonable a alguien con ilusión por tenerla y con dinerito fresco para agregar a tu cuenta.

A mi lo que si realmente me ha pasado es, por ejemplo ver el toldo, lo que pagué por el y lo poco que lo uso. Mis demonios vienen de cosas que compré creyendo imprescindibles y no utilizo. Para lo demás si no se mueve no gasta tampoco  ;)


Por todo lo demás estoy muy contento y satisfecho de tenerla a punto para darme alegrias y km de libertad cuando la saco.

Saludos

Honguneta

Cita de: tnttgn en Mayo 30, 2019, 12:11:54 pm

Yo voy cada vez a menos. Eso quiere decir lo que quiere decir. Solo la he usado este ultimo año en Vacaciones de verano, semana santa y algún finde suelto. No he salido en todo el invierno. Rentable? pues creo que si, mas que rentable diría polivalente porque aunque salga poco para lo que la hice la sigo sacando para hacer otras cosas así que la sigo usando aunque no duermo tanto como antes.

Como todo en la vida. Te compras algo, le prometes amor eterno, lo usas, de repente te haces el remolón por aquello que " ui, parece que va a llover " etc. y al final es un vehiculo que no usas. Es la hora de venderlo. Tienen salida y si no pretendes inflar mas de la cuenta lo vendes por un precio razonable a alguien con ilusión por tenerla y con dinerito fresco para agregar a tu cuenta.

A mi lo que si realmente me ha pasado es, por ejemplo ver el toldo, lo que pagué por el y lo poco que lo uso. Mis demonios vienen de cosas que compré creyendo imprescindibles y no utilizo. Para lo demás si no se mueve no gasta tampoco  ;)


Por todo lo demás estoy muy contento y satisfecho de tenerla a punto para darme alegrias y km de libertad cuando la saco.

Saludos


Está claro que las circunstancias cambian y por lo que sea, se te puede pasar la fiebre, tener menos tiempo, darte más pereza, que al resto de la familia no le entusiasme tanto y tengas que rogar para salir y total hacerlo a disgusto,...   Si no se mueve no gastará mucho pero un vehículo tiene unos gastos fijos de seguro, ITV, impuesto de rodaje y mantenimiento mínimo que suman unos cuantos euros al año, aunque apenas lo uses.  Hay que contar con ello.

Yo también compré mucho cachivache (al menos fueron baratos, chorraditas) que cuando me tocó vaciar la furgo y volver a meter todo la mitad se quedaron en el trastero.  Pero bueno, si con el tiempo no se usan, se venden y listos.  No sé, también depende mucho del tipo de vehículo, una camper tirando a pequeña se usa más fácilmente de segundo vehículo, una GV ó una AC ya da más pereza y suele usarse exclusivamente para escapadas, ahí sí juega el factor "si no la uso mucho, me compensa alquilar".
Life's a journey, not a destination