Julio 27, 2025, 14:56:39 pm




Castrol 5w30 ¿ C3 o LL?

Iniciado por jffer, Septiembre 13, 2017, 22:28:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jffer

Cita de: peralo en Septiembre 16, 2017, 13:06:18 pm
Yo creo que siendo las mismas especificaciones el aceite tiene que ser igual, después cada empresa tiene sus políticas de venta y de beneficios . Después esta el precio de mano de obra en un concesionario oficial suele ser hasta el triple mas caro que en un taller normal y en muchos casos ese sobre coste en la mano de obra no siempre  esta implícito en la profesionalidad del mecánico ( digo esto por que a mismo mecánico y misma profesionalidad es coste de la mano de obra sigue siendo considerablemente mucho mas caro ). Tengo amigos mecánicos unos en talleres oficiales y otros en talleres normales (no son servicio oficial ) y tantos unos como otros me cuentan aberraciones que les hacen a nuestros vehículos .La diferencia de precio de los servicios oficiales a los talleres normales para mi esta en los costes de unos y otros el servicio oficial tienen el recepcionista , el de recambios  ,el gerente , el secretario , la  o el de la limpieza y todo esto lo tenemos que pagar .El taller normal esta el de la oficina el o los mecánicos y esta, el coste es mucho menor .

Yo opino lo mismo , hay talleres de marcas que dan pena y luego las marcas hacen su política de marketing y precios a su antojo y  beneficio.

jffer




Comunicado Castrol de seguridad de sus productos.

Calvofromhell


  Jajajajaa....Jffer, hazme la transferencia que todavía no me ha llegao la pasta!!! Jajaja.

  Bueno, bromas aparte, el tema del consumo de aceite, en los motores del grupo vag desde hace años es un tema en discusión. Muchos se quejan del consumo que hay, pero la realidad es que es algo que viene escrito en el manual de instrucciones de los vehiculos (tengo un octavia de finales de 2013 y me aparece). De hecho, en un manual de la T6, si mal no recuerdo, llegué a leer que durante los primeros 10 mil kms del vehiculo, podía llegar a tener un consumo de hasta 1 litro por cada 1000 kms. Es una pasada, si, pero todo vá en función de cómo se haga trabajar a la máquina, revoluciones a las que se le haga trabajar, kms que se le hacen de normal a diario, etc.

Por el tema de la quema de aceite, un motor que lo quema, no echa humo blanco, sino casi negro y apesta muchísimo. En motores como PSA, hay un cierto consumo de aceite, pero por aspiración del turbo y la válvula EGR, y me imagino que en VAG van a ir por ahí los tiros, puede que el filtro de partículas retenga parte de eso, pero creo que retienen más del tema de la combustión, ya que en vehiculos del 2003 o más adelante, de hacer unicamente trayectos cortos, hubo que hacerles antes de llegar a los 100 mil kms cambios de catalizadores (que no son precisamente baratos) porque se habían petado de carbonilla.

Un saludo!!

jffer







Lo pone en el manual el consumo de aceite puede ser de 1 L/2000 km incluso más durante los 5000  primeros kilometros. Que jeta tienen estos de VW.

Calvofromhell


  Jajaja, ves cómo no iba muy desencaminao?? De todas maneras no son caraduras, te lo reconocen y ponen en sus libros, es una manera de curarse en salud.

jffer

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 16, 2017, 18:47:26 pm
  Jajaja, ves cómo no iba muy desencaminao?? De todas maneras no son caraduras, te lo reconocen y ponen en sus libros, es una manera de curarse en salud.

Joder ya te digo y luego no les puedes reclamar nada que para eso te avisan...pa flipar .loco2

Calvofromhell


  Ya, por eso y por muchos motivos más (soy muy pro VAG), y con todo el dolor de mi corazón, para la compra de la furgo hemos descartado de ultimisima hora la caravelle y nos hemos pasado "al lado oscuro" como decís por aqui. Espero al menos haber hecho buena compra, ya cuando la tenga y le dé algo de trote, comentaré qué tal va.

jffer

Si es que son tan bonitas verdad? .baba yo es que estoy enamorado de la mía :-*

Calvofromhell

Jajajaja!! Ya te digo!! Me he pasado el último mes viendo y probando furgos por toda la comunidad de Madrid, y si tuviera muchas pelas desde luego que tendría una de cada, y mi chica tambien, jajajaja. Estuve a puntito de meterme en una de las dos que le habían cedido a la selección nacional de basket, pero para los 6 mil kms que le habian hecho a cada una...les habían dado demasiada caña...y al final, encontramos lo que buscabamos y al precio que barajabamos fuera de la comunidad. Creo que para el 29 la tendré aqui en casita.....aaaarrrggggghhh!!! No puedo masssssss....jajaja

manuelcastagnal

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 15, 2017, 08:09:17 am
Buenas, que tal? El tema del aceite, aunque sean de la misma viscosidad, varían en si son minerales o sintéticos. De ahí que las marcas utilicen unos u otros. Tambien depende de los materiales en que estén fabricadas las partes lubricadas del motor, he ahí el kit de la cuestión, ya que dependiendo de la composición quimica del aceite, puede causar alguna ligera reacción con los metales. Al igual ocurre al mezclar los aceites, para andar unos 1000 o 2 mil kms, no pasa nada siempre y cuando se vaya a realizar en breve un cambio de filtros y aceite. Pero si se deja pasar más tiempo, lo que puede ocurrir es que ambos aceites reaccionen y se puedan crear "grumos" y terminar por gripar el motor.

  Un saludo!
yo tenia entendido que eso era con los aceites de hace unos años, que ahora se pueden mezclar sin miedo a esos problemas, ya que los hacen compatibles (
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

jffer

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 16, 2017, 19:10:00 pm
Jajajaja!! Ya te digo!! Me he pasado el último mes viendo y probando furgos por toda la comunidad de Madrid, y si tuviera muchas pelas desde luego que tendría una de cada, y mi chica tambien, jajajaja. Estuve a puntito de meterme en una de las dos que le habían cedido a la selección nacional de basket, pero para los 6 mil kms que le habian hecho a cada una...les habían dado demasiada caña...y al final, encontramos lo que buscabamos y al precio que barajabamos fuera de la comunidad. Creo que para el 29 la tendré aqui en casita.....aaaarrrggggghhh!!! No puedo masssssss....jajaja

Te entiendo perfectamente, la espera es muyyy dura...pero cuando la tengas vas ha disfrutar más que un cerdo con tirantes..jajaja. .fotografo

Calvofromhell


Hola Manuelcastagnal, sigue ocurriendo. Es más, lo que comenté con anterioridad en este hilo, mientras más sintéticos se van haciendo, más aditivos y componentes les meten, y más probabilidad de reacción puede haber entre ellos.

  Jffer, jajajaja, creo que hasta lloraré despues de dos años ahorrando esperando este momento!!

Un saludo!

Pacoolivetti

Septiembre 17, 2017, 13:01:15 pm #42 Ultima modificación: Septiembre 17, 2017, 13:10:17 pm por Pacoolivetti
Cita de: Calvofromhell en Septiembre 16, 2017, 17:13:11 pm
  Jajajajaa....Jffer, hazme la transferencia que todavía no me ha llegao la pasta!!! Jajaja.

  Bueno, bromas aparte, el tema del consumo de aceite, en los motores del grupo vag desde hace años es un tema en discusión. Muchos se quejan del consumo que hay, pero la realidad es que es algo que viene escrito en el manual de instrucciones de los vehiculos (tengo un octavia de finales de 2013 y me aparece). De hecho, en un manual de la T6, si mal no recuerdo, llegué a leer que durante los primeros 10 mil kms del vehiculo, podía llegar a tener un consumo de hasta 1 litro por cada 1000 kms. Es una pasada, si, pero todo vá en función de cómo se haga trabajar a la máquina, revoluciones a las que se le haga trabajar, kms que se le hacen de normal a diario, etc.

Por el tema de la quema de aceite, un motor que lo quema, no echa humo blanco, sino casi negro y apesta muchísimo. En motores como PSA, hay un cierto consumo de aceite, pero por aspiración del turbo y la válvula EGR, y me imagino que en VAG van a ir por ahí los tiros, puede que el filtro de partículas retenga parte de eso, pero creo que retienen más del tema de la combustión, ya que en vehiculos del 2003 o más adelante, de hacer unicamente trayectos cortos, hubo que hacerles antes de llegar a los 100 mil kms cambios de catalizadores (que no son precisamente baratos) porque se habían petado de carbonilla.

Un saludo!!

Como bien dices depende de como se trate al motor, ayer comprobé el nivel de aceite de mi T6 150CV con 10.000 kms y nada de consumo de aceite. Uso en carretera, alegre, tiro de freno motor, no le aprieto en frío ni la paro en caliente (espero al menos 1 minuto) y le respeté los primeros 2.500 kms de rodaje.

Por si me hiciera falta tengo aprovisionado el aceite comprado aquí:
https://www.endado.com/p/castrol-edge-titanium-fst-5w30-ll-5-litros

Calvofromhell

 Efectivamente Pacoolivetti, yo a mi coche intento tratarlo bien, no siempre puedo por temas de horarios y demás, pero en estos 3 años y algo que llevo con mi coche (octavia de 2013, comprado de gerencia en 2014), con 171 mil kms, me ha tocado sólo en dos ocasiones rellenarle aprox. 1/2 litro de aceite, y ya faltándole pocos kms para la revision.

Gran parte de ese consumo va en función de cómo se trate al motor. Del modo que lo haces, creo que te va a durar más que un martillo enterrao en manteca, jajaja!.

  Un saludo!

jffer

Sí ya te digo calvofromhell casi se me saltan las lágrimas de acordarme de lo que yo pasé ,esa espera, que todo funcione bien, esa maravilla en el garaje, dándole vueltas para arriba y para abajo....

Lo que no me sigo creyendo mucho es lo de la venta del aceite que paginas como  endado, tengan igual de clientes o beneficios que el Carrefour o Alcampo, los aceites también caducan ,el aceite es como el agua ,el agua la bebemos y al final de cuentas es solo agua el aceite no sabemos sus efectos hasta pasados unos miles de kilómetros en el agua podemos coger una gastroenteritis, dolor de tripas, etcétera ,con el aceite en mal estado consumo altos, problemas de turbo ,EGR etcétera y lo achacamos a defectos del coche. Puede ser que también haya que cambiar de distribuidor de aceite y que nos lo hayan vendido en mal estado.
Lo de llevar un motor flojito para que no se rompa pues no sé lo rojo en el cuentarevoluciones empieza en el 5000 ,de hecho ahora hay que llevar los motores alegres para limpiar el filtro de partículas, yo he tenido varias motos, varios coches y me ha pasado de todo conozco gente que los lleva flojito y se le ha roto el motor igual que también sé que no hay que pasarse con las revoluciones. Yo dos motos que tuve  a una se le gripo el motor, en  un coche se me rompió la caja de cambios, también depende de los motores y los coches y por supuesto la forma de conducción y no pasar los límites y llevar todos los cambios y revisiones al día.