Mantenimiento pinzas freno de MB Clase V 230 TD

Iniciado por Gambitero., Febrero 22, 2016, 11:01:37 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Gambitero.

Bueno, me dispongo a hacer un resumen de un brico de mantenimiento que le hice a una mercedes clase v 230 TD, la 638/2.

El problema era que el pedal de freno quedaba esponjoso, con un tiempo muy alto de reaccion desde la pisada del pedal a la frenada efectiva, lo que hacía la conducción muy peligrosa, también detecté que los discos se estaban desformando debido a presiones irregulares de las pinzas a lo largo del disco.

Me fui al mecánico y empezamos a cambiarle cosas al sistema de frenado, primero el tubo de vacío, luego el cilindro maestro o bomba de frenado, purgamos y cambiamos todo el líquido de frenos, el mecánico después se empeñó en cambiar también los discos y las pastillas....resultado 500€ y la furgo seguía frenando mal...y con un rebote de la ostia, total que decidí desmontar las pinzas de freno y hacerles un mantenimiento en condiciones.

Por lo que tengo entendido, no solo a mi me ha pasado este problema, hay otros foreros a los que les ha ocurrido igual, yo lo tengo solucionado y el coste de la reparación es un bote de liquido de frenos.

Empezamos:

Desmonté las ruedas y las pinzas de freno, tienen su truco, hay que desconectar todos los cables y sensores, el latiguillo hay que pinzarlo con una pinza de tornillo, así evitaremos que se salga todo el líquido de frenos.

Una vez tengamos las pinzas fuera y en la mesa de trabajo:



Sacamos los pasadores que sujetan las pastillas de freno, poned atención y marcar cada pastilla para volver a colocarla en la misma posición al volver a montar la pinza



Luego podemos ver como están las pinzas de barro, oxido y grasa:







Procedemos a sacar los pistones de frenado, es sencillo pero hay que tener cuidado, con el compresor y la pistola de aire, damos tiritos de aire por la conexión del manguito, empujando al pistón hacia afuera, cuidado porque cuando sale....sale disparado, protejeros!







Por fin tenemos el pistón fuera con sus cueros, procedemos a desmontarlo y a limpiarlo



El interior de la pinza de freno, no se si podeis apreciar como una especie de moco y grumos al fondo...nunca se había echo mantenimiento.



El piston por delante, totalmente oxidado y lleno de polvo de ferodo





Nos ponemos manos a la obra con el pistón, lijamosy pulimos, cuidado al sujetarlo con el tornillo de banco, procurar no rayar la parte que va en el vano de la pinza, es una zona muy sensible, tiene que estar lisa y sin arañazos para que pueda deslizarse bien dentro de la pinza y empujar con la debida fuerza a las pastillas.







Así queda terminado





Contunuamos desmontando la pinza y hacemos el mismo proceso, con un cepillo de raices de los que se enganchan al taladro, vamos depillando toda la pinza de polvo, oxido y grada hasta tenerla limpia, después de pasa un paño con algún tipo de disolvente si es posible para dejarla niquel, si no pues con un paño húmedo.





Luego desmontamos las dos partes de la pinza, con cuidado de no dañar las gomas y los cueros.





Aquí tenemos los pernos que permiten a la pinza auto ajustarse al disco y tener cierto movimiento de contracción y expansión, como veis en muy mal estado y muy sucios, eso no permitía a la pinza moverse como debe



Para limpiar y lubricar uso el mismo liquido de frenos, al volver a montar todo quedo muy bien impregnado en líquido, esencial para que pueda deslizarse bien y hacer su función.



Compré un par de juegos de cueros nuevos para cambiarlos por los viejos, no obstante no es necesario si vuestros cueros no están rotos, en mi caso me sobró un juego que devolví puesto que pude reutilizar uno de los viejos una vez bien limpio y revisado que no tenía ningún problema



Aquí los pernos y los aros limpios, han perdido el cromado con los años y el contacto con el abrasivo liquido de frenos, pero siguen funcionando





El borrico antes que yo que intentó arreglar los frenos hizo polvo el tornillo agarrandolo con un alicate o algo...no sabía que lo que tenia que aflojar era un tornillo allen no una tuerca....





Después de tenerlo todo limpio, y montado, aproveché para pintar las pinzas rojas, con dos manos, sellé todos los orificios para que no entrara pintura en las cámaras de los pistones, lo cual provocaría un mal funcionamiento del pistón e incluso la obstrucción de los conductos.









Detalle de mi cabina de pintura casera



Bueno esto es todo amigos, espero que os haya gustado y si tienen alguna duda no duden en escribir

Saludos!
En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

dunkeljj

Pues tendré que hacer lo mismo con los míos, ya que me pasa lo mismo que a ti. Muy buen tutorial  .palmas .palmas .palmas

santos1000cc

muy bueno el brico, el dia que tenga un garaje, tendre que empezar a hacer bricos

koly

Cuales eran los sintomas? Ya que la mia tiene frenada irregular en los frenos traseros y vibra el pedal al frenar.
En la itv me dijeron que podían estar los discos doblados por algún calentón... Pero ya me dejas con la duda

Gambitero.

Cita de: koly en Abril 23, 2016, 23:16:58 pm
Cuales eran los sintomas? Ya que la mia tiene frenada irregular en los frenos traseros y vibra el pedal al frenar.
En la itv me dijeron que podían estar los discos doblados por algún calentón... Pero ya me dejas con la duda
ç

Hola koly

Los síntomas que tenía era el pedal esponjoso, con una frenada lenta y un recorrido muy largo para que respondiera, con el consiguiente retardo en la frenada efectiva y el aumento de las posibilidades de colisión, continuamente tenía que andar previendo la conducción y cualquier despiste podía significar un alto riesgo de accidente.

Una de las pruebas es pisar varias veces el pedal hasta que desaparezca esa esponjosidad y a continuación mantener el pedal pisado, si hay problemas el pedal baja lentamente hasta el fondo, lo que significa que las pinzas pierden presión y están dejando de frenar.

Espero que te sirva, saludos
En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

drkitos

Cojonudo el tutorial , es lo mismo que necesito yo, sobre todo la frenada trasera que en la itv me da muy poquito, en cuanto saque un rato me pongo a ello, jejejej

muchas gracias por el aporte

mikel.garcia.18

ostia q way yo tengo las mias con una corrosion encima flipante....
con la viano fun hasta donde llegue

Camperseeker

A favoritos, que me ha saltado el chivato de los forros y esta la pinza muy oxidada. No se lo que me voy a encontrar.
MB Víano MP 2.2 CDI 150 CV

gosdtura

el verdadero fracaso es no intentarlo

Camperseeker

Febrero 11, 2017, 15:21:47 pm #9 Ultima modificación: Febrero 12, 2017, 18:50:42 pm por Camperseeker
Fenomenal ejemplo.
Mis pinzas, pastillas y discos traseros estaban fatal también y he hecho un completo aprovechando que se me encendió el testigo de desgaste.
Discos y pastillas en una web de recambios 65€. y las pinzas completas originales mercedes sin estrenar (pinzas y porta-pastillas ambas 2... que no todas las web de racambios las ofrecen) a un particular por 150 €. Como son los traseros los discos no son ventilados y de un grosor de 100 mm. se habian quedado en 83 mm. siendo el minimo permisible 80 mm., vamos, 3 mm. para el colapso.
A ver si pongo el estado de las pinzas en foto ya vereis que parecen pinzas zombies jajajaja ¡Se les cae la piel a cachos!! Jajaja

El desaguisado:








Como se aprecia en las fotos una pareja de pastillas tenian un desgaste desigual, la que me daba el aviso del testigo de desgaste.

El remedio:











Resultado final:




Solo una preguntita Gambitero.
¿Donde pillar ese kit de reconstrucción? Es que por trastear que voy a intentar reconstruirlas también.

Gracias.


MB Víano MP 2.2 CDI 150 CV

Gambitero.

Ese quit me lo proporciono un distribuidor cualquiera de piezas de recambio para coches, así que solo es preguntar! y ademas no fue difícil, si tienes mano en el tema, pregunta por algún distribuidor especialista en mercedes, en mi caso, soy de córdoba y di con uno que estuvo trabajando en mercedes en recambios y monto su negocio al tiempo, por lo tanto es un hacha en todo lo que tiene que ver con esta marca y ademas hemos hecho amistad.

Espero haber ayudado

Un saludo
En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

juancatalan

Si señor, ese mantenimiento se lo he hecho yo siempre a mis motos de campo y se quedan pinzas y  pistones fetén.

Muy bien explicado.
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

Motes

Julio 20, 2017, 00:17:54 am #12 Ultima modificación: Julio 20, 2017, 08:32:03 am por Motes
Pues me tocarà liarme con ello, porque le pasa lo mismo, las tengo echas puré!! Es como pisar barro...

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Mis "Ñapas" en mi Vito F '99
- Montando Techo elevable Reimo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=291417.0
-Instalando una Webasto airtop 2000ST: http://www.furgovw.org/index.php?topic=261421.msg2983854#msg2983854
-Muebles del interior: http://www.furgovw.org/index.php?topic=277620.msg326828

Motes

Y otra cosa, en las pinzas traseras no lo hiciste??

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk

Mis "Ñapas" en mi Vito F '99
- Montando Techo elevable Reimo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=291417.0
-Instalando una Webasto airtop 2000ST: http://www.furgovw.org/index.php?topic=261421.msg2983854#msg2983854
-Muebles del interior: http://www.furgovw.org/index.php?topic=277620.msg326828

Gambitero.

Claro, se lo hice a todas las pinzas, precisamente las que mas necesitaban de mantenimiento eran las de atras
En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362